Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
UNIDAD DE APRENDIZAJE 07
“Desarrollamos nuestra coordinación corporal con tecnología y estilos de vida saludables”
I. DATOS INFORMATIVOS GRE AREQUIPA UGEL AREQUIPA SUR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO Y SAN PABLO LUGAR Jorge Chávez ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA DIRECTORA Luis Ancco Calisaya CICLO / NIVEL VI SECUNDARIA GRADO / SECCIÓN 2° B DOCENTE Katherin Meza Llacsa HORAS SEM. / TURNO 03 DIURNO DURACIÓN Del 14/10 al 15/11 del 2024
II. SITUACION SIGNIFICATIVA
“Identidad, liderazgo y prácticas ambientales para engrandecer nuestro Perú” Juan es un estudiante de segundo grado de educación secundaria de la I.E. “San Pedro y San Pablo”- CIRCA ubicado en el pueblo joven Jorge Chávez del distrito de Paucarpata, él se encuentra entusiasmado porque se aproximan fechas importantes como el aniversario de nuestra institución CIRCA, de nuestra institución educativa y la celebración de fiestas patrias, sin embargo, se muestra preocupado por que observa que aún hay basura en los espacios y las áreas verdes de la comunidad, lo cual pone en riesgo y afecta la salud, la higiene y el bienestar de los integrantes de la comunidad educativa. Él sabe que es una necesidad fortalecer la práctica de la conservación y cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, la segregación de los residuos sólidos y otras prácticas, pues “querer a tu patria e institución es cuidar el medio ambiente. Ante esta situación se plantea los siguientes retos: ¿qué podemos hacer para que las personas adopten de manera sostenible prácticas ambientales para un planeta sin contaminación? ¿Cómo demostramos nuestra identidad institucional y patriótica? ¿Cómo podemos fortalecer el liderazgo cristiano de nuestros jóvenes en la sociedad? III.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (Competencia, Capacidades y criterios) Competencias y Evidencia: Instrumentos Desempeños precisados Criterios de evaluación capacidades Producto/Actuación de evaluación Se desenvuelve de manera Demuestra coordinación con Realiza habilidades motrices Demuestran ejercicios de autónoma a través de su seguridad y confianza al realizar especificas utilizando como coordinación al realizar el motricidad diversos movimientos en elemento un balón deportivo dominio de elementos de Ficha de Realizan secuencias de mano en concordancia observación diferentes situaciones y a) Comprende su cuerpo. movimientos para manifestar sus con su cuerpo. entornos. emociones utilizando un balón Test de b) Se expresa corporalmente deportivo. Habilidades Motrices Comprende los beneficios que Adopta posturas adecuadas en Realizan posturas Asume una vida saludable la práctica de actividad física desplazamientos, saltos y adecuadas en las produce sobre su salud (física, lanzamientos para evitar lesiones diferentes actividades para Ficha de a) Comprende las relaciones y accidentes en la práctica de evitar lesiones musculares observación emocional, psicológica, etc.), entre la actividad física, para mejorar su aptitud física y actividad física y en la vida y articulares. alimentación, postura e calidad de vida en actividades cotidiana Utiliza primeros auxilios en Test de higiene corporal y la salud. deportivas de su preferencia. Realiza prácticas que ayuden a casos de contusiones, y Habilidades mejorar sus capacidades físicas, esguinces practicando la Motrices b) Incorpora prácticas que controlando su frecuencia higiene corporal. mejoran su calidad de cardiaca y respiratoria, al Pone en práctica el control vida. participar en sesiones de de su frecuencia cardiaca actividades deportivas de en la práctica deportiva. diferente intensidad. Interactúa A Través De Sus Construye juegos y actividades Formula y aplica estrategias para Demuestra dominio de los Habilidades Socio-motrices que se adecúen a las solucionar problemas fundamentos deportivos. necesidades y posibilidades del individuales colectivos, Aplica estrategias en el Ficha de a) Se relaciona utilizando sus incorporando elementos técnicos desarrollo de habilidades observación grupo y a la lógica del juego habilidades socio-motrices y tácticos pertinentes y deportivas. deportivo, integrando a pares adecuándose a los cambios que Se adecúa positivamente Test de b) Crea y aplica estrategias y de distinto género y a se dan en la práctica. en el desarrollo de Habilidades tácticas de juego compañeros con desarrollo Practica los fundamentos fundamentos y reglas del Motrices diferente, con una actitud crítica deportivos para mejorar su futsal y voley ante todo tipo de discriminación estrategia en los juegos durante la práctica de actividades lúdicas y deportivas, dentro y fuera de la IIEE.
Criterios de evaluación Transversales de evaluación SE DESENVUELVE Gestiona información Accede a plataformas virtuales para Envía imágenes, audios a través de ficha de EN ENTORNOS del entorno virtual. desarrollar aprendizajes de diversas whatsapp. observación VIRTUALES Interactúa en entornos áreas curriculares seleccionando Interactúa con sus compañeros a través de GENERADOS POR herramientas y opciones de manera virtuales medios virtuales. LAS TICS responsable. Define metas de Organiza un conjunto de acciones en Propone metas para superar sus ficha de GESTIONA SU aprendizaje función del tiempo y de los recursos dificultades de aprendizaje. observación APRENDIZAJE DE Organiza acciones que le permitan alcanzar una meta en el Organiza su tiempo de manera que MANERA estratégicas para tiempo determinado un considerable presenta sus tareas en las fechas AUTÓNOMA grado de calidad en las acciones de alcanzar sus metas acordadas. manera secuenciada y articulada.
V.- ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque Transversal Acciones o actitudes observables
Enfoque intercultural Reconoce el valor de las diversas identidades de sus compañeros Fomenta una interacción equitativa mediante el diálogo y respeto No hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres al asumir responsabilidades en el cuidado de Enfoque igualdad de género los espacios y materiales educativos. Vida y obra del reverendo padre. Carlos Viven en valores permitiendo conocerse a sí mismos s. Pozzo Conocen el ideario de CIRCA - Biografía del R.P. Carlos Pozzo .- Vida y Obra: Ejemplo de vida - CIRCA: Fines y Objetivos, organizaciones, propuesta educativa, - La Iglesia.
VI.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad N°1 (3 Horas pedagógicas) Actividad N°2 (3 Horas pedagógicas) Realizando Mis Habilidades Motrices deportivas Primeros auxilios frente a contusiones y esguinces Competencia: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su Competencia: asume una vida saludable motricidad Propósito: Incorpora nuevas prácticas de higiene personal al tomar Propósito: Resuelve situaciones motrices a través del dominio y alternancia conciencia de los cambios (físicos, orgánicos, psicológicos) que de sus lados, de su orientación en un espacio, tiempo, los objetos y los experimenta su cuerpo en caso sufrir lesiones leves como contusiones demás, tomando conciencia de su cuerpo en la práctica de los fundamentos y calambres de diversos deportes. Campos temáticos: luxaciones, desgarros, fracturas y esguinces. Campos temáticos: futbol y vóley Criterios de evaluación Adopta posturas adecuadas en desplazamientos, Criterios de evaluación: Realizan secuencias de movimientos para saltos y lanzamientos para evitar lesiones y accidentes en la práctica de manifestar sus emociones utilizando un balón deportivo actividad física y en la vida cotidiana Desempeños contextualizados Desempeños contextualizados Resuelve situaciones motrices a través del dominio y alternancia de sus Comprende los beneficios que la práctica de actividad física produce lados, de su orientación en un espacio, tiempo, los objetos y los demás, sobre su salud (física, emocional, psicológica, etc.), para mejorar su tomando conciencia de su cuerpo en la acción. aptitud física y calidad de vida en actividades deportivas de su Principales experiencias de aprendizaje preferencia. Demuestran ejercicios neuromusculares de coordinación al realizar el Principales experiencias de aprendizaje dominio de balones deportivos en concordancia con su cuerpo. Comprende y ejecuta los primeros auxilios en casos de calambres y contusiones. Actividad N°3 (3 Horas pedagógicas) Actividad N°4 (3 Horas pedagógicas) Realizando mis juegos deportivos -II estrategias Básicas Deportivos Competencia: asume una vida saludable Competencia: Interactúa a través de sus habilidades socio-motrices Propósito: Demuestra dominio de los fundamentos deportivos. Y aplica Propósito: Aplica estrategias básicas en el desarrollo de habilidades estrategias en el desarrollo de habilidades deportivas. deportivas. Campos temáticos: deportes colectivos. Campos temáticos: vóley futbol – estrategias de juego Criterios de evaluación: Formula y aplica estrategias para solucionar Criterios de evaluación: Practica los fundamentos deportivos para mejorar problemas individuales colectivos, incorporando elementos técnicos y sus estrategias básicas en los juegos tácticos pertinentes y adecuándose a los cambios que se dan en la Desempeños contextualizados práctica. Aplica estrategias básicas ofensivas y defensivas colectivas utilizando Desempeños contextualizados los fundamentos en juegos pre-deportivos y deportivos, adecuándose a Construye juegos y actividades que se adecúen a las necesidades y las variaciones del entorno, las reglas y la incorporación de habilidades posibilidades del grupo y a la lógica del juego deportivo, integrando a motrices específicas propias de los deportes. pares de distinto género y a compañeros con desarrollo diferente, con Principales experiencias de aprendizaje una actitud crítica ante todo tipo de discriminación durante la práctica de Aplica estrategias en el desarrollo de los fundamentos del vóley y actividades lúdicas y deportivas, dentro y fuera de la IIEE. futbol. Principales experiencias de aprendizaje Se adecúa positivamente en el desarrollo de los deportes con cambio de reglas. Actividad N°5 (2 Horas pedagógicas) Estrategias Ofensivas y Defensivas Competencia: Interactúa a través de sus habilidades socio-motrices Propósito: Aplica estrategias en el desarrollo de habilidades deportivas. Campos temáticos: vóley futbol – estrategias de juego Criterios de evaluación: Practica los fundamentos deportivos para mejorar su estrategia en los juegos Desempeños contextualizados Aplica estrategias ofensivas y defensivas colectivas utilizando los fundamentos en juegos pre-deportivos y deportivos, adecuándose a las variaciones del entorno, las reglas y la incorporación de habilidades motrices específicas propias de los deportes. Principales experiencias de aprendizaje Aplica estrategias en el desarrollo de los fundamentos del vóley y futbol. VII.- MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje
PARA EL DOCENTE Laptops Escaleras Aula Currículo Nacional de la Educación Básica MINEDU Tabletas de coordinación campo deportivo Programa curricular de Educación Secundaria Celular Cintas métricas Ambientes de la casa Balones del voley PEI – PCI – PAT, Reglamento interno Televisor - Sala Balones de futbol Diagnóstico del estudiante Reproductor de Balones de - Estudio Internet. / WhatsApp/ YouTube video baloncesto - Comedor PARA EL ESTUDIANTE Reproductor de Silbato, - Techo Internet /WhatsApp/ YouTube audio Tableros - Frontis de la casa Cuaderno de trabajo / portafolio USB Cronómetro - Dormitorio Revistas y Folletos deportivos Cámara Conos, - Patio Platos deportivos Reglamentos Deportivos fotográfica Recursos virtuales VIII.- REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE) ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?