Mapa de Calor 3 Años Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

I.

9.
8.
7.
6.
5.
3.
2.
1.

13.
12.
11.
10.
I.E.:

DOCENTE:

ÁREA

ALUMNOS
AULA: 3 años -

COMPETENCIAS
DATOS INFORMATIVO:

Construye su identidad.

Convive y participa
SOCIAL
PERSONAL

democráticamente en la
búsqueda del bien común.

Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
PSICO
MOTRIZ

motricidad.

Se comunica oralmente en
su lengua materna.

Lee diversos tipos de textos


escritos en lengua materna
(Mapa de Calor)

COMUNICACIÓN

Crea proyectos desde los


lenguajes artísticos.

Resuelve problemas de
cantidad.

Resuelve problemas de
forma, movimiento y
MATEMÁTICA

localización.

Indaga mediante métodos


científicos para construir
sus conocimientos.
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN / INFORME DE PROGRESO FINAL
14.

15.
16

17
18
19

20
21
NIVEL DEL C 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DESARROLLO B 05 10 05 07 07 05 05 05 07
A 16 11 16 14 14 16 16 16 14

II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL CONSOLIDADO POR COMPETENCIAS


AREA PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS Construye su identidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien
común
ANÁLISIS - Se evidencia que, de los 21 niños, 16 - Se evidencia que, de los 21 niños, 11 lograron el nivel esperado
lograron el nivel esperado (A), 5 están en (A), 10 están en proceso (B) por lo tanto, estos niños requieren
proceso (B), por lo tanto, estos niños acompañamiento constante de la docente y apoyo permanente del
requieren acompañamiento constante de padre de familia o apoderado.
la docente y apoyo permanente del
padre de familia o apoderado.

AREA PSICOMOTRIZ
COMPETENCIAS Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

ANÁLISIS - Se evidencia que, de los 21 niños,16 lograron el nivel esperado (A), 5 están en proceso (B), por lo tanto, estos niños
requieren acompañamiento constante de la docente y apoyo permanente del padre de familia o apoderado.

AREA COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS Se comunica oralmente en Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Crea proyectos desde
su lengua materna. los lenguajes artísticos.

ANÁLISIS Se evidencia que, de los 21 - Se evidencia que, de los 21 niños, 14 lograron el nivel Se evidencia que, de los
niños, 14 lograron el nivel 21 niños, 16 lograron el
esperado (A), 7 están en proceso (B), y 5 en inicio, por lo
esperado (A), 07 están en nivel esperado (A), 5
tanto, estos niños requieren acompañamiento constante de
proceso (B) por lo tanto, estos están en proceso
la docente y apoyo permanente del padre de familia o
niños requieren (B),por lo tanto, estos
apoderado
acompañamiento constante de niños requieren
la docente y apoyo permanente acompañamiento
del padre de familia o constante de la docente
apoderado y apoyo permanente del
padre de familia o
apoderado

AREA MATEMÁTICA
COMPETENCIAS Resuelve problemas de cantidad Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

ANÁLISIS Se evidencia que, de los 21 niños, 16 lograron el Se evidencia que, de los 21 niños, 16 lograron el nivel esperado (A), 5
nivel esperado (A), 5 están en proceso (B), por lo están en proceso (B), por lo tanto, estos niños requieren acompañamiento
tanto, estos niños requieren acompañamiento constante de la docente y apoyo permanente del padre de familia o
constante de la docente y apoyo permanente del apoderado
padre de familia o apoderado
AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos

ANÁLISIS - Se evidencia que, de los 21 niños, 14 lograron el nivel esperado (A), 7 están en proceso (B), por lo tanto, estos niños
requieren acompañamiento constante de la docente y apoyo permanente del padre de familia o apoderado
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES 2022
EDAD:
Área Competencia Logro de aprendizaje Dificultades

Construye su identidad. Es esta competencia se evidencia que los niños y niñas En esta competencia se observa que los niños y niñas tienen aún
reconocen sus necesidades e intereses, identifica sus la dificultad para reconocer sus emociones, así mismo aún están
emociones y las de los demás y realizan con autonomía en proceso de reconocer sus cualidades y características físicas.
hábitos de higiene y alimentación. Describen y reconocen De igual manera fortalecer hábitos de higiene y alimentación
sus características físicas y sus cualidades. con autonomía.
PERSONAL SOCIAL

Convive y participa Es esta competencia se evidencia que los niños y niñas En esta competencia se observa que los y las estudiantes tienen
democráticamente en la participan en la construcción y cumplimiento de acuerdos aún la dificultad para realizar actividades en grupo, respetando
búsqueda del bien común. del aula, así mismo del cuidado de los materiales del aula los acuerdos del aula, basados en el respeto y bienestar de los
por otro lado realizan actividades grupales relacionándose demás.
con sus compañeros y mejorando la convivencia.
Construye su identidad, como
persona humana, amada por Reconoce el amor de Dios compartiendo y siendo solidarios En esta competencia se observa que los y las estudiantes aún
dios, digna, libre y con sus compañeros, participa de prácticas religiosas. demuestran actitudes como irrespeto, poca solidaridad, poca
trascendente, comprendiendo colaboración con los demás.
la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le
son cercanas
Se desenvuelve de manera Muestra seguridad y autonomía al realizar movimientos en En esta competencia se observa que las y los estudiantes aún
PSICOMO

autónoma a través de su diferentes situaciones cotidianas o juegos, reconoce las demuestran inseguridad al realizar movimientos corporales en
TRIZ

motricidad. partes gruesas de su cuerpo y representa las acciones diversas situaciones cotidianas, tiene cierta dificultad para
realizadas. identificar las partes gruesas de su cuerpo.

Se comunica oralmente en su Es esta competencia se evidencia con nivel logro esperado En esta competencia se observa que las y los estudiantes aún
COMUNIC

lengua materna. cuando los niños identifican las características en los demuestran dificultades para expresar sus opiniones,
personajes de un cuento, canciones rimas, etc. y las características de los personajes de un cuento, rima, canciones,
comunica. Expresa sus opiniones respecto a una lectura y etc.
diversas situaciones, reconoce el propósito del texto.
Lee diversos tipos de textos en Es esta competencia se evidencia con nivel logro esperado - En esta competencia se observa que las y los estudiantes aún
su lengua materna. cuando se expresan, mencionando lo que le gusta o demuestran dificultades para leer imágenes, les cuesta
disgusta de los elementos que existen en un texto mencionar lo que gusta o disgusta de un texto leído (cuentos,
(personajes, animales, objetos) también hechos o personajes) ya que algunos tienen problemas de lenguaje.
situaciones a partir de sus experiencias.

ACIÓN
Crea proyectos desde los En esta competencia los niños y niñas lograron -En esta competencia algunos estudiantes demostraron su
lenguajes artísticos. satisfactoriamente mostrando un progreso y representa dificultad para representar cerca de sus vivencias y por
por iniciativa propia sus experiencias, necesidades, propia iniciativa mediante los diversos lenguajes del arte.
intereses, su entorno natural y familiar, través del juego
simbólico, crea movimientos, y lo representa de manera
visual o individual.

Resuelve problemas de Establecen relaciones de objetos de su entorno, según Algunos niños y niñas establecen algunas relaciones entre
cantidad. sus características perceptuales al comparar y los objetos de su entorno y agrupar aquellos objetos
agrupar, realiza conteo, seria de manera espontánea similares, con apoyo de la docente. Tiene dificultad para
por tamaño hasta 3 objetos y los ordena en comparar objetos según sus características perceptuales.
situaciones cotidianas. Espontáneamente usa algunas
expresiones que muestran su comprensión acerca de
MATEMATICAS

la cantidad, el tiempo y el peso

Resuelve problemas de forma, Los niños y niñas siempre establecen relaciones entre Los niños y niñas establecen algunas relaciones entre las
movimiento y localización. las formas de los objetos que están en su entorno. formas de los objetos que están en su entorno con apoyo
Espontáneamente se ubica a sí mismo y ubica objetos de la docente. Tiene dificultad para relacionar algunas
en el espacio en el que se encuentra; a partir de ello, formas con los objetos de su entorno.
organiza sus movimientos y acciones para desplazarse
también expresa con su cuerpo o mediante algunas
palabras cuando algo es grande o pequeño. Utiliza el
lenguaje matemático para sus actividades cotidianas.

Indaga mediante métodos Los niños y niñas hacen preguntas que expresan su Los niños y niñas con apoyo del docente hacen preguntas
científicos para construir sus curiosidad sobre problemas que acontecen en su que expresan su curiosidad sobre problemas que
conocimientos. ambiente sobre los objetos, seres vivos, hechos o acontecen en su ambiente; da a conocerlo que sabe y las
C Y T

fenómenos; da a conocerlo que sabe y las ideas que ideas que tiene acerca de ellos. Sin embargo, no plantea
tiene acerca de ellos. Plantea posibles explicaciones posibles explicaciones y/o alternativas de solución frente a
y/o alternativas de solución frente a una situación una situación problemática que se da en su calle o
problemática que se da en su calle o comunidad comunidad.

También podría gustarte