Convocatoria Estímulos Área Narracion Oral y Literatura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

CONVOCATORIA ESTÍMULOS

ÁREA NARRACIÓN ORAL Y


LITERATURA
El paquete de estímulos propuesto para el sector de narración oral y literatura se ha planteado con el objetivo de potenciar
el desarrollo cultural y creativo de Soacha, promoviendo la innovación, la formación, la investigación y el reconocimiento en
esta área, en concordancia con el Decreto 096 de 2023, el plan decenal de cultura (Acuerdo 010 de 2023), las
recomendaciones del Consejo Consultivo de Cultura y buscando alcanzar la meta SCT-04 de otorgar 1,200 estímulos a los
artistas, cultores y operadores turísticos de la ciudad de Soacha, del plan de desarrollo “El Desarrollo es el Plan”. Este
enfoque integral busca generar un impacto significativo y duradero tanto en los creadores individuales como en la comunidad
en general.
La oferta de estímulos está diseñada para fomentar la creatividad, la expresión y la preservación del patrimonio cultural
literario en Soacha. Este conjunto de apoyos busca incentivar a escritores, narradores orales, poetas y a todos aquellos
apasionados por la palabra escrita y hablada, proporcionando oportunidades para desarrollar sus habilidades, compartir sus
obras y contribuir al enriquecimiento cultural del municipio. A través de becas, concursos y programas de formación, este
paquete pretende impulsar la creación literaria, la investigación y la difusión de las diversas formas de narración oral y
escrita, fortaleciendo así la identidad cultural y promoviendo el acceso a la literatura en la comunidad.

Alcalde de Soacha
Víctor Julián Sánchez Acosta

Secretario de Cultura y Turismo


Mario Alberto Fonseca Diaz
ASPECTOS CLAVE

Todos los aspectos contemplados en el documento “Condiciones Generales de Participación” son


aplicables a esta convocatoria, por favor lea detenidamente ese documento antes de realizar la lectura
de la presente convocatoria.

Fechas importantes

TIPO EVENTO FECHA DESCRIPCIÓN

Desde la fecha de publicación de la


resolución de convocatoria la ciudadanía
cuenta con dos (02) días hábiles para hacer
Fecha de publicación 15/08/2024 comentarios a la misma. Los comentarios
se recibirán en el correo electrónico,

estimuloscultura@alcaldiasoacha.gov.co

Desde esta fecha las personas podrán


presentarse a la línea de estímulo de su
Fecha de apertura 20/08/2024
interés a través del formulario dispuesto en
la página de la alcaldía municipal.

13/09/2024
Fecha de cierre Fecha límite para presentar propuestas
17:00

Se publicará mediante acto administrativo,


Publicación del listado de habilitados y el listado de personas habilitadas y de
16/09/2024
por subsanar aquellas que podrán subsanar algún
documento administrativo.

Se publicará mediante acto administrativo,


Selección de jurados 17/09/2024 el listado de personas expertas para la
evaluación de las propuestas

Se publicará mediante acto administrativo,


Publicación del listado de habilitados 17/09/2024 el listado de personas habilitadas para
evaluación.

18/09/2024-
Proceso de evaluación Se documentará en actas de evaluación
03/10/204
Máximo en esta fecha se publicarán las
Fecha máxima de publicación de resoluciones de ganadores por área y se
04/10/2024
resolución de ganadores. podrán consultar en la página de la alcaldía
municipal.

Tenga en cuenta que para esta fecha el


proyecto debe estar ejecutado al 100% y el
informe final (si aplica) deberá estar
Fecha máxima de ejecución 13/12/2024 aprobado por parte del área de estímulos
de la secretaria de cultura y turismo que
realiza acompañamiento a la ejecución de
la propuesta.

Tipos de participantes

TIPO PARTICIPANTE DESCRIPCIÓN

Ciudadano(a) colombiano(a) o extranjero(a), mayor de 18


años, con residencia en Soacha, Cundinamarca, que de
Persona Natural
manera individual presente una propuesta y desarrolle el
proyecto.

Conjunto de dos o más personas naturales mayores de 18


años, artistas o gestores culturales colombianos(as) o
Agrupación extranjeros(as), con residencia en Soacha, Cundinamarca
que presenten una propuesta en la cual participan
activamente en su creación o ejecución.

Sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de


los tipos o modalidades autorizados por la Ley, acreditado
mediante certificado de existencia y representación legal
Persona Jurídica
expedido por la entidad competente, cuyo objeto social
contemple la prestación de servicios artísticos y que el mismo
se encuentre domiciliado en Soacha, Cundinamarca.
Quienes no pueden participar
• Quienes estén pendientes en la entrega de informes finales y/o ejecución de estímulos en años anteriores.
• Miembros del comité evaluador del portafolio de estímulos de la secretaria de cultura y turismo para el año 2024.
• Organizaciones o personas que se encarguen de las labores de evaluación, supervisión, seguimiento o control de los
proyectos presentados en las convocatorias
• Funcionarios, servidores y contratistas actuales de la Alcaldía Municipal
• Servidores públicos, empleados oficiales y contratistas de la secretaria de Cultura y Turismo de Soacha
• Personas que cuenten con antecedentes disciplinarios, fiscales, de policía o medidas correctivas.
Documentos administrativos

Guarde todos los documentos administrativos en un solo archivo PDF y asígnele el siguiente nombre:
“ADM” seguido del número de cédula del proponente, y luego el nombre del proponente. Use guiones
bajos (_) para separar cada elemento.

Por ejemplo: “ADM_1234567_JUAN_PEREZ”

REQUISITO DESCRIPCIÓN

Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería, Pasaporte,


Documento de identidad de persona natural participante.
PPT, PEP

Se soportará con (1) uno de los siguientes documentos:


Certificado de residencia en la ciudad de Soacha de la Certificado electoral, registro en base de datos Sisbén,
persona natural participante. certificado Adres, certificación expedida por la secretaria
de Gobierno.

Documento de identidad del representante de la Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería, Pasaporte,


agrupación participante. PPT, PEP

Copia de los documentos de identidad de las personas


Documento de identidad de cada uno de los miembros de
relacionadas como miembros de la agrupación o
la agrupación participante.
participantes de la propuesta.

Se soportará con (1) uno de los siguientes documentos:


Certificado de residencia en la ciudad de Soacha de cada Certificado electoral, registro en base de datos Sisbén,
uno de los miembros de la agrupación. certificado Adres, certificación expedida por la secretaria
de Gobierno.

Documento de identidad del representante legal de la Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería, Pasaporte,
persona jurídica participante. PPT, PEP

Certificado de existencia y representación legal de la


Expedido por la entidad competente
persona jurídica participante.
Soporte Registro Único de Agentes Culturales - Soy
Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y los
Saberes de la persona natural participante. De acuerdo en
lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 2017 de 2020,
Registro Único Nacional de Agentes Culturales de la quienes aspiren a obtener los estímulos públicos culturales
persona natural participante. otorgados en desarrollo del artículo 18 de la Ley 397 de
1997 por parte del Ministerio de Cultura y las entidades
departamentales, municipales y distritales responsables
de la cultura deberán acreditar su inscripción en el Registro
Soy Cultura.

Certificados de antecedentes (IAS) de la persona natural Deberá adjuntar los certificados de antecedentes
y/o del representante legal. disciplinarios, fiscales, de policía y medidas correctivas.

Documentos Técnicos para evaluación


En la sección correspondiente a cada una de las líneas de estímulo se establecen los requerimientos técnicos mínimos
para cada propuesta, por favor lea atentamente los requerimientos del estímulo de su interés y organice su propuesta de
acuerdo con lo solicitado.

Posteriormente, cree un archivo PDF y nómbrelo utilizando el siguiente formato: ‘PRO’ seguido del número de documento
del proponente, el primer nombre y el apellido, separados por guiones bajos (_).

Por ejemplo: ‘PRO_1234567_JUAN_PEREZ’.

El archivo debe estar en fuente Arial Narrow, tamaño 11, con interlineado sencillo, no puede
superar el tamaño máximo señalado en la plataforma web.
LÍNEA CREACIÓN E
INTERPRETACIÓN
BECA PARA CREACION DE OBRAS NARRATIVAS

Descripción

Esta línea de estímulo tiene como objetivo apoyar a escritores emergentes y establecidos en la producción de
nuevas obras literarias en Soacha. Este estímulo está dirigido a narradores que deseen desarrollar proyectos
de ficción, no ficción, cuentos, novelas u otros formatos narrativos. La beca ofrece un apoyo para que los
escritores puedan dedicar tiempo y esfuerzo a la creación de sus obras, contribuyendo así al enriquecimiento
del patrimonio literario de la comunidad.

Tipo de participantes:

Personas Naturales o Agrupaciones

Descripción general de los recursos a otorgar:

6 estímulos de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS M/TE ($2.500.000) cada uno. (El valor de los
estímulos está sujeto a las retenciones de ley)

Documentos Técnicos para evaluación:

REQUISITO DESCRIPCIÓN
(Secciones en el
documento)
Concepto Sinopsis: Resumen breve que incluya los temas principales y el objetivo
artístico de la obra narrativa.
Guion: Incluya la estructura, personajes y trama.
Plan de Trabajo Cronograma de escritura y revisión: Calendario detallado con las fechas de
las diferentes fases del proceso de escritura, incluyendo investigación,
redacción, y revisión.
Etapas del proyecto: Descripción de las etapas clave del proyecto, desde la
concepción de la idea hasta la finalización de la obra. (no puede superar la
fecha máxima de ejecución)
Presupuesto Desglosado Costos de investigación y escritura: Gastos asociados con la investigación
necesaria para la creación de la obra, honorarios del autor, y otros costos
relacionados con el proceso de escritura.
Recursos adicionales: Materiales, acceso a bibliotecas, viajes de
investigación, etc.
Perfil del Autor(a) Currículum: Información detallada sobre la formación académica y
profesional del autor(a)
Obras previas: Lista de publicaciones anteriores, premios, y
reconocimientos.

Criterios de evaluación

No. Descripción del Criterio Puntaje


1 Calidad de la Propuesta Narrativa: 30
Originalidad: Creatividad y singularidad de la propuesta narrativa.
Estructura: Coherencia y fluidez del guion narrativo.
2 Viabilidad del Proyecto: 15
Realismo del plan: Factibilidad del cronograma y las fases del proyecto.
Presupuesto: Adecuación del presupuesto desglosado con los costos reales de
implementación.
Recursos: Disponibilidad de los recursos necesarios para la creación de la obra.
3 Experiencia del Autor: 20
Formación: Nivel académico y formación profesional del autor.
Trabajos anteriores: Experiencia previa en la creación de obras narrativas y otros
proyectos literarios relevantes.
4 Cohesión de la Propuesta: 10
Claridad: Claridad y organización de la propuesta narrativa.
Metodología: Adecuación y rigor metodológico de las actividades propuestas
5 Enfoque Poblacional 5
La propuesta involucra resaltar los derechos de poblaciones LGBTIQ+, población en
condición de discapacidad, adultos mayores o población rural de la ciudad de Soacha.
6 Enfoque Diferencial Étnico 10
La propuesta involucra resaltar los derechos, usos, costumbres, tradiciones u otros
aspectos culturales de las comunidades étnicas asentadas en la ciudad de Soacha.
Debe contar con el aval de la comunidad involucrada.
CONCURSO DE POESIA “SOACHA INSPIRA”

Descripción
Esta línea de estímulo tiene como objetivo fomentar la creación poética en Soacha, proporcionando un espacio
para que los poetas, tanto emergentes como establecidos, puedan presentar sus trabajos inspirados en la riqueza
natural o cultural del municipio y recibir reconocimiento por su talento. Este concurso busca descubrir y promover
las voces de la poesía local, enriqueciendo el patrimonio literario del municipio.

Tipos de participante:

Personas Naturales, en las siguientes categorías:

• Infantil (preescolar a grado 5º de las instituciones educativas públicas o privadas del municipio de Soacha)
• Juvenil (grado 6º a 11º)
• Adultos (de 18 años en adelante).

Descripción general de los recursos a otorgar:

9 estímulos distribuidos en el siguiente plan de premios para cada una de las tres categorías:

• Primer lugar: UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS M/TE ($1.500.000) cada uno.

• Segundo lugar: UN MILLON DE PESOS M/TE ($1.000.000) cada uno

• Tercer lugar: QUINIENTOS MIL PESOS M/TE ($500.000) cada uno

Documentos Técnicos para evaluación


REQUISITO DESCRIPCIÓN
(Secciones en el
documento)
Título de la obra Título del poema presentado a concurso
Nombre de la Institución Para participantes de las categorías infantil y juvenil que sean estudiantes de
educativa instituciones educativas públicas o privadas del municipio
Poema Concursante El poema presentado debe tener como inspiración la riqueza natural o
cultural del municipio de Soacha.
Categoría Infantil: Extensión libre en número de palabras. No obstante, la
obra deberá cumplir con una estructura básica de calidad.
Interlineado doble y páginas numeradas, tipo de letra Times New Roman de
12 puntos y márgenes normales.

Categorías Juvenil y Adultos: El poema debe tener una extensión mínima


de 20 versos y máxima de 60 versos. Se presentará con interlineado doble y
páginas numeradas, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y
márgenes normales.

Criterios de evaluación

No. Descripción del Criterio Puntaje


1 Calidad del poema presentado 85
2 Enfoque Poblacional 5
El poema resalta/promueve los derechos de poblaciones LGBTIQ+, población en
condición de discapacidad, adultos mayores o población rural de la ciudad de
Soacha o ha sido escrito por una persona perteneciente a cualquiera de estas
poblaciones.
3 Enfoque Diferencial Étnico 10
El poema resalta/promueve los derechos, usos, costumbres, tradiciones u otros
aspectos culturales de las comunidades étnicas Afrocolombiana o Indígenas de
la ciudad de Soacha o ha sido escrito por una persona perteneciente a cualquiera
de estas comunidades étnicas.

NOTAS:
1. Para aquellos concursantes menores de edad, el envío de los poemas estará bajo la responsabilidad y el
cuidado de los padres y/o acudientes quienes deberán diligenciar la información correspondiente en
representación del concursante, incluyendo los documentos administrativos relacionados al inicio de esta
convocatoria. Se debe demostrar el parentesco adjuntando el registro civil o el certificado de custodia
sobre el menor.
2. Las obras que el jurado considere ofensivas, discriminatorias o amenazantes o que sea comprobado el
uso de inteligencia artificial para generar su contenido, serán descalificadas y su autor será vetado de
eventos culturales posteriores a esta convocatoria
BECA DE CREACIÓN PARA JÓVENES ESCRITORES
Descripción
Esta línea de estímulo tiene como objetivo apoyar a escritores jóvenes emergentes de Soacha en el desarrollo y
producción de nuevas obras literarias. Este estímulo está dirigido a jóvenes narradores y poetas que deseen
explorar su creatividad y talento, proporcionando los recursos necesarios para que puedan dedicarse a la creación
de proyectos literarios originales y de alta calidad.

Tipo de participantes:

Personas Naturales, Agrupaciones

Descripción general de los recursos a otorgar:

6 estímulos de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS M/TE ($2.500.000) cada uno. (El valor de los
estímulos está sujeto a las retenciones de ley)

Documentos Técnicos para evaluación


REQUISITO DESCRIPCIÓN
(Secciones en el
documento)
Concepto Propuesta Narrativa o Poética:
Sinopsis: Resumen breve que incluya los temas principales y el objetivo
artístico de la obra narrativa o poética.
Guion: Documento detallado del guion narrativo o poético, incluyendo la
estructura, personajes, y trama.
Objetivos: Definición clara de los objetivos específicos de la obra, detallando
qué se espera lograr y cuál es la contribución esperada al campo de la
literatura.
Plan de Trabajo Cronograma de escritura y revisión: Calendario detallado con las fechas de
las diferentes fases del proceso de escritura, incluyendo investigación,
redacción, y revisión.
Etapas del proyecto: Descripción de las etapas clave del proyecto, desde la
concepción de la idea hasta la finalización de la obra.
Presupuesto Desglosado Costos de investigación y escritura: Gastos asociados con la investigación
necesaria para la creación de la obra, honorarios y otros costos relacionados
con el proceso de escritura.
Recursos adicionales: Materiales, acceso a bibliotecas, viajes de
investigación, etc.
Perfil del (la) Autor(a) Currículum: Información detallada sobre la formación académica y
profesional de la persona (s) autora (s)
Obras previas: Lista de publicaciones anteriores, premios, y
reconocimientos.
Impacto Esperado Público objetivo: Descripción del público al que se dirige la obra y cómo se
espera que la reciba.
Alcance de la obra: Plan de distribución, estrategias de promoción, y cómo
se pretende llegar a una audiencia amplia.

Criterios de evaluación

No. Descripción del Criterio Puntaje


1 Calidad de la Propuesta: 20

Originalidad: Creatividad y singularidad de la propuesta narrativa o poética.


Estructura: Coherencia y fluidez del guion narrativo o poético
2 Realismo del plan: Factibilidad del cronograma y las fases del proyecto. 25
Presupuesto: Adecuación del presupuesto desglosado con los costos reales de
implementación.
Recursos: Disponibilidad de los recursos necesarios para la creación de la obra.
3 Experiencia del Autor: 30
Formación: Nivel académico y formación profesional del autor.
Trabajos anteriores: Experiencia previa en la creación de obras narrativas o
poéticas y otros proyectos literarios relevantes.
4 Impacto Potencial: 10
Resonancia con el público: Potencial de la obra para conectar con la audiencia y
generar impacto.
5 Enfoque Poblacional 5
La propuesta resalta/promueve los derechos de poblaciones LGBTIQ+,
población en condición de discapacidad, adultos mayores o población rural de
la ciudad de Soacha o ha sido escrito por una persona perteneciente a
cualquiera de estas poblaciones.
6 Enfoque Diferencial Étnico 10
La propuesta resalta/promueve los derechos, usos, costumbres, tradiciones u
otros aspectos culturales de las comunidades étnicas Afrocolombiana o
Indígenas de la ciudad de Soacha o ha sido escrito por una persona
perteneciente a cualquiera de estas comunidades étnicas.
BECA DE APOYO PARA PUBLICACIÓN DE OBRAS INÉDITAS

Descripción
La Beca de Apoyo para Publicación de Obras Inéditas tiene como objetivo proporcionar a los escritores de Soacha
los recursos necesarios para la publicación de sus obras literarias inéditas. Este estímulo está dirigido a autores
que han completado sus manuscritos y necesitan apoyo financiero para llevar a cabo el proceso de edición,
diseño, impresión y distribución de sus libros, contribuyendo así a la difusión de la literatura local.

Tipos de participante:

Personas Naturales, Agrupaciones, Personas Jurídicas

Descripción general de los recursos a otorgar:

4 estímulos de CINCO MILLONES DE PESOS M/TE ($5.000.000) cada uno. (El valor de los estímulos está
sujeto a las retenciones de ley)

Documentos Técnicos para evaluación


REQUISITO DESCRIPCIÓN
(Secciones en el
documento)
Propuesta de Publicación Sinopsis: Resumen breve que incluya los temas principales y el objetivo
artístico de la obra.
Muestras de la obra: Fragmentos representativos de la obra inédita que
permitan evaluar la calidad literaria y el estilo del autor.
Plan de Trabajo Cronograma de las distintas etapas de elaboración de la obra
Presupuesto Desglosado Costos asociados a la edición, diseño o impresión de la obra
Perfil del Autor Currículum del escritor, incluyendo formación, logros académicos y
experiencias literarias previas
Impacto Esperado Descripción del público objetivo, el alcance potencial de la obra y su
contribución al panorama literario de Soacha

Criterios de evaluación

No. Descripción del Criterio Puntaje


1 Calidad de la Propuesta de Publicación: 20
Originalidad: Creatividad y singularidad de la propuesta literaria.
Estructura: Coherencia y fluidez de la obra.
2 Viabilidad del Proyecto: 25
Realismo del plan: Factibilidad del cronograma y las fases del proyecto.
Presupuesto: Adecuación del presupuesto desglosado con los costos reales de
implementación.
Recursos: Disponibilidad de los recursos necesarios para la creación y
publicación de la obra, donde el valor del estímulo permite finalizar el proceso.
3 Experiencia del Autor: 30
Formación: Nivel académico y formación profesional del autor.
Trabajos anteriores: Experiencia previa en la creación de obras literarias y otros
proyectos relevantes.
4 Impacto Potencial: 10
Resonancia con el público: Potencial de la obra para conectar con la audiencia y
generar impacto.
5 Enfoque Poblacional 5
La propuesta resalta/promueve los derechos de poblaciones LGBTIQ+,
población en condición de discapacidad, adultos mayores o población rural de
la ciudad de Soacha o ha sido escrito por una persona perteneciente a
cualquiera de estas poblaciones.
6 Enfoque Diferencial Étnico 10
La propuesta resalta/promueve los derechos, usos, costumbres, tradiciones u
otros aspectos culturales de las comunidades étnicas Afrocolombiana o
Indígenas de la ciudad de Soacha o ha sido escrito por una persona
perteneciente a cualquiera de estas comunidades étnicas.
LÍNEA CIRCULACIÓN
BOLSA PARA GIRAS O PRESENTACIONES DE NARRADORES ORALES

Descripción
Esta línea de estímulo tiene como objetivo facilitar la movilidad y las presentaciones de narradores orales
de Soacha en diferentes regiones. Este estímulo está diseñado para apoyar a narradores orales que
deseen llevar sus historias a nuevas audiencias, promoviendo la tradición oral y el arte de contar historias
en diversos contextos culturales.

Tipos de participante:

Personas Naturales, Agrupaciones, Personas Jurídicas

Descripción general de los recursos a otorgar:

5 estímulos de hasta DOS MILLONES DE PESOS M/TE ($2.000.000).

(El valor de los estímulos está sujeto a las retenciones de ley)

Documentos Técnicos para evaluación


REQUISITO DESCRIPCIÓN
(Secciones en el
documento)
Evidencia de Invitación: Invitación para participar en el evento que contenga la identificación clara del
organizador y trayectoria del evento.
Descripción detallada de la (s) presentación (es), incluyendo fechas y
localizaciones.
Perfil de la Persona Currículum destacando su trayectoria y experiencia.
Narradora Oral
Presupuesto Desglosado Costos de transporte, alojamiento, alimentación y otros gastos asociados con la
circulación
Estrategia de socialización Plan de comunicación y socialización una vez la persona o agrupación vuelva al
municipio luego de su presentación
Muestra de la puesta en Enlace a un vídeo cargado en una plataforma web de acceso libre y que permita
escena apreciar una muestra de la puesta en escena.

Criterios de evaluación
No. Descripción del Criterio Puntaje
1 Calidad de la invitación: Relevancia y trayectoria del evento al que ha sido invitada la 25
persona o agrupación
2 Experiencia de la persona o agrupación: Trayectoria comprobada. 15
3 Viabilidad de la circulación: Realismo y coherencia del presupuesto. Cohesión de la 15
Propuesta: Claridad, organización y justificación de la necesidad del apoyo.
4 Calidad de la puesta en escena (vídeo) 35
5 Enfoque Poblacional 5
La propuesta involucra resaltar los derechos de poblaciones LGBTIQ+, población en
condición de discapacidad, adultos mayores o población rural de la ciudad de Soacha.
6 Enfoque Diferencial Étnico 10
La propuesta involucra resaltar los derechos, usos, costumbres, tradiciones u otros
aspectos culturales de las comunidades étnicas asentadas en la ciudad de Soacha.
Debe contar con el aval de la comunidad involucrada.
LÍNEA FORMACIÓN
BECA DE FORMACIÓN EN ESCRITURA CREATIVA O NARRACIÓN ORAL

Descripción
Esta línea de estímulo tiene como objetivo apoyar a organizaciones, colectivos y educadores en la creación y realización de
cursos de formación en escritura creativa o narración oral dirigidos grupos de no menos de 15 personas de la comunidad
de Soacha. Adicionalmente se busca fomentar el desarrollo de habilidades literarias o discursivas promoviendo la creatividad
y el talento entre los participantes.

Tipo de participante:
Personas Naturales, Agrupaciones o Personas Jurídicas

Descripción general de los recursos a otorgar:

2 estímulos de TRES MILLONES DE PESOS M/TE ($3.000.000). (El valor de los estímulos está sujeto a las
retenciones de ley)

Documentos Técnicos para evaluación


REQUISITO DESCRIPCIÓN
(Secciones en el
documento)
Plan de Formación Descripción detallada del contenido del curso, incluyendo módulos,
objetivos, y metodología de enseñanza. Metodología de Enseñanza:
Técnicas y enfoques pedagógicos que se utilizarán para fomentar la escritura
creativa o la narración oral
Perfil de los Instructores Currículum y experiencia en formación literaria, destacando trabajos y
proyectos previos
Cronograma de Calendario detallado del curso, incluyendo fechas y horarios de las sesiones.
Actividades
Presupuesto Desglosado Costos de materiales, equipos y honorarios de los instructores
Impacto Esperado Descripción de las habilidades a desarrollar y el número de beneficiarios.

Criterios de evaluación

No. Descripción del Criterio Puntaje


1 Calidad del Contenido del Curso: Relevancia, profundidad y actualidad de los 20
módulos y técnicas enseñadas.
2 Experiencia del Instructor: Trayectoria y competencias del docente en el ámbito 30
de la escritura creativa.
3 Viabilidad del Proyecto: Realismo y coherencia del presupuesto solicitado y del 20
cronograma de actividades.
4 Impacto Potencial: Beneficios esperados para los participantes y la comunidad 10
literaria local.
5 Enfoque Poblacional 5
La propuesta involucra resaltar los derechos de poblaciones LGBTIQ+, población
en condición de discapacidad, adultos mayores o población rural de la ciudad de
Soacha.
6 Enfoque Diferencial Étnico 10
La propuesta involucra resaltar los derechos, usos, costumbres, tradiciones u
otros aspectos culturales de las comunidades étnicas asentadas en la ciudad de
Soacha. Debe contar con el aval de la comunidad involucrada.
BECA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS COMUNITARIAS Y
LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA

Descripción
Esta línea de estímulo, tiene como objetivo apoyar a las bibliotecas comunitarias o independientes de Soacha,
proporcionando recursos para mejorar sus infraestructuras, colecciones y servicios, así como para desarrollar programas
de promoción de la lectura. Este estímulo busca fomentar el acceso a la lectura y fortalecer el rol de las bibliotecas como
centros culturales y educativos en la comunidad.

Tipos de participantes:

Personas Naturales, Agrupaciones o Personas Jurídicas

Descripción general de los recursos a otorgar:

5 estímulos de DOS MILLINES DE PESOS M/TE ($2.000.000) cada uno. (El valor de los estímulos está sujeto
a las retenciones de ley)

Documentos Técnicos para evaluación


REQUISITO
DESCRIPCIÓN
(Secciones en el
documento)
Plan de Fortalecimiento Descripción detallada del proyecto, incluyendo objetivos, actividades y
metodología explicando qué se espera lograr en términos de fortalecimiento
la biblioteca y la promoción de la lectura.
Metodología de Estrategias y enfoques para fomentar la lectura en la comunidad, como
Promoción de la Lectura clubes de lectura, talleres de escritura, eventos literarios, y programas de
alfabetización.
Perfil de los Formadores y Currículum y experiencia en gestión de bibliotecas y promoción de la lectura
Bibliotecarios Cronograma de Actividades:

Calendario detallado de actividades: Fechas y horarios para la


implementación de cada actividad, desde la evaluación inicial hasta la
ejecución y seguimiento de las actividades propuestas.
Cronograma de Calendario detallado del proyecto, incluyendo fechas y horarios de las
Actividades actividades.
Presupuesto Desglosado Costos de materiales: Costos de materiales, equipos, adecuación de
espacios, honorarios y otros gastos operativos. Gastos asociados con la
adquisición de libros, materiales didácticos o recursos educativos.
Honorarios: Pagos para los facilitadores y coordinadores de las actividades
y programas.
Logística adicional: Costos de promoción, eventos, transporte, y cualquier
otro gasto relacionado con la implementación del proyecto.
Impacto Esperado Beneficiarios: Descripción del público objetivo que se beneficiará
directamente del proyecto (niños, jóvenes, adultos, etc.).

Criterios de evaluación
No. Descripción del Criterio Puntaje
1 Calidad del Plan de Fortalecimiento: Relevancia, metodología y viabilidad de las 30
actividades propuestas. -Cohesión de la Propuesta: Claridad, organización y
justificación de la necesidad de la beca.
2 Experiencia de los Formadores y Bibliotecarios: Trayectoria y competencias del 20
equipo encargado del proyecto.
3 Viabilidad del Proyecto: Realismo y coherencia del presupuesto y cronograma 15
solicitado.
4 Impacto Potencial: Beneficiarios esperados, mejoras en el acceso a la lectura y 20
el desarrollo comunitario.
5 Enfoque Poblacional 5
La propuesta involucra resaltar los derechos de poblaciones LGBTIQ+, población
en condición de discapacidad, adultos mayores o población rural de la ciudad de
Soacha.
6 Enfoque Diferencial Étnico 10
La propuesta involucra resaltar los derechos, usos, costumbres, tradiciones u
otros aspectos culturales de las comunidades étnicas asentadas en la ciudad de
Soacha. Debe contar con el aval de la comunidad involucrada.

También podría gustarte