Histooo 1
Histooo 1
Histooo 1
13. Están situados en las papilas dérmicas y funcionan como receptores del tacto,
especialmente de alta frecuencia y con diámetro promedio de 150 micras.
Corpúsculos de meissner
14. Este estrato es exclusivo de la piel gruesa y se considera una subdivisión del estrato
córneo
Estrato lúcido
17. Son células del aparato respiratorio que funcionan como receptores
quimiosensoriales y cuentan con microvellosidades cortas:
Células receptoras olfatorias
18. Las neuronas de los ganglios espinales y craneales son del tipo:
Seudounipolar
19. Cual es principal componente del surfactante que le dan estabilidad al espacio
aéreo:
Dipalmitoilfosfatidilcolina
1. En que parte de la glándula suprarrenal se secreta la aldosterona:
Zona glomerular de la corteza suprarrenal
4. Es el segmento más largo de la trompa uterina, es el sitio más común donde ocurre
la fecundación:
Ampolla
10. Durante cual fase del ciclo endometrial es la actividad mitótica más intensa:
Periodo proliferativo temprano
16. Las celulas prostaticas producen entre otros PSA, se trata de una serín proteasa de
importancia en la clínica como un marcador tumoral
Verdadero
17. Porción de la adenohipófisis que se caracteriza por tener cavidades llenas de coloide
Porción intermedia
26. Que celulas se encuentran en la membrana basal del epitelio de los conductos
galactóforos
Células mioepiteliales
27. Son pequeñas células redondas, son las células madre del epitelio del conducto del
epidídimo:
Células basales
28. Son células con citoplasma acidófilo debido al tamaño de sus mitocondrias, no
cuenta con función determinada y se ubican en la paratiroides
Células oxífilas
29. Quien forma los eptos dentro de los testículos:
Túnica albugínea
30. Las células espermatogénicas diploides en contacto directo con la membrana basal
son:
Espermatogonias
31. Endometrio con glándulas tubulares bastante largas, núcleos hipercromáticos con
estroma fibroso
Proliferativo
36. Es el número aproximado de óvulos maduros que una mujer produce durante su
vida fértil
400
37. Este tipo de células del sistema reproductivo masculino y REL se caracteriza por ser
poligonal, eosinófilos y contiene pigmento de lipofuscina, cristales de reinke
abundante:
Células de leydig
38. Promueve la contracción del músculo liso uterino durante el orgasmo, la
menstruación y el parto, además de la contracción de células mioepiteliales de los
alvéolos secretores y de los conductos excretores de la glándula mamaria
Oxitocina
39. En qué célula se sintetiza la calcitonina:
Células parafoliculares (células c)
40. En qué porción de la glándula suprarrenal se encuentran las células que secretan
catecolaminas
Médula
41. Funciones de las células de sertoli
Forman la barrera hematotesticular, secretan la proteína fijadora de andrógenos,
estimula la contracción de los túbulos seminíferos.
42. Hormona que desempeña un papel esencial en el desarrollo fetal normal:
Hormonas tiroideas
43. Glándula que se caracteriza por tener congregaciones calcáreas conocidas como
acérvulos cerebrales o arenilla cerebral
Pineal
19. Las glándulas accesorias sexuales del aparato genital masculino son?
c. Próstata, bulbouretrales.
20. Son células grandes (30 micrómetros de diámetro), sintetizan estrógenos, progesterona
e inhibina:
a. Células luteínicas de la granulosa.
22. Parte del ovario que contiene tejido conjuntivo laxo, vasos sanguíneos tortuosos
grandes, vasos linfáticos y nervios.
a. Región medular.
27. Las células foliculares de la tiroides poseen RER para la síntesis de:
c. Tiroglobulina.
28. Es el revestimiento de las células granulosas rodeado por una zona pelúcida.
a. Foliculoantral.
31. La membrana que se exfolia y disgreda de la pared uterina cada 28 días se llama:
a. Endometrio funcional.
42. Son hormonas derivadas del colesterol que se liberan al torrente sanguíneo y se
transportan a las células diana con ayuda de proteínas plasmáticas o proteínas
transportadoras especializadas:
d. Esteroides
43. Estas células de la adenohipófisis constituyen alrededor del 50% de las células de la
porción distal de adenohipófisis y producen la hormona del crecimiento
a. Somatotrofas
48. . A que temperatura deben encontrarse los testículos para que se lleven a cabo
correctamente la espermatogénesis:
a. 2-3 grados por debajo de la temperatura corporal normal
49. Es una proteína de la zona pelúcida que como receptor primario de unión a
espermatozoides:
b. ZP-3
52. Cual de las sig hormonas NO es sintetizada por las células luteínicas de la granulosa
a. Inhibina
b. Estrógenos
c. Progesterona
d. Andrógenos
54. A partir de este número de días inicia la circulación entre el sistema cardiovascular
embrionario y las vellosidades coriales
b. 21 días
56. Esta hormona sintetizada por las células deciduales de la placenta, participa en el
ablandamiento del cuello y de los ligamentos pélvicos en preparación para el parto
a. Relaxina
57. Es el número promedio de cotiledones presentes en el disco placentario
b. 15-25
58. El componente lipídico de la leche es liberado por medio de este tipo de secreción
c. Secreción apocrina
60. Endometrio con secreción prominente de sus glándulas las cuales son además
tortuosas con luces amplias
a. Proliferativo
62. Cuantos tipos de endometrio podemos evaluar en un corte histológico de una mujer en
edad fértil
a. 2
66. Cual de las sig opciones corresponde a la secreción de las vesículas seminales en el
hombre:
d. Fructosa, aminoácidos y ácido ascórbico
67. Sustancia secretada por las células epiteliales prostáticas y que es incorporada al
líquido seminal, además, tiene importancia clínica ya que se eleva en el caso del cáncer de
próstata
c. Antígeno prostático específico
68. Zona de la próstata que es más susceptible a la inflamación debido a que tiene la mayor
cantidad de tejido glandular prostático, ocupa la parte posterior de la próstata y que puede
palparse en tacto rectal en busca de cáncer de próstata
d. Zona periférica
68. Lugar de la vía espermática en donde ocurre la discapacitación en donde se adiciona un
factor discapacitante al espermatozoide, inhibiendo reversiblemente la capacidad de
fecundación del mismo
b. Epidídimo
69. Son células epiteliales cilíndricas que contienen cristales de Charcot Bottcher en su
citoplasma, forman parte de la barrera hematoencefálica y secretan muchas sustancias
como proteína fijadora de andrógenos en el sistema genital masculino
a. Células de sertoli
70. Es una característica histológica de la próstata visible bajo microscopio de campo claro
c. Presencia de cristales de Reinke en las células epiteliales
71. El llenado de los espacio vasculares de los cuerpos cavernosos (erección) esta dada
por este tipo de señal
b. Estimulación parasimpática
2da unidad
Son células del intestino delgado que cubren las placas de Peyer
b) Células M
Microscópicamente los rayos medulares están compuestos por:
d) Asas de Henle ascendentes y descendentes ,y tubulos rectos proximales y distales
Está hormona es secreta por las células D de la mucosa del tubo digestivo e inhibe la secreción de gastrina y la
secreción acido gástrica
b) Somatostatina
El diámetro promedio del epitelio (endotelio) fenestrado glomerular es de:
b) 70-90 nm
Los gránulos de cimógenos de las células acinares pancreáticas contienen una gran cantidad de enzimas
digestivas en forma inactiva como las siguientes, EXCEPTO:
e) Pepsinogeno
Parte del árbol biliar que se encuentra revestido en parte por colangiocitos de forma cúbica:
d) Conductos de Hering
Esta hormona producida por las células K del duodeno, estimula la secreción de insulina e inhibe la secreción
gástrica
d) Péptido inhibidor gástrico
Es correcto sobre el Páncreas exocrino:
e) Sus unidades de secreción son forma de acinosa o tubuloacinosa formado por células serosas
piramidales
El flujo biliar desde el hígado se incrementas por la acción de ciertas hormonas, EXCEPTO:
a) Estrógenos
Célula localizada en el espacio perisinusoidal que es el principal sitio de deposito de vitamina A hepática en la
forma de esteres retinilicos
b) Células de ito ( celulas hepáticas estrelladas)
En paciente con nefropatía crónica y bajo hemodiálisis requieren de;
b) Vitamina D3 y Calcio
En un corte macroscópico de riñon se conservan dos capas bien definidas denominadas
d) Corteza y medula
El espacio perisinusoidal se localiza en:
a) Entre las superficies basales de los hepatocitos y las superficies basales de las células endoteliales
Es correcto sobre el páncreas edocrino:
b) Se encuentra disperso entre la glándula como cúmulos celulares denominados islotes de lagerhans
Descripción correspondiente a células mucosas de los acinos en glándulas salivales
a) Citoplasma acidofilo debido a granulos de zimogeno y nucleo redondo
Características de los sinusoides hepáticos
c) Fenestraciones muy grandes sin diafragma
Estás células de la mucosa intestinal tiene como función… inmunidad innata de la mucosa mediante la secreción de
sustancias antimicrobianas
d) Células de Paneth
Tipos de conductos con los que cuentan los acinos de las glándulas salivales para llevar su secreción a la superficie
a) Conductos intercalares, estriados y excretores
Descripción histológica correspondiente a la porción ventral de la lengua
b) Desprovista de papilas gustativas y cuenta con epitelio estratificado plano
Dentro de la actividad endocrina del riñon se hidroxila
b) 25- hidrovitamina d3 / 25-OH vitamina D3
¿Cuáles son los tipos de celulas que componen los corpusculos gustativos?
a) De sostén, basales y neuroepiteliales
Tejido del diente que consiste en tejido conjuntivo laxo con vascularización e inervación extensa
a) Pulpa dental
Es una forma de la morfología del hígado que enfatiza las funciones exocrinas del hígado
b) Lobulillo portal
Estas células de la mucosa intestinal tienen como función principal la absorción, son cilíndricas altas y tienen una
chapa estriada en la superficie luminal
d) Enterocitos
¿cuál de las siguientes opciones corresponde a las semilunas serosas de los acinos mixtos en preparados con
hematoxilina eosina?
d) Son artefactos que se generan durante la fijación de la muestra
En la relación aproximada entre las células absortivas y las células cilíndricas en el intestino grueso:
c) 4:1
Los riñones poseen lóbulos que son visibles desde la etapa fetal los cuales pueden persistir hasta la edad adulta y
su número es:
b) 8-18
Son características de los hepatocitos EXCEPTO:
d) Son células poligonales grandes que miden entre 20 y 30 micrometros de dimensión
Elige la opción correcta de la dentina:
c) Los odontoblastos producen la dentina y retoceden a medida que la depositan
Tipo de epitelio que presenta el borde libre de los labios
b) Epitelio estratificado plano queratinizado
En el caso de las acidosis metabólicas se pone en marcha un mecanismo compensatorio en el aparato renal con la
secreción de:
a) Bicarbonato
Estas células del intestino delgado cumplen la función de la regulación de flora bacteriana normal
d) Células de Paneth
Esta capa en el tubo digestivo forma el limite entre la mucosa y submucosa
c) Muscular de la mucosa
Glándula salival mixta mayor que se encuentra compuesta por ancinos mucosos en su mayoría, está dividida en
lobulillos por tabiques de tejido conjuntivo
c) Sublingual
La capsula renal esta formada por dos capas a saber una externa de fibroblastos y una interna de:
c) Miofibroblastos
Células que en el intestino delgado son PAS positivas:
b) Células calciformes
Las papilas renales se proyectan hacia el sistema colector en una zona específica denominada
a) Caliz menor
Glándula salival mayor que se encuentra compuesta solo de acinos serosos, en su parénquima encontramos una
gran cantidad de tejido adiposo
a) Parótida
Hormona secretada por la células D que inhibe la secreción de insulina y de glucagón
b) Somatostatina
Células del islote de Langerhans que representa entre el 15 y 20 % de la población insular y se localizan en la
periferia de los islotes
d) Células a
Constituye el 70% del tejido glandular de la próstata, ahí se originan la mayoría de los
carcinomas prostáticos:
Seleccione una:
a. Zona periuretral
b. Zona transicional
c. Zona periférica
d. Zona central
Son las células que secretan el surfactante que cubre la superficie alveolar:
Seleccione una:
a. Células de la Clara
b. Células alveolares tipo II
c. Células alveolares tipo I
d. Células en cepillo
Esta fase del ciclo menstrual coincide con la actividad funcional del cuerpo lúteo y resulta
afectada principalmente por la secreción de progesterona:
Seleccione una:
a. Fase proliferativa
b. Fase secretora
c. Fase menstrual
d. Fase folicular
Son células tetraploides del hígado que pueden tener entre 200 y 300 peroxisomas cada
uno:
Seleccione una:
a. Células de Ito
b. Células endoteliales de los sinusoides.
c. Hepatocitos
d. Células de Kupffer
En este sitio de las glándulas suprarrenales se secreta aldosterona, esta participa en la
regulación de la presión arterial:
Seleccione una:
a. Médula suprarrenal
b. Zona reticular
c. Zona glomerular
d. Zona fasciculada
Son células poco visibles con núcleos pequeños, oscuros y alargados que poseen
propiedades fagocíticas:
Seleccione una:
a. Oligodendrocitos
b. Astrocitos
c. Microglia
d. Ependimocitos
En una autopsia los pulmones de los fumadores o de los habitantes de la ciudad pueden
tener abundantes:
Seleccione una:
a. Neumocitos tipo II
b. Poros alveolares de Kohn
c. Células de polvo y macrófagos septales
d. Células en cepillo
En esta capa de la pared vaginal, el estrato interno contiene muchas fibras eláticas que le
dan flexibilidad y resistencia y en su estrato externo tiene gran cantidad de vasos
sanguíneos y nervios:
Seleccione una:
a. Capa muscular
b. Capa mucosa
c. Capa serosa
d. Capa adventicia
Cuando las células mesangiales se localizan por fuera del corpúsculo renal se llaman:
Seleccione una:
a. Células epiteliales parietales
b. Células de Lacis
c. Endoteliales
d. Podocitos
La mucosa masticatoria que se encuentra en las encías y el paladar duro posee un epitelio:
Seleccione una:
a. Estratificado cúbico
b. Plano estratificado no queratinizado
c. Plano simple
d. Plano estratificado queratinizado y en algunos sitios paraqueratinizado
Son células de la epidermis que entre sus funciones está formar una barrera epidérmica
contra el agua:
Seleccione una:
a. Células de Langerhans.
b. Melanocitos
c. Células de Merkel
d. Queratinocitos
Según su relación con el sitio de implantación, esta decidua es una porción delgada del
endometrio que está entre el sitio de implantación y la luz uterina:
Seleccione una:
a. Decidua capsular
b. Deciduaparietal
c. Decidua gestacional
d. Decidua basal
Son células especializadas en el epitelio que cubre los nódulos linfáticos en la lámina
propia:
Seleccione una:
a. Enterocitos
b. Células de Paneth
c. Células M
d. Células enteroendócrinas
Son células del aparato reproductor masculino que tienen un citoesquelto muy elaborado,
en ellas se pueden encontrar los cristales de Charcot-Böttcher:
Seleccione una:
a. Células de Sertoli
b. Células de Leydig
c. Células espermatogénicas
d. Células mioides
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE e) Células de shwann
DURANGO – FACULTAD DE MEDICINA Y
6. Región donde se encuentran dos
NUTRICION
DEPARTAMENTO DE HISTOLOGIA
células de shwann contiguas que
HISTOLOGIA II EVALUACION ORDINARIA carece de mielina
a) Inscisura de schimdt-laterman
1. Transmiten impulsos desde los b) Líneas densas mayores
receptores hacia el SNC c) Líneas intraperiodicas
a) Neuronas motoras d) Nodulo de ranvier
b) Neuronas sensitivas e) Collarete citoplasmático.
c) Interneuronas 7. Alrededor del 80% de todos los
d) Neuronas bipolares tumores encefálicos primarios del
e) Neuronas pseudounipolares adulto derivan de
2. Los cropusculos de Nissl a) astrocitos fibrosos
corresponden a b) astrocitos protoplasmáticos
a) Mitocondrias c) oligodendrocitos
b) Neurofilamentos d) neuronas
c) Retículo endoplasmico e) ependimocitos
rugoso 8. en los bronquios encontraremos
d) Lisosimas a) Glándulas mucosas
3. Lo siguiente NO corresponde a la b) Cartílago no en placas
sinapsis química c) Epitelio cilindrico ciliado
a) Liberan neurotransmisores d) Células calciformes
b) Contienen un botón e) Todas las anteriores
presinaptico 9. Las células epiteliales en los
c) Poseen uniones tipo nexos alveolos son
d) Poseen una hendidura a) Células cubicas bajas sin
sináptica cilios
e) Actúan sobre membrana b) Cilíndricas ciliadas
posinapticas c) Estratificadas
4. De las meninges cual es la que d) Calciformes
se localiza en contacto directo e) Planas simples
con el periostio del hueso del 10. Los bronquiolos respiratorios
cráneo y de las vertebras tienen
a) Aracnoides a) Un diamtro de 0.15 a 2mm
b) Piamadre b) Un epitelio cubico bajo
c) Duramadre c) Ausencia de cartílago
d) Piaracnoides d) Saculaciones llamadas
e) Ninguna de las anteriores alveolos
5. Son células de neuroglia que e) Todas las anteriores
parcicipan en la barrera 11. Se le considera como fagocito
hematoencefalica mononuclear de los pulmones
a) Oligodendrocitos a) Macrófago alveolar
b) Astrocitos b) Neumocito tipo I
c) Microglocitos c) Fibroblasto
d) Células satélite
d) Neumocito tipo II 17. Glándula que produce una
e) Ninguno de los anteriores secreción que contiene
12. Las capas alveolares feromonas.
a) Están presentes en los a) Merocrinas
tabiques alveolares b) Sebáceas
b) Tienen un endotelio con c) Ecrinas
uniones ocluyentes d) Apocrinas
c) Transportan gases para que e) Holocrinas,
ocurra la difusión 18. Son localizaciones de la mucosa
d) No son fenestrados masticatoria de la cavidad oral.
e) Todas las anteriores a) Paladar duro
13. La epidermis esta unida a la b) Paladar blando
epidermis por c) Mejillas
a) Desmosomas d) Encías
b) Hemidesmosomas e) Ay d son correctas.
c) Macula adherens 19. Son papilas gustativas con forma
d) Nexo de hongo localizadas en la
14. Los cropusculos de meissner se superficie de la lengua.
localizan en a) Papilas filiformes
a) Estrato basal de la epidermis b) Papilas fungiformes
b) papilas dérmicas c) Papilas calciformes
c) dermis reticular d) Papilas foliadas
d) hipodermis e) A y d con correctas
e) glándulas apocrinas 20. Son elementos del intestino
15. la diferenciación especializadas delgado que aumentan la
de los queratinocitos hasta superficie de absorción, excepto:
escamas de queratino se a) Pliegues circulares
considera una forma de b) Regiones mamiladas
a) necrosis c) Vellosidades
b) metaplasia d) Glucocaliz
c) atrofia e) Microvellosidades
d) apoptosis 21. Las glándulas gundicas del
e) hipertrofia. estomago secretan.
16. Los nodos de Bizzozero en los a) Pepsina
queratinocitos del estrato b) Jugo gástrico
espinoso de la epidermis son c) Factor intrínseco
parte de d) Moco
a) Desmosomas e) Todas las anteriores
b) Velo celular 22. Son células de las glándulas
c) Citoesqueteleto fundicas del estomago que
d) Aparato de Golgi secretan hcl y factor intrinceco
e) Ribosomas a) Células parietales
b) Células principales
c) Células escamosas del cuello
d) Células-enteroendocrinas d) Celula gama
e) Células indiferenciadas e) Celula de langerghands.
23. La mucosa del intestino delgado 28. La secreción de las células
posee glándulas tubulares acinares pancreáticas es
siempre llamadas estimulada por
a) Glándulas piloricas a) Epinefrona
b) Glándulas de Brunner b) Somatostatina
c) Glándulas de liberkhun c) Colecistocinina
d) Glándulas cardiales d) Creatina
e) Glándulas enteroendocrinas e) Mollina
24. El epitelio que reviste la zona 29. Colágeno que predomina en la
colorrectal es membrana basal glomerular
a) cilindrico simple a) I
b) plano estratificado b) II
c) cilindrico simple c) III
d) epitelio de transición d) IV
e) cilindrico pseudoestratificado e) V
25. es la unidad estrictural del hígado 30. El asa de Henle en su porción
que provee la mejor característica delgada
entre la perfusión sanguínea y la a) Tiene epitelio cilindrico simple
patología hepática b) Es permeable al agua
a) lobulillo hepático c) Tiene mecanismo de
b) lobulillo portal extracción de sodio.
c) acino hepático 31. En la figura anterior que aspecto
d) todas las anteriores tienen las glándulas. (placenta)
e) ninguna de las anteriores a) Tubulares alargadas
26. son funciones del hígado excepto b) Tortuosas en tirabuzón
a) regula las concentraciones c) No tiene glándulas
circulantes de las 32. El urotelio se extiende hasta
lipoproteínas a) Tercio proximal de uretra
b) produce la albumina y otras b) Hasta pliegue
globulinas plasmáticas c) Vejiga urinaria
c) síntesis y captación de d) Tercio distal de la uretra
colesterol 33. El objetivo del sistema
d) producción de multiplicador de contracorriente
eritropoyetina es generar
e) oxidación y conjugación de a) Orina isosmotica
sustancias no idrosolubles. b) Orina hiperosmotica
27. Células de islote de langerghans c) Orina hiposmotica
representa el 70% dek total de d) Orina alcalina
acino e) Orina acida
a) Celula alfa 34. Que epitelio es el que recubre la
b) Celula beta hoja parietal de la capsula de
c) Celula delta Bowman
a) Plano estratificado 40. El 20% de los espermatozoides
b) Cubico simple en cualquier eyaculación son
c) Plano simple morfológicamente anormales
d) Cilindrico simple a) Falso
e) De transición b) Cierto
35. Cual de los siguientes tubulos 41. La mucosa de las trompas
forman la macula densa uterinas
a) Túbulo contorneado proximal a) Tiene una muscular de la
b) Túbulo ocntorneado distal mucosa
c) Túbulo recto proximal b) Posee glándulas en su lamina
d) Túbulo recto distal propia
36. Celula testicular poliédrica grande c) Su epitelio es cilindrico con
y eosinofilas que contiene dos tipos de células
inclusiones lipídicas y cristales d) No tiene pliegues
a) Células de leyding e) Ninguna de as anteriores
b) Células de sertoli 42. El sitio de mayor riesgo para
c) Espermatocito primario adquirir cáncer del cérvix es
d) Espermatide a) Endocervix
e) Celula miode b) Conducto endocervical
37. Los cristales de charcot-b son c) Exocervix
características de que celula d) Zona de transformación
a) Espermatozoides e) Glándulas endocervicales
b) Espermatides 43. Las células de Hofbauer del
c) Sertoli estroma de las vellosidades son
d) Senos a) CITOTROFOBLASTO
e) Prostática b) MUSCULO LISO
38. En la próstata que zona c) SINCITOTROFOBLASTO
constituye el 70% del tejido d) MACROFAGOS
glandular y es la zona donde se e) FIBROBLASTO INTERMEDIO
originan carcinos 44. La barrera placentaria que separa
a) Central la sangre amterna de la fetal esta
b) Periférica formada por
c) Transicional a) Sincitiotrofoblasto
d) Periuretral b) Citotrofoblasto
e) Ureteral c) Decidua
39. En promedio de volumen de d) Estroma de la vellosidad
semen emitido durante una e) Membrana basal y celula
eyaculación es endotelial
a) 0.5 ml 45. Las siguientes son características
b) 20ml de las glándulas endocrinas
c) 15ml EXCEPTO:
d) 3ml a) Son muy vascularizadas
e) 1ml b) Sus capilares son
frecuentemente sinusoidales
c) Tienen una ggran diversidad 52. El la figura dos toamda del tejido
de tipos celulares axilar cual es la glandula que
d) Sus células son semejantes aprecias
entre si a) Glándulas sudoríparas
e) Tienen conductos apocrinas
secretores 53. En la figura tres que tinción se
46. En la hipófisis anterior se aprecia
observan a) Tricromico de Masson
a) Células epiteliales 54. En la figura 3 que se observa
acomodadas en cordones a) Parte intermedia de la
b) Capilares sinusoidales hipófisis
c) Fibras musculares 55. En relación con la laminilla tres
d) Células cromófilas y que tejido se representa
cormafines a) Cerebelo
e) Todas las anteriores 56. En la misma laminilla la
47. D Neurohipofisis se ve
48. La medula suprarrenal EXCEPTO a) Rosa claro
a) No tiene timite definido de la 57. En la figura anterior el epitelio
corteza tiene las siguientes cellulas
b) Esta formada por cordones a) células de sertoli y
celulares espermatogonias
c) Hay capulares y cesiculas 58. la lafigura 6 corresponde a
entre los cordones a) endometrio fase proliferativa
d) Estas celylas contienen 59. La figura no 7 las estructuras
muy numerosas y crandes redondeadas corresponden a
mutocondrias a) Nodulo linfático
e) Posee células comafines b) Cuerpo de herring
49. En la glandula tiroides las células c) Cropusculos de malpigy
están acomodades en d) Cropusculo renal
a) Fasiculada 60. En relación con la figura anterior
b) Acumulos no7 que tejido se muestra
c) Folículos a) Corteza renal
d) Cordones b) Hipófisis
50. La glandula pineal procede una c) Medula renal
hormona llamada d) Glandula suprarrenal
a) Calcitoninca 61. La figura no8 muestra la imagen
b) Melatonina una estructura denominada
c) Oxitocina a) Papila filiforme
d) Menopresina b) Papila calciforme
51. En la figura no1 que estructura se c) Papila foliada
define d) Cropusculo gustativo
a) Bornquiolo e) Glandula salival
62. Con respecto a la pregunta
anterior la figura no8 donde se
localiza:
a) Labio
b) Piso de la boca
c) Lengua región dorsal
d) Lengua región ventral
63. La figura 9 muestra lo siguiente
a) Folículo primario
b) Folículo secundario
c) Folículo primario avanzado
d) Folículo de degrath.
64. Que características histológicas
es mas representativa en la
estructura de la imagen anterior
no.9
a) Las células foliculares
b) La corona radiante
c) El antro folicular
d) Su gran tamaño
65. La figura no10 corresponde a
a) pliegue intestinal o valvula
de kerking
b) fosa gástrica
c) mamelón gástrico
d) tenia del colon
66. en base a la respuesta anterior.
Cual es el epitelio que caracteriza
este tejido
a) cilindrico simple con
microvellosidades
b) cilindrico simple ciliado
c) pseudoestratificado no
queratinizado
67. con esa tinción fig10 se pueden
teñir las células calciformes
a) si
b) no
1. Transmiten impulsos desde los receptores hacia el d) neuronas
SNC e) ependimocitos
7. en los bronquios encontraremos
a) Neuronas motoras a) Glándulas mucosas
b) Neuronas sensitivas b) Cartílago no en placas
c) Interneuronas c) Epitelio cilíndrico ciliado
d) Neuronas bipolares
d) Células caliciformes
e) Neuronas pseudounipolares e) Todas las anteriores
1. Los corpúsculos de Nissl corresponden a
8. Las células epiteliales en los alveolos son
a) Mitocondrias a) Células cubicas bajas sin cilios
b) Neurofilamentos b) Cilíndricas ciliadas
c) Retículo endoplásmico rugoso c) Estratificadas
d) Lisosomas d) Caliciformes
2. Lo siguiente NO corresponde a la sinapsis
e) Planas simples
química 9. Los bronquiolos respiratorios tienen
a) Liberan neurotransmisores a) Un diámetro de 0.15 a 2mm
b) Contienen un botón presináptico. b) Un epitelio cubico bajo
c) Poseen uniones tipo nexos c) Ausencia de cartílago
d) Poseen una hendidura sináptica
d) Saculaciones llamadas alveolos
e) Actúan sobre membrana postsinápticas e) Todas las anteriores
3. De las meninges cual es la que se localiza en 10. Se le considera como fagocito mononuclear de
contacto directo con el periostio del hueso del los pulmones
cráneo y de las vertebras a) Macrófago alveolar
a) Aracnoides
b) Neumocito tipo I
b) Piamadre c) Fibroblasto
c) Duramadre
d) Neumocito tipo II
d) Piaracnoides e) Ninguno de los anteriores
e) Ninguna de las anteriores 11. Las capas alveolares
4. Son células de neuroglia que participan en la a) Están presentes en los tabiques alveolares
barrera hematoencefálica b) Tienen un endotelio con uniones ocluyentes
a) Oligodendrocitos
c) Transportan gases para que ocurra la
b) Astrocitos difusión
c) Microglocitos d) No son fenestrados
d) Células satélite e) Todas las anteriores
e) Células de shwann 12. La epidermis está unida a la dermis por
5. Región donde se encuentran dos células de
a) Desmosomas
shwann contiguas que carece de mielina b) Hemidesmosomas
a) Incisura de schimdt-laterman c) Macula adherens
b) Líneas densas mayores d) Nexo
c) Líneas intraperiodicas 13. Los corpúsculos de Meissner se localizan en
d) Nódulo de Ranvier
a) Estrato basal de la epidermis
e) Collarete citoplasmático. b) papilas dérmicas
6. Alrededor del 80% de todos los tumores
c) dermis reticular
encefálicos primarios del adulto derivan de d) hipodermis
a) astrocitos fibrosos e) glándulas apocrinas
b) astrocitos protoplasmáticos
c) oligodendrocitos
14. la diferenciación especializadas de los c) Factor intrínseco
queratinocitos hasta escamas de queratina se d) Moco
considera una forma de e) Todas las anteriores
a) necrosis 21. Son células de las glándulas fúndicas del
b) metaplasia estómago que secretan HCl y factor intrínseco
c) atrofia a) Células parietales
d) apoptosis b) Células principales
e) hipertrofia. c) Células escamosas del cuello
15. Los nodos de Bizzozero en los queratinocitos del d) Células-enteroendocrinas
estrato espinoso de la epidermis son parte de e) Células indiferenciadas
a) Desmosomas 22. La mucosa del intestino delgado posee glándulas
b) Velo celular tubulares siempre llamadas
c) Citoesqueleto a) Glándulas pilóricas
d) Aparato de Golgi b) Glándulas de Brunner
e) Ribosomas c) Glándulas de Lieberkühn
16. Glándula que produce una secreción que d) Glándulas cardiales
contiene feromonas. e) Glándulas enteroendocrinas
a) Merócrinas 23. El epitelio que reviste la zona colorrectal es
b) Sebáceas a) cilíndrico simple
c) Ecrinas b) plano estratificado
d) Apocrinas c) cilíndrico simple
e) Holócrinas, d) epitelio de transición
17. Son localizaciones de la mucosa masticatoria de e) cilíndrico pseudoestratificado
la cavidad oral. 24. es la unidad estructural del hígado que provee la
a) Paladar duro mejor característica entre la perfusión
b) Paladar blando sanguínea y la patología hepática
c) Mejillas a) lobulillo hepático
d) Encías b) lobulillo portal
e) Ay d son correctas. c) acino hepático
18. Son papilas gustativas con forma de hongo d) todas las anteriores
localizadas en la superficie de la lengua. e) ninguna de las anteriores
a) Papilas filiformes 25. son funciones del hígado excepto
b) Papilas fungiformes a) regula las concentraciones circulantes de las
c) Papilas caliciformes lipoproteínas
d) Papilas foliadas b) produce la albumina y otras globulinas
e) A y d con correctas plasmáticas
19. Son elementos del intestino delgado que c) síntesis y captación de colesterol
aumentan la superficie de absorción, excepto: d) producción de eritropoyetina
a) Pliegues circulares e) oxidación y conjugación de sustancias no
b) Regiones mamiladas hidrosolubles.
c) Vellosidades 26. Células de islote de Langerhans representa el
d) Glucocaliz 70% del total de acino
e) Microvellosidades a) Célula alfa
20. Las glándulas fúndicas del estómago secretan. b) Célula beta
a) Pepsina c) Célula delta
b) Jugo gástrico d) Célula gama
e) Célula de Langerhans. b) Túbulo contorneado distal
27. La secreción de las células acinares pancreáticas c) Túbulo recto proximal
es estimulada por d) Túbulo recto distal
a) Epinefrina 35. Célula testicular poliédrica grande y eosinófilas
b) Somatostatina que contiene inclusiones lipídicas y cristales
c) Colecictocinina a) Células de Leydig
d) Creatina b) Células de sertoli
e) Mollina c) Espermatocito primario
28. Colágeno que predomina en la membrana basal d) Espermátide
glomerular e) Célula miode
a) I 36. Los cristales de charcot-b son características de
b) II que célula
c) III a) Espermatozoides
d) IV b) Espermátide
e) V c) Sertoli
29. El asa de Henle en su porción delgada d) Senos
a) Tiene epitelio cilíndrico simple e) Prostática
b) Es muy permeable al agua 37. En la próstata que zona constituye el 70% del
c) Tiene mecanismo de extracción de sodio. tejido glandular y es la zona donde se originan
30. En la figura anterior que aspecto tienen las carcinos
glándulas. (placenta) a) Central
a) Tubulares alargadas b) Periférica
b) Tortuosas en tirabuzón c) Transicional
c) No tiene glándulas d) Peri uretral
31. El urotelio se extiende hasta e) Ureteral
a) Tercio proximal de uretra 38. En promedio de volumen de semen emitido
b) Hasta pliegue durante una eyaculación es
c) Vejiga urinaria a) 0.5 ml
d) Tercio distal de la uretra b) 20ml
32. El objetivo del sistema multiplicador de c) 15ml
contracorriente es generar d) 3ml
a) Orina isosmotica e) 1ml
b) Orina hiperosmótica 39. El 20% de los espermatozoides en cualquier
c) Orina hiposmotica eyaculación son morfológicamente anormales
d) Orina alcalina a) Falso
e) Orina acida b) Cierto
33. Que epitelio es el que recubre la hoja parietal de 40. La mucosa de las trompas uterinas
la capsula de Bowman a) Tiene una muscular de la mucosa
a) Plano estratificado b) Posee glándulas en su lamina propia
b) Cubico simple c) Su epitelio es cilíndrico con dos tipos de
c) Plano simple células
d) Cilíndrico simple d) No tiene pliegues
e) De transición e) Ninguna de las anteriores
34. Cuál de los siguientes túbulos forman la macula 41. El sitio de mayor riesgo para adquirir cáncer de
densa cérvix es
a) Túbulo contorneado proximal a) Endocervix
b) Conducto endocervical 49. La glándula pineal produce una hormona
c) Exocervix llamada
d) Zona de transformación a) Calcitonina
e) Glándulas endocervicales b) Melatonina
42. Las células de Hofbauer del estroma de las c) Oxitocina
vellosidades son d) Menopresina
a) Citotrofoblasto 50. En la figura no1 que estructura se define
b) Musculo Liso a) Bronquiolo
c) Sincitotrofoblasto 51. En la figura dos tomada del tejido axilar cual es la
d) Macrófagos glándula que aprecias
e) Fibroblasto Intermedio a) Glándulas sudoríparas apocrinas
43. La barrera placentaria que separa la sangre 52. En la figura tres que tinción se aprecia
materna de la fetal está formada por a) Tricrómico de Masson
a) Sincitiotrofoblasto 53. En la figura 3 que se observa
b) Citotrofoblasto a) Parte intermedia de la hipófisis
c) Decidua 54. En relación con la laminilla tres que tejido se
d) Estroma de la vellosidad representa
e) Membrana basal y célula endotelial a) Cerebelo
44. Las siguientes son características de las 55. En la misma laminilla la Neurohipófisis se ve
glándulas endocrinas EXCEPTO: a) Rosa claro
a) Son muy vascularizadas 56. En la figura anterior el epitelio tiene las siguientes
b) Sus capilares son frecuentemente células
sinusoidales a) células de sertoli y espermatogonias
c) Tienen una gran diversidad de tipos celulares 57. la figura 6 corresponde a
d) Sus células son semejantes entre si a) endometrio fase proliferativa
e) Tienen conductos secretores 58. La figura no 7 las estructuras redondeadas
45. En la hipófisis anterior se observan corresponden a
a) Células epiteliales acomodadas en cordones a) Nódulo linfático
b) Capilares sinusoidales b) Cuerpo de herring
c) Fibras musculares c) Corpúsculos de Malpighi
d) Células cromófilas y cromáfines d) corpúsculo renal
e) Todas las anteriores 59. En relación con la figura anterior no7 que tejido
46. D se muestra
47. La medula suprarrenal EXCEPTO a) Corteza renal
a) No tiene límite definido de la corteza b) Hipófisis
b) Está formada por cordones celulares c) Medula renal
c) Hay capilares y vesículas entre los cordones d) Glándula suprarrenal
d) Estas células contienen muy numerosas y 60. La figura no8 muestra la imagen una estructura
grandes mitocondrias denominada
e) Posee células cromáfines a) Papila filiforme
48. En la glándula tiroides las células están b) Papila caliciforme
acomodadas en c) Papila foliada
a) Fasciculada d) Crepúsculo gustativo
b) Acúmulos e) Glándula salival
c) Folículos 61. Con respecto a la pregunta anterior la figura no8
d) Cordones donde se localiza:
a) Labio d) Su gran tamaño
b) Piso de la boca 64. La figura no10 corresponde a
c) Lengua región dorsal a) pliegue intestinal o válvula de Kerckring
d) Lengua región ventral b) fosa gástrica
62. La figura 9 muestra lo siguiente c) mamelón gástrico
a) Folículo primario d) tenia del colon
b) Folículo secundario 65. en base a la respuesta anterior. Cuál es el epitelio
c) Folículo primario avanzado que caracteriza este tejido
d) Folículo de DeGraaf a) cilíndrico simple con microvellosidades
63. Que características histológicas es más b) cilíndrico simple ciliado
representativa en la estructura de la imagen c) pseudoestratificado no queratinizado
anterior no.9 66. con esa tinción fig10 se pueden teñir las células
a) Las células foliculares caliciformes
b) La corona radiante a) si
c) El antro folicular b) no
5.-En las glándulas ecrinas las células que tienen RER abundante y
aparato de Golgi grande
● Claras
● Obscuras
● Cúbicas del conducto
● Míoepitelioides
6.-Las células en cepillo presentes en la pared alveolar sirven para
● verifican la calidad del aire en los pulmones.
23.-De esta figura selecciona el inciso que corresponde con el sitio que
contiene somas neuronales y fibras nerviosas asociadas:
● A
SEGUNDO PARCIAL
1. ¿En que parte de la nefrona se da la reabsorción de Na, K y Cl
de manera pasiva, denominándose segmento diluyente de la
nefrona?
a. Túbulo contorneado distal.
b. Rama delgada ascendente de la asa de Henle.
c. Túbulo contorneado proximal.
d. Rama delgada descendente del asa de Henle.