Corregido
Corregido
Corregido
17 DE OCTUBRE
(DEPENDENCIA)
EL USO DE REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DE NIVEL
SECUNDARIO DE LA UNIDAD EDUCATIVA ´´17 DE OCTUBRE
´´ DE LA CIUDAD DE EL ALTO - DISTRITO 8 DEPARTAMENTO
DE LA PAZ
ESTUDIANTE
ANALIS QUISPE LIMACHI
TUTOR
Porf. BEATRIZ VICHINI VERA
EL ALTO - LA PAZ
BOLIVIA
2024
AGRADECIMIENTO Y DEDICATORA
Muy buenos días al personal que lo esta leyendo siguiendo con mi dedicatoria quiero saludar
a mis padres muy cordialmente y agradecer de una manera muy sincera de corazón que me
han apoyado en todo momento que no me dejaron sola siempre me han apoyado en
cualquiera situación me han dicho tu puedes tienes que hacerlo aunque renegando me han
apoyado me han dado ese impulso que si o si lo necesitaba porque también ha vida
situaciones que yo me sentía incapaz de ohm no que hago pero ellos han sido un ejemplo de
hacer y no hacer otra cosa que me han sacado de situaciones que yo decía no puedo pero
gracias a mis queridos padres que también son mi inspiración para seguir estudiando y algo
bueno que será para mi y para un futuro que estaré siempre agradecido a ellos también
agradezco a mi profesora BEATRIZ VICHINI VERA que me decía tienes que mejorar esto , en
que curso estas , y es lo que me hacia a pensar y decía es cierto tengo que hacerlo mejor ella
aunque yo le hacia enojar me dijo todo se puede practicando , leyendo , y si es necesario
repetirlos mil veces pero llegue aquí con unos cambios distintos distinto, porque conozco a
otros maestros y me dicen esta bien y yo llegaba a pensar será cierto pero también me di
cuenta que hay personas que quieren que llegue lejos pero oros no , muchas gracias por
siempre estar ahí y llegar alguien con una buena conducta y personalidad que me distinga al
resto de las personas y ser mejor persona para mi .y que mis padres estén orgullosos de mi .
1. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
En el tema que elegí como - el uso de las redes sociales me parece algo llamativo
por que mucho de nosotros o cada uno en lo personal tenemos un objeto como el
celular , que tiene distintas aplicaciones por eso se lo denomina el uso de las redes
sociales , donde nos permite ver , publicar , reaccionar, comentar, comunicarse puedo
decir que en parte es algo bueno y pero por el lado negativo no es nada bueno a que
me refiero bueno me refiero que otras personas lo usamos en exceso quiero decir que
muchas personas nos volvemos viciosos , y que estemos más atentos al celular , los
juegos , que como consecuencia nos hace daño ,en que forma bueno pues en que en
redes sociales hay personas malas , por eso existe secuestros , robos , personas
victimas que atreves de ese uso nos llegan a intimidar , acosan y eso me refiero que
cada uno de nosotros hacemos mal al poner o publicar cosas atractivas donde
deberíamos tener cuidado , en parte nosotros mismos deberíamos darnos cuenta que
no estamos haciendo bien , por que llamamos la atención de gente mala que nos
rodea en el mundo ,de esta manera igual hablo de los juegos que nos volvemos
viciosos incluso llegamos hablar con extraños , apostar por cosas sin sentido y este
Uso de las Redes Sociales hace que olvidemos nuestra Educación , de nosotros
mismos , hace que ya no leamos libros, ser responsable con nuestros deberes , LAS
REDES SOCIALES por el lado negativo hace da{o a muchas personas por que por
culpa de ello ya no hacemos caso a nuestros padres llegamos a faltarles el
respeto ,yo quiero que mucha gente sepa que no esta mal tener redes sociales pero
deberíamos ser responsables en el uso de la tecnología , también tener la suficiente
confianza con nuestros padres para contarles como estamos como nos sentimos , no
es necesario ir al celular y agregar un contenido como ‘ aquí pasándola bien con los
amigos ‘ eso podría llamar la atención de gente mala , y que te pase algo es algo que
no queremos que pase para preocupara por que a nadie le gustaría pasar por un mal
momento , es por eso que mi persona a muchos de nosotros aconsejo tener mucho
cuidado , permanecer familiarmente tener mucha confianza donde si no hay amor en
familia nos dediquemos a nosotros mismos el tiempo para pensar , leer hay muchas
maneras de entretenernos , como escribir novelas ,canciones , historias de amor ,
tristeza incluso nuestro diario donde también nos acompaña también podemos
distraernos en la cocina prepararnos pasteles comidas ricas sorprender a nuestra
familia con una habilidad distinta al resto , es por este motivo que no quiero que pase
malas cosas con nuestra población, no esta mal usar el teléfono es algo que nos
ayuda a comunicarnos para saber que pasa y que no es bueno en parte pero hay
personas que lo usan en unidades , institutos , cursos en exceso cosa que no logro
entender cual es el motivo por que veo que en mi curso 6to de secundaria no ponen al
profesor de que esta hablando y mas usan las redes , aplicaciones como juegos y eso
no nos ayuda en nada en lo absoluto y lo que yo quiero es cambiar la sociedad y nos
dediquemos a lo que realmente nos gusta hacer y dedicarse incluso destacarse ser
mejor que alguien mas quiero concluir dejando en algo claro que debemos ser
responsables con nuestras redes sociales .
2. OBJETIVOS
3 JUSTIFICACION
En nuestro contexto el uso de las redes sociales es muy usado por que no se
despegan del celular en cada momento están atentos en que llega que no, que video
esta o no en el uso de la tecnología hace que muchas personas cambien de actitud
olviden su educación su desarrollo incluyendo de nuestras responsabilidades para
quienes bueno para que como persona quiero darles a conocer que debemos ser bien
y demasiado responsables con nuestras redes sociales que permiten hacernos daño
de una manera sin darnos cuenta y olvidar lo que nos gustaba hacer. Para quienes
muchas personas estemos seguros .
4 METODOLOGIA
OBSERVACION
ENCUESTA
En mi encuesta logro hacer un papeles donde cada uno responde con mucha
sinceridad y honestidad donde quiero llegar a una conclusión si hacemos muy bien o
no en el uso de las redes sociales.
ENTREVISTA
En la entrevista llegamos a dialogar cada uno dos o mas personas llegamos a
escucharlos , apoyarlos incluso dando la mayor información .
CUADERNO DE CAMPO
Google nos dice que cada investigación debe tener una introducción de una manera
muy detallado y coherente luego debe tener observaciones y tener los objetos que use
para llegar cada uno de saber como estamos en las redes y comunicación y saber
realmente hacemos el uso y comprensión , lectora que deberíamos hacer de manera
muy distinta para después alcanzar nuestras metas .
5 MARCO TEORICO
5.1. ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA UNIDAD EDUCATIVA 17 DE
OCTUBRE
Facebook ganó una gran popularidad rápidamente. Tanta, que tardó unos
pocos meses en expandirse por todas las universidades de Estados Unidos, y
unos pocos años más tarde se convirtió en una red social que conectó, y sigue
conectando, a millones de usuarios en todo el mundo.
El origen de Facebook ha sido muy evaluado, incluso con la creación de una
película contando su historia en 2010 (The Social Network), pero su origen
exacto aún no está nada claro.
Veamos algunas fechas y datos importantes de la historia de Facebook:
En 2007 la compañía Microsoft adquirió un 1,6% de la participación
en Facebook
En 2008 Facebook alcanzó 100 millones de usuarios, lanzó su chat,
el muro y su aplicación para dispositivos.
En 2009 apareció el botón de “like”.
En 2011 se lanzó la película de Facebook, “The Social Network”.
En 2012 compró Instagram, alcanzó 1.000 millones de usuarios y fue
valorada por 104 mil millones de dólares.
En 2014 adquirió la compañía WhatsApp.
En 2015 alcanzó mil millones de usuarios activos.
En 2016 lanzó Facebook Live.
En 2017 alcanzó 2.000 millones de usuarios activos al mes.
Todo comenzó por allá en el año 2003 cuando el universitario Mark Zuckerberg
decidió crear una humilde web para estar en contacto con sus compañeros y
entretenerlos de alguna manera. Mark decidió asociarse con otros amigos para
crear un proyecto mucho más sólido y así fue como aparecieron Eduardo
Severin, Dustin Moskovit y Chris Hughes. De esta manera, el 4 de febrero de
2004 nació oficialmente The Facebook. A su vez, se desarrolló el Feed para
que cada persona pudiera ver el historial de noticias de sus amigos. Así fue
como el 2006 fue un año de gran crecimiento para el proyecto, al punto que
llegaron a casi todos los países del planeta. (Brutti, 2023, s.p.).
En el año 2003, Mark Zuckerberg creó una plataforma llamada FaceMash. El
sitio permitía a los usuarios comparar fotografías de los compañeros y
compañeras de la universidad, Mark Zuckerberg había tomado las fotografías
del sistema interno de la universidad, violando la política de privacidad de
Harvard. Este acabó por convertirse en uno de los grandes atractivos de la
plataforma y unos meses después, en diciembre de
2004, TheFacebook alcanzó el millón de usuarios, en agosto del 2005 la
empresa compró el dominio facebook.com, que le costó 200.000 dólares y
renunció a partir de entonces fue solo Facebook. Para aquel entonces, la
plataforma ya se había expandido a más de 800 campus universitarios, en
Estados Unidos y Canadá. En septiembre, Facebook se abrió a los estudiantes
de secundaria. A finales de año, la plataforma ya tenía seis millones de
usuarios. (Mateu, 2024, p. 1).
5.3. INFLUENCIA Y USO DEL FACEBOOK EN LOS ESTUDIANTES DE 6TO
DE SECUNDARIA
En el concepto que estoy haciendo en muchos casos nos llegamos a preguntar por
que será que los estudiantes hacemos tanto uso de las redes sociales , cual es la
necesidad o el motivo del por que lo realizamos por que en curso , veo observando a
cada uno mis compañeros y lo hacen cosa que ya no ponen atención por que , me
imagino que algo tendrán mas importante me pregunto no creo por que solo los veo
jugando otras cosas viendo distintas aplicaciones que en parte no esta nada bien en
nuestra sociedad …….
1. ANALISIS Y RESULTADOS
Respuesta %
Si 7 70%
No 3 30%
Total 10 100%
0
Si No
Cuadro N°2 ¿Sientes presión por compartir una versión perfecta de tu vida en
redes sociales?
Respuesta %
Si 5 50%
No 5 50%
Total 10 100%
Gráfico N°2 ¿Sientes presión por compartir una versión perfecta de tu vida en
redes sociales?
4.5
3.5
2.5
1.5
0.5
0
si no
Unos que otros dicen que sienten compartir esa necesidad de compartir, pero otros
muy pocos dicen que no. En conclusión, mi opinión no es necesario compartir la
versión perfecta que estamos viviendo, tampoco nadie nos obliga a compartir,
porque también pone en riesgo nuestra vida.
Cuadro N°3 ¿crees que las redes sociales te distraen de tus estudios o tareas?
Respuesta %
Si 7 70%
No 3 30%
Total 10 100%
Gráfico N°3 ¿crees que las redes sociales te distraen de tus estudios o tareas?
0
Si No
En la realidad es que las redes sociales más distraen demasiado porque hay muchos
casos que no realizamos nuestras tareas ni hacemos nuestros deberes en casa. Por lo
tanto, nuestros padres nos riñen En conclusión si nos distraen mucho con un más del
70% nos dice que deberíamos cambiar la realidad.
Cuadro N°4 ¿Con qué frecuencia creas contenido en redes sociales?
Respuesta %
Diario 6 60%
Sin uso 4 40%
Total 10 100%
Gráfico N°4 ¿Con qué frecuencia creas contenido en redes sociales?
4.3
4.25
4.2
4.15
4.1
4.05
4
3.95
3.9
3.85
Diario Sin uso
Diariamente todos los encuestados el 60% usa con frecuencia y publican contenido
con redes sociales o usar el teléfono en cada momento. Y eso está bien debemos
saber que las redes sociales son tanto mal como bien, pero muchos deberían tener
cuidado y no estar creando contenidos cada momento solo cuando tengamos que
compartir en familia siempre colocar aquellos recuerdos y no es hacer contenido con
mucha frecuencia diariamente.
Cuadro N°5 ¿Cuántas horas al día usas las redes sociales?
Respuesta %
Segundos 2 20%
1 hora 8 80%
Total 10 100%
Gráfico N°5 ¿Cuántas horas al día usas las redes sociales?
0
Segundos 1 hora
Actualmente en esta respuesta de encuesta muchas personas dicen que lo usan las
redes sociales muchas horas pasan publicando Viendo videos y otro 20% no tienen el
teléfono o a veces solo usan para una investigación según lo que dejan de tarea en la
escuela en mi opinión deberíamos tener un horario para manejar con uso correcto.
Cuadro N°6 ¿Has conocido a alguien en persona Gracias a las redes sociales?
Respuesta %
Si 8 80%
No 2 20%
Total 10 100%
Gráfico N°6 ¿Has conocido a alguien en persona Gracias a las redes sociales?
0
Si No
En acá nos dice que sí llegaron a conocer gente extraña por redes sociales es
increíble que esté con un 80% la realidad nos averigüe a muchas personas con tal de
que no se puede presentar muchas personas en la actualidad ya que sabemos que
hay algunos muy extrañas y otras muy buenas y eso que el porcentaje de conocer Es
de 80% todo bien.
Cuadro N°7 ¿crees que las redes sociales son una herramienta útil para
informarte sobre temas actuales?
Respuesta %
Si 5 50%
No 5 50%
Total 10 100%
Gráfico N°7 ¿Crees que las redes sociales son una herramienta útil para
informarte sobre temas actuales?
4.8
4.6
4.4
4.2
3.8
Si No
En esto depende mucho de cómo usamos las redes sociales bien para investigar u
otras cosas, pero me parece un bien un 50% que las personas respondan
correctamente por eso es necesario de cómo saber usarlo y hacer las cosas bien
como el 50%.
Cuadro N°8 ¿Según el uso que haces en las redes crees que te separas más de
tu familia?
Respuesta %
Si 9 90%
No 1 10%
Total 10 100%
Gráfico N°8 ¿Según el uso que haces en las redes crees que te separas más de
tu familia?
9
0
Si No
En esta respuesta dicen que las redes sociales se les separa de la familia es en un
90% anda más que el celular que físicamente con nosotros y esto nos afecta mucho
grave porque separarnos de la familia es perder tiempo con el celular y ya no puedes
recuperar el tiempo perdido con tu familia.
Respuesta %
Si 7 70%
No 3 30%
Total 10 100%
1
Muchos estudiantes tienen esa bajo autoestima por que ellos mismos nos hacemos
peor mal como nuestra personalidad, el 70% dice que si quiere decir que sinceramente
la tecnología y baja a nuestros valores y de la educación y así podremos.
Cuadro N°10 ¿Crees que es importante usar las redes sociales?
Respuesta %
Diario 4 40%
Sin uso 6 60%
Total 10 100%
0
Si No
En esta pregunta nos indica que si es importante y necesario tener redes sociales. Un
60% nos dijo que no y el otro 40% y en conclusión yo opino que en parte es
correctamente comunicarse y hacer investigar si es de una manera de tener teléfono y
sabes manejando. Y en mi opinión personal yo menciono que el uso de las redes
sociales es bueno y malo según quien lo maneje ya que cuando lo usas de manera
mala puedes llegar a ocasionar problemas y todo cuando manejas de manera correcta
se puede saber que todo es bueno y agradable.
7 CONCLUSION