5º y 6º Ens Del 14 Al 24 de Octubre
5º y 6º Ens Del 14 Al 24 de Octubre
5º y 6º Ens Del 14 Al 24 de Octubre
_____________________
Problemática:El maíz transgenico esta haciando que el maíz nativo desaparesca poco a poco y se va perdiendo.
Ejes articuladores: - inclusión, Igualdad de genero, Interculturalidad crítica, Apropiación de la cultura través de la lectura y escritura.
Campos Formativos Contenidos PDA Quinto grado Proyectos LT quinto PDA Sexto grado Proyectos LT sexto
grado grado
ÉTICA NATURALEZA Ética y biodiversidad: factores Dialoga acerca de los valores que Maíz, el sabor de Valorar la importancia del ------
Y SOCIEDADES. sociales que propician la necesitamos promover para México. respeto y la colaboración en el
convivencia armónica con el medio conservar y proteger a la Libro proyectos cuidado y aprovechamiento
ambiente basada en el respeto, biodiversidad. comunitarios sustentable de la biodiversidad,
responsabilidad, justicia social y Pag: 240- 251 considerándola como parte
equidad con la naturaleza. Elige y pone en práctica, de imprescindible para la vida
manera crítica, acciones de humana, y cuya protección
bienestar común para la debe promover la justicia social,
regeneración y preservación de desde la equidad y la
su biodiversidad en la vida solidaridad.
cotidiana, promoviendo que
autoridades, personas y familias Indaga y evalúa situaciones que
de su comunidad, colaboren impactan la biodiversidad de
responsablemente para el logro México, considerando los
de tal fin. valores, las interacciones y
acciones personales, familiares,
Dialoga y construye juicios éticos comunitarias y de otras
acerca de los derechos de los sociedades.
seres vivos, y establece Propone y pone en práctica, de
compromisos para su trato manera crítica, con juicio ético y
respetuoso y digno, así como su de acuerdo con sus
protección y preservación. posibilidades, acciones de
bienestar común para
regeneración y preservación de
la biodiversidad en la vida
cotidiana; reflexionando acerca
de los derechos de la
naturaleza.
Fase 1: Presentemos
Actividades Organización Tiempo Recursos Evaluación
En asamblea y con la guia de su maestro, ean De manera 30 minutos Libro de texto Contestar las preguntas y planterlas
en voz alta el fracmento de escrito de la pagina individual primero Proyectos en plenaria.
240 de su libro proyetos comunitarios de 5°, y y despues de comunitarios de 5°
dialoguen sobre las preguntas que se plantean manera grupal pag. 240
enseguida:
¿Cuáles son los beneficios de cultivar y preservar
el maiz nativo?
¿Por qué diversos grupos se estan organizando
para defender el maiz nativo?
¿Qué consecuencias traeria la producion de maiz
transgénico en México?
¿Qué acciones se estan implementando para la
defenza del maiz nativo?
¿Por qué algunas personas quieren cultivar maiz
transgénico?
Devatir estas preguntas junto con sus
compañero y el docente.
Fase 2: Recolectemos
Actividades Organización Tiempo Recursos Evaluación
En samblea, con orientacion de su maestro En asamblea y de 1hora y 30 Libro de texto Realizar las actividades y completar
lleven a cabo un dialogo para responder las manera individual minutos Proyectos los diversos esquemas que aquí se
siguientes preguntas e irlas registrando las comunitarios de 5° presentan.
respuestas en el pintarron. pag. 242 a la 244
¿Qué saben del maiz nativo?
¿Qué conocen del maíz trangénico?
¿Quiénes insisten en la produción de estos tipos
de maiz?
Obserben las imágenes del libro antes
mencionado en la pagina 242 y realicen la
actividad que ahí se pide.
Elaboren una lisa en el pizarron con los nombre
de los platillos mas populares en su comunidad,
en cuya preparación se utilice el maiz como uno
de sus ingredientes.