Examen 1 FILOSOFIA
Examen 1 FILOSOFIA
Examen 1 FILOSOFIA
TALLER 1 FILOSOFIA
1. ¿Qué es la filosofía y cuál es su objetivo principal?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se diferencia la filosofía de otras disciplinas como la ciencia y la religión?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
3. ¿Cuál es la importancia del asombro y la curiosidad en el desarrollo del pensamiento filosófico?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
4. Una de las principales diferencias entre el empirismo y el racionalismo radica en que el empirismo busca
fundamentar el conocimiento en la experiencia sensible. Para esta concepción, lo determinante es la realidad
externa al sujeto. En el planteamiento empirista el conocimiento adquirido debe ser fiel reflejo de la realidad,
porque:
5. La filosofía busca la representación de conceptos de la realidad. Sócrates propuso un método para descubrir la
verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego Platón estableció como método la Dialéctica,
ciencia que trata del raciocinio de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal, es el
diálogo. Según lo anterior la filosofía requiere para su estudio.
6. Según Aristóteles "la poesía es más filosófica que la historia". En efecto, la historia narra lo que ha sucedido. En
cambio, la poesía cuenta lo que siempre puede suceder; nos enseña a ver lo universal en el obrar humano y
cómo la filosofía expresa las inquietudes fundamentales del hombre. Esto significa que
A. la filosofía debería guiarse por la poesía. C. la historia sólo es un recuento de hechos sin
B. la poesía guarda en sí una perspectiva interrogarse sobre el significado del obrar.
filosófica, porque se interroga por lo universal. D. la historia debería hacerse más poética
10. La filosofía busca la representación de conceptos de la realidad. Sócrates propuso un método para descubrir la
verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego Platón estableció como método la Dialéctica,
ciencia que trata del raciocinio de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal, es el
diálogo. Según lo anterior la filosofía requiere para su estudio