Presas de Almacenamiento
Presas de Almacenamiento
Presas de Almacenamiento
Ingeniero Civil
Enero 2024
OBJETIVO GENERAL
• EL ALUMNO APRENDERÁ LA DEFINICIÓN DE
CONCEPTOS COMO OBRA HIDRÁULICA Y
PRESA DE ALMACENAMIENTO, SERÁ CAPAZ
DE DESCRIBIR LAS PARTES PRINCIPALES
QUE CONFORMAN ESTA ÚLTIMA, EL TIPO DE
CORTINA DE ACUERDO AL LUGAR Y LAS
CONDICIONES DONDE SERÁ CONSTRUÍDA
Y EL USO CONSUTIVO DEL AGUA
ALMACENADA, ASÍ COMO LOS ESTUDIOS
NECESARIOS PARA UN PROYECTO DE ESTE
TIPO.
PRESAS DE
ALMACENAMIENTO.
Una presa es un conjunto de estructuras (cortina, obra de toma, obra de
excedencias, desagüe de fondo) que se emplea para almacenar el agua que
escurre de una cuenca de captación (presas de almacenamiento), o para desviar
dicho recurso (presas derivadoras), de acuerdo con los objetivos establecidos en
el aprovechamiento hidráulico, (Arreguín F. et al, 1987; USBR 1960)
Boquilla: Estrechamiento
topográfico donde se ubica
la cortina
PRESAS DE ALMACENAMIENTO.
Objetivo, Estudios
disponibilidad
hidrológicos Topografía
y concesión
Determinar avenida de diseño Levantamiento diferencial con
del vertedor (10,000 años) referencias x,yz.
Establecer objetivo de la obra
Volúmenes de escurrimiento en
la cuenca
Curvas de nivel
Secciones
Capacidad útil
Disponibilidad del agua y
concesiones aguas abajo
Volumen de Curva áreas capacidades
superalmacenamiento.
REFERENCIAS:
• Obras Hidráulicas
Felipe Arreguín Cortés
Editorial Instituto de Ingeniería de la UNAM, 2021.
• Obras Hidráulicas
Pérez G. y Molina J.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Facultad de Ingeniería, 2005.
PRESAS DE ALMACENAMIENTO.