Examen Concreto Armado
Examen Concreto Armado
Examen Concreto Armado
En resumen, un curado prolongado y métodos que mantienen la humedad son cruciales para
reducir la permeabilidad del concreto y mejorar su durabilidad en ambientes agresivos. Esto es
esencial para garantizar que el concreto mantenga su integridad estructural y resistencia a lo
largo del tiempo.
Un período de curado más largo permite que la reacción de hidratación del cemento se desarrolle
más completamente, lo que resulta en una matriz de concreto más densa y menos porosa.
Método de Curado:
Los métodos de curado que mantienen la humedad constante, como el curado húmedo, son más
efectivos para minimizar la permeabilidad en comparación con los métodos que dependen de la
retención de humedad, como las membranas de curado.
La elección del método de curado debe considerar las condiciones ambientales, ya que los
ambientes más secos o más cálidos pueden requerir métodos que retengan más eficazmente la
humedad.
2. Desarrolle las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son los controles de calidad más usuales que se aplican al concreto en estado fresco y
endurecido?
En Estado Fresco:
b) ¿Cuál es el procedimiento por seguir en caso la prueba de slump no cumpla con lo requerido
durante un trabajo de preparación y colocación de concreto?
Se repite la prueba, con otra porción de la misma mezcla.
Si el resultado de la nueva prueba es positivo, se concluye el proceso.
Si el resultado de la nueva prueba es negativo, y se tiene una mezcla más fluida de lo
requerido, se identifica la estructura en la que se usó dicha mezcla. Luego con esa
misma mezcla se obtienen mínimo 02 probetas de concreto para verificar su resistencia
a los 28 días, una se cura en obra al lado de la estructura y la otra en laboratorio.
Se dispone que se determine la consistencia, por asentamiento, de las cuatro tandas
siguientes a fin de determinar si se ha corregido la deficiencia observada. En caso de no
ser así, se moldearán nuevas probetas para verificar la resistencia.
PUSS PUSV
(kg/m3) (kg/m3) PE %hume %abs
CEMENTO 3.15
PIEDRA 1,548.00 1,684.00 2.87 2.5 0.8
ARENA 1,635.00 1,712.00 2.64 6.5 1.2
Se pide:
a) Determine la resistencia de diseño inicial del concreto (f´c)
b) Determine el slump inicial de diseño
c) Determine el nuevo proporcionamiento en volumen corregido por humedad
d) Determine la cantidad de cemento adicional, que será necesario para concluir el trabajo, si
quedó pendiente 180m2 por ejecutar.
SOLUCION
Cuando se va variar el tipo de compactación de vibrador mecánico a chuzado manual, el ACI recomienda incrementar
en 1" el slump, para el presente caso deberá pasar de consitencia plástica (3-4") a consistencia fluida (6-7").
En consecuencia, calculamos la nueva cantidad de agua, para consistencia fluida (6-7") segun tabla ACI para TMN 1/2", sin aire
proporcion proporcion
peso /bolsa volumen /bolsa
CEMENTO 1 42.5 42.5 1
AGUA 18.02 18.02 lt/bol
AIRE
PIEDRA 2.29 97.33 45.02 2.16
ARENA 2.17 92.23 49.4 1.87