MODELO DEMANDA DIVORCIO POR CAUSAL FAMILIA (1) Aleale

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EXPEDIENTE :

ESECRETARIO :

ESCRITO N° : 01

DEMANDA DIVORCIO POR CAUSAL DE


SEPARACIÓN DE HECHO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TURNO DE TRUJILLO.

María Alejandra Luciano Soto, identificada con DNI. N°.74970279, con domicilio real en

calle Daniel Hoyle 430 – Urbanización El Molino – TRUJILLO y señalando domicilio

procesal en Jirón Ayacucho 339 - oficina n°202 – Trujillo y casilla electrónica N°. 53864

de la Corte Superior de Justicia de La Libertad; a Ud. con respeto, me presento y digo:

I. EMPLAZAMIENTO.

La presente demanda se interpone contra don José Alonso Holguín Cruz con domicilio en

Calle Daniel Hoyle 430 – Urbanización El Molino - Trujillo, donde se le notificará con todas las

formalidades de Ley.

2.- AL MINISTERIO PÚBLICO, en la persona del señor Fiscal Especializado de Familia de

Turno de Trujillo, a quien se le notificará en su domicilio legal ubicado en la esquina de la

AVENIDA JESÚS DE NAZARETH 480, OFICINA 303–A, a quien se le notificará también

con todas las formalidades de Ley.

II.- PETITORIO.
Interpongo demanda en forma acumulada contra mi aún cónyuge JOSÉ ALONSO HOLGUÍN

CRUZ, para que su Despacho declare FUNDADA la misma.

PRETENSIÓN PRINCIPAL.

A.- DECLARE EL DIVORCIO y por ende DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL

aún existente entre la accionante y el ahora demandado JOSÉ ALONSO HOLGUIN CRUZ

con ocasión del matrimonio civil, celebrado el día 07 de Abril del 2019 del año 2017, ante la

Municipalidad Provincial de Víctor Larco Herrera a que se contrae la copia certificada de la

Partida de Matrimonio que se adjunta a la presente.

PRETENSIONES ACCESORIAS.

Conforme a lo prescrito por el Art. 483° del CPC., demando Accesoriamente:

El Cese recíproco de la pensión alimenticia entre mi persona y mi aún cónyuge -ahora

demandado-, No petición respecto de los regímenes de Tenencia y Régimen de Visitas por

cuanto no tenemos hijos y el Fenecimiento y Liquidación de la Sociedad de Gananciales.

RESPECTO A LOS ALIMENTOS DE MI AÚN CÓNYUGE.

 El cese recíproco de la obligación alimenticia respecto de mi persona con el demandado,

don JOSÉ ALONSO HOLGUÍN CRUZ, precisando que, desde que nos encontramos

separados (año 2021), cada uno se encuentra sustentándose con su propio peculio como

es hasta la actualidad.

RESPECTO A LOS ALIMENTOS DE HIJOS.


 No peticiono absolutamente nada en este extremo, por cuanto durante la vigencia de

nuestro matrimonio, no hemos procreado hijo alguno con el demandado.

RESPECTO AL REGIMEN DE TENENCIA.

 Igualmente, No peticiono absolutamente nada en este extremo, por cuanto durante la

vigencia de nuestro matrimonio, no hemos procreado hijo alguno con el demandado.

RESPECTO AL REGIMEN DE VISITAS.

 Igualmente, No peticiono absolutamente nada en este extremo, por cuanto durante la

vigencia de nuestro matrimonio, no hemos procreado hijo alguno con el demandado.

RESPECTO A LA SOCIEDAD DE GANANCIALES.

 Se dé por Fenecida y liquidada la sociedad de gananciales, precisando a su despacho

haber adquirido los siguientes bienes, que serán materia de liquidación:

- UNIDAD INMOBILIARIA I.- BIEN INMUEBLE, consistente en un

Departamento, ubicado en la CALLE DANIEL HOYLE 430 - DEPARTAMENTO N° 403 -

URBANIZACIÓN EL MOLINO - Trujillo, conforme a la Partida Registral Nº. 22224444

expedida por los Registros Públicos de La Libertad que se adjunta.

Del cual solicito quede a favor de mi persona.


- UNIDAD MOBILIARIA I.- BIEN MUEBLE, El automóvil, consistente en un

Vehículo, Marca: Toyota, Modelo: Yaris, Año: 2019, Color: Negro, Número de Serie:

JSAERC41S3265548, Número de Motor: J24Z2563241, Tipo de Combustible: Gas, Número de

Cilindros: Seis, Número de Asientos, inscrito en la Partida Nº.33338888 del Registro de

Propiedad Vehicular de Trujillo.

Del cual solicito quede a favor de mi aún cónyuge José Alonso Holguín Cruz

RESPECTO A INDEMNIZACIÓN POR CÓNYUGE PERJUDICADO.

Sobre este punto, debo precisar que al encontrarnos separados desde hace más de 1 año y

la incompatibilidad de caracteres de ambos cónyuges, NO EXISTE CÓNYUGE

PERJUDICADO ALGUNO, por lo que no peticiono absolutamente nada y esperamos que no

exista ninguna indemnización a cumplir por nuestra parte con el demandado.

IV.- HECHOS EN QUE SE SUSTENTA EL PETITORIO.

RESPECTO DE LA PRETENSIÓN PRINCIPAL.

1. Con el demandado contraje matrimonio civil el día 07 de Abril 2017, ante la

Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera; lo ACREDITO con la copia certificada de la

partida de matrimonio adjunta a la presente.


2. Adjunto la constancia de no adeudo de alimentos, con la cual cumplo con el requisito

de procedibilidad para interponer la presente demanda. Asimismo, preciso que a su despacho

señor Juez que, con el demandado no procreamos hijo alguno.

3. Preciso que el último domicilio conyugal en el cual vivimos juntos con el demandado fue

el ubicado en calle Daniel Hoyle 430 – Trujillo.

4. Durante el periodo que vivimos juntos, nuestra relación fue deteriorándose poco a poco y

con el demandado ya hace mucho tiempo decidimos separarnos, esto es desde el año 2021, tal

como lo PRUEBO con la copia certificada de la denuncia policial adjunta, ello por evitarnos los

constantes conflictos que se suscitaban entre ambos.

5. Ante los constantes e innumerables requerimientos de mi persona al demandado por

iniciar nuevamente el proceso de separación convencional y divorcio ulterior y; ante la negativa

de éste, es que me veo en la imperiosa necesidad de interponer la presente demanda.

6. Con este proceso es donde ACREDITAMOS que mi persona y el demandado nos

encontramos separados desde el año 2021, LO CUAL RESULTA SER UNA PRUEBA

CONTUNDENTE y FEHACIENTEMENTE DE NUESTRA CAUSAL INVOCADA

sustento de nuestra demanda, ya que por EL PROPIO DICHO DEL DEMANDADO y MI

PERSONA en dicha demanda RESULTA SER UNA DECLARACIÓN ASIMILADA,

conforme a lo prescrito por el Artículo 221° de nuestro Código Procesal Civil.


Además, señor Juez, NO EXISTE LA MÁS MÍNIMA y REMOTA POSIBILIDAD DE

RECONCILIACIÓN entre nosotros, ya que es y resulta MATERIALMENTE

IMPOSIBLE LA ARMONIOSA y SANA CONVIVENCIA entre mi persona y el

ahora demandado.

11. Vale decir señor Juez, que las DESAVENENCIAS, DISCUSIONES y por ende LA

SEPARACIÓN DE HECHO entre mi persona y el demandado, data desde hace mucho, no es

reciente y en lugar de haber alguna posible reconciliación entre nosotros, muy por el contrario

ésta, NUESTRA SEPARACIÓN SE HA PRONUNCIADO MÁS AÚN y como manifesté

anteriormente, que SE NOS ANOTICIÓ QUE EL HOY DEMANDADO, TENDRÍA UNA

NUEVA PAREJA SENTIMENTAL Y RELACIÓN AMOROSA DE QUIEN ESTARÍA

ESPARANDO UN HIJO (A) a la ACTUALIDAD.

12. Adviértase entonces señor Juez, queda fehacientemente PROBADA LA CAUSAL

INVOCADA DEBIDO A LA SEPARACIÓN DE HECHO QUE TENEMOS CON EL

DEMANDADO DESDE EL AÑO 2021 (HACE MÁS DE UN AÑO), por lo que mi demanda

DEBERÁ DECLARARLA FUNDADA en todos y cada uno de sus extremos y pretensiones;

tanto principal como accesorias.

FUNDAMENTOS RESPECTO DE LAS PRETENSIONES ACCESORIAS.

RESPECTO DE LOS ALIMENTOS DE LA DEMANDADA.

13. Asimismo, en cuanto al derecho reciproco de alimentos que se deben los cónyuges,

teniendo en cuenta los efectos del divorcio o disolución del vinculo matrimonial y lo

preceptuado por el Art. 350 del C.C.; estando a que mi persona y el demandado pueden valerse
por si mismos, solventar y subvenir sus propias necesidades, cada uno de los cónyuges velará por

su propia subsistencia, por lo que solicito la extinción recíproca de la pensión de alimentos a

favor de mi persona y el demandado.

14. Respecto a la pensión alimenticia a favor de hijo(a), precisamos que no hemos procreado

hijo alguno durante la vigencia de nuestro matrimonio, no fundamentamos nada en este extremo.

15. Respecto a la Tenencia y Régimen de Visitas, precisamos que no hemos procreado hijo

alguno durante nuestro matrimonio, no fundamentamos en este extremo absolutamente nada.

16. Respecto a la liquidación de los Bienes Inmuebles (01) (Departamento y Cochera),

solicito quede a favor de mi persona el CIEN POR CIENTO (100%) DE ACCIONES y

DERECHOS DE DICHO INMUEBLE.

17. Respecto a la liquidación del Bien Mueble (01) (Vehículo), solicito se divida en partes

iguales entre mi persona y el demandado en acciones y derechos, solicito quede a favor de mi

aun cónyuge José Alonso Holguín Cruz.

18. Sobre el punto de una posible indemnización, preciso que, por la incompatibilidad de

caracteres de ambos cónyuges, NO EXISTE CÓNYUGE PERJUDICADO ALGUNO, por lo

que no peticionamos absolutamente nada y esperamos que no exista ninguna indemnización a

cumplir por nuestra parte con la parte demandada.


Señor Juez, CONSIDERANDO TODOS LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS

y PRUEBAS APORTADAS, ESTANDO PROBADA FEHACIENTE y

CONTUNDENTEMENTE NUESTRA CAUSAL INVOCADA, SOLICITAMOS

A SU DESPACHO, SE SIRVA DECLARAR FUNDADA NUESTRA

DEMANDA EN TODOS SUS EXTREMOS.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.

CÓDIGO CIVIL.

Art. 348, el cual refiere que el divorcio disuelve el vinculo del matrimonio.

Art. 349 concordante con el Art. 333, inc. 12 del C.C.; prescribe la causal de divorcio de

“imposibilidad de hacer vida en común, debidamente probada en proceso judicial”

Art. 350, el cual prescribe los efectos del divorcio en relación a los cónyuges.

CÓDIGO PROCESAL CIVIL.

Art. 130 Prescribe la forma de todo escrito, que cumplimos a cabalidad.

Art. 131 Prescribe la firma de la demanda, que cumplimos a cabalidad.

Art. 424 Prescribe requisitos de la demanda.

Art. 425 Prescribe anexos de la demanda.

Art. 483, prescribe el caso de acumulación originaria de pretensiones sobre alimentos,

tenencia y cuidado de los hijos, suspensión o privación de la patria potestad, separación

de bienes gananciales y las demás relativas a derechos u obligaciones de los cónyuges o

de estos con sus hijos o de la sociedad conyugal.

Art. 480 el proceso de divorcio por causal se tramitará en proceso de conocimiento.

V. VÍA PROCEDIMENTAL.
De conformidad con lo prescrito por el Art. 480 del C.P.C., el presente proceso se

sujetará al trámite del PROCESO DE CONOCIMIENTO.

VI. MONTO DEL PETITORIO.

Por la naturaleza de la pretensión, ésta es Inapreciable en Dinero.

VII. MEDIOS PROBATORIOS.

DOCUMENTALES:

1. Copia certificada de la partida de matrimonio adjunta a la presente.

2. Original de Ficha RENIEC del demandado a fin de su notificación.

3. Original de cédula de notificación de proceso Separación Convencional y Divorcio Ulterior,

Exp. N°. 1234-2015.

4. Copia literal de dominio de bien inmueble consistente en Departamento.

5. Copia literal de dominio de bien inmueble consistente en cochera.

6. Copia literal de dominio de bien mueble (vehículo).

DECLARACIÓN DE PARTE:

La misma que absolverá el demandado, don JOSÉ ALONSO HOLGUIN CRUZ, conforme al

pliego de posiciones que en sobre cerrado adjunto.

IX.- ANEXOS:

Se adjuntan los siguientes anexos:

01-A. Copia de documento nacional de identidad del demandante -mi persona-.

01-B. Copia certificada de la partida de matrimonio adjunta a la presente.

01-C. Original de Ficha RENIEC del demandado a fin de su notificación.


01-D. Original de cédula de notificación de proceso Separación Convencional y Divorcio

Ulterior, Exp. N°. 1234-2015.

01-E. Copia literal de dominio de bien inmueble consistente en Departamento.

01-F. Copia literal de dominio de bien mueble (vehículo).

01-G. Tasa Judicial por ofrecimiento de pruebas.

01-H. Tres (03) cédulas de notificación judicial.

01-I. Copia de certificado de habilidad de CALL de letrado que autoriza la presente demanda.

PRIMER OTROSÍ DIGO.- Conforme a los artículos 74°, 75° y 80° de nuestro Código Procesal

Civil, delego facultades al letrado que autoriza el presente escrito, Abog. (USTED), con

Número de REG. CALL N°.4321, y declaro estar instruido de dichas facultades.

POR TANTO: a Ud. señor Juez solicito se sirva ADMITIR mi demanda, TRAMITARLA

conforme a su naturaleza y declararla FUNDADA en su oportunidad.

Trujillo, Julio del 2020.

También podría gustarte