Proyecto Estudio de Los Numeros
Proyecto Estudio de Los Numeros
Proyecto Estudio de Los Numeros
METODOLOGÍA: STEAM
NOMBRE DEL Estudio de los números
PROYECTO
Campo(s) Saberes y pensamiento científico
formativo(s):
EJES Inclusión
ARTICULADORES: Igualdad de género.
Interculturalidad critica
Contenido: Procesos de desarrollo de aprendizaje: (PDA)
Estudio de los A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de
números. diferentes formas, lee y escribe la cantidad de elementos de una
colección, primero hasta 5, después hasta 10 y paulatinamente de hasta
100 elementos.
Conociendo los
números del 1 al 40 .
Sesión 1
Daré a los alumnos los números, con estos números formaremos la serie de números del 1 al 20
Pediré a los alumnos que escriban los numero del 1 al 20 en su cuaderno, recordando la familia
de números.
SESION 2
ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO”
CLAVE: 22DPR0066R ZONA: 18
CICLO ESCOLAR: 2023-2024
Grado 1 grupo A
Con el apoyo de los números que tenemos en el salón vamos a dar un repaso a los números del
1 al 30
Después escribiremos los números del 1 al 30 en el pizarrón, para ello pediré a cada uno de los
niños que escriban el número que les diga.
Después de explicar cómo es que va la serie del 1 al 30 borraremos lo números del pizarrón y
pediré que ellos solos anoten los números del 1 al 30 en su libreta.
En seguida les daré una copia en donde deben de completar los números del 1 al 30.
SESION 3
Con la serie de los números del 1 al 30 daremos un repaso y explicaré como es que va la
secuencia de números para que ellos lo identifiquen al escribirlos.
En seguida cada niño sacara su pelón (una imagen de un niño pelón) con su plumón y sus pinzas
de ropa.
Yo les diré a los niños un número (7) los alumnos tendrán que escribir este número en el cuadro
que esta debajo de su pelón, y colocar en la cabeza del pelón el número de pinzas que se dijo,
que en este caso son 7 pinzas las que debe de poner a su niño pelón.
Así yo iré diciendo un número y ellos lo deberán de escribir y colocar el número de pinzas en la
cabeza del pelón
(La imagen del pelón viene cubierto de mica para que cuando el alumno escriba el número que
yo le indique después lo pueda borrar y pueda seguir jugando)
SESEON 4
ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO”
CLAVE: 22DPR0066R ZONA: 18
CICLO ESCOLAR: 2023-2024
Grado 1 grupo A
Les comentaré a los niños que comenten que han a prendido de los números, que me pueden
decir de las familias de números, les pediré a los alumnos que siguiendo la estrategia de la
familia de números escriban en su cuaderno los números del 1 al 30.
Trabajaremos en una copia en donde tienen que colorear las monedas que necesitan para pagar
unos productos.
Finalmente haremos un dictado de números de manera alternada. 9, 14, 3, 18, 6, 7, 1, 5, 8, 13,
2, 11, 4, 10, 15, 12, 19, 24, 22, 26,
SESION 5
Realizar un repaso de la secuencia numérica: https://www.youtube.com/watch?v=PJbs1qQ22wU
Trabajar con los números del 1 al 30.
Les daré a los niños unas fichas (menos de 30) pasa uso exclusivo.
Trabajar en parejas
Colocar sus fichas en el mesabanco
Pedir un conteo del total de fichas y anotar la cantidad ¿Quién tiene más?
¿Cuántos fichas tienes tu, cuantos fichas tiene tu compañero? ¿Quién tiene más? Repetir la
activad 5 veces más.
Detonar: entre el 12 y 21, ¿Cuál es mayor?
Yo anotare un numero en el pizarrón y pediré a cada niño que pasa y anote un numero mas
grande.
Trabajar en una tabla en donde vamos a anotar unos números y comparar dos números para
determinar cual es el mayor.
Numero Numero Numero mayor
7 10
5 13
9 12
15 17
18 14
16 19
ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO”
CLAVE: 22DPR0066R ZONA: 18
CICLO ESCOLAR: 2023-2024
Grado 1 grupo A
20 11
SESION 6
Retomar el uso de los frijoles, si no los llevan representar por medio del dibujo las siguientes
cantidades: 14, 8, 20, 17.
Representar en el pizarrón el número 19 en dos colecciones distintas: moños y bolitas, sin
mencionar al alumnado qué número es.
Detonar: ¿Qué diferencias o similitudes observas? Escuchar sus respuestas.
Realizar un conteo apoyado de la voz de los alumnos para corroborar que la cantidad es la
misma solo diferente representación.
Copiar la representación en su cuaderno de matemáticas, para ello van a realizar una tabla
Resolver una copia en donde tienen que tachar los elementos que tienen la misma cantidad.
Sesión 7
Conversar: ¿Cómo has logrado saber cuál es la cantidad total de las colecciones que has
trabajado?
Anticipar de casa el material de puntos y tarjetas.
Manipular su material y responder:
- ¿Qué observas en las tarjetas?
- ¿Qué tienen de similitud ambos lados?
- ¿Qué tienen de diferencia?
Concluir: mismo número en la representación numérica y a través de la colección, en este
caso con puntos.
Solicitar que coloquen las tarjetas con los números hacia abajo, seguido el docente seleccionará
a un alumno para que elija una tarjeta de su banco y cuestionar: ¿De qué número se trata?
Contar puntos y anotar el número.
ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO”
CLAVE: 22DPR0066R ZONA: 18
CICLO ESCOLAR: 2023-2024
Grado 1 grupo A
____________________________________ ______________________________________
Directora Docente de grupo