Informe Del Test Palabras de Rey

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

INFORME DEL TEST PALABRA DE REY

AUTOR:

Vivanco Luey, Yael Maria Fernanda (orcid.org/0009-0002-8447-5187)

Docente:
Manrique Tapia, Cesar Raul (orcid.org/0000-0002-6096-1482)

Curso : PSICOFISIOLOGIA

Lima - Perú
2024
‘’INFORME DE EVALUACION DEL TEST PALABRAS DE REY”

I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos: Sergio A.M.M.
Fecha de nacimiento: 23/11/2002
Fecha de evaluación: 23/10/24
Edad cronológica: 21 años
Ocupación: Estudiante
Grado de escolaridad: Superior
Estado civil: Soltera
Procedencia: Lima, Perú
Lateralidad: Diestra
Examinador:
- Yael María Fernanda Vivanco Luey

II. MOTIVO DE CONSULTA


Práctica del curso de Psicofisiología. Evaluación del test de memoria auditiva
El evaluado indica que siente ansias por saber cómo está su memoria actualmente.

III. OBSERVACIÓN GENERAL DE LA CONDUCTA


En el proceso de la evaluación el examinado se mostró interesado por realizar el
test, no preguntaba mucho al respecto y tampoco tardo para iniciarlo. Mientras
respondía efectuaba repetición de palabras que ya había mencionado como recordando las
palabras evidenciando inseguridad en sus respuestas y siguió las indicaciones emitidas.

IV. PRUEBA APLICADA Y RESULTADOS:


● Test de memoria auditiva (PALABRAS DE REY)
● En la fase de registro hizo 5/15 mostrando un desarrollo normal en su memoria de
corto plazo
● El evaluado tuvo dificultades para aprender la lista de 15 palabras llegando como
maximo a 13 palabras aprendidas en el ensayo número 5
● A nivel de almacenamiento y aprendizaje, se apreció una curva fluctuante,
mostrando un declive en la memoria y retención del examinado
● En la fase de reconocimiento su puntaje es de 9/15 ,debido a ello se evidencia que
esta dentro de lo normal ya que supera el 50%

CONCLUSIONES
- El evaluado muestra un rendimiento adecuado en la fase de registro, pero
problemas en el aprendizaje constante y la retención a largo plazo, indicando una
dificultad en la consolidación de información.
- Aunque supera el 50% en la fase de reconocimiento, su puntaje indica un
rendimiento inferior al esperado, sugiriendo un déficit moderado en la memoria de
largo plazo y en la capacidad de recordar con precisión.
VI. RECOMENDACIONES
1. Uso de técnicas de repetición espaciada para mejorar la retención a largo plazo.
2. Ejercicios de memoria auditiva para fortalecer la capacidad de aprendizaje y
reconocimiento.
3. Apoyo con recursos visuales para facilitar la consolidación de información.

VII. ANEXOS

También podría gustarte