Histooo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

1.

Seleccione la característica correcta sobre la pared del bronquio intrapulmonar que


lo diferencia de la pared traqueal
La pared del bronquiolo contiene cartílago circular discontinuo, en la tráquea es continuo.

2. Este tipo de células de la epidermis constituyen el 6-10%, su función es de sensor


mecánico en las terminaciones sensitivas:
Células de merkel

3. Es el tiempo promedio de la rotación de la epidermis:


31 días

4. Este gen regula la diferenciación del melanoblasto en la protuberancia folicular en


los adultos:
Pax 3

5. Este tipo de células de la epidermis constituye el 2-5% participan en la respuesta


inmunitaria y la presentación de antígenos:
Células de langerhans

6. Son células que se desarrollan a partir de las células de la cresta neural y se


direcian mediante la expresión del factor de transcripción Sox-10:
Células de Schwan

7. En qué consiste el acondicionamiento del aire en el sistema respiratorio:


Eliminación de partículas, humidificación y calentamiento del aire.

8. Es un derivado del mesodermo, compuesto por tejido conjuntivo denso que


proporciona sostén mecánico, resistencia y espesor de la piel:
Dermis

9. Es la combinación de las fibras nerviosas y la célula epidérmica, forma un


mecanorreceptor sensorial:
Corpúsculos de merkel

10. Los neurofilamentos de la neurona corresponden a:


Filamentos intermedios

11. Forma parte de los anexos cutáneos:


Glándulas sebáceas

12. Cuales son las células que forman el epitelio alveolar:


Neumocitos I, neumocitos II y células en cepillo

13. Están situados en las papilas dérmicas y funcionan como receptores del tacto,
especialmente de alta frecuencia y con diámetro promedio de 150 micras.
Corpúsculos de meissner
14. Este estrato es exclusivo de la piel gruesa y se considera una subdivisión del estrato
córneo
Estrato lúcido

15. Que célula se encarga de la secreción de surfactante en los alvéolos


Células alveolares tipo II

16. Este tipo de terminaciones nerviosas encapsuladas, detectan los cambios de


presión, las vibraciones aplicadas en la superficie cutánea, además de medir en
promedio 1 mm de diámetro:
Corpúsculos de pacini

17. Son células del aparato respiratorio que funcionan como receptores
quimiosensoriales y cuentan con microvellosidades cortas:
Células receptoras olfatorias

18. Las neuronas de los ganglios espinales y craneales son del tipo:
Seudounipolar

19. Cual es principal componente del surfactante que le dan estabilidad al espacio
aéreo:
Dipalmitoilfosfatidilcolina
1. En que parte de la glándula suprarrenal se secreta la aldosterona:
Zona glomerular de la corteza suprarrenal

2. El llenado de los espacios vasculares de los cuerpos cavernosos (ereccion) esta


dada por que tipo de señal:
Estimulación parasimpática

3. La eyección de la leche por la glándula mamaria es estimulada por la hormona


producida en la neurohipófisis
Oxitocina

4. Es el segmento más largo de la trompa uterina, es el sitio más común donde ocurre
la fecundación:
Ampolla

5. Es el tipo de epitelio presente en la porción exocervial del cuello uterino


Plano estratificado

6. Oocitos rodeados por células de la granulosa son encontrados en:


Corona radiada

7. cual de los siguientes enunciados NO es correcto para las células de sertoli:


a. ellas se encuentran en el tejido muscular intersticial
b. ellas proveen soporte mecánico a las células espermatogonicas
c. ellas proveen nutrientes a las células espermatogonicas
d. su función es regulada por la hormona foliculoestimulante

8. Células del páncreas que se dedican a la secreción de glucagón


Células alfa

9. Es el tiempo promedio que funciona el cuerpo lúteo si no se produce fecundación:


10 días

10. Durante cual fase del ciclo endometrial es la actividad mitótica más intensa:
Periodo proliferativo temprano

11. Aseveración correcta sobre el lóbulo posterior de la hipófisis


Se divide en porción nerviosa e infundíbulo

12. Cual es una característica de la glándula pineal


La precipitación de carbohidratos de calcio y fosfato producen su típica arenilla
cerebral

13. opción correcta de la porción distal del lóbulo anterior de la hipófisis


Sus células somatotropas son ovaladas, secretan GH y son las más abundantes de
esta porción.
14. En etapas avanzadas de la HPB, esta zona de la próstata puede experimentar
proliferación patológica sobre todo de los componentes del estroma, causando
retención de orina en la vejiga
Zona periuretral

15. Secretan ABP, inhibina, activador del plasminógeno y ceruloplasmina


Células de sertoli

16. Las celulas prostaticas producen entre otros PSA, se trata de una serín proteasa de
importancia en la clínica como un marcador tumoral
Verdadero

17. Porción de la adenohipófisis que se caracteriza por tener cavidades llenas de coloide
Porción intermedia

18. Secretan ácido siálico, glicerofosfocolina y glucoproteínas que contribuyen a la


maduración de los espermatozoides
Células principales

19. En que parte de la glándula suprarrenal se secreta adrenalina y noradrenalina


Médula de la glándula suprarrenal

20. Opción correcta del acoplamiento para la formación de la hormona tiroxina


Unión de monoyodotirosina con diyodotirosina

21. Opción correcta de la zona de transición de cérvix uterino


Es un lugar donde pueden corregir metaplasias después de la infección con
determinados virus

22. Es el número promedio de cotiledones presentes en el disco placentario


15-25

23. Como se llama la célula inmadura del testiculo


Espermatogonia

24. El epitelio que reviste el endometrio:


Cilíndrico simple

25. Durante cual fase de espermiogénesis se desarrolla el manguito (machete):


Fase de acrosoma

26. Que celulas se encuentran en la membrana basal del epitelio de los conductos
galactóforos
Células mioepiteliales

27. Son pequeñas células redondas, son las células madre del epitelio del conducto del
epidídimo:
Células basales
28. Son células con citoplasma acidófilo debido al tamaño de sus mitocondrias, no
cuenta con función determinada y se ubican en la paratiroides
Células oxífilas
29. Quien forma los eptos dentro de los testículos:
Túnica albugínea

30. Las células espermatogénicas diploides en contacto directo con la membrana basal
son:
Espermatogonias

31. Endometrio con glándulas tubulares bastante largas, núcleos hipercromáticos con
estroma fibroso
Proliferativo

32. Que células forman el epitelio folicular de la glandula tiroides


Células principales y células C

33. Es la célula que mantiene a las espermatogonias


De sertoli

34. Diámetro promedio que tiene el folículo maduro


10mm

35. Descripción histológica que corresponde a la zona reticular de la corteza suprarrenal


Las células con núcleos hipercromáticos forman cordones anastomosados
separados por capilares fenestrados

36. Es el número aproximado de óvulos maduros que una mujer produce durante su
vida fértil
400
37. Este tipo de células del sistema reproductivo masculino y REL se caracteriza por ser
poligonal, eosinófilos y contiene pigmento de lipofuscina, cristales de reinke
abundante:
Células de leydig
38. Promueve la contracción del músculo liso uterino durante el orgasmo, la
menstruación y el parto, además de la contracción de células mioepiteliales de los
alvéolos secretores y de los conductos excretores de la glándula mamaria
Oxitocina
39. En qué célula se sintetiza la calcitonina:
Células parafoliculares (células c)

40. En qué porción de la glándula suprarrenal se encuentran las células que secretan
catecolaminas
Médula
41. Funciones de las células de sertoli
Forman la barrera hematotesticular, secretan la proteína fijadora de andrógenos,
estimula la contracción de los túbulos seminíferos.
42. Hormona que desempeña un papel esencial en el desarrollo fetal normal:
Hormonas tiroideas

43. Glándula que se caracteriza por tener congregaciones calcáreas conocidas como
acérvulos cerebrales o arenilla cerebral
Pineal

44. Son hormonas de la neurohipófisis


Oxitocina y antidiurética

45. Células luteínicas de la granulosa:


Estrógenos, progesterona e inhibina.

46. Donde se secreta la hormona paratiroides/parathormona:


Paratiroides

47. Cual es la función de los túbulos seminíferos:


Producción de espermatozoides

2. La hormona somatotrópica de la hipófisis es secretada por células:.


b. Acidófilas.

4. Seleccione el inciso CORRECTO sobre la pared de la trompa uterina:


d. Las células en tachuela son secretoras de nutrientes para el óvulo.

5. La hormona antidiurética se sintetiza en:


e. Cuerpos neuronales.

6. Gen responsable del síndrome de Swyer.


a. Gen SRY.

7. Cuantos orígenes tiene el testículo.


d. 3.

8. Las siguientes son características de las glándulas endocrinas:


b. Sus capilares son frecuentemente sinusoidales.

10. Parte de la glándula suprarrenal donde se producen los mineralocorticoides:


b. Zona glomerular.

11. Seleccione el inciso CORRECTO sobre la glándula mamaria:


a. La lactancia está bajo control de la neurohipófisis y el hipotálamo.
b. En la producción de leche intervienen los procesos de secreción merócrina y apocrina.
c. El calostro tiene la mayor cantidad de proteína, vitamina A, sodio y cloruro que la leche
definitiva.
d. Todos son correctos.

12. Cada lobulillo testicular esta formado por?


a. De 1 a 4 túbulos seminíferos.
.
13. Las lesiones precancerosas del cuello uterino ocurren en:
c. Endocervix.

14. Las células secretoras de hormona folículo estimulante en la hipófisis reciben a su


hormona liberadora hipotalámica por vía:
c. Sanguínea.
.
17. Las hormonas son sustancias:
a. Glicoproteínas.
b. Péptidos.
c. Proteínas.
d. Lipídicas.
e. Todas las anteriores

18. Los pituicitos son células con prolongaciones citoplasmáticas que:


d. No secretan hormonas.

19. Las glándulas accesorias sexuales del aparato genital masculino son?
c. Próstata, bulbouretrales.

20. Son células grandes (30 micrómetros de diámetro), sintetizan estrógenos, progesterona
e inhibina:
a. Células luteínicas de la granulosa.

21. La glándula pineal:


a. Contiene numerosas terminales axonales hipotalámicas.
b. Contiene principalmente pinealocitos.
c. Secreta melatonina.
d. Posee células intersticiales en aproximadamente 5%
e. Todas son correctas.

22. Parte del ovario que contiene tejido conjuntivo laxo, vasos sanguíneos tortuosos
grandes, vasos linfáticos y nervios.
a. Región medular.

23. El sexo es determinado genéticamente, y se logra a través de la cascada siguiente:


b. Presencia del cromosoma Y, gen SRY y activación de autosomas 9, 19.

24. La presencia de genitales ambiguos, esta determinada genéticamente y el gen


responsable es?
a. Gen SOX-9

25. Son factores que afectan la espermatogénesis.


a. Deficiencias dietéticas.
b. Agentes como el dibromocloropropano.
d. Temperatura testicular elevada.
e. Todas las anteriores

26. Las células parafoliculares de la Tiroides:


a. Su ápice está localizado en la luz folicular.
b. Se tiñen fuertemente con tinción de PAS.
c. Son basófilas.
d. Se localizan por dentro de la membrana basal folicular.
e. Todas las anteriores.

27. Las células foliculares de la tiroides poseen RER para la síntesis de:
c. Tiroglobulina.

28. Es el revestimiento de las células granulosas rodeado por una zona pelúcida.
a. Foliculoantral.

29. Gen del factor esteroidogénico:


a. Gen SF-1

30. De la glándula suprarrenal, cual es el estrato que corresponde a la letra A:

31. La membrana que se exfolia y disgreda de la pared uterina cada 28 días se llama:
a. Endometrio funcional.

35. Son funciones de la placenta:


a. Exocrina.
c. Endocrina.
d. Intercambio de gases.
e. Todas son correctas

37. El sig es un paso fundamental en la síntesis de las hormonas tiroideas


e. Reabsorción, difusión y oxidación de yodo

38. En una función de las células oxifilas de la glándula paratiroides


a. No se les conoce función secretora

39. Las células cromafines:


c. Son neuronas modificadas de la médula suprarrenal

41. Son características de las glándulas endocrinas. Excepto


a. Son aglomeraciones de las células epiteliales
b. Están muy bien vascularizadas
c. Producen sust llamadas hormonas
d. Poseen conductos excretores
e. Se localizan inmersas dentro del tejido conjuntivo

42. Son hormonas derivadas del colesterol que se liberan al torrente sanguíneo y se
transportan a las células diana con ayuda de proteínas plasmáticas o proteínas
transportadoras especializadas:
d. Esteroides

43. Cual de las sig no es una hormona trófica de la adenohipófisis


e. Hormona del crecimiento

43. Estas células de la adenohipófisis constituyen alrededor del 50% de las células de la
porción distal de adenohipófisis y producen la hormona del crecimiento
a. Somatotrofas

44. Además de la gran cantidad de axones y telodendrones de las neuronas


neurosecretoras hipotalámicas, el lob posterior de la hipófisis contiene:
d. Pituicitos

48. . A que temperatura deben encontrarse los testículos para que se lleven a cabo
correctamente la espermatogénesis:
a. 2-3 grados por debajo de la temperatura corporal normal

49. Es una proteína de la zona pelúcida que como receptor primario de unión a
espermatozoides:
b. ZP-3

50. Es el diámetro promedio del ovocito secundario


c. 150 micras

51. Es el porcentaje de células luteínicas de la teca presentes en el cuerpo lúteo


c. 20%

52. Cual de las sig hormonas NO es sintetizada por las células luteínicas de la granulosa
a. Inhibina
b. Estrógenos
c. Progesterona
d. Andrógenos

53. Es el número de días después de la concepción en el que se puede detectar la


gonadotropina coriónica humana en suero
c. 6 días

54. A partir de este número de días inicia la circulación entre el sistema cardiovascular
embrionario y las vellosidades coriales
b. 21 días

55. Es una hormona sintetizada por la placenta, principalmente en el último mes de la


gestación regula el almacenamiento materno de sustancias nutritivas
b. Leptina

56. Esta hormona sintetizada por las células deciduales de la placenta, participa en el
ablandamiento del cuello y de los ligamentos pélvicos en preparación para el parto
a. Relaxina
57. Es el número promedio de cotiledones presentes en el disco placentario
b. 15-25

58. El componente lipídico de la leche es liberado por medio de este tipo de secreción
c. Secreción apocrina

59. Es el epitelio presente en la trompa uterina


d. Simple cilíndrico ciliado

60. Endometrio con secreción prominente de sus glándulas las cuales son además
tortuosas con luces amplias
a. Proliferativo

61. Es el tipo de epitelio presente en la porción endocervical del cuello uterino


c. Cilíndrico simple

62. Cuantos tipos de endometrio podemos evaluar en un corte histológico de una mujer en
edad fértil
a. 2

63. Que células componen el epitelio de los túbulos seminíferos


a. Células de sertoli y mioides

64. Células poliédricas y eosinófilas responsables de la producción de testosterona que se


activan en la etapa de la pubertad del hombre
a. Células de Leydig

65. Fase de la espermatogénesis donde las espermatogonias se dividen por mitosis en


espermatogonios A oscuros, claros y tipo B
c. Fase espermatogonica

66. Cual de las sig opciones corresponde a la secreción de las vesículas seminales en el
hombre:
d. Fructosa, aminoácidos y ácido ascórbico

67. Sustancia secretada por las células epiteliales prostáticas y que es incorporada al
líquido seminal, además, tiene importancia clínica ya que se eleva en el caso del cáncer de
próstata
c. Antígeno prostático específico

68. Zona de la próstata que es más susceptible a la inflamación debido a que tiene la mayor
cantidad de tejido glandular prostático, ocupa la parte posterior de la próstata y que puede
palparse en tacto rectal en busca de cáncer de próstata
d. Zona periférica
68. Lugar de la vía espermática en donde ocurre la discapacitación en donde se adiciona un
factor discapacitante al espermatozoide, inhibiendo reversiblemente la capacidad de
fecundación del mismo
b. Epidídimo

69. Son células epiteliales cilíndricas que contienen cristales de Charcot Bottcher en su
citoplasma, forman parte de la barrera hematoencefálica y secretan muchas sustancias
como proteína fijadora de andrógenos en el sistema genital masculino
a. Células de sertoli

70. Es una característica histológica de la próstata visible bajo microscopio de campo claro
c. Presencia de cristales de Reinke en las células epiteliales

71. El llenado de los espacio vasculares de los cuerpos cavernosos (erección) esta dada
por este tipo de señal
b. Estimulación parasimpática

72. En que fase de la espermatogénesis se da la reducción de cromosomas de los gametos


masculinos para que resulten células haploides y diferentes entre sí genéticamente
b. Fase espermatocitica
1era unidad
Este gen regula la diferenciación del melanoblasto en la protuberancia folicular en los adultos:
Pax3
¿Qué son los poros alveolares (de Kohn)?
Orificios en los tabiques interalveolares que permiten la circulación del aire desde un alveolo a
otro.
Son prolongaciones del soma neuronal que aumentan significativamente la zona receptora de la información de
otras neuronas o del medio externo:
dendritas
¿Qué estrato de la epidermis solo se encuentra en la piel gruesa?
Estrato lúcido
De las células que constituyen la epidermis ¿cuál se asocia con terminaciones nerviosas sensitivas?
Células de Merkel
Este tipo de terminaciones nerviosas encapsuladas, detectan los cambio de presión y las vibraciones de la
superficie cutánea:
Corpusculos de Pacini
Es la combinación de la fibra nervios y la célula epidérmica, forma un mecano receptor sensorial
Corpusculos de Meissner
Son células de neuroglia que poseen proteína gliofibrilar ácida:
Astrocitos
Las células olfatorias del segmento olfativo de la mucosa nasal se caracterizan por lo siguiente:
Tiene en el segmento apical una vesícula olfatoria, son bipolares, region basal se adelgaza y forma la
prolongación axonica y asi forma el nervio olfatorio
Las células equivalentes a las neuroendocrinas en el epitelio respiratorio se llaman?
Células granulares / Kulchitsky
Elemento que no corresponde a la sinapsis química:
Uniones tipo nexos
Los microtúbulos de los axones están relacionados con:
Transporte de sustancia
De la células que constituyen la epidermis ¿Cuál participa en la respuesta inmunitaria?
Células de Langerhans
Está situados en las papilas dérmicas y funcionan como receptores del tacto
Corpúsculos de Meissner
De las células del epitelio respiratorio cuales tiene la función de sintetizar hormonas polipeptidicas que pueden
ejercer efectos locales paracrinas o endocrinas
Células de granulos pequeños
¿de que capa embriología deriva la epidermis?
Ectodermo
Son células de neuroglia que participan en la barrera hematoencefalica:
Astrocitos
El epitelio olfatorio carece de?
Células calciformes

2da unidad
Son células del intestino delgado que cubren las placas de Peyer
b) Células M
Microscópicamente los rayos medulares están compuestos por:
d) Asas de Henle ascendentes y descendentes ,y tubulos rectos proximales y distales
Está hormona es secreta por las células D de la mucosa del tubo digestivo e inhibe la secreción de gastrina y la
secreción acido gástrica
b) Somatostatina
El diámetro promedio del epitelio (endotelio) fenestrado glomerular es de:
b) 70-90 nm
Los gránulos de cimógenos de las células acinares pancreáticas contienen una gran cantidad de enzimas
digestivas en forma inactiva como las siguientes, EXCEPTO:
e) Pepsinogeno
Parte del árbol biliar que se encuentra revestido en parte por colangiocitos de forma cúbica:
d) Conductos de Hering
Esta hormona producida por las células K del duodeno, estimula la secreción de insulina e inhibe la secreción
gástrica
d) Péptido inhibidor gástrico
Es correcto sobre el Páncreas exocrino:
e) Sus unidades de secreción son forma de acinosa o tubuloacinosa formado por células serosas
piramidales
El flujo biliar desde el hígado se incrementas por la acción de ciertas hormonas, EXCEPTO:
a) Estrógenos
Célula localizada en el espacio perisinusoidal que es el principal sitio de deposito de vitamina A hepática en la
forma de esteres retinilicos
b) Células de ito ( celulas hepáticas estrelladas)
En paciente con nefropatía crónica y bajo hemodiálisis requieren de;
b) Vitamina D3 y Calcio
En un corte macroscópico de riñon se conservan dos capas bien definidas denominadas
d) Corteza y medula
El espacio perisinusoidal se localiza en:
a) Entre las superficies basales de los hepatocitos y las superficies basales de las células endoteliales
Es correcto sobre el páncreas edocrino:
b) Se encuentra disperso entre la glándula como cúmulos celulares denominados islotes de lagerhans
Descripción correspondiente a células mucosas de los acinos en glándulas salivales
a) Citoplasma acidofilo debido a granulos de zimogeno y nucleo redondo
Características de los sinusoides hepáticos
c) Fenestraciones muy grandes sin diafragma
Estás células de la mucosa intestinal tiene como función… inmunidad innata de la mucosa mediante la secreción de
sustancias antimicrobianas
d) Células de Paneth
Tipos de conductos con los que cuentan los acinos de las glándulas salivales para llevar su secreción a la superficie
a) Conductos intercalares, estriados y excretores
Descripción histológica correspondiente a la porción ventral de la lengua
b) Desprovista de papilas gustativas y cuenta con epitelio estratificado plano
Dentro de la actividad endocrina del riñon se hidroxila
b) 25- hidrovitamina d3 / 25-OH vitamina D3
¿Cuáles son los tipos de celulas que componen los corpusculos gustativos?
a) De sostén, basales y neuroepiteliales
Tejido del diente que consiste en tejido conjuntivo laxo con vascularización e inervación extensa
a) Pulpa dental
Es una forma de la morfología del hígado que enfatiza las funciones exocrinas del hígado
b) Lobulillo portal
Estas células de la mucosa intestinal tienen como función principal la absorción, son cilíndricas altas y tienen una
chapa estriada en la superficie luminal
d) Enterocitos
¿cuál de las siguientes opciones corresponde a las semilunas serosas de los acinos mixtos en preparados con
hematoxilina eosina?
d) Son artefactos que se generan durante la fijación de la muestra
En la relación aproximada entre las células absortivas y las células cilíndricas en el intestino grueso:
c) 4:1
Los riñones poseen lóbulos que son visibles desde la etapa fetal los cuales pueden persistir hasta la edad adulta y
su número es:
b) 8-18
Son características de los hepatocitos EXCEPTO:
d) Son células poligonales grandes que miden entre 20 y 30 micrometros de dimensión
Elige la opción correcta de la dentina:
c) Los odontoblastos producen la dentina y retoceden a medida que la depositan
Tipo de epitelio que presenta el borde libre de los labios
b) Epitelio estratificado plano queratinizado
En el caso de las acidosis metabólicas se pone en marcha un mecanismo compensatorio en el aparato renal con la
secreción de:
a) Bicarbonato
Estas células del intestino delgado cumplen la función de la regulación de flora bacteriana normal
d) Células de Paneth
Esta capa en el tubo digestivo forma el limite entre la mucosa y submucosa
c) Muscular de la mucosa
Glándula salival mixta mayor que se encuentra compuesta por ancinos mucosos en su mayoría, está dividida en
lobulillos por tabiques de tejido conjuntivo
c) Sublingual
La capsula renal esta formada por dos capas a saber una externa de fibroblastos y una interna de:
c) Miofibroblastos
Células que en el intestino delgado son PAS positivas:
b) Células calciformes
Las papilas renales se proyectan hacia el sistema colector en una zona específica denominada
a) Caliz menor
Glándula salival mayor que se encuentra compuesta solo de acinos serosos, en su parénquima encontramos una
gran cantidad de tejido adiposo
a) Parótida
Hormona secretada por la células D que inhibe la secreción de insulina y de glucagón
b) Somatostatina
Células del islote de Langerhans que representa entre el 15 y 20 % de la población insular y se localizan en la
periferia de los islotes
d) Células a

Tercer parcial Histología


Secreta la hormona testosterona:
células de Leydig
Cuál de las siguientes hormonas es más probable que se una a un receptor dentro de la célula que a un receptor de
membrana:
aldosterona (mineralocorticoide)
El sistema endocrino libera más de 100 hormonas que se clasifican en tres tipos a saber:
Péptidos, esteroides, aminoácidos y análogos de ácido araquidónico
La zona de transformación del cérvix:
antes de la pubertad y después de la menopausia se encuentran dentro del conducto cervical
Cuál de las siguientes no corresponde al testículo:
epitelio germinativo / epitelio estraficado complejo
Cuáles células se encuentran entre la membrana basal y el epitelio en los conductos lactíferos:
Células mioepiteliales
Qué parte del espermatozoide contiene enzimas digestivas que ayudan a la fertilización:
Acrosoma
Las hormonas para ejercer su actividad utilizan tres vías, una es el receptor específico y:
Segundos mensajeros y receptor intracelular
Sitio donde se practica la vasectomía:
Conducto deferente
La unidad lobulillar de conducto terminal de la glándula mamaria corresponde a:
Aglomeración de alveolos secretores pequeños rodeados por estroma intralobulillar
Es el nombre que recibe la gruesa capa de tejido fibromuscular del útero
Miometrio
Compuesta por grandes glándulas tubulo alveolares que secretan una sustancia que incrementa la motilidad:
Próstata
La retención de sodio y agua en el riñón es estimulada por una hormona secretada por:
Zona glomerular
Zona de la próstata donde se desarrolla la hiperplasia prostática benigna:
Zona transicional
Cuál es el epitelio del epidídimo:
Epitelio pseudoestratificado con estereocilios
Ejemplos de análogos del ácido araquidónico:
Prostaciclinas, leucotrienos, prostaglandinas
Es correcta en relación con las trompas uterinas:
La mucosa exhibe pliegues longitudinales bastantes delgados proyectados a su luz
Las células de Hofbauer son:
Macrófagos placentarios
Las células del sistema neuroendocrino difuso además de su función endocrina qué otras funciones tienen:
Paracrinas y autocrinas
En qué estructura se almacena el esperma maduro:
Epidídimo
Después de la fertilización y aproximadamente tres días después de división celular el organismo en desarrollo es
considerado:
Mórula
La hormona trófica que controla la liberación de T4 y T3 es secretada por:
Células basófilas
Dónde se localizan unas vesículas de 50 a 80 nm que contienen oxitocina y hormona antidiurética:
Neurohipófisis
Extensión de peritoneo abdominal que cubre la superficie anterolateral de los testículos dentro del escroto:
Túnica vaginal
Cuál estructura endocrina secreta epinefrina y norepinefrina (adrenalina y noradrenalina):
Médula adrenal
Cuál de los siguientes enunciados sobre el cuerpo lúteo es correcto:
Se forma después de la ovulación
Dónde se encuentra el músculo bulboesponjoso:
Vagina
Es una proteína de 600 kDa y 120 residuos de aminoácidos:
Tiroglobulina, sus residuos de Tirosina
Ejemplo de retroalimentación negativa, una concentración sanguínea alta de T3 y T4 produce:
No se produce ni se libera tirotropina
Qué estructura aporta una sustancia lubricante al semen:
Glándula bulbouretral
La capa de glucoproteínas entre los oocítos y las células de la granulosa se llama:
Zona pelúcida
Cuál de los siguientes conductos tienen una luz ondulada característica como resultado de la diferente altura de las
células epiteliales:
Túbulos seminíferos
Los folículos en desarrollo se encuentran en:
La corteza del ovario
Ovocitos rodeados por células de la granulosa se encuentran en:
Corona radiada (radiante)
Parte del espermatozoide que contiene más mitocondrias:
Pieza intermedia
Las células de Sertoli se encuentran en:
Túbulos seminíferos
Las células intersticiales o de Leydig se encuentran en:
Estroma del testículo
Cuál de los siguientes no ocurre como resultado del aumento repentino de la LH:
Aumento de la secreción de estrógenos
En general una hormona es una sustancia con actividad biológica específica transportada por la sangre y:
Difusión en tejido conectivo y matriz extracelular
Cuál de las siguientes estructuras secreta el mayor componente del líquido seminal:
Vesículas seminales
La zona reticularis de la corteza suprarrenal produce:
Gonadocorticoides, androstenediona
Las glándulas mamarias son:
Glándulas sudoríparas modificadas
Los cuerpos de Herring visibles en el microscopio óptico se observan en:
Hipófisis
Cuál de las siguientes estructuras secreta estrógenos y progesterona por aproximadamente 3 meses después de la
fertilización:
El cuerpo lúteo
Estructura que conecta la rete testis con la porción proximal del conducto del epidídimo:
Conductillos eferentes
ORDINARIO HISTOLOGIA II JOANJL

Constituye el 70% del tejido glandular de la próstata, ahí se originan la mayoría de los
carcinomas prostáticos:
Seleccione una:
a. Zona periuretral
b. Zona transicional
c. Zona periférica
d. Zona central

Selecciona el inciso que NO corresponde con el Páncreas:


Seleccione una:
a. La secreción exocrina del páncreas es principalmente mucosa
b. El componente endócrina regula la concentración de glucosa en la sangre
c. Las células A constituyen entre el 15 y 20% de la población insular en los humanos y se
localizan en la superficie de los islotes
d. Los conductos de Boll añaden bicarbonato y agua a la secreción exócrina

Selecciona el inciso que NO corresponde con la diversidad celular de las glándulas


fúndicas:
Seleccione una:
a. Células principales
b. Células madre adultas diferenciadas.
c. Células parietales
d. Células mucosas del cuello

Son las células que secretan el surfactante que cubre la superficie alveolar:
Seleccione una:
a. Células de la Clara
b. Células alveolares tipo II
c. Células alveolares tipo I
d. Células en cepillo

Son células grandes poligonales y eosinófilas que contienen gotitas de lípídicas:


Seleccione una:
a. Células espermatogénicas
b. Células mioides
c. Células de Sertoli
d. Células de Leydig
La mucosa respiratoria de la cavidad nasal tiene células involucrada en la inmunidad de la
mucosa, éstas son:
Seleccione una:
a. Linfocitos TCD4
b. Lifocitos T gama delta
c. Células en cepillo
d. células de receptores olfatorios

Son las neuronas asociadas a los sentidos especiales:


Seleccione una:
a. Seudounipolares
b. Multipolares
c. Ganglios de la raíz dorsal
d. Bipolares

Es la porción de la adenohipófisis que tiene células basófilas (10%), acidófilas (40%) y


cromófobas (50%):
Seleccione una:
a. Porción distal
b. Porción intermedia
c. Porción tuberal
d. todas son correctas

Es la forma inactiva de almacenamiento de las hormonas tiroideas:


Seleccione una:
a. Tiroxina
b. Tiroglobulina
c. Calcitonina
d. triyodotironina

Hormona sintetizada por el sincitiotrofoblasto, particularmente durante el último mes de


la gestación, al parecer regula el almacenamiento materno de sustancias nutritivas de
acuerdo a las necesidades del feto y participa en el transporte de nutrimentos a través de
la barrera placentaria:
Seleccione una:
a. Leptina
b. Relaxina
c. Somatomedinas
d. Factor de crecimiento endotelial
Selecciona el inciso que NO corresponde con las proteínas de la matríz extracelular del
esmalte en desarrollo:
Seleccione una:
a. tuftelinas
b. Amelogeninas
c. Ameloblastinas
d. Enadentinas

Esta fase del ciclo menstrual coincide con la actividad funcional del cuerpo lúteo y resulta
afectada principalmente por la secreción de progesterona:
Seleccione una:
a. Fase proliferativa
b. Fase secretora
c. Fase menstrual
d. Fase folicular

Selecciona el inciso que NO corresponde con la barrera placentaria:


Seleccione una:
a. Tejido conjuntivo de la vellosidad
b. Sincitiotrofoblasto
c. Capa trofoblástica externa delgada
d. Lamina basal del trofoblasto

Son las células parenquimatosas más abundantes y regulan la síntesis, secreción y


almacenamiento de la hormona paratiroidea:
Seleccione una:
a. Células foliculares
b. Células parietales
c. Células oxífilas
d. Células principales

Son células tetraploides del hígado que pueden tener entre 200 y 300 peroxisomas cada
uno:
Seleccione una:
a. Células de Ito
b. Células endoteliales de los sinusoides.
c. Hepatocitos
d. Células de Kupffer
En este sitio de las glándulas suprarrenales se secreta aldosterona, esta participa en la
regulación de la presión arterial:
Seleccione una:
a. Médula suprarrenal
b. Zona reticular
c. Zona glomerular
d. Zona fasciculada

Glándula que relaciona la intensidad y la duración de la luz con la actividad endócrina:


Seleccione una:
a. glándula suprarrenal
b. Glándula tiroides
c. Hipófisis
d. Glándula pineal

Son células poco visibles con núcleos pequeños, oscuros y alargados que poseen
propiedades fagocíticas:
Seleccione una:
a. Oligodendrocitos
b. Astrocitos
c. Microglia
d. Ependimocitos

En una autopsia los pulmones de los fumadores o de los habitantes de la ciudad pueden
tener abundantes:
Seleccione una:
a. Neumocitos tipo II
b. Poros alveolares de Kohn
c. Células de polvo y macrófagos septales
d. Células en cepillo

Se encuentran entre el endotelio sinusoidal y los hepatocitos, es el sitio de intercambio


entre la sangre y los hepatocitos:
Seleccione una:
a. Cápsula de Glisson
b. Espacio de Disse
c. Cordones de hepatocitos
d. Capilares sinusoidales
Es una célula del epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado de la mucosa respiratoria
que son células del sistema APUD:
Seleccione una:
a. Células ciliadas
b. Células en cepillo
c. Células de Kulchitsky
d. Células basales

En esta capa de la pared vaginal, el estrato interno contiene muchas fibras eláticas que le
dan flexibilidad y resistencia y en su estrato externo tiene gran cantidad de vasos
sanguíneos y nervios:
Seleccione una:
a. Capa muscular
b. Capa mucosa
c. Capa serosa
d. Capa adventicia

Estrato de la piel donde se encuentran las células madre de la epidermis:


Seleccione una:
a. Estrato espinoso
b. Estrato granuloso
c. Estrato basal
d. Estrato córneo

Fase de la espermiogénesis que se caracteriza por la presencia de gránulos PAS positivos


ricos en glucoproteínas:
Seleccione una:
a. Fase de casquete
b. Fase de Golgi
c. Fase acrosómica
d. Fase de maduración

Son funciones de las células mesangiales:


Seleccione una:
a. Soporte estructural
b. Fagocitosis y endocitosis
c. Secreción
d. todas son correctas
Es el tipo de transporte que lleva materiales desde la terminal axónica y las dendritas
hacia el soma neuronal, mediado por la dineína:
Seleccione una:
a. Simportador
b. Retrógrado
c. Uniportador

Es la secreción de un neurotransmisor que no comprende la fusión de vesículas sinápticas


con la membrana presináptica:
Seleccione una:
a. Pinocitosis
b. Transitosis
c. Ósmosis
d. Porocitosis

Son las unidades respiratorias terminales donde se produce el intercambio gaseoso:


Seleccione una:
a. Sacos alveolares
b. Bronquiolos respiratorios
c. Alvéolos
d. Conductos alveolares

Cuando las células mesangiales se localizan por fuera del corpúsculo renal se llaman:
Seleccione una:
a. Células epiteliales parietales
b. Células de Lacis
c. Endoteliales
d. Podocitos

La mucosa masticatoria que se encuentra en las encías y el paladar duro posee un epitelio:
Seleccione una:
a. Estratificado cúbico
b. Plano estratificado no queratinizado
c. Plano simple
d. Plano estratificado queratinizado y en algunos sitios paraqueratinizado

Es el sitio donde se produce el ultrafiltrado glomerular:


Seleccione una:
a. Cápsula de Bowman.
b. Glomérulo
c. Segmento grueso proximal
d. Segmento delgado
Es una terminación nerviosa situada en las papilas dérmicas y funcionan como receptores
del tacto y estímulos de baja frecuencia:
Seleccione una:
a. Corpúsculos de Pacini
b. Corpúsculos de Ruffini
c. Corpúsculos gustativos
d. Corpúsculos de Meissner

Ayudan a mover los espermatozoides y el líquido testicular a lo largo de los túbulos


seminíferos hacia las vías espermáticas:
Seleccione una:
a. Células espermatogénicas
b. Células mioides
c. Crestas urogenitales
d. Células sustentaculares

Son células de la epidermis que entre sus funciones está formar una barrera epidérmica
contra el agua:
Seleccione una:
a. Células de Langerhans.
b. Melanocitos
c. Células de Merkel
d. Queratinocitos

Según su relación con el sitio de implantación, esta decidua es una porción delgada del
endometrio que está entre el sitio de implantación y la luz uterina:
Seleccione una:
a. Decidua capsular
b. Deciduaparietal
c. Decidua gestacional
d. Decidua basal

Son células especializadas en el epitelio que cubre los nódulos linfáticos en la lámina
propia:
Seleccione una:
a. Enterocitos
b. Células de Paneth
c. Células M
d. Células enteroendócrinas
Son células del aparato reproductor masculino que tienen un citoesquelto muy elaborado,
en ellas se pueden encontrar los cristales de Charcot-Böttcher:
Seleccione una:
a. Células de Sertoli
b. Células de Leydig
c. Células espermatogénicas
d. Células mioides
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE e) Células de shwann
DURANGO – FACULTAD DE MEDICINA Y
6. Región donde se encuentran dos
NUTRICION
DEPARTAMENTO DE HISTOLOGIA
células de shwann contiguas que
HISTOLOGIA II EVALUACION ORDINARIA carece de mielina
a) Inscisura de schimdt-laterman
1. Transmiten impulsos desde los b) Líneas densas mayores
receptores hacia el SNC c) Líneas intraperiodicas
a) Neuronas motoras d) Nodulo de ranvier
b) Neuronas sensitivas e) Collarete citoplasmático.
c) Interneuronas 7. Alrededor del 80% de todos los
d) Neuronas bipolares tumores encefálicos primarios del
e) Neuronas pseudounipolares adulto derivan de
2. Los cropusculos de Nissl a) astrocitos fibrosos
corresponden a b) astrocitos protoplasmáticos
a) Mitocondrias c) oligodendrocitos
b) Neurofilamentos d) neuronas
c) Retículo endoplasmico e) ependimocitos
rugoso 8. en los bronquios encontraremos
d) Lisosimas a) Glándulas mucosas
3. Lo siguiente NO corresponde a la b) Cartílago no en placas
sinapsis química c) Epitelio cilindrico ciliado
a) Liberan neurotransmisores d) Células calciformes
b) Contienen un botón e) Todas las anteriores
presinaptico 9. Las células epiteliales en los
c) Poseen uniones tipo nexos alveolos son
d) Poseen una hendidura a) Células cubicas bajas sin
sináptica cilios
e) Actúan sobre membrana b) Cilíndricas ciliadas
posinapticas c) Estratificadas
4. De las meninges cual es la que d) Calciformes
se localiza en contacto directo e) Planas simples
con el periostio del hueso del 10. Los bronquiolos respiratorios
cráneo y de las vertebras tienen
a) Aracnoides a) Un diamtro de 0.15 a 2mm
b) Piamadre b) Un epitelio cubico bajo
c) Duramadre c) Ausencia de cartílago
d) Piaracnoides d) Saculaciones llamadas
e) Ninguna de las anteriores alveolos
5. Son células de neuroglia que e) Todas las anteriores
parcicipan en la barrera 11. Se le considera como fagocito
hematoencefalica mononuclear de los pulmones
a) Oligodendrocitos a) Macrófago alveolar
b) Astrocitos b) Neumocito tipo I
c) Microglocitos c) Fibroblasto
d) Células satélite
d) Neumocito tipo II 17. Glándula que produce una
e) Ninguno de los anteriores secreción que contiene
12. Las capas alveolares feromonas.
a) Están presentes en los a) Merocrinas
tabiques alveolares b) Sebáceas
b) Tienen un endotelio con c) Ecrinas
uniones ocluyentes d) Apocrinas
c) Transportan gases para que e) Holocrinas,
ocurra la difusión 18. Son localizaciones de la mucosa
d) No son fenestrados masticatoria de la cavidad oral.
e) Todas las anteriores a) Paladar duro
13. La epidermis esta unida a la b) Paladar blando
epidermis por c) Mejillas
a) Desmosomas d) Encías
b) Hemidesmosomas e) Ay d son correctas.
c) Macula adherens 19. Son papilas gustativas con forma
d) Nexo de hongo localizadas en la
14. Los cropusculos de meissner se superficie de la lengua.
localizan en a) Papilas filiformes
a) Estrato basal de la epidermis b) Papilas fungiformes
b) papilas dérmicas c) Papilas calciformes
c) dermis reticular d) Papilas foliadas
d) hipodermis e) A y d con correctas
e) glándulas apocrinas 20. Son elementos del intestino
15. la diferenciación especializadas delgado que aumentan la
de los queratinocitos hasta superficie de absorción, excepto:
escamas de queratino se a) Pliegues circulares
considera una forma de b) Regiones mamiladas
a) necrosis c) Vellosidades
b) metaplasia d) Glucocaliz
c) atrofia e) Microvellosidades
d) apoptosis 21. Las glándulas gundicas del
e) hipertrofia. estomago secretan.
16. Los nodos de Bizzozero en los a) Pepsina
queratinocitos del estrato b) Jugo gástrico
espinoso de la epidermis son c) Factor intrínseco
parte de d) Moco
a) Desmosomas e) Todas las anteriores
b) Velo celular 22. Son células de las glándulas
c) Citoesqueteleto fundicas del estomago que
d) Aparato de Golgi secretan hcl y factor intrinceco
e) Ribosomas a) Células parietales
b) Células principales
c) Células escamosas del cuello
d) Células-enteroendocrinas d) Celula gama
e) Células indiferenciadas e) Celula de langerghands.
23. La mucosa del intestino delgado 28. La secreción de las células
posee glándulas tubulares acinares pancreáticas es
siempre llamadas estimulada por
a) Glándulas piloricas a) Epinefrona
b) Glándulas de Brunner b) Somatostatina
c) Glándulas de liberkhun c) Colecistocinina
d) Glándulas cardiales d) Creatina
e) Glándulas enteroendocrinas e) Mollina
24. El epitelio que reviste la zona 29. Colágeno que predomina en la
colorrectal es membrana basal glomerular
a) cilindrico simple a) I
b) plano estratificado b) II
c) cilindrico simple c) III
d) epitelio de transición d) IV
e) cilindrico pseudoestratificado e) V
25. es la unidad estrictural del hígado 30. El asa de Henle en su porción
que provee la mejor característica delgada
entre la perfusión sanguínea y la a) Tiene epitelio cilindrico simple
patología hepática b) Es permeable al agua
a) lobulillo hepático c) Tiene mecanismo de
b) lobulillo portal extracción de sodio.
c) acino hepático 31. En la figura anterior que aspecto
d) todas las anteriores tienen las glándulas. (placenta)
e) ninguna de las anteriores a) Tubulares alargadas
26. son funciones del hígado excepto b) Tortuosas en tirabuzón
a) regula las concentraciones c) No tiene glándulas
circulantes de las 32. El urotelio se extiende hasta
lipoproteínas a) Tercio proximal de uretra
b) produce la albumina y otras b) Hasta pliegue
globulinas plasmáticas c) Vejiga urinaria
c) síntesis y captación de d) Tercio distal de la uretra
colesterol 33. El objetivo del sistema
d) producción de multiplicador de contracorriente
eritropoyetina es generar
e) oxidación y conjugación de a) Orina isosmotica
sustancias no idrosolubles. b) Orina hiperosmotica
27. Células de islote de langerghans c) Orina hiposmotica
representa el 70% dek total de d) Orina alcalina
acino e) Orina acida
a) Celula alfa 34. Que epitelio es el que recubre la
b) Celula beta hoja parietal de la capsula de
c) Celula delta Bowman
a) Plano estratificado 40. El 20% de los espermatozoides
b) Cubico simple en cualquier eyaculación son
c) Plano simple morfológicamente anormales
d) Cilindrico simple a) Falso
e) De transición b) Cierto
35. Cual de los siguientes tubulos 41. La mucosa de las trompas
forman la macula densa uterinas
a) Túbulo contorneado proximal a) Tiene una muscular de la
b) Túbulo ocntorneado distal mucosa
c) Túbulo recto proximal b) Posee glándulas en su lamina
d) Túbulo recto distal propia
36. Celula testicular poliédrica grande c) Su epitelio es cilindrico con
y eosinofilas que contiene dos tipos de células
inclusiones lipídicas y cristales d) No tiene pliegues
a) Células de leyding e) Ninguna de as anteriores
b) Células de sertoli 42. El sitio de mayor riesgo para
c) Espermatocito primario adquirir cáncer del cérvix es
d) Espermatide a) Endocervix
e) Celula miode b) Conducto endocervical
37. Los cristales de charcot-b son c) Exocervix
características de que celula d) Zona de transformación
a) Espermatozoides e) Glándulas endocervicales
b) Espermatides 43. Las células de Hofbauer del
c) Sertoli estroma de las vellosidades son
d) Senos a) CITOTROFOBLASTO
e) Prostática b) MUSCULO LISO
38. En la próstata que zona c) SINCITOTROFOBLASTO
constituye el 70% del tejido d) MACROFAGOS
glandular y es la zona donde se e) FIBROBLASTO INTERMEDIO
originan carcinos 44. La barrera placentaria que separa
a) Central la sangre amterna de la fetal esta
b) Periférica formada por
c) Transicional a) Sincitiotrofoblasto
d) Periuretral b) Citotrofoblasto
e) Ureteral c) Decidua
39. En promedio de volumen de d) Estroma de la vellosidad
semen emitido durante una e) Membrana basal y celula
eyaculación es endotelial
a) 0.5 ml 45. Las siguientes son características
b) 20ml de las glándulas endocrinas
c) 15ml EXCEPTO:
d) 3ml a) Son muy vascularizadas
e) 1ml b) Sus capilares son
frecuentemente sinusoidales
c) Tienen una ggran diversidad 52. El la figura dos toamda del tejido
de tipos celulares axilar cual es la glandula que
d) Sus células son semejantes aprecias
entre si a) Glándulas sudoríparas
e) Tienen conductos apocrinas
secretores 53. En la figura tres que tinción se
46. En la hipófisis anterior se aprecia
observan a) Tricromico de Masson
a) Células epiteliales 54. En la figura 3 que se observa
acomodadas en cordones a) Parte intermedia de la
b) Capilares sinusoidales hipófisis
c) Fibras musculares 55. En relación con la laminilla tres
d) Células cromófilas y que tejido se representa
cormafines a) Cerebelo
e) Todas las anteriores 56. En la misma laminilla la
47. D Neurohipofisis se ve
48. La medula suprarrenal EXCEPTO a) Rosa claro
a) No tiene timite definido de la 57. En la figura anterior el epitelio
corteza tiene las siguientes cellulas
b) Esta formada por cordones a) células de sertoli y
celulares espermatogonias
c) Hay capulares y cesiculas 58. la lafigura 6 corresponde a
entre los cordones a) endometrio fase proliferativa
d) Estas celylas contienen 59. La figura no 7 las estructuras
muy numerosas y crandes redondeadas corresponden a
mutocondrias a) Nodulo linfático
e) Posee células comafines b) Cuerpo de herring
49. En la glandula tiroides las células c) Cropusculos de malpigy
están acomodades en d) Cropusculo renal
a) Fasiculada 60. En relación con la figura anterior
b) Acumulos no7 que tejido se muestra
c) Folículos a) Corteza renal
d) Cordones b) Hipófisis
50. La glandula pineal procede una c) Medula renal
hormona llamada d) Glandula suprarrenal
a) Calcitoninca 61. La figura no8 muestra la imagen
b) Melatonina una estructura denominada
c) Oxitocina a) Papila filiforme
d) Menopresina b) Papila calciforme
51. En la figura no1 que estructura se c) Papila foliada
define d) Cropusculo gustativo
a) Bornquiolo e) Glandula salival
62. Con respecto a la pregunta
anterior la figura no8 donde se
localiza:
a) Labio
b) Piso de la boca
c) Lengua región dorsal
d) Lengua región ventral
63. La figura 9 muestra lo siguiente
a) Folículo primario
b) Folículo secundario
c) Folículo primario avanzado
d) Folículo de degrath.
64. Que características histológicas
es mas representativa en la
estructura de la imagen anterior
no.9
a) Las células foliculares
b) La corona radiante
c) El antro folicular
d) Su gran tamaño
65. La figura no10 corresponde a
a) pliegue intestinal o valvula
de kerking
b) fosa gástrica
c) mamelón gástrico
d) tenia del colon
66. en base a la respuesta anterior.
Cual es el epitelio que caracteriza
este tejido
a) cilindrico simple con
microvellosidades
b) cilindrico simple ciliado
c) pseudoestratificado no
queratinizado
67. con esa tinción fig10 se pueden
teñir las células calciformes
a) si
b) no
1. Transmiten impulsos desde los receptores hacia el d) neuronas
SNC e) ependimocitos
7. en los bronquios encontraremos
a) Neuronas motoras a) Glándulas mucosas
b) Neuronas sensitivas b) Cartílago no en placas
c) Interneuronas c) Epitelio cilíndrico ciliado
d) Neuronas bipolares
d) Células caliciformes
e) Neuronas pseudounipolares e) Todas las anteriores
1. Los corpúsculos de Nissl corresponden a
8. Las células epiteliales en los alveolos son
a) Mitocondrias a) Células cubicas bajas sin cilios
b) Neurofilamentos b) Cilíndricas ciliadas
c) Retículo endoplásmico rugoso c) Estratificadas
d) Lisosomas d) Caliciformes
2. Lo siguiente NO corresponde a la sinapsis
e) Planas simples
química 9. Los bronquiolos respiratorios tienen
a) Liberan neurotransmisores a) Un diámetro de 0.15 a 2mm
b) Contienen un botón presináptico. b) Un epitelio cubico bajo
c) Poseen uniones tipo nexos c) Ausencia de cartílago
d) Poseen una hendidura sináptica
d) Saculaciones llamadas alveolos
e) Actúan sobre membrana postsinápticas e) Todas las anteriores
3. De las meninges cual es la que se localiza en 10. Se le considera como fagocito mononuclear de
contacto directo con el periostio del hueso del los pulmones
cráneo y de las vertebras a) Macrófago alveolar
a) Aracnoides
b) Neumocito tipo I
b) Piamadre c) Fibroblasto
c) Duramadre
d) Neumocito tipo II
d) Piaracnoides e) Ninguno de los anteriores
e) Ninguna de las anteriores 11. Las capas alveolares
4. Son células de neuroglia que participan en la a) Están presentes en los tabiques alveolares
barrera hematoencefálica b) Tienen un endotelio con uniones ocluyentes
a) Oligodendrocitos
c) Transportan gases para que ocurra la
b) Astrocitos difusión
c) Microglocitos d) No son fenestrados
d) Células satélite e) Todas las anteriores
e) Células de shwann 12. La epidermis está unida a la dermis por
5. Región donde se encuentran dos células de
a) Desmosomas
shwann contiguas que carece de mielina b) Hemidesmosomas
a) Incisura de schimdt-laterman c) Macula adherens
b) Líneas densas mayores d) Nexo
c) Líneas intraperiodicas 13. Los corpúsculos de Meissner se localizan en
d) Nódulo de Ranvier
a) Estrato basal de la epidermis
e) Collarete citoplasmático. b) papilas dérmicas
6. Alrededor del 80% de todos los tumores
c) dermis reticular
encefálicos primarios del adulto derivan de d) hipodermis
a) astrocitos fibrosos e) glándulas apocrinas
b) astrocitos protoplasmáticos
c) oligodendrocitos
14. la diferenciación especializadas de los c) Factor intrínseco
queratinocitos hasta escamas de queratina se d) Moco
considera una forma de e) Todas las anteriores
a) necrosis 21. Son células de las glándulas fúndicas del
b) metaplasia estómago que secretan HCl y factor intrínseco
c) atrofia a) Células parietales
d) apoptosis b) Células principales
e) hipertrofia. c) Células escamosas del cuello
15. Los nodos de Bizzozero en los queratinocitos del d) Células-enteroendocrinas
estrato espinoso de la epidermis son parte de e) Células indiferenciadas
a) Desmosomas 22. La mucosa del intestino delgado posee glándulas
b) Velo celular tubulares siempre llamadas
c) Citoesqueleto a) Glándulas pilóricas
d) Aparato de Golgi b) Glándulas de Brunner
e) Ribosomas c) Glándulas de Lieberkühn
16. Glándula que produce una secreción que d) Glándulas cardiales
contiene feromonas. e) Glándulas enteroendocrinas
a) Merócrinas 23. El epitelio que reviste la zona colorrectal es
b) Sebáceas a) cilíndrico simple
c) Ecrinas b) plano estratificado
d) Apocrinas c) cilíndrico simple
e) Holócrinas, d) epitelio de transición
17. Son localizaciones de la mucosa masticatoria de e) cilíndrico pseudoestratificado
la cavidad oral. 24. es la unidad estructural del hígado que provee la
a) Paladar duro mejor característica entre la perfusión
b) Paladar blando sanguínea y la patología hepática
c) Mejillas a) lobulillo hepático
d) Encías b) lobulillo portal
e) Ay d son correctas. c) acino hepático
18. Son papilas gustativas con forma de hongo d) todas las anteriores
localizadas en la superficie de la lengua. e) ninguna de las anteriores
a) Papilas filiformes 25. son funciones del hígado excepto
b) Papilas fungiformes a) regula las concentraciones circulantes de las
c) Papilas caliciformes lipoproteínas
d) Papilas foliadas b) produce la albumina y otras globulinas
e) A y d con correctas plasmáticas
19. Son elementos del intestino delgado que c) síntesis y captación de colesterol
aumentan la superficie de absorción, excepto: d) producción de eritropoyetina
a) Pliegues circulares e) oxidación y conjugación de sustancias no
b) Regiones mamiladas hidrosolubles.
c) Vellosidades 26. Células de islote de Langerhans representa el
d) Glucocaliz 70% del total de acino
e) Microvellosidades a) Célula alfa
20. Las glándulas fúndicas del estómago secretan. b) Célula beta
a) Pepsina c) Célula delta
b) Jugo gástrico d) Célula gama
e) Célula de Langerhans. b) Túbulo contorneado distal
27. La secreción de las células acinares pancreáticas c) Túbulo recto proximal
es estimulada por d) Túbulo recto distal
a) Epinefrina 35. Célula testicular poliédrica grande y eosinófilas
b) Somatostatina que contiene inclusiones lipídicas y cristales
c) Colecictocinina a) Células de Leydig
d) Creatina b) Células de sertoli
e) Mollina c) Espermatocito primario
28. Colágeno que predomina en la membrana basal d) Espermátide
glomerular e) Célula miode
a) I 36. Los cristales de charcot-b son características de
b) II que célula
c) III a) Espermatozoides
d) IV b) Espermátide
e) V c) Sertoli
29. El asa de Henle en su porción delgada d) Senos
a) Tiene epitelio cilíndrico simple e) Prostática
b) Es muy permeable al agua 37. En la próstata que zona constituye el 70% del
c) Tiene mecanismo de extracción de sodio. tejido glandular y es la zona donde se originan
30. En la figura anterior que aspecto tienen las carcinos
glándulas. (placenta) a) Central
a) Tubulares alargadas b) Periférica
b) Tortuosas en tirabuzón c) Transicional
c) No tiene glándulas d) Peri uretral
31. El urotelio se extiende hasta e) Ureteral
a) Tercio proximal de uretra 38. En promedio de volumen de semen emitido
b) Hasta pliegue durante una eyaculación es
c) Vejiga urinaria a) 0.5 ml
d) Tercio distal de la uretra b) 20ml
32. El objetivo del sistema multiplicador de c) 15ml
contracorriente es generar d) 3ml
a) Orina isosmotica e) 1ml
b) Orina hiperosmótica 39. El 20% de los espermatozoides en cualquier
c) Orina hiposmotica eyaculación son morfológicamente anormales
d) Orina alcalina a) Falso
e) Orina acida b) Cierto
33. Que epitelio es el que recubre la hoja parietal de 40. La mucosa de las trompas uterinas
la capsula de Bowman a) Tiene una muscular de la mucosa
a) Plano estratificado b) Posee glándulas en su lamina propia
b) Cubico simple c) Su epitelio es cilíndrico con dos tipos de
c) Plano simple células
d) Cilíndrico simple d) No tiene pliegues
e) De transición e) Ninguna de las anteriores
34. Cuál de los siguientes túbulos forman la macula 41. El sitio de mayor riesgo para adquirir cáncer de
densa cérvix es
a) Túbulo contorneado proximal a) Endocervix
b) Conducto endocervical 49. La glándula pineal produce una hormona
c) Exocervix llamada
d) Zona de transformación a) Calcitonina
e) Glándulas endocervicales b) Melatonina
42. Las células de Hofbauer del estroma de las c) Oxitocina
vellosidades son d) Menopresina
a) Citotrofoblasto 50. En la figura no1 que estructura se define
b) Musculo Liso a) Bronquiolo
c) Sincitotrofoblasto 51. En la figura dos tomada del tejido axilar cual es la
d) Macrófagos glándula que aprecias
e) Fibroblasto Intermedio a) Glándulas sudoríparas apocrinas
43. La barrera placentaria que separa la sangre 52. En la figura tres que tinción se aprecia
materna de la fetal está formada por a) Tricrómico de Masson
a) Sincitiotrofoblasto 53. En la figura 3 que se observa
b) Citotrofoblasto a) Parte intermedia de la hipófisis
c) Decidua 54. En relación con la laminilla tres que tejido se
d) Estroma de la vellosidad representa
e) Membrana basal y célula endotelial a) Cerebelo
44. Las siguientes son características de las 55. En la misma laminilla la Neurohipófisis se ve
glándulas endocrinas EXCEPTO: a) Rosa claro
a) Son muy vascularizadas 56. En la figura anterior el epitelio tiene las siguientes
b) Sus capilares son frecuentemente células
sinusoidales a) células de sertoli y espermatogonias
c) Tienen una gran diversidad de tipos celulares 57. la figura 6 corresponde a
d) Sus células son semejantes entre si a) endometrio fase proliferativa
e) Tienen conductos secretores 58. La figura no 7 las estructuras redondeadas
45. En la hipófisis anterior se observan corresponden a
a) Células epiteliales acomodadas en cordones a) Nódulo linfático
b) Capilares sinusoidales b) Cuerpo de herring
c) Fibras musculares c) Corpúsculos de Malpighi
d) Células cromófilas y cromáfines d) corpúsculo renal
e) Todas las anteriores 59. En relación con la figura anterior no7 que tejido
46. D se muestra
47. La medula suprarrenal EXCEPTO a) Corteza renal
a) No tiene límite definido de la corteza b) Hipófisis
b) Está formada por cordones celulares c) Medula renal
c) Hay capilares y vesículas entre los cordones d) Glándula suprarrenal
d) Estas células contienen muy numerosas y 60. La figura no8 muestra la imagen una estructura
grandes mitocondrias denominada
e) Posee células cromáfines a) Papila filiforme
48. En la glándula tiroides las células están b) Papila caliciforme
acomodadas en c) Papila foliada
a) Fasciculada d) Crepúsculo gustativo
b) Acúmulos e) Glándula salival
c) Folículos 61. Con respecto a la pregunta anterior la figura no8
d) Cordones donde se localiza:
a) Labio d) Su gran tamaño
b) Piso de la boca 64. La figura no10 corresponde a
c) Lengua región dorsal a) pliegue intestinal o válvula de Kerckring
d) Lengua región ventral b) fosa gástrica
62. La figura 9 muestra lo siguiente c) mamelón gástrico
a) Folículo primario d) tenia del colon
b) Folículo secundario 65. en base a la respuesta anterior. Cuál es el epitelio
c) Folículo primario avanzado que caracteriza este tejido
d) Folículo de DeGraaf a) cilíndrico simple con microvellosidades
63. Que características histológicas es más b) cilíndrico simple ciliado
representativa en la estructura de la imagen c) pseudoestratificado no queratinizado
anterior no.9 66. con esa tinción fig10 se pueden teñir las células
a) Las células foliculares caliciformes
b) La corona radiante a) si
c) El antro folicular b) no

1. Tipo de neurona asociada con los sentidos ANDROGENOS


especiales. estradiol
a) Neuronas multipolares B) BIPOLARES estrógenos
c) motoras d) seudounipolares aldosterona
2. Correcto para sinapsis química 8. Que forma tienen las células de la teca externa
a) Comunes en los invertebrados FUSIFORMES
b) En los mamíferos incluyen uniones en fungiformes
hendidura calciformes
c) HENDIDURA SINÁPTICA Y UNA foliadas
MEMBRANA POSTSINAPTICA. 9. Son papilas que tienen función mecánica y son
3. Epitelio del conducto del Epididimo conicas
EPITELIO CILINDRICO ESTRATIFICADO PAPILAS FILIFORMES
Plano estratificado fungiformes
Cubico simple calciformes
4. Via mas larga espermática foliadas
CONDUCTO DEFEREBTE ES EL SEGMENTO MAS 10. Red de evaginaciones axonales, dendríticas y
LARGO DE LA VIA ESPERMATICA gliales asociadas a la sustancia gris se denomina
conducto del epidídimo NEUROPILO
Conducto eyaculador corteza
5. Espermatogénesis sufre mitosis medula
FASE ESPERMATOGONICA 11. Contenido de la corteza renal excepto
fase espermatogonica TUBULOS CONTORNEADOS Y TUBULOS RECTOS
fase espermiogenica DE LA NEFRONA, TUBULOS CONECTORES,
6. Fase del ciclo menstrual regulada por la CONDUCTOS COLECTORES Y RED VASCULAR
progesterona EXTERNA
FASE SECRETORA 12. Va desde el orificio de salida del pelo hasta la
fase proliferativa glandula sebasea
fase menstrual INFUNDIBULO
7. Que secretan las células de la teca interna istmo
segmento inferior 22. IMAGEN papila CALCIFORME
bulbo
13. Su secreción es holocrina
GLANDULA SEBASEA
glandula sudorípara
14. Glandula sudorípara que tiene un solo tipo
celular
SEBASEA APOCRINA
sebasea ecrina
sudorípara apocrina
sudorípara ecrina 23. IMAGEN unión axosomatica
15. Que es la glandula mamaria
GLANDULA TUBULOALVEOLARES
MODIFICADAS
glandula mixta
glandula serosa
16. Capa que forma la barrera hematoencefalica
PERINEURO
epineuro
endoneuro 24. IMAGEN que es HIPOFISIS
17. Verdadero para el ovioducto epitelio
CILINDRICO SIMPLE POR DOS TIPOS CELULARES
CILIADAS Y NO CILIADAS
18. En el riñon donde actua Hormona antidiurética
TUBULOS CONTORNEADOS DISTALES Y
TUBULO CONECTOR (CONTROVERSIA,
PREGUNTAR A SU DR.)
19. Cropusculos de nissl que representan
RIMERO DE RER
lisosomas
peroxisomas
20. Tipo de unión de la dermis reticular 25. IMAGEN que se encuentra en el circulo asa de
21. Del sistema de contracorriente intercambia Henle
agua
VASOS RECTOS
tubulos contorneados
conductos colectores
asa de Henle
31. IMAGEN que se ve Dermis RETICULAR

32. Son receptores sensoriales


MERKEL
paccini
ruffini
33. Comunica sanfre al acino hepático
ESPACIO DE DISSE
34. Glandula que tiene adiposo
26. En el estomago donde tiene glandulasa
PAROTIDA
MUCOSA
submandibular
submucosa
mandibular
muscular externa
35. Que carece la vesicula biliar
27. Epitelio del esófago
MUSCULAR DE LA MUCOSA Y SUBMUCOSA
PLANO ESTRATIFICADO SIN ESTRATO CORNEO
serosa
cilíndrico simple
mucosa
cubico simple
36. El casquete de las glándulas mixtas es un
28. Forman los macrófagos placentarios
artefacto en la tinción de rutina
HOUBAUER
VERDADERO
kuffer
falso
ito
37. Sintetiza calcitoninca
29. Mantienen la integridad bacteriana normal del
CELULAS C
interstino
células fasiculares
CELULAS DE PANETH
células parietales
kuffer
células principales
ito
38. Conducto pancreático que combina agua y
halo
bicarbonati con la secreción pancreática
30. Secretan el factor intrinceco para fijar vitamina
CONDUCTO INTERCALAR
B12
conducto interlobulillar
PARIETALES
conducto intra lobulillar
principales
39. No pertenece a la mucosa de revestimiento
calciformes
ENCIAS
enteroendocrinas
dientes
mejillas
labios
40. Quien produce al esmalte
AMELOBLASTO
odontoblasto
41. Quien produce a la Dentina sertoli
ODONTOBLASTO teca interna
ameloblasto teca externa
42. aparato yuxtaglomerular 52. Celulas que forman la barrera hematotesticular
MACULA DENSA, CELULAS CÉLULAS DE SERTOLI
YUXTAGLOMERULARES Y CELULAS células de leyding
MESANGIALES EXTRAGLOMERULARES 53. Zona de la corteza suprarrenal con columnas
43. Componente enxocrino del páncreas curvas y estructuras ovoides
ISLOTE DE LANGERHANS ZONA GLOMERULAR
células de kuffer fasiculada
44. Quien secreta de las células del páncreas reticular
glucagón 54. Zona de la corteza que secreta
CELULAS A O ALFA mineralocorticoides
células beta ZONA GLOMERULAR
células gama fasiculada
45. Pertenecen a la pared alveolar y son planas reticular
NEUMOCITO I 55. Secretan la hormona del crecimiento
alveolares II SOMATOTROFAS
46. Carece de cartílago del sistema respiratorio lactotrofas
BRONQUIOLOS tirotrofas
BRONQUIOLOS TERMINALES mamotrofas
BRONQUIOLOS INTRAPULMONAREs 56. ALGO DE CELULAS CROMAFINES
47. Característica del endometrio en fase 57. IMAGEN CORRESPONDE A FOLICULO DE GRAFF
proliferativa
PG917 EDEMA Y LAAS GLANDULAS SE
CONTRAEN
48. No pertenece a la via de conducción del sistema
respiratorio
FARINGE
Laringe
traquea
49. Se encuentra en el tejido conectivo denso
irrecuglar, plexo nervioso y linfático
SUBMUCOSA 58. La corona radiante es característica de este.
mucosa FOLICULO MADURO DE GRAFF
muscular secundario
50. Células en cepillo primario
PG721 primordial
51. Células poliédricas grandes eosinofilas que 59. Correcto para folículo secundario
normalmente tienen inclusiones lipídicas y con ANTRO LLENO DE LIQUIDO
frecuencia un pigmento lipofusinico y cristales 60. Células folículo estrelladas creo que son kuffer
citoplasmáticos de reinke.
CÉLULAS DE LEYDING
EXAMEN ORDINARIO DE HISTOLOGIA II D I C. 2019
1. La región donde se encuentran dos a) Bronquio intrapulmonar
células de Schwann se denomina: b) Bronquio segmentario
a) Nodo de Ranvier c) Bronquios primarios
d) Ninguno de los anteriores
2. Son células que proporcionan
sostén físico y metabólico a las neuronas 15. Las siguientes son características de los
del SNC: bronquiolos:
a) Astrocitos a) Carecen de cartílago
b) No tienen glándulas
3. En ciertas regiones del encéfalo c) Tienen células de Clara
estas células pueden dividirse y d) Todas las anteriores
diferenciarse en nuevas neuronas:
a) Células madre de las neuronas 16. Disminuye la tensión superficial alveolar
evitando su colapso:
4. ¿Dónde se ubican los somas de las a) Surfactante producido por los
neuronas sensitivas? neumocitos tipo II
a) En los ganglios de la raíz dorsal
17. Eliminan partículas inhaladas de los ___
5. Las células perineurales que aéreos y eritrocitos del tabique y/o
forman la barrera hematoencefálica están alveolo:
unidas mediante: a) Macrófagos alveolares
a) Uniones estrechas
18. Enfermedad pulmonar obstructiva de
6. Protege al SNC de las niños y adultos jóvenes, es autosómico
concentraciones fluctuantes de electrolitos, recesivo causado por mutación en un
hormonas y metabolitos tisulares que gen llamda CFTR:
circulan en la sangre: a) Fibrosis quística
a) Barrera hematoencefálica
19. Es una de las funciones principales del
7. Es la capa más superficial de la piel sistema respiratorio​:
con células escamosas llenas de filamentos a) Filtración del aire
de queratina
a) Estrato córneo 20. Es la estructura similar al hueso que
cubre la raíz del diente:
8. Son células mecanorreceptoras de a) Cemento
la epidermis asociada con terminaciones
nerviosas sensitivas: 21. El epitelio de la superficie libre del
a) Células de Merkel estómago produce:
a) Moco
9. Son células de la epidermis que
presentan antígenos: 22. NO es una característica de la
a) Células de Langerhans submucosa gástrica:
b) Células de Merkel a) Alberga el plexo de Auerbach
c) Melanocitos
d) Queratinocitos 23. El intestino delgado posee tres regiones
anatómicas, en cuál de ellas se localizan
las glándulas de Brunner
10. Es una terminación nerviosa de la a) Duodeno
epidermis que se encarga de detectar el
estiramiento y la torsión cutánea: 24. Selecciona el inciso que NO corresponde
a) Corpúsculos de Ruffini con las células del epitelio intestinal:
a) Enterocitos
11. Selecciona el inciso que NO corresponde b) Células calciformes
con la vaina radicular interna del tallo c) Células enteroendócrinas
del pelo: d) Células musculares lisas
a) Capa de células mioepiteliales
25. Donde se localizan las células de Paneth:
12. Espacio dilatado de la cavidad nasal a) En las glándulas intestinales de
justo en el interior de las narinas Lieberkühn
tapizado por piel:
a) Vestíbulo Nasal 26. El hígado es una glándula que:
a) Su secreción es exocrina y endocrina
13. Estructura de las vías aéreas que está
fuera del pulmón: 27. La secreción de las células acinares
a) Saco alveolar pancreáticas es estimulada por:
b) Bronquiolo a) Epinefrina
c) Bronwuio principal b) Pancreatina
d) Bronquio segmentario c) Colesistocinina
d) Somatostatina
14. Tienen la misma estructura histológica
que la tráquea: (PAG 729)
EXAMEN ORDINARIO DE HISTOLOGIA II D I C. 2019
28. Las glándulas salivales con mayor 42. Los Gonadocorticoides de las
número de células secretoras de mucina suprarrenales se secretan en:
son: a) Capa reticular
a) Sublingual
43. Las células de sistema neuroendócrino
29. Por qué está formada una triada portal difuso se localizan en:
hepática a) Bronquios y bronquiolos
a) 1 vena portal 1 conducto biliar, 1 b) Estómago
arteria portal c) Glándulas salivales
d) Pancreas
30. Cuanta bilis secreta en promedio el e) Todas ellas
hígado de un adulto
a) 1 litro 44. Es el sitio donde ocurre la síntesis de las
hormonas tiroideas T3 y T4:
31. Células de hígado que eliminan los a) Células foliculares
eritrocitos envejecidos y reciclan
moléculas de hierro: 45. Parte del ovario donde se presentan más
a) Células de Kuppfer del 70% de los canceres ováricos: (899)
a) Corteza
32. Células que expresan acuaporinas b) Medula
especializadas en la captación de agua c) Epitelio germinativo
desde la bilis: d) Folículos ováricos
a) Colangiocitos
46. Porción de la trompa uterina donde
33. Que secretan las células B (beta) del ocurre la fecundación
páncreas a) Ampolla
a) Insulina
47. ¿Cuáles de los siguientes es el epitelio
34. El componente exocrino del páncreas del ectocervix?
consiste en: a) Estratificado plano
a) Acinos serosos
48. ¿Cuáles son las céulas del cuerpo lúteo
35. Cuál de las estructuras siguientes se que constituyen el 80% del cuerpo del
localiza en la corteza renal: mismo y sintetizan estrógenos,
a) Arteriolas aferentes progesterona e inhibina?
a) Células luteínicas de la granulosa
36. Así se conforma un lobulillo renal:
a) Un laberinto cortical con los rayos 49. Los espacios vasculares del pene
medulares adyacentes aumentan de tamaño y adquieren
rigidez al llenarse de sangre proveniente
37. Son las células que se encuentran en la de :
hoja visceral de la capsula de Bowman: a) Arteria helicinas
a) Podocitos
50. ¿Qué tinción se utilizó en el tejido de la
38. Selecciona el inciso que NO corresponde figura #1?
con la barrera de filtración renal: a) H/E
a) Endotelio fenestrado de capilares b) Gomori
glomerulares c) PAS
b) Lamina basal con su lámina rara d) Impregnación argéntica
externa e interna 51. Nombre los organitos identificados con
c) Diafragma de las hendiduras de las flechas en la figura 2
filtración a) Microfilamentos
d) Hoja parietal de la cápsula de b) Mitocondrias
Bowman c) Cuerpos amiláceos
Secreta d) Cuerpos de Nissi
52. En la figura 3 se aprecia una glándula
39. Glándula que se desarrolla a partir del asociada a un folículo piloso ¿Qué tipo de
neuroectodermo cuyas células secretan glándula es?
melatonina: a) Sudorípara ecrina
a) Pineal b) Sudorípara apocrina
c) Sebácea
40. Las células tirotrofas de la hipófisis son; d) Mucoserosa
a) Basófilas 53. En la figura 4 de folículo piloso la región
señalada representa la zona llamada:
41. Los folículos en la adenohipófisis se a) Infundibulo
localizan en: b) Istmo
a) Pars distalis c) Protuberancia folicualr
b) Pars tuberalis d) Segmento inferior
c) Pars intermedia 54. En la imagen #19 se muestra:
d) Sistema porta a) Conductos y sacos alveolares
e) En ninguna de ellas b) Bronquios terciarios
EXAMEN ORDINARIO DE HISTOLOGIA II D I C. 2019
c) Macrófagos alveolares b) Figura 6
d) Bronquios terciarios c) Figura 9
55. La figura 20 muestra un corte de mucosa d) Figura 13
olfatoria, ¿Cuál es la estructura que se e) En ninguna de las anteriores
encuentra señalada en el círculo? 67. Identifica el órgano de la figura No. 11
a) Células bipolares nerviosas a) Tiroides
b) Nervio olfatorio b) Suprarrenal
c) Vasos sanguíneos c) Paratiroides
d) Glándulas de Bowman d) Hipófisis
56. La figura #14 corresponde: 68. En la figura #18 la flecha señala a:
a) Epididimo a) Cuerpos de Herring
b) Próstata b) Calcificaciones lácteas en alveolos
c) Vesícula seminal mamarios
d) Túbulos seminíferos c) Concreciones prostáticas
e) Conducto deferente d) Acerbulos cerebrales
57. A qué tipo de epitelio corresponde el de 69. En la figura 17, la imagen del recuadro
la figura #5? corresponde a:
a) Cilíndrico ciliado a) Foliculo primordial
b) Estratificado cúbico ciliado b) Foliculo secundario
c) Seudoestratificado cilíndrico ciliado c) Foliculo primario
d) Cilíndrico con microvellosidades d) Foliculo de Graaf
58. En la figura #6 lo marcado con flecha 70. ¿A cuál de las siguientes corresponde la
corresponde a: figura 13?
a) Tráquea a) Fase secretora del endometrio
b) Bronquiolo respiratorio b) Zona donde las alteraciones
c) Bronquio extra-pulmonar metaplasicas constituyen lesiones
d) Bronquio intra-pulmonar precancerosas del cuello uterino
59. ¿A que muestra histológica corresponde c) Mucosa de la vagina revestida por
la figura NO. 7? epitelio estratificado plano
a) Glándula parótida d) Pliegue mucoso de la trompa
b) Glándula submandibular uterina
c) Glándula sublingual
d) Hígado
60. ¿Qué acinos predominan en la figura No.
7?
a) Acinos mucosos
b) Acinos serosos
c) Acinos mixtos
d) Ninguno de los anteriores
61. La figura #9 corresponde a :
a) Intestino delgado
b) Vejiga
c) Vesícula biliar
d) Colon
62. La estructura en la figura No.8
corresponde a:
a) Islote pancreático
b) Glomérulo renal
c) Ácino pancreático
d) Túbulos renales
63. En la figura #10 ¿La imagen señalada en
el recuadro corresponde a?
a) Páncreas endócrino
b) Médula renal
c) Rayo medular
d) Laberinto cortical
64. Las estructuras redondeadas localizadas
dentro dl recuadro en la figura #10
corresponden a:
a) Pirámide renal
b) Corpúsculo renal
c) Lobulillo renal
d) Túbulo contorneado proximal
65. La imagen de la figura #12 corresponde a:
a) Hipófisis
b) Suprarrenal
c) Tiroides
d) Paratiroides
66. ¿En cuál figura observas el epitelio de
vejiga?
a) Figura 5
EXAMEN I UNIDAD HISTOLOGÍA

1.-La proteína que aglomera los filamentos de queratina en las células


cornificadas se llama?
● Ceramida
● Filagrina
● Queratohialina
● Cistina
● Histidina
2.-Qué epitelio tiene la laringe
. Epitelio pseudoestratificado cilindrico ciliado
. Epitelio estratificado cilíndrico ciliado y epitelio
estratificado plano
. Estratificado cilíndrico ciliado y epitelio estratificado plano
. Epitelio pseudoestratificado cilindrico ciliado, estratificado
cilíndrico plano, epitelio

3.-Las células del sistema nervioso central que son aproximadamente


el 5% de las
células glía, cumplen una función decisiva en la defensa contra
microorganismos
invasores , células neoplásicas y regulan las reacciones neuro
inmunitarias.
● microglia

4.-Alrededor del 80% de todos los tumores encefálicos primarios del


adulto derivan
● astrocitomas fibrosos

5.-En las glándulas ecrinas las células que tienen RER abundante y
aparato de Golgi grande
● Claras
● Obscuras
● Cúbicas del conducto
● Míoepitelioides
6.-Las células en cepillo presentes en la pared alveolar sirven para
● verifican la calidad del aire en los pulmones.

7.-Red de prolongaciones axónicas, dendríticas y neurológicas


asociadas con la sustancia gris reciben el nombre de:
● Neuropilo
8.-El epitelio alveolar está compuesto por:
● Células alveolares tipo uno y dos y una que otra celula
en cepillo
● Células en cepillo y neumocitos tipo dos
● Neumocitos tipo uno células pavimentosas planas
neumocitos tipo dos y células en cepillo
9.-Los cuerpos laminares de los queratinocitos forman
● Barrera epidérmica intracelular contra el agua (extracelular)

10.-Las células de Merkel son muy abundantes en la piel de:


● Piel de abdomen
● Planta del pie
● Espalda
● Pulplejos de los dedos

11.-Las células de Langerhans Expresan:


● Moléculas MHC tipo 1 y 2
● Receptor cd cuatro
● Receptor CP 3

12.-Célula que deriva de células de la cresta neural y se diferencia


mediante la expresión del factor de transcripción sox-10 además de
dar sostén a fibras celulares nerviosas mielinizadas y no mielinizadas
● Astrocitos
● Linfocito
● Célula de Schwann
● Microgliositos
● Epéndimocito
13.-Capa del cerebro que se encuentra entre la capa granular interna y
la capa celular
multiforme
● Molecular
● Granulosa interna
● Polimorfa
● Granulosa externa
● Piramidal interna

14.-Son proteínas hidrófobas


● Proteína surfactantes A, B, C Y D
● Proteína surfactantes B, D
● Proteínas surfactantes A, B
● Proteína surfactantes A

15.-La epidermis está unida a la epidermis por:


● desmosomas

16.-Neuronas que pueden extenderse más de un metro, se encuentra


en los núcleos motores del SNC:
● Neuronas sensitivas
● Neuronas motoras
● Neuronas de Golgi tipo uno
● Neuronas de Golgi tipo dos

17.-1Célula nerviosa encargada de dar mortilidad y movimiento al tubo


digestivo
● Neurona
● Purkinje
● Ganglionar
● Astrocito
● Piramidal

18.-Capa más superficial de la corteza cerebral


● Molecular
● Piramidal interna
● Granular externa
● Granular interna
● Polimorfa

19.-A diferencia de otros neurotransmisores que se sintetizan en los


somas neuronales y se almacenan en vesículas sinápticas, este se
sintetiza dentro de la sinapsis y se usa de inmediato:
. Acetilcolina
. Serotonina
. Óxido nítrico
. Adrenalina
. Catecolaminas
20.-la diferenciación especializada de los queratinocitos hasta
escamas de queratina se considera una forma de:
● Metaplasia
● Atrofia
● Hipertrofia
● Apoptosis
● Necrosis

22.-La siguiente imagen corresponde a:

● glándulas sudoríparas ecrinas

23.-De esta figura selecciona el inciso que corresponde con el sitio que
contiene somas neuronales y fibras nerviosas asociadas:
● A

25.-Observa la imagen y contesta ¿cuál es el nombre que recibe la


capa de células que se encuentran entre la capa molecular y capa
granulosa:

● Capa de células de Purkinje


26.-En el sistema nervioso central está célula tiene cómo
características que son poco visibles con núcleos pequeños y
alargados que tienen propiedades fagocíticas
● Astrocitos
● Microglía
● Oligodendrocito
● Células de Schwann
.Epéndimocito
27.- Los nodos de bizzorero en los queratinocitos del estrato
espinoso de la epidermis son parte de
. Velo celular
. Aparato de Golgi.
. Desmosomas
. citoesqueleto
. Ribosomas
28.- Los tipos celulares principales del epitelio traqueal son
. celulas cilindricas ciliadas, las células mucosas
caliciformes y las células basales
. Pseudoestratificadas planas, celulas caliciformes
. Celulas cilindricas estratificadas, celulas basales, células
cartilaginosas

SEGUNDO PARCIAL
1. ¿En que parte de la nefrona se da la reabsorción de Na, K y Cl
de manera pasiva, denominándose segmento diluyente de la
nefrona?
a. Túbulo contorneado distal.
b. Rama delgada ascendente de la asa de Henle.
c. Túbulo contorneado proximal.
d. Rama delgada descendente del asa de Henle.

2. Es producida en las células G del estómago y estimula la


secreción gástrica.
a. Gastrina.
b. Péptido inhibidor gástrico.
c. Grelina.
d. Secretina.
3. El páncreas se una al duodeno a través de:
a. Adventicia.
b. Tejido colágeno.
c. Tejido graso.
d. Tejido conjuntivo.

4. La siguiente imagen corresponde a:.

5. Se encargan de sintetizar y liberar renina para la regulación de la


presión arterial mediante el sistema renina angiotensina
aldosterona:
a. Células oscuras.
b. Células yuxtaglomerulares.
c. Células claras.
d. Células mesangiales.

6. La unidad funcional del hígado es el hepatocito que se agrupa en


lobulillos:
a. Clásico.
b. Portal.
c. Hepático.
d. Todas las anteriores.

7. Componente principal de la capa visceral de la capsula de


Bowman.
a. Podocitos.
b. Células endoteliales.
c. Células mesangiales.
d. Colágeno tipo IV.

8. Tipo de nefrona cuyos corpúsculos renales se encuentran en la


parte externa de la corteza y tiene asas renales cortas.
a. Basales.
b. Subcapsulares.
c. Glomerulares.
d. Yuxtaglomerulares.

9. El lobulillo clásico, su espesor celular es de:


a. 2 células.
b. 1 célula.
c. 2mm.
d. Tres celulas.
10. El lobulillo clásico se identifica por:
a. La ausencia del tejido conjuntivo.
b. La presencia de moderado tejido conjuntivo.
c. La escasa presencia de tejido conjuntivo.
d. La no presencia de tejido conjuntivo.

11. Estas células de la mucosa intestinal tienen como función


principal la absorción, son cilíndricas altas y tienen una chapa
estriada en la superficie luminal:
a. Caliciformes.
b. Enterocitos.
c. Células de Paneth.
d. Células M.
e.
12. El acino hepático posee tres zonas, cual es la primera zona
en recibir oxigeno?
a. Todas.
b. 2.
c. 3.
d. 1.

13. Es una afirmación correcta sobre el túbulo contorneado


proximal:
a. Reabsorbe urea mediante transportadores UTA2.
b. Reabsorbe cerca del 100% de glucosa mediante
transportadores Na glucosa.
c. Secreta amonio en respuesta a la necesidad de los riñones
mediante acuaporina 1 y 2.
d. Secreta Na y Cl a la orina mediante activa la bomba Na/K.

14. Uno de los siguientes es un componente del sistema


multiplicador por contracorriente que contribuye a producir orina
hiperosmotica.
a. Túbulo recto proximal.
b. Conducto colector.
c. Túbulo recto distal.
d. Conducto conector.

15. Un lobulillo portal está formado por:


a. Cuatro venas portas.
b. 5 venas portas.
c. Tres venas portas.
d. Dos venas portas.

16. La inervación motora para los músculos de la lengua está


dada por:
a. Glosofaringeo.
b. Hipogloso.
c. Vago.
d. Trigémino.

17. La necrosis isquémica, se presenta en condiciones de baja


perfusión lo cual condiciona necrosis la cual se presenta
primeramente en la zona:
a. 1.
b. Ninguna.
c. 3.
d. 2.

18. Porción de la uretra masculina que está rodeada por el


esfínter externo de la uretra.
a. Uretra prostática.
b. Uretra membranosa.
c. Uretra peneana.
d. Uretra muscular.

19. Son células ubicadas en la parte profunda de las glándulas


fundícas, además de secretar pepsinógeno:
a. Principales.
b. Parietales.
c. Células mucosas.
d. Mucosa.

20. ¿Cuál es la función de las células intercaladas beta de los


conductos colectores?
a. Secreciones de iones H.
b. Secreción de bicarbonato.
c. Reabsorción de glucosa por receptores Glut 2.
d. Reabsorción de agua mediante acuaporinas.

21. Alrededor del 98% está formado por hidroxiapatita cálcica y


es la sustancia más dura de todo el organismo.
a. Dentina.
b. Predentina
c. Esmalte.
d. Cemento.
22. Los corpúsculos gustativos se encuentran en estas papilas
excepto:
a. Papilas fungiformes.
b. Papilas foliadas.
c. Papilas caliciformes.
d. Papilas filiformes.

23. Componente del aparato de filtración glomerular compuesto


principalmente por colágeno tipo IV.
a. Capa parietal de la capsula renal.
b. Endotelio de los capilares glomerulares.
c. Capa visceral de la capsula renal.
d. Membrana basal glomerular.

24. Son células ubicadas en el cuello de las glándulas fúndicas,


producen HCl y factor intrínseco.
a. Parietales.
b. Principales.
c. Mucosas.
d. Células mucosas.
29. Es producida en las células m del duodeno y yeyuno
. Motilina
30. Papilas grandes de 8 a 12 en las que vacían los conductos de
las glándulas salivales
. Papilas caliciformes

También podría gustarte