Posmodernismo y Deconstructivismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Ponce Rocio, Salvatierra Rocio Anahi, Damian Tene Cristaldo, Juliana Mendoza, Maria Juare

Caroli Carou Martina, Fretes Santiago

POSMODERNISMO Y DECONSTRUCTIVISMO

Surge en la década del 1960 y se afianza en la década de los 90.

POSMODERNISMO Deconstructivismo

El deconstructivismo es un movimiento
Las formas y espacios funcionales y formalizados
arquitectónico que nació a finales de la
del estilo moderno se sustituyen por diversas
década de 1980
estéticas

arquitectos redescubrieron el valor expresivo y simbólico de Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de


los elementos arquitectónicos y las formas que se habían diseño no lineal, el interés por la manipulación de
desarrollado través de siglos de construcción, que habían las ideas de la superficie de las estructuras y, en
sido abandonados por el estilo moderno apariencia, de la geometría no euclidiana1​

Las nuevas tendencias se hicieron evidentes en


el último cuarto del siglo XX, ya que algunos La apariencia visual final de los edificios de la escuela
arquitectos comenzaron a alejarse del deconstructivista se caracteriza por una estimulante
funcionalismo moderno que ellos consideraban impredecibilidad y un caos controlado
aburrido

Tiene su base en el movimiento teórico-literario


Un claro ejemplo de este nuevo enfoque fue que el
también llamado deconstrucción. El nombre deriva
posmodernismo vio el retorno de las columnas y otros
asimismo del constructivismo ruso que existió durante
elementos de diseños premodernos, a veces la
la década de 1920, de donde retoma alguna de su
adaptación de clásicos ejemplos griegos y romanos
inspiración formal.
¿Que es la arquitectura posmoderna?

-reivindicación del ornamento


-color principal (Gris)
-es fundamental la forma y tanto la
técnica

piazza d'italia nueva orleans ee. uu

Un edificio posmoderno lo podemos


identificar por su asimetría,
elementos decorativos, los colores
brillantes y el uso del gris como
color protagonista
El posmodernismo surge en Estados Unidos

En 1960 Estados Unidos estaba en un amplio crecimiento demográfico y económico

ARQUITECTOS DESTACADOS

-Robert Venturi
-Charles Moore
-Philip johnson

-Terry Farrell
-Hans Hollein
-Aldo Rossi
Robert Venturi
1925-2018
Arquitectura compleja y que aceptara sus
contradicciones

Rotundo simbolismo en el diseño arquitectónico.

decoración añadida

Realizo un parte importante de su obra junto


a su esposa.

Nació en Filadelfia como Robert Charles Venturi. Estudió arquitectura en la Universidad de Princeton, en Nueva
Jersey, y pasó después tres años como becario en la Academia Americana en Roma.

Año:1962-1964
Ubicación: Filadelfia, Estados Unidos

casa vanna venturi

La planta y el frente y la parte posterior son simétricas con un eje ventral pero en el perímetro de la planta las extremidades varían para
acomodarse a excepciones en la planta.
Escala doméstica que es a la vez monumental conseguida con las cubiertas inclinadas que rememoran el frontón.
Orden y simetría generales que se ponen en crisis en los pequeños detalles como el cuerpo que sobresale por detrás o las ventanas que se abren
de forma asimétrica. La abertura para revelar el volumen posterior y la chimenea son formas de mostrar el efecto manierista de las capas
espaciales y de esa forma separar a la fachada de la casa.
Entrada parece enorme por la sombra que proyecta pero es en realidad modesta
El cuerpo central de la casa es sólido, a diferencia de los espacios centrales del plan Palladiniano.
Estructura
Mampostería de Ladrillo Revocado, tanto
exterior como interior, cubierta de Chapa y
entrepisos de enlistonados de madera.

La Vivienda se encuentra en Chestnut Hill, en las


afueras de la Ciudad de Philadelphia, a unos 15
kilómetros al norte del centro.

Pequeña, pero a la vez de escala grande, sus espacios son muy complejos, tanto en su forma, como en sus relaciones.
El acceso es difícil de identificar, es decir, se evidencia un típico porche de entrada, pero no el acceso, el cual se encuentra en los laterales del mismo.
La planta Baja contiene vestíbulo de acceso, estar comedor, cocina, dos dormitorios y baño. En planta alta, cuenta con un estudio, un pequeño
núcleo sanitario y dos ámbitos para guardar.
Exteriormente la casa muestra su función. Se observan recursos que ponen en cuestiona miento la coherencia del Movimiento Moderno,
complejos y contradictorios como el acceso, la escalera y chimenea, la disposición de las puertas de los dormitorios, etc. Además se observa el
recurso de la cita y el collage (se cita literalmente la ventana de Rossi, la ventana corrida típica de Le Corbusier en el movimiento moderno y la
chimenea de Frank Lloyd Wright) y como estos elementos de diferentes contextos, conviven en la misma obra, se puede hablar de collage.

Interior
Charles Moore
1925-1993

inclusión de elementos heterogéneos que se distancian de la geometría ordenada y


racional

Su teoría se basaba en el disfrute y estudio de cómo la arquitectura podía hacer feliz


a la gente.

Proyectó un escenario urbano en el que se reprodujeron formas


arquitectónicas clásicas propias del antiguo Imperio romano

Piazza d’Italia

Se utilizaron para hacer construcción materiales extravagantes

la cara del arquitecto


en la fuente
Capitel de acero inoxidable

La estadoPiazza d'Italia es una plaza pública urbana


ubicada detrás del Centro Cultural Italiano Americano en
las calles Lafayette y Commerce en el centro de Nueva
Orleans, Luisiana.

Terminada en 1978 según un diseño del destacado arquitecto posmoderno Charles


Moore y Perez Architects de Nueva Orleans
Philip johnson
1906-2005
Es reconocido por su Glass House en New Canaan,
Connecticut de arquitectura moderna y el 550 Madison

es un rascacielos de 197 m de altura y 37 plantas


situado en el 550 de Avenida Madison entre las
calles 55 y 56 en el distrito de Manhattan en Nueva
York,

550 Madison

El edificio 550 Madison Avenue es un icónico rascacielos posmoderno ubicado en el corazón de


Manhattan, Nueva York. Diseñado por los renombrados arquitectos Philip Johnson y John
Burgee, fue completado en 1984 como la sede de AT&T Corp.

Este edificio de 37 pisos y 647 pies de altura es fácilmente reconocible gracias a su


impresionante arco de entrada de 116 pies de alto y su fachada de granito rosa. La estructura
está dividida en tres secciones horizontales, inspiradas en la articulación de los edificios clásicos:
base, eje y capital.
arcada frontal de 9metros de altura,
construidos cristal y acero rematada con un
ojo de buey

Características destacadas:

- Fachada de granito rosa: compuesta por 60,000 piezas de


granito, que reducen el consumo de energía en comparación con
las fachadas de vidrio utilizadas en otros rascacielos de la época.
¹
- Arco de entrada: un impresionante arco de 116 pies de alto y 50
pies de ancho, flanqueado por arcadas con arcos planos más
pequeños. ¹
- Atrio: un espacio público de 40 pies de ancho y 100 pies de alto,
originalmente diseñado como un paso peatonal abierto, pero
luego cerrado en la década de 1990. ¹
- Anexo: una estructura de cuatro pisos que albergaba un
garaje, tiendas y el Sony Wonder Technology Lab. ¹
Terry Farrell
1938 - sigue vivo
- Fachada verde y crema inspirada en el arte
déco
- Diseño inspirado en la arquitectura industrial
modernista y los templos religiosos mayas y
aztecas
- Nueve pisos y 60 áreas de techo separadas
- Ventanas triples para seguridad
- Dos fosos para protección
- Túneles subterráneos y pasillos

edificio sis

Es la Sede del MI6 Británico

Está situado en el 85 del Albert Embankment en Vauxhall, un


barrio del suroeste del centro de Londres, a orillas del Río
Támesis y junto al Vauxhall Bridge.
interior

Las numerosas capas en las que está dispuesta la sede del MI6 crean sesenta azoteas distintas.
Se usaron veinticinco tipos diferentes de cristal, y se emplearon 12 000 m² de cristal y aluminio en su construcción.​
Las ventanas tienen triple acristalamiento por razones de seguridad.
Debido a la naturaleza sensible del trabajo del MI6, una gran parte del edificio está por debajo del nivel del suelo.
Entre los servicios que dispone para los empleados están un sala de deportes, un gimnasio, una sala de aeróbic, una pista de squash y un restaurante.​
El edificio también tiene dos fosos como protección.
Hans Hollein
1934-2014 Forma irregular y orgánica

Uso de materiales como piedra, acero y vidrio

Iluminación natural mediante lucernarios y


ventanas

Espacios flexibles y adaptables

Es un lugar importante para la cultura y el arte en Alemania.

Museum Abteiberg

1. El edificio tiene 12.000 metros cuadrados de superficie


2. La construcción tardó 5 años (1977-1982)
3. El presupuesto fue de 30 millones de marcos alemanes
4. El museo cuenta con un jardín escultórico y un auditorio

Impacto cultural

1. Referente de la arquitectura posmoderna


2. Icono cultural en Alemania
3. Atracción turística en Mönchengladbach
4. Espacio para la creatividad y la innovación
- 1972: La ciudad de Mönchengladbach decide construir un nuevo museo de arte moderno.
- 1977: Comienza la construcción del Museo Abteiberg, diseñado por Hans Hollein.
- 1982: El museo es inaugurado oficialmente.
- 1985: Hans Hollein recibe el Premio Pritzker por su diseño del Museo Abteiberg.
Aldo Rossi

También podría gustarte