Corte 3 Entregable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Intervención de un RED

Recursos Educativos Digitales

Harrison Vélez Arias

Universidad de Santander UDES

Especialización en aplicación de las TIC para la enseñanza

Curso: Recursos Educativos Digitales

Juan Manuel Delgado

Universidad De Santander

Bucaramanga, Santander
Introducción

Los documentos aquí planteaos corresponde a las actividades realizadas para el entregable

nuemro 3 del curso Recursos Educativos Virtuales. Estos recursos o materiales le aportan a la

labor docente y al proceso mismo de enseñanza y aprendizaje herramientas que posibilitan la

cercanía con los educandos, escenarios complementarios al aula que permiten no solo la

interacción de los alumnos sino también aprendizajes auténticos y motivados a partir del uso de

herramienta digitales. Permite a los docentes la posibilidad de dirigir de una manera más

individualizada el aprendizaje de los alumnos tras una previa etapa de identificación de

inclinaciones de los alumnos.

La intervención, la creación y la gestión de estos RED hoy en la educación son

fundamentales y casi obligatorios o intrínsecos por las condiciones en las cuales hoy poy se lleva

el proceso educativo.

A continuación encontraras parte de los ejercicios planteados para esta actividad y los

sitios en los cuales usted podrá acceder al material completo.


Pantallazos video

Figura: 1 Presentación, Harrison V. Canva


Figura 2. Presentación, Harrison V. Canva

Figura 3. Características RED, Harrison V. Canva


Figura 4. Intervención RED, Harrison V. Canva

Enlaces importantes:

1. Video: Actividad # 3 Intervención de un RED

https://www.canva.com/design/DAFeuGx1VJo/2FjdPDqSvj2MoPB3taSJ1A/watch?

utm_content=DAFeuGx1VJo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=s

harebutton

2. RED Clasrrom:
https://classroom.google.com/c/OTI2MTc5NjgwNzVa

https://classroom.google.com/c/OTI4MTM0OTY0NTVa/m/OTI4MTE1MTc5ODZa/

details

3. Mapa conceptual Lucid.App

https://lucid.app/lucidspark/fd940b16-b8ca-43f9-a577-e984d472ccc6/edit?

invitationId=inv_72498b5d-fd93-4b70-9e9d-f3162419bab5#

4. Muro interactivo Padlet

https://padlet.com/harryve0505/muro-interactivo-el-proceso-educativo-y-los-red-

yz98v5vrr3mbfpfc

Conclusiones

Estos recursos o materiales le aportan a la labor docente y al proceso mismo de enseñanza

y aprendizaje herramientas que posibilitan la cercanía con los educandos, escenarios

complementarios al aula que permiten no solo la interacción de los alumnos sino también

aprendizajes auténticos y motivados a partir del uso de herramienta digitales. Permite a los

docentes la posibilidad de dirigir de una manera más individualizada el aprendizaje de los

alumnos tras una previa etapa de identificación de inclinaciones de los alumnos, esto debe de

entenderse no como conocimientos aislados sino como motivadores para el proceso individual y

grupal de los alumnos.


Poner a disposición una gran variedad de recursos que le permiten realizar los diferentes

procesos del aprendizaje y enseñanza a partir de simuladores digitales.

Estar cercanos a los entornos o ambientes de los estudiantes que como lo afirma

Vygotsky, son esenciales durante el proceso educativo ya que la cercanía, la familiarización y la

simpatía son factores que influyen en la trasmisión de los saberes tal como lo argumenta a partir

de la figura de las zonas próximas de desarrollo.

BIBLIOGRAFIA

1. Integración curricular de las TIC, Eduardo Parra Zambrano, Rogelio Pincheira

Jiménez, 2004.

2. Alarcón, P. (2002). Integración Curricular de TIC a través de la Metodología de

Proyectos. Tesis para optar al grado de Magíster en Educación Mención Informática Educativa,

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales.

3. Chinchilla, Z. (2016). Libro Electrónico Multimedial - LEM: Recursos Educativos

Digitales.

4. Gómez, A. y Calderón, G. (2018). Principios básicos para una ruta de formación

en la cualificación de los docentes en el diseño y aplicación de recursos educativos digitales. El

Ágora USB, 18(1), 236–244. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/3454.

5. Jurado, S., Arciniegas, T. E. y Aguilera, H. (mayo, 2017). Recursos educativos

digitales para el aprendizaje de los estudiantes en Cátedra Unadista. III Congreso Mundial de
Educación Superior a Distancia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá,

Colombia. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/2892.

6. Arenas, E. C., Maiguel, M.P. & Lizcano, R.N. (2014). Libro Electrónico

Multimedial - LEM: Recursos de TIC para la Enseñanza y Aprendizaje.

7. Solano Peñaherrera, M. I. (2020). Síntesis del Estudio de Tendencias Innovadoras

en Recursos Educativos Digitales a Nivel Mundial realizado por el IPANC- CAB 2018.

PUBLICACIONES, 50(4), 99-115. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v50i4.17784.

8. Zapata, M. (septiembre de 2012). Recursos educativos digitales: Conceptos

Básicos. Programa Integración de Tecnologías a la Docencia. Universidad de

Antioquia. https://es.calameo.com/read/0060713973eeab2042c1a.

También podría gustarte