Induccion Hospital San Pedro 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INDUCCION QUIROFANO HOSPITAL SAN PEDRO PAGINA 1

ADMISIONES

Verificación en la recepción del paciente para cirugía

- Revise el nombre e identificación del usuario con programación quirúrgica


- El usuario cumple con el tiempo de ayuno
- El usuario tiene manilla colocada o correctamente diligenciada
- Revise la presencia de alergias. Señalizar, si es el caso
- Tomar signos vitales, TA, FC, FR, T°, saturación de oxígeno, escala del dolor (EVA)
- Revise la permeabilidad de acceso venoso y canalización de vena si aplica
- Identifique los posibles riesgos que lleven a la cancelación de cirugía (falta de órdenes,
autorizaciones, materiales, estado de salud del paciente)
- El cirujano y/o anestesiólogo confirman la continuidad o no de la atención quirúrgica, o da
paso a la cancelación. NO GO
- Revise el consentimiento informado anestésico correctamente diligenciado
- Revise el consentimiento informado de procedimientos generales correctamente diligenciado
(Enfermería)
- Revise el consentimiento informado de procedimientos quirúrgicos correctamente diligenciado
(Especialistas)
- Revise y confirmar la disponibilidad de reserva de hemocomponentes
- Revise si la historia clínica está completa
- Revise que tenga estudios radiológicos
- Pregunte al usuario si presenta patología crónica compensada (DM, HTA, EPOC, etc.)
- Confirme si el paciente toma medicamentos: cual _________________ hora de ultima toma:
____________
- Revise y confirme si el usuario tiene reservada cama en UCI
- En caso de atención materna, revise: Certificado de nacido vivo o certificado de defunción,
hoja de recién nacido, CLAP materno, ropa del recién nacido, reserva cama UCI
- Revise si el usuario cumple el protocolo de preparación quirúrgica, según procedimiento a
realizar (incluye preparación intestinal, estado higiénico del usuario, retiro de aparatos de
ortodoncia, lavado de manos de paciente y acudiente, micción antes del procedimiento,
marcación con arpón o radiofármacos)
- En paciente hospitalizado: verifique la presencia y funcionalidad de catéteres, sondas, tutores,
etc.
- En cirugía de columna: verifique si trae cuello de philadelfia y/o faja ortopédica, según
corresponda
- Profilaxis antibiótica, medicamento CEFAZOLINA Dosis 2gr Hora de aplicación 10.30
-
INDUCCION QUIROFANO HOSPITAL SAN PEDRO PAGINA 2

SALAS DE QUIRÓFANO

1) Salas 1y 2 con equipos


2) Sala 3 cirugías pequeñas y procedimientos de diagnostico
3) Sala 4 cirugías de laparoscopia
4) Sala 5 para cirugías de urgencias y cesáreas
5) Sala 6 cirugías de ortopedia, cráneo, digestivas,
6) Sala 7 cirugías de tejidos blandos y vasculares
7) Sala 8 cirugías ginecologías, ortopedia plásticas

TIPOS DE ANESTESIAS

• Anestesia general profunda

1) Realizar ventilación con Oxigeno


2) Desfluorano sevofluorano de acuerdo a condición del usuario
3) Remifentanilo de 2 mg reconstituido en 100 de solución salina normal se pasa por bomba
de infusión de acuerdo al peso del paciente
4) Lidocaína 2cc
5) Fentanilo 2cc
6) Propofol 15cc
7) Rocuronio 2cc
8) Succinil colina 1 cc de medicamento en 9 cc de SSN

• Anestesia general sedación Superficial

1. Realizar ventilación con Oxigeno


2. Desfluorano sevofluorano de acuerdo a condición del usuario
3. Remifentanilo de 2mg reconstituido en 100 de solución salina normal se pasa por bomba de
infusión de acuerdo al peso del paciente
4. Lidocaína 2cc
5. Propofol 10cc
6. Midazolam 2cc
MEDICAMENTOS ADICIONALES PARA TODAS LAS CIRUGÍAS CON ANESTESIAS
GENERAL, RAQUÍDEA, LOCAL

• 9cc de SSN Y 1CC de Atropina de 1mg


• 9cc de SSN Y 1CC de Etilefrina de 10mg

INSUMOS DE SALAS
• LAMPARAS CIELITICAS se deben manipular de la parte externa ubicar en el punto
anatómico requerido
• TORRE SUPERIOR se realizan tarjetas para rotular medicamentos, preparar y embazar
medicamentos de analgesia y anestesia, en jeringas, empatar líquidos en la bomba de
infusión, cambio de líquidos.
• TORRE LATERAL se encuentra el equipo para conectar el electro bisturí para corte y
coagulación, la placa bipolar, el succionador.
• TORRE INFERIOR se ubica las tarjetas, guantes, esparadrapo, cinta de enmascarar,
micrópore,marcador,bolsas herméticas
• MAQUINA DE ANESTESIA se ubica monitores para signos vitales, mecanismo de
ventilación mecánica, dispensadores de medicamentos inhalatorios
• MESA MEDIA LUNA para todo los paquetes esteriles,laterales,abdominales,batas,
guantes,compresas,etc
• MESA DE MAYO todo el instrumental quirúrgico
• CONTENEDOR ROJO GRANDE ropa de tela
• CONTENEDOR ROJO MEDIANO todo el material desechable
• CONTENEDOR ROJO PEQUEÑO solo para compresas
• GUARDIAN corto punzante
• GUARDIAN solo ampollas
• CONTENEDOR BLANCO material reciclable o reutilizable
• CONTENEDOR NEGRO material no reutilizable
• CANASTA DEL PACIENTE PARA LA CIRUGIA contiene líquidos endovenosos, suturas,
guantes estériles, soluciones para limpieza, bisturís, electrodos, medicamentos jeringas.

INSUMOS PARA INTUBACION ENDTRAQUEAL

1. Desfluorano sevofluorano inhaladores más oxigeno


2. Hoja y mango de laringoscopio
3. Tubo endotraqueal 7 mujeres, 7.5 hombre
4. Jeringa de 10cc
5. Guantes de manejo
6. Guía para tubo
7. Circuitos de la máquina de anestesia
8. Filtro para mascara
9. Mascara facial
10. Cánula de guedel
11. Cánula de capnografía
12. 2 tiras de esparadrapo
13. 2 cuadritos de micropore
14. Lidocaína en gel o espray
15. Máscaras y puntas nasales para oxigeno

ANESTESIA RAQUIDEA

MEDICAMENTOS Bupirop pesado al 0.5%, O Bupinex simple 0.5% mas fentanilo

Insumos Paquete raquídea contiene una bandeja, una piza, un campo estéril y una coquita

1 par de guantes estériles

2 paquetes de gasas

1 jeringa de 5cc

1 espinocan

Alcohol o isodine

Electrodos

MUESTRAS PARA ESTUDIOS

MUESTRAS POR CONGELACIÓN se recibe en bolsa hermética, frasco, o tubo se rotula con tarjeta
se entrega con la orden a la jefe de sala el resultado sale en 30 a 40 minutos

MUESTRAS CONVENCIONAL PARA PATOLOGIA se recibe en bolsa hermética, frasco, o tubo se


rotula con tarjeta se traslada a patología se agrega formol al 10%, muestra debe queda sumergida
totalmente se debe registrar datos en la carpeta, fecha, hora nombres y apellidos, documento,
muestra responsable.

PROFILAXIS DE OXITOCINA

Se administran 40 unidades asi10 unidades que son igual a 1cc más 9 de SSN se administran
apenas a la hora de nacimiento

Las 30 unidades se preparan en lactato de ringer frio de 500 ml se administran en urpa por bomba
de infusión a 125 gotas
UNIDAD DE RECUPERACION

1) Recibir al paciente con dx pos operatorio, tipo de anestesia, medicamentos administrados en


sala, líquidos endovenoso, tubos, drenes, tutores con los que llega a urpa.
2) Monitorizar signos vitales Oxigeno,saturador,brazalete ubicar rotulo del paciente ubicar líquidos
endovenoso en atril verificar permeabilidad,
3) Registrar en libro de recuperación del ingreso del paciente
4) Vigilar estado del paciente mediante la escala de aldrete Actividad Motora, Reparación,
Circulación, Estado de conciencia, Saturación de O2.
5) Administración de medicamentos
6) Vigilar permeabilidad de líquidos y control cuando se solicite
7) Realizar curación cuando se requiera
8) Apoyar al paciente en eliminación y deposición
9) Vigilar maternas pos cesárea y al recién nacido a nivel cefalocaudal
10) Realizar egresos del paciente
11) Realizar limpieza y desinfección de las unidades y equipos
12) Realizar notas de enfermería

También podría gustarte