Escuela para Padres 2012
Escuela para Padres 2012
Escuela para Padres 2012
La Autoridad
Esta sólo tendrá una función educativa correcta si se ejerce de manera Dar buen ejemplo para tener fuerza moral y prestigio. Sin coherencia
positiva. Cuando los hijos son pequeños los invitaremos a obedecer y les entre las palabras y los hechos, jamás conseguiremos nada de los hijos.
enseñaremos lo que deben hacer; cuando van creciendo los haremos Un padre no puede pedir a su hijo que haga la cama si él no la hace
participar en las decisiones de modo que vayan desarrollando su nunca. Junto con el ejemplo explicarle por qué es bueno que haga su
autonomía. Es importante tener presente que la autoridad que tenemos cama. Recordemos que la autoridad frente al niño es por su propio bien
en la educación de nuestros hijos nos impone la obligación de ejercerla y no por mi comodidad, es por esto que es bueno usar frases como “que
a través de normas de conducta, reglas y cuando sea necesario castigos bueno que puedes hacer solo tu cama, eso me muestra que eres más
adecuados que les ayuden a reconocer lo que se espera de ellos y las independiente y podrás ir unos días donde tus abuelos en vacaciones.
consecuencias lógicas de los actos que no están bien.
Reconocer los errores propios. Nadie es perfecto, los padres tampoco. El
Como padres debemos marcar límites y objetivos claros que les reconocimiento de un error por parte de los padres da seguridad y
permitan diferenciar qué está bien y qué está mal. Pero como nadie nos tranquilidad al niño/a y le anima a tomar decisiones aunque se pueda
enseña a ser padres a veces nos equivocamos siendo demasiado equivocar, porque los errores no son fracasos, sino equivocaciones que
exigentes o muy tolerantes. Veamos un ejemplo. nos dicen lo que debemos evitar. Todas estas recomendaciones son muy
válidas para tener autoridad positiva siempre y cuando vayan unidas a
Una madre desorientada pregunta a una asesora familiar: un gran amor y preocupación por nuestros hijos. El amor hace que las
- ¿Qué hago si mi hijo está saltando en el sillón y no quiere parar? técnicas no conviertan la relación en algo frío, rígido e inflexible y, por lo
- Dígale que pare y se baje, - le dije yo. - Yo se lo digo, pero no me hace tanto, superficial y sin valor a largo plazo.
caso - respondió la madre con voz de derrotada.
- ¿Cuántos años tiene el niño?- le pregunté. El amor supone tomar decisiones que a veces son dolorosas, a corto
- Tres años , afirmó ella. plazo, para los padres y para los hijos, pero que después son valoradas
ya que son manifestaciones de amor. Hay que recordar que el ejercicio
Situaciones semejantes a ésta se presentan con frecuencia provocando
de la autoridad con los hijos está fundado en el vínculo de amor que es
que padres y madres se sientan sobrepasados por actitudes de sus hijos
el centro de la vida familiar.
que los enfrentan. ¿Por qué hoy los padres le tienen miedo a las
reacciones de sus hijos y les dejan hacer lo que quieran? Actuaciones
paternas y maternas, llenas de buena voluntad, minan la propia
autoridad y hacen que los niños se conviertan en pequeños tiranos y el
hogar en un campo de batalla. El padre o la madre que reconoce no
saber qué hacer ante las conductas disruptivas de su está en el
momento oportuno para reconocer lo que está haciendo mal y aprender
nuevas estrategias para recuperar la autoridad perdida.
Página 6 Talleres de familia 2012. La Autoridad Talleres de familia 2012. La Autoridad Página 3
EL AUTORITARISMO. Es el otro extremo de la permisividad. Es intentar NO ESCUCHAR. Con frecuencia no ponemos atención a lo que nos dicen,
que el niño/a haga todo lo que el padre quiere anulándole su no les damos importancia a sus “pequeñas cosas” Sin embargo la actitud
personalidad. El autoritarismo sólo persigue la obediencia por la de “escucha activa” de los adultos es la garantía de una buena
obediencia. Su objetivo no es una persona equilibrada y con capacidad comunicación con los hijos pues se acostumbrarán a comentarnos lo
de autodominio, sino hacer una persona sumisa que haga todo lo que que les pasa, actitud muy necesaria cuando sean mayores. Muchos
dice el adulto. Es tan negativo para la educación como la permisividad. padres se quejan de que sus hijos no los escuchan. Y el problema es que
ellos no han escuchado nunca a sus hijos. Los han juzgado, evaluado y
FALTA DE COHERENCIA. Ya hemos dicho que los niños deben tener les han dicho lo que habían de hacer, pero escuchar... nunca. Recuerdo
referentes y límites estables. Las reacciones del padre/madre tienen que un niño que le decía a su mamá: “Escúchame con los ojos”; es así como
ser estables; a tal acción, tal reacción. Nuestro estado de ánimo tiene debe ser la escucha atenta de los padres; poner atención a lo que nos
que influir lo menos posible en la importancia que se da a los hechos. Si dice y no solo oídos.
hoy está mal rayar en la pared, mañana, también. Igualmente es
fundamental la coherencia entre el padre y la madre y cualquier otro EXIGIR ÉXITOS INMEDIATOS. Con frecuencia, los padres tienen poca
adulto con el que el niño viva. Si el padre le dice a su hijo que tiene que paciencia con sus hijos. Querrían que fueran los mejores... ¡ya! Se
comer con los cubiertos, la madre le ha de apoyar, y viceversa. No debe olvidan que no nacemos sabiendo; vamos creciendo de a poco y eso
caer en la trampa de: "Déjalo que coma como quiera, lo importante es requiere de paciencia y constancia en el esfuerzo de educar. Crecer es
que coma".’ sinónimo de tiempo de aprendizaje con sus correspondientes errores.
GRITAR, INSULTAR. PERDER LOS ESTRIBOS. A veces es difícil no Ya hemos revisado lo que hemos de evitar, veamos algunos consejos y
perderlos. De hecho todo educador sincero reconoce haberlos perdido "trucos" sencillos que pueden ayudarnos a ejercer adecuadamente la
alguna vez en mayor o menor medida. Perder el control es un abuso de autoridad en la educación de nuestros hijos y lograr paz y armonía en el
la fuerza que provoca humillación y un deterioro de la autoestima en el hogar. Algunas de estas técnicas ya han sido comentadas al hablar de los
niño. Además el niño finalmente se acostumbra a los gritos y cada vez errores, y ya no insistiré en ellas.
hará menos caso. Gritar conlleva un gran peligro. Cuando los gritos no
dan resultado, la ira del adulto puede pasar fácilmente al insulto, la Me limitaré a enunciar brevemente, actuaciones concretas y positivas
humillación e incluso los malos tratos psíquicos y físicos, lo cual es muy que ayudan a tener prestigio y autoridad positiva ante los hijos: Tener
grave. Nunca debemos llegar a este extremo. Si los padres se sienten unos objetivos claros de lo que pretendemos cuando educamos. Estos
desbordados, deben pedir ayuda: tutores, psicólogos, escuelas de objetivos han de ser pocos, formulados y compartidos por la pareja, o
padres. por las personas que están a cargo del niño (mamá-abuela/ papá-
hermana mayor) de tal manera que los dos se sientan comprometidos
NO CUMPLIR LAS PROMESAS NI LAS AMENAZAS. El niño aprende muy con el fin que persiguen.
pronto que cuanto más promete o amenaza un padre/madre y menos
cumple lo que dice, su posibilidad de salirse con la suya es mayor. Cada Enseñar con claridad cosas concretas. Al niño no le sirve que le digamos
promesa o amenaza no cumplida es pérdida de autoridad que "pórtate bien" o "come bien". Estas instrucciones generales no le dicen
difícilmente se recupera. nada, ¿Qué es portarse bien? ¿Qué es ser bueno? Debemos ser más
explícitos y explicar a que nos referimos. Lo que sí le sirve es darle con
Las promesas y amenazas deber ser realistas, es decir fáciles y posibles cariño .
de aplicar. Un día sin tele o sin salir, es posible. Un mes es imposible.