Riello 40GS5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Montage und Bedienungs Anleitung

Manuel d’entretien
Installation, use and maintenance instructions
Instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento

D Gas-Gebläsebrenner
F Brûleurs gaz à air soufflé
GB Forced draught gas burners
E Quemadores de gas de aire soplado
Einstufiger Betrieb
Fonctionnement à 1 allure
One stage operation
Funcionamiento de una etapa

CODE - CÓDIGO MODELL - MODELE - MODEL - MODELO TYP - TYPE - TIPO

3755216 GS5 552T1


3755217 GS5 552T1
2902420 (4)
Quemadores de gas de aire soplado
GS5 CÓDIGO 3755216 – 3755217 TIPO 552T1
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Potencia térmica 18 ÷ 58 kW – 15.500 ÷ 50.000 kcal/h

Gas natural Pci 8 ÷ 12 kWh/m 3 – 7.000 ÷ 10.340 kcal/m 3


(Familia 2) Presión mín. 20 mbar – máx. 35 mbar
Alimentación eléctrica monofásica, 230 V ± 10% ~ 50Hz
Motor 230 V / 0,65 A
Condensador 2 µF
Transformador de encendido primario 0,2 A / 230 V – secundario 8 kV
Potencia eléctrica absorbida 0,11 kW

Para gas de la familia 3 (propano), pida los juegos por separado.


PAÍS DE DK - AT - GR - SE GB - IE LU
CATEGORÍA GAS II2ELL3B/P II2H3B/P II2H3P II2E3B/P

◆ Nivel de protección de los quemadores IP 40 según EN 60529.


◆ Marca CE conformes con la Directiva gas 90/396/CEE; PIN 0063AP6680.
◆ Quemador con marca CE conformes con las Directivas CEE: CEM 89/336/CEE de compatibilidad
electromagnetíca, 73/23/CEE de baja tensión, 98/37/CEE de máquinas, 92/42/EEC de rendimientos.
◆ Rampa gas conforme a EN 676.
Fig. 1

1 – Registros de aire
2 – Tornillos de fijación del registro
3 – Conector hembra de 6 contactos
7
rampa de gas
4 – Conector hembra de 7 contactos 1
para alimentación eléctrica y mandos
a distancia
5 – Anillo pasacable
6 – Tornillo de fijación del envolvente 2
7 – Pulsador de desbloqueo con señali-
zación de bloqueo 2

6 5 4 3 D5134

NOTA
El anillo pasacable (5) y el tornillo para la sujeción del envolvente (6) entregados de serie, se instalan
en la misma parte que la rampa de gas.

2420
1 E
DIMENSIONES
Brida Quemador
ø 170 272 A 295
170 A1
° 45

ø 91
45 °

233
Rp 1/2

138
180
140

10

130 28 48 D5065

CÓDIGO A A1 – Cabezal de combustión largo a pedido


3755216 100 125
3755217 125

MATERIAL SUMINISTRADO
Cantidad Descripción
1 Conector macho de 7 contactos
4 Tornillos y tuercas
1 Junta aislante
1 Tornillo de fijación envolvente
1 Anillo pasacable
1 Bisagra

FIJACIÓN A LA CALDERA
Separe el cabezal de combustión del resto del que- MONTAJE DE LA BISAGRA
mador quitando la tuerca (1) y extraiga el grupo (A).
Fije el grupo (B) a la placa (2) de la caldera, interpo-
niendo la junta aislante (3) suministrada de serie.

1 3 2

S7392

D5064

A B
2420
2 E
CAMPO DE TRABAJO

1,0
de combustión - mbar
Presión en la cámara

0,8

0,6

0,4

0,2

0
16 20 30 40 50 60 kW

15.000 20.000 30.000 40.000 50.000 kcal/h


D5135
Potencia

CALDERAS DE PRUEBA
El campo de trabajo se obtuvo en calderas de prueba según las normas DIN 4788 y EN 676 .

CALDERAS COMERCIALES
La combinación quemador-caldera no presenta problemas si la caldera es conforme a la norma
EN 303 y las dimensiones de su cámara de combustión se asemejan a aquellas previstas en la
norma EN 676.
Por el contrario, si el quemador se combina a una caldera comercial y no cumple a la norma
EN 303 o cuya cámara de combustión tiene dimensiones más pequeñas que aquellas indicadas
en la norma EN 676, consultar al fabricante.

CORRELACIÓN ENTRE PRESIÓN DEL GAS Y POTENCIA


Para obtener la potencia máxima se requieren 4,6 mbar medidos en el manguito con cámara de com-
bustión a 0 mbar y gas G20 - Pci = 10 kWh/m 3 (8.570 kcal/m 3).

5
Presión del gas

4
mbar

0
16 20 30 40 50 60 kW

15.000 20.000 30.000 40.000 50.000 kcal/h


D5136
Potencia

2420
3 E
LÍNEA DE ALIMENTACIÓN DEL GAS
1 2 3 M1 4 5 6 7 8

D5050
1 – Entrada de gas
M2
2 – Válvula manual (a cargo del instalador)
3 – Manómetro con válvula pulsadora (a cargo del instalador)
4 – Filtro
5 – Presóstato de gas 8 – Electroválvula regulación
6 – Electroválvula seguridad M1 – Toma presión entrada rampa
7 – Regulador de presión M2 – Toma presión en quemador

RAMPA DE GAS SEGÚN EN 676


UNIONES
MULTIBLOC EMPLEO
RAMPA GAS QUEMADOR
MBDLE 403 B01 Rp 1/2 Rp 1/2 Gas natural ≤ 40/45kW y propano
MBDLE 405 B01 Rp 1/2 Rp 1/2 Gas natural y propano

El tren de válvulas gas se entrega por separado y, para su regulación, véanse las instrucciones que lo
acompañan.

POSICIONAMIENTO SONDA - ELECTRODO


IMPORTANTE
No gire el electrodo de encendido sino que déjelo colocado como muestra la figura; si se lo acer-
case a la sonda de ionización, podría averiar el amplificador del caja de control .
Apoye la cerámica
a la hélice Sonda Difusor Electrodo de encendido

Sonda
2 Electrodo

D5033

ATENCIÓN 2,5 ÷ 3,5 mm

2420
4 E
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL QUEMADOR
(ejecutada en fábrica)

Electrodo Sonda
de encendido

Conector
CAJA DE CONTROL

Motor
525SE/3 Tierra quemador
Condensador

Marrón 9 2
M Blanco
1 7
~ Azul
3 6 5 8 12 4
N L
Negro 1 2
Presóstato
P aire
P
Negro
M
~ Marrón
Azul Filtro antidisturbi radio
3 4
Motor de apertura
del registro 1 2

3 2 1 N Ph B4 S3 T2 T1 N L1 D5125

Conector hembra Conector hembra


de 6 contactos de 7 contactos

2420
5 E
CONEXIONES ELÉCTRICAS A LA REGLETA DE CONEXIONES
(a cargo del instalador)

Conector macho Conector macho


de 7 contactos de 6 contactos

B4 S3 T2 T1 N L1 3 2 1 N Ph

TS
h

6A
T
Negro Gris
REG.
1 2 3 1 2 3

N L PE P
VS V1
230V ~ 50Hz GAS

D5127

NOTAS
– No intercambie el neutro con la fase y respete exactamente el esquema indicado .
– Sección de los conductores: 1 mm2.
– Realice una buena puesta a tierra.
– Controle que el quemador se apague abriendo el termóstato de la caldera, y controle el bloqueo
abriendo el conector conectado en el hilo rojo de la sonda, situado afuera de la caja de control .
– Las conexiones eléctricas efectuadas por el instalador deben respetar la normativa vigente en
el país.

CICLO DE PUESTA EN MARCHA


Normal Bloqueo por falta de encendido
Termóstato
Motor
Transf. de encendido
Electroválvulas
Llama
Bloqueo
35s min. 5s max. 35s min. 5s max.
D5048

Si la caja de control está funcionando y la llama se apaga, la válvula se cierra antes de un segundo y
el ciclo se repite; prosigue el bloqueo si la llama no se enciende.

2420
6 E
REGULACIÓN REGISTRO DEL AIRE
El registro móvil (1), accionado por el motor (2), ase- 1
gura la apertura completa de la boca de aspiración.
El caudal de aire se regula con el registro fijo (3)
tras haber aflojado los tornillos (4).
2
Una vez lograda la regulación ideal, enrosque com-
pletamente los tornillos (4) para que el registro móvil
(1) se pueda mover libremente.
El registro sale de fábrica ajustado en la posición 3. 3

4
4 D5036
REGULACIÓN DEL CABEZAL
COMBUSTIÓN
Afloje los tornillos (A), desplace el codo (B) de
manera que el plano trasero del manguito (C) coin-
cida con la marca deseada.
Apriete los tornillos (A).
C

Ejemplo: A
El quemador está instalado en una caldera de 40 kW.
Considerando un rendimiento del 90%, el quemador
deberá suministrar alrededor de 44 kW. B S7015

En el diagrama se puede observar que para esta poten-


cia, la regulación se debe efectuar en la marca 3.

kcal/h kW
D5137

60.000 70

50.000 60

50
40.000 44
40
30.000
30
20.000
20

10.000 10
0 1 2 3 4 5 N° marca

El diagrama es sólo indicativo y se debe emplear para una primera regulación .


Para garantizar un funcionamiento correcto del presóstato de aire podría ser necesario disminuir
la abertura del cabezal de combustión (marca hacia la pos. 0).

2420
7 E
REGULACIÓN DE LA COMBUSTIÓN
Según la Directiva Rendimiento 92/42/CEE, la aplicación del quemador en la caldera, la regula-
ción y el ensayo tienen que ser efectuados como indicado en el manual de instrucciones de la
misma caldera, incluido el control de la concentración de CO y CO 2 en los humos, su tempera-
tura y la temperatura media del agua de la caldera.

Se aconseja regular el quemador de acuerdo con el tipo de gas utilizado, según las indicaciones
suministradas en la siguiente tabla:
EN 676 EXCESO DE AIRE: potencia máx. λ ≤ 1,2 – potencia mín. λ ≤ 1,3
CO2 máx. teórico Regulación CO2 % CO NOx
GAS
0 % O2 λ = 1,2 λ = 1,3 mg/kWh mg/kWh
G 20 11,7 9,7 9,0 ≤ 100 ≤ 170
G 25 11,5 9,5 8,8 ≤ 100 ≤ 170
G 30 14,0 11,6 10,7 ≤ 100 ≤ 230
G 31 13,7 11,4 10,5 ≤ 100 ≤ 230

CORRIENTE DE IONIZACIÓN
La intensidad mínima para el buen funcionamiento de la caja de control es de 5 µA.
El quemador genera una intensidad netamente superior, no necesitando normalmente ningún
control. Sin embargo, si se desea medir la corriente de ionización abrir el conector situado en el
cable rojo de la sonda y acoplar un micro-amperímetro.

Conector

Sonda
Regleta de conexión
2
de la caja de control
D5006

PRESÓSTATO AIRE

Efectuar la regulación del presóstato de aire después de haber


efectuado todas las demás regulaciones del quemador, situando el
volante al inicio de la escala.
Con el quemador funcionando, aumentar la presión de regulación
girando lentamente el volante en sentido horario hasta que se pro-
duzca el bloqueo del quemador. Seguidamente, gire el volante
hacia la izquierda una marca y repita el encendido del quemador
para comprobar su regularidad. Si el quemador se bloquea nueva-
mente, gire de nuevo el botón media marca.
D5049

Atención:
Per norma, el presóstato aire debe intervenir cuando el CO en los humos supera el 1% (10.000 ppm).
Para verificarlo, colocar un analizador de CO en la chimenea, cerrar lentamente la boca de aspiración del
aire del quemador y verificar el bloqueo del quemador cuando el CO en los humos es superior al 1%.

2420
8 E
ANOMALÍAS / SOLUCIÓNES

ANOMALÍA POSIBLE CAUSA

La sonda de ionización está a masa o no incide en la llama o su


El quemador realiza regu- conexión con la caja de control está interrumpida o tiene un de-
larmente la preventilación, fecto de aislamiento.
se enciende la llama pero
se bloquea antes de 3 se- La conexión fase neutro está invertida: hay que cambiarla.
gundos del encendido.
Falta o es ineficiente la conexión a tierra.
Las electroválvulas de gas hacen pasar muy poco gas
(baja presión en red).
El quemador se bloquea Las electroválvulas son defectuosas.
después de la fase de pre-
barrido sin que aparezca La chispa eléctrica del electrodo de encendido es irregular o no se
llama. produce; en este caso, quite la caja de control y reinstálelo, procu-
rando alojar el puntal del electrodo de encendido.

No se ha purgado el aire de la tubería.


El presóstato de aire no conmuta el contacto, está averiado o la
El quemador se bloquea en presión del aire es muy baja (cabezal mal regulado).
la fase de prebarrido.
Existe simulación de llama (o la llama está presente realmente).

Falta de gas.

El presóstato de gas no cierra el contacto: está mal regulado.


El quemador no se pone en
El presóstato de aire está en posición de funcionamiento.
funcionamiento después
de cerrar el termóstato de El motor que abre el registro está averiado.
regulacion.
Antes de sustituir la caja de control, controle que no haya cortocir-
cuitos en las líneas del motor, de las electroválvulas de gas y en
las señales exteriores.
Se trata de una irregularidad muy especial causada por el hecho de
que la presión del gas de la línea está muy cerca del valor en que
está regulado el presóstato de gas.
La disminución repentina que se produce en el momento de la
El quemador se bloquea apertura de las válvulas provoca la apertura momentánea del mis-
después de la fase de pre- mo presóstato, por lo que las válvulas se cierran de nuevo inmedia-
barrido sin que aparezca tamente y se detiene el motor.
llama.
Luego, la presión vuelve a aumentar, el presóstato se cierra y hace
repetir el ciclo de encendido en continuación.
El problema se puede solucionar disminuyendo la regulación de la
presión del presóstato.

ANOMALÍA DE FUNCIONAMIENTO
Recirculación y luego bloqueo por : – desaparición de la llama
– sonda a masa
Bloqueo por . . . . . . . . . . . . . . . . . . : – apertura presóstato aire
Paro por . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . : – apertura presóstato de gas

2420
9 E

También podría gustarte