Tema Ordenanzas Fortuna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Tema 42.- Ordenanzas municipales de Fortuna.

Ordenanza de gestión de residuos urbanos y limpieza


viaria. Ordenanza de protección del medio ambiente contra las perturbaciones por ruido y vibraciones.
Ordenanza de protección de animales de compañía

INTRODUCCION

Con el objetivo de analizar las ordenanzas de FORTUNA, debemos comenzar haciendo una breve introducción
sobre este municipio. Fortuna es una ciudad y municipio español perteneciente a la comarca Oriental de
la Región de Murcia con una extensión de 148 km2 y su población aproximada es de 10.000 habitantes, se halla
próxima a la capital, a una distancia de 25 kilómetros de la ciudad de Murcia.
Dentro de su término municipal cuenta con 11 pedanías, entre las que podemos destacar las siguientes: La
Matanza, Las Casicas, Peña de Zafra de Arriba, Peña de Zafra de Abajo, Los Baños, Fuenteblanca y Rambla
Salada.

JUSTIFICACIÓN LEGAL DE LA CAPACIDAD DE LOS MUNICIPIOS PARA DICTAR ORDENANZAS.


Una vez realizada esta breve introducción sobre el municipio, fundamentaremos primero, la capacidad de la
Administración Local para aprobar ordenanzas, y pasaremos, en segundo lugar, a analizar las ordenanzas que se
nos piden.
Primeramente, debemos señalar el art. 137 CE, el cual establece que “El Estado se organiza territorialmente en
municipios, provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de
autonomía para la gestión de sus respectivos intereses”.
Referente al Municipio, la CE también nos indica en su art. 140 que “La Constitución garantiza la autonomía de
los municipios. Estos gozarán de personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponde a sus
respectivos Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales”
El art. 4 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases del Régimen Local confiere a los municipios, en su calidad de
Administración pública de carácter territorial, y dentro de la esfera de sus competencias, la potestad
reglamentaria y de autoorganización.

Esta potestad se manifiesta a través del art. 55 del RDL 781/86, que establece que “las Entidades Locales
podrán aprobar Ordenanzas y Reglamentos y los Alcaldes dictar Bandos de aplicación general en el término
municipal y que, en ningún caso, contendrán preceptos opuestos a la Ley”.

En base a estos dos artículos podemos decir que, estas potestades con las que cuentan los Municipios, no les
corresponden originariamente, sino que su carácter es derivado, ya que son entes menores, es decir, existen
jurídicamente porque el estado los crea o los reconoce. Dicho todo esto, el Ayuntamiento de Fortuna, en
función de las competencias que se le atribuyen normativamente, aprobó las Ordenanzas Municipales que a
continuación se detallan:
ORDENANZA DE PROTECCION DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

El Pleno corporativo, en sesión de 27 de noviembre de 2007, aprobó inicialmente la Ordenanza Municipal Re guladora de la
Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.

Esta Ordenanza se estructura en 7 artículos, entre los que encontramos en su artículo 1 el objeto de esta ordenanza, el cual es:
la regulación, en el ámbito de las competencias del Excmo. Ayuntamiento de Fortuna, de la tenencia de animales
potencialmente peligrosos, para hacerla compatible con la seguridad de personas y bienes y de otros animales.
En cuanto a su ámbito de aplicación, el artículo 2 establece: será de aplicación en el término municipal de Fortuna, a
toda persona física o jurídica que, en virtud de cualquier título, tenga bajo su custodia un animal calificado como
potencialmente peligrosos.

También podría gustarte