INDECOPI BCP e Interbank
INDECOPI BCP e Interbank
INDECOPI BCP e Interbank
^•.;;^;.^s^^ii^,^**^;
RESOLUCION ? 5130-2019/CSD-INDECOPI
EXPEDIENTE : 790131-2019
1. ANTECEDENTES
Con fecha 19 de marzo de 2019, BANCO DE CREDITO DEL PERU, de Peru, solicito el
registro multiclase de marca de producto y/o servicio constituido por la denominacion Mi
Chanchito BCP, para distinguir:
Clase 35: Publicidad; difusion de anuncios publicitarios, incluyendo a traves de una red
informatica o de aplicaciones moviles; organizacion de exposiciones y eventos con fines
comerciales o publicitarios; gestion de negocios comerciales, incluyendo los
relacionados a sistemas de fidelizacion de clientes mediante acumulacion de puntos;
admjnjstracion comercial; trabajos de oficina; elaboracion de estados de cuenta;
facturacion; indexacion de paginas web con fines comerciales o publicitarios;
optimizacion de motores de busqueda con fines de promocion de venta; presentacion
de productos en cualquier media de comunicacion para su venta al por menor;
sistematizacion de informacion en bases de datos informaticas; informacion sobre
negocios, incluyendo la prestada mediante una aplicacion movil, suministro de
informacion comercial a traves de sitios web, gestion de archivos informaticos.
Mediante escrito del 16 de mayo de 2019, la opositora manifesto que se opone en las
clases 35 y 36 de la Clasificacion Internacional.
2. CUESTIONES EN DISCUSION
P^gina2de 12
La opositora sostiene que existe riesgo de asociacion, lo cual genera la dilucion de sus
m areas.
a) BANCO INTERNACIONAL DEL PERU S.A.A, de Peru, es y/o fue titular de las
siguientes marcas:
Pagina 3 de 12
PERU I Presidencia
del Consejo de Ministros
En tal sentido, la opositora ha perdido los derechos que ostentaba sobre la citada marca,
par lo que carece de objeto pronunciarse respecto de este extremo de la oposicion
formulada por BANCO INTERNACIONAL DEL PERU S.A.A.
P^gina4de12
Ssjnj^ ^^ERLn^•^§!denci£^.^^^^^
PERU I Presidencia
del Consejo de Ministros
ii?miiiiify
^^
De lo expuesto se concluye que para el analisis del riesgo de confusion se debera tener
en cuenta tanto la semejanza de los signos en si, como la naturaleza de los productos
o servicios a los que se aplican, debiendose tener presente que, par lo general, la
confusion entre dos signos sera mayor cuanto mayor sea la similitud o conexion
competitiva entre los productos o servicios a distinguir.
En cuanto a los productos o servicios, cabe senalar que uno de los principios en los que
se sustenta el derecho marcario es el de especialidad, en virtud del cual se limita con
caracter general la posibilidad de oponer una marca registrada frente al registro o uso
de un signo identico o similar respecto a productos o servicios identicos o semejantes.
Asf, el registro de una marca otorga proteccion a su titular no solo respecto a los
productos o sen/icios para los cuales se concedio el registro, sino que tambien opera en
relacion a productos o servicios que se asemejen al grado de inducir a confusion al
publico consumidor o usuario, con independencia de si estos se encuentran
comprendidos o no en una misma clase de la Ciasificacion Internacional.
Pagina 5 de 12
PERU I Presidencia
del Consejo de Ministros
m
Al respecto, los signos en conflicto distinguen algunos de los mismos servicios, a saber,
publicidad, gestion de negocios comerciales, administracion comercial, trabajos de
oficina.
P^gina6de12
menor que pretende distinguir el signo solicitado estan incluidos en los servicios de
publicidad que distingue la marca registrada.
En ese sentido, se ha verificado que se cumple con uno de los requisitos para que se
genere riesgo de confusion en el mercado, quedando por determinar si los signos son o
no, semejantes en grado de confusion. Ademas, dada la identidad de algunos de los
servicios a que se refieren los signos en conflicto, esta Comision considera que se
incrementa el riesgo de confusion, por lo que se debera ser mas riguroso en el examen
comparativo de los signos.
El articulo 45 del Decreto Legislativo ? 1075, senala que "a efectos de establecer si
dos signos son semejantes y capaces de inducir a confusion y error al consumidor, la
Direccion competente tendra en cuenta principalmente /os siguientes criterios:
' Criteria sunilar adoptado mediante Resolucion ? 3619-2018/CSD-LNDECOPI, del 10 dejulio de 2018,
recafdo en el expediente ? 719277-2017.
P^gina7de 12
a) La semejanza grafico-fonetica;
b) La semejanza conceptual; y,
S/ el signo incluye palabras genericas y/o descriptivas, se realizara el analisis sobre la
palabra o palabras de mayor fuerza distintiva".
Asimismo, para determinarsi dos signos son confundibles, debe partirse de la impresion
de conjunto que cada uno de ellos pueda suscitar en el publico consumidor, ya que, por
lo general, este no podra comparar ambos signos a la vez, sino mas bien el signo que
tenga al frente en un momento determinado va a ser confrontado con el recuerdo que
guarde del signo anteriormente percibido.
3.4.3. Conclusion
Por lo anterior, si bien los signos en conflicto distinguen algunos de los mismos servicios
y otros vinculados, dadas las diferencias entre los mismos, la Comision determina que
el otorgamiento del registro solicitado no es susceptible de producir riesgo de confusion
en el publico consumidor; correspondiendo declarar infundada la oposicion formulada.
Cabe senalar que se ha tenido a la vista la marca -~ws.- (certificado ? 71029), con la
cual esta Comision considera que el signo solicitado no es susceptible de generar riesgo
P^ginaSde 12
En tal sentido, la opositora ha perdido los derechos que ostentaba sobre la citada marca,
por lo que carece de objeto pronunciarse respecto de este extremo de la oposicion
formulada par BANCO INTERNACIONAL DEL PERU S.A.A.
En tal virtud corresponde evaluar si existe riesgo de confusion entre el signo solicitado
y la marca registrada precitada, tomando en cuenta la normativa senalada en el numeral
3.2. de la presents Resolucion, en lo que results aplicable.
Pagina 9 de 12
Al respecto, se advierte que los servicios que pretende distinguir el signo solicitado y los
sen/icios que distingue la marca registrada, no guardan vinculacion entre si, dado que
se trata de servicios de diferente naturaleza y finalidad, por lo que estaran dirigidos a
satisfacer necesidades diferentes, y se encuentran dirigidos a un sector de usuarios
diferente.
En efecto, los servicios que pretende distinguir el signo solicitado registradas estan
dirigidas al sector de seguros, temas financieros e inmobiliarios, mientras que la marca
registrada tiene por finalidad dar a conocer un producto y/o servicio; el buen
funcionamiento empresarial y su desarrollo; facilitar la realizacion de los trabajos propios
de oficina.
3.7.3. Conclusion
Por lo anterior, tomando en cuenta que los signos en conflicto presentan diferencias y
se encuentran destinados a distinguir servicios no vinculados entre si, la Comision
4. DECISION DE LA COMISION
El presents registro queda bajo el amparo de la Ley par el plazo de diez anos, contado
a partir de la fecha de la presente Resolucion.
^egistrese y comuniquese.
/^- ^.-/\
"AUGUSTO MELONI GARCIA
Presidente de la Comision de Signos Distintivos
PSgina12de12