Grupo 09
Grupo 09
Grupo 09
Introducción
en el sustento de todos los seres vivos y en el equilibrio de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
Su importancia trasciende lo meramente biológico, ya que también tiene un valor cultural, social
En la actualidad, nos enfrentamos a una crisis global de contaminación del agua que
amenaza la calidad y disponibilidad de este recurso vital. La contaminación del agua, resultado
La escasez de agua limpia es una realidad cada vez más preocupante a nivel mundial, con
millones de personas en todo el mundo sin acceso a agua potable segura y con graves problemas
este recurso precioso se hace evidente en un contexto donde la demanda de agua limpia supera
(FAO), regiones como Asia central y meridional, África septentrional y oriental, Oriente Medio,
y la costa occidental de América Latina se ven particularmente afectadas. Para el 2050, se estima
que la población urbana mundial enfrentando escasez de agua se duplicará, alcanzando entre
Después de Brasil, Colombia y Perú sobresalen por sus extensas reservas de agua. Sin
embargo, a pesar de estas reservas, estos países también experimentan altos niveles de consumo
de agua, lo que podría plantear desafíos de gestión hídrica en el futuro. Por otro lado, países
como México se enfrentan a proyecciones de mayor rigor en el año 2024, destacando la urgencia
vital en el futuro.
Agua: El agua es una sustancia vital e imprescindible para la vida en la Tierra, presente
en ríos, lagos, océanos y como componente principal de los seres vivos. Es fundamental
abarca la contaminación del agua, aire y suelo, teniendo efectos perjudiciales sobre los
Microplásticos: Los micro plásticos son fragmentos diminutos de plástico que pueden
ser de tamaño microscópico o hasta 5 milímetros, representan una seria amenaza para los
ecosistemas acuáticos. Al ser ingeridos por organismos marinos, los micro plásticos
potencialmente llegando a los seres humanos a través del consumo de productos marinos
contaminados.
agrícola y otros usos. Sin embargo, los acuíferos pueden ser vulnerables a la
la sal y otros minerales del agua de mar o salobre, convirtiéndola en agua potable o apta
para diversos usos. Este proceso es fundamental en regiones donde la escasez de agua
través de métodos como la ósmosis inversa o la destilación, que requieren una cantidad
Las fuentes de contaminación del agua son diversas, estas fuentes pueden ser naturales o
de origen humano, son actividades que introducen sustancias o agentes contaminantes en los
cuerpos de agua, ya sean ríos, lagos, acuíferos o aguas costeras. Abarcan actividades humanas en
sectores como la industria, la agricultura, las áreas urbanas y los hogares, y naturalmente se da
las principales fuentes de contaminación del agua, junto con ejemplos concretos de actividades
Ejemplo: en áreas urbanas, las aguas pluviales pueden arrastrar bastantes tipos de
los cuerpos de agua cercanos. Materiales como los aceites de los motores, metales
Contaminación Industrial
peligrosos que, al ser liberados, contaminan los cuerpos de agua cercanos. Esta
llegar al agua subterránea o ser transportados junto con la escorrentía a los ríos y
lagos cercanos, lo que perjudica gravemente no solo la calidad del agua, sino
Contaminación Agrícola
calidad del agua, sino que también amenaza la biodiversidad acuática, ya que las
especies de peces y otros organismos pueden morir por falta de oxígeno y por la
Contaminación Urbana
desechos. Estos contaminantes no solo afectan la calidad del agua, sino que
también representan un grave riesgo para la salud pública, ya que pueden propagar
comunidad.
Contaminación Doméstica
Ejemplo: Desechos sólidos y líquidos generados en los hogares que son arrojados
directamente a los cuerpos de agua sin tratamiento previo. Esto incluye vertidos
humana como la salud de los ecosistemas acuáticos circundantes. Por ejemplo, los
7
aceites pueden crear una película en la superficie del agua, impidiendo la entrada
lagos o el mar, sin un tratamiento previo para eliminar los contaminantes. Estas
de agua. Este tipo de contaminación no solo afecta la calidad del agua, sino que
también tiene implicaciones graves para la salud de los ecosistemas acuáticos. Los