TP7 - Economía
TP7 - Economía
TP7 - Economía
INTEGRANTES:
Un producto para la economía se define como el resultado final que se obtiene del proceso
de producción dentro de una empresa.Un producto es todo aquello que se intercambia en el
mercado., todo aquello de lo cual se puede obtener un ingreso o una renta, como podría ser
el rendimiento porcentual que puede generar una inversión como un bono.
La producción es, en esencia, la cantidad total de bienes o servicios que ofrece una
empresa en un período de tiempo concreto. Se define como toda aquella actividad en la
que, mediante todo un proceso, se va transformando una materia prima en un bien de
consumo o un servicio útil de cara a la sociedad
Los indices de precios son numeros indices calculados a parti de los precios y cantidades
comprendidos en un periodo de tiempo. El mas utilizado es el indice de precios al consumo,
pero existen algunos mas.
1
El término IPC va íntimamente relacionado con la canasta familiar, teniendo en
cuenta que es un indicador económico que se mide a través de la inflación anual
y que permite identificar el gasto básico mínimo de acuerdo al salario que este
contemplado para la fecha. Por ello es un indicador que permite medir, en cierta
proporción, la facilidad que puede tener una familia promedio para la adquisición
de estos productos de la canasta básica familiar. Al establecerse un incremento
en el IPC, inmediatamente habrá una afectación directa a los productos que la
conforman.
El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en
orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo económico comienza de nuevo.Cada ciclo
pasa por periodos de recesión y periodos de expansión. En las fases alcistas la economía
mejora y se crea empleo, mientras que en las bajistas la economía decrece.
Etapas:
● Recuperación: Fase del ciclo en que la economía está estancada o crece
ligeramente.
● Expansión: Fase de mayor crecimiento económico.
● Auge: Fase en que el crecimiento económico empieza a mostrar señales de
agotamiento.
● Recesión: La actividad económica se reduce. Conlleva una disminución del
consumo, de la inversión y de la producción de bienes y servicios, lo cual provoca a
su vez que se despidan trabajadores y por tanto, aumente el desempleo.
● Depresión: Cuando nos encontramos en una fase de recesión continua en el tiempo
y sin previsión de mejora.
2
EJERCICIOS
1) Una Economía produce tres bienes: pan, libros, autos. La producción y los
precios correspondientes a los años 2017 y 2018 son los siguientes:
2018 2019
Frutas
250 1,00 320 1,50
Libros
150 10,00 90 10,00
Motos
350 2,00 500 2,00
2018 2019
3
2.- Supongamos que el PBI nominal se incrementó en un 8% en 2019, en relación con
el nivel previo de 2018, Con esta información podemos afirmar que:
4
c) Ambos, el nivel de precios y el PBI real, aumentaron
e) Ninguna
Justifique.
b) El PBI nominal crece a una tasa más rápida que el PBI real.
c) El PBI nominal crece a una tasa más lenta que el PBI real
d) No se puede inferir nada acerca de las tasas de crecimiento del PBI nominal y real.
Es decir, el PIB nominal puede llegar a indicar falsamente que la producción está
aumentando cuando en realidad está disminuyendo. Desde esta perspectiva, el PIB
nominal es un mal indicador del crecimiento económico. Sucede que el indicador
aumenta si aumentan los precios, aun cuando la producción permanezca constante.
En cambio, el PIB real (al mantenerse fijos o constantes los precios en un periodo
determinado del tiempo) aumenta si aumenta la producción de bienes y servicios; y
disminuye, si disminuye la producción de bienes y servicios
c) El producto contiene a la producción, ya que es el proceso por el cual las materias primas
o entradas de un sistema se transforman en salidas o resultados FALSO
LA PRODUCCION CONTIENE AL PRODUCTO, ES EL PROCESO DE
TRANSFORMACION DE MATERIAS PRIMAS EN BIENES Y/O SERVICIOS
5
d) Producto se refiere a valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de
las fronteras de una economía/país; y bruto se refiere a que no se contabilizan la variación
de inventarios ni las depreciaciones o apreciaciones de capital. VERDADERO
f) Producto Interno versus Producto Nacional: En el caso del Producto Interno Bruto (PIB) se
contabiliza el valor agregado dentro del país, y en el caso del Producto Nacional Bruto
(PNB) solo se contabiliza el valor agregado por los factores de producción de propiedad
nacional. VERDADERO
h) El PIB per cápita es el promedio de Producto Bruto Interno por cada persona. Se calcula
dividiendo la producción total por la cantidad de habitantes de la economía. VERDADERO
Ejercicio Práctico 1:
a) Con los siguientes Datos estadísticos de argentina (cuadro) indicar cuál fue la
inflación durante el año 2.017 y 2.018.
6
La inflación en el año 2017 fue del 24,8% y del año 2018 fue superior llegando a un 47,7%.
b) ¿Cuáles fueron los tres primeros rubros que incrementaron durante el año 2.017 y
cuáles fueron los del año 2.018?
Ejercicio práctico 2.
7
a) Cálculo de la tasa de inflación para el año completo a diciembre de 2012.