IPAB Fred 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO DE LOS

DATOS PERSONALES RELACIONADOS CON EL


SISTEMA INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS DE
LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DEL
INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO
BANCARIO

IPAB Seguro
Calle Varsovia No. 19, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600,
Ciudad de México

Sitio Web: www.gob.mx/ipab

Recibo de Factura de Seguro

Información del Asegurado:


Nombre: Fred Norton Lineer Jr
Dirección: 1840 Jonhson Ct, Stillwater Mn.
Teléfono: (612)559-8082
Correo Electrónico: flineer@aol.com

Detalles de la Póliza:
Número de Póliza: IP1055AB6236
Número de Factura: INV-2024-0076
Fecha: 8 de octubre de 2024

Detalles de la Cobertura

Tipo de Cobertura: Seguro de Cobertura Total de Cuenta Bancaria con


Protección Extendida para Transferencias Bancarias

Período de Cobertura:
Desde: 8 de octubre de 2024
Hasta: 8 de octubre de 2025

Información de la Cuenta Bancaria:


Nombre del Banco: Banco Santander
Número de Cuenta: 1611285634----
SWIFT/BIC: WFBIUS6S
CLABE/IBAN: 1611285634----

PG. 1 DE 7
Cobertura Premium
Esta cobertura premium ofrece una protección integral para su cuenta bancaria, incluyendo:

Calendario de Pagos
Esta cobertura premium ofrece una protección integral para su cuenta bancaria, incluyendo:

Exclusión de Responsabilidad

La Compañía de Seguros IPAB no será responsable por cualquier pérdida o daño que no esté
expresamente cubierto bajo los términos de la póliza oficial. Los asegurados deben leer y
comprender todos los términos, condiciones y exclusiones antes de aceptar la Cobertura
Premium.

PG. 2 DE 7
Terminos y Condiciones

1. Cobertura de la Póliza: Esta póliza proporciona cobertura integral para una cuenta
bancaria, incluyendo protección contra fraude, protección contra robo de identidad,
seguro extendido para transferencias bancarias, protección contra phishing y
ciberataques, y monitoreo de transacciones. Cada tipo de cobertura se define en
detalle en la documentación de la póliza proporcionada.

2. Pagos de la Prima: La prima total debe pagarse en una sola cuota anual según lo
especificado en el calendario de pagos. Los pagos deben recibirse por parte de la
Compañía de Seguros IPAB antes de la fecha de vencimiento para mantener la
cobertura de la póliza.

3. Procedimientos de Reclamos: En caso de sospecha de fraude, robo de identidad,


transferencias bancarias no autorizadas, phishing, ciberataques u otros incidentes
cubiertos, el asegurado debe notificar a la Compañía de Seguros IPAB de inmediato.
Los reclamos se procesarán de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en
el folleto de la póliza. El asegurado se compromete a cooperar plenamente con las
investigaciones relacionadas con cualquier reclamo.

4. Cancelación de la Póliza: El asegurado puede cancelar esta póliza de seguro en


cualquier momento mediante el envío de una solicitud por escrito a la Compañía de
Seguros IPAB. La Compañía de Seguros IPAB se reserva el derecho de cancelar la póliza
por falta de pago de las primas o si hay evidencia de tergiversación o fraude.

5. Renovación y Cambios: Esta póliza se renovará automáticamente al final del


período de cobertura, a menos que el asegurado proporcione un aviso por escrito de no
renovación al menos 30 días antes de la fecha de vencimiento.
Los cambios en la póliza, incluidos ajustes de cobertura o endosos, deben solicitarse
por escrito y ser aprobados por la Compañía de Seguros IPAB.

6. Cumplimiento Legal: Esta póliza de seguro cumple con todas las regulaciones
estatales y federales aplicables que rigen los contratos y coberturas de seguros.
El asegurado se compromete a cumplir con todos los términos, condiciones y
exclusiones establecidos en este documento y la documentación de la póliza adjunta.

PG. 3 DE 7
Terminos y Condiciones

Seguro de Cobertura Total para Cuenta Bancaria con Cobertura Extendida para
Transferencias Bancarias

1. Introducción

Estos términos y condiciones describen el Seguro de Cobertura Total para su cuenta


bancaria, que incluye cobertura extendida para transferencias bancarias. Este seguro
está disponible mediante el pago de una tarifa anual y proporciona protección contra
una variedad de riesgos financieros asociados con su cuenta bancaria y transferencias
bancarias.

2. Definiciones

2.1 Aseguradora: La compañía de seguros que proporciona la cobertura.


2.2 Titular de la Póliza: El individuo o entidad que posee la cuenta bancaria y paga la
tarifa anual por la cobertura del seguro.
2.3 Cuenta Cubierta: La cuenta bancaria para la cual se ha adquirido la cobertura del
seguro.
2.4 Transferencia Bancaria: Una transferencia electrónica de fondos de una cuenta
bancaria a otra.

3. Período de Cobertura

La cobertura es válida por un año a partir de la fecha de pago de la tarifa anual. La


póliza debe renovarse anualmente para mantener la cobertura.

4. Tarifa Anual
La tarifa anual para esta póliza de seguro es [$4,180.54 USD]. El pago de la tarifa
es necesario para iniciar y renovar la cobertura.

5. Eventos Cubiertos

5.1 Transacciones Fraudulentas: Transacciones no autorizadas resultantes de robo,


pérdida o uso indebido de credenciales de la cuenta.
-La cobertura incluye el reembolso de los fondos perdidos debido a transferencias
bancarias no autorizadas.

PG. 4 DE 7
Terminos y Condiciones

5.2 Brechas de Seguridad Cibernética Pérdidas debido a hackeos, phishing u otros


ciberataques.
-Incluye el reembolso de fondos robados mediante transferencias bancarias
fraudulentas iniciadas a través de ciberataques.
5.3 Robo de Identidad Pérdidas derivadas del uso de la información personal del
titular de la cuenta sin permiso.
- Cubre pérdidas financieras debido a transferencias bancarias realizadas por
impostores.
5.4 Errores y Omisiones Errores cometidos por el banco o sus empleados que resulten
en pérdida financiera para el titular de la cuenta.
-Incluye el reembolso por transferencias bancarias incorrectas o erróneas.

6. Exclusiones

La póliza de seguro no cubre lo siguiente:


Pérdidas derivadas de la negligencia del titular de la cuenta.
Transferencias bancarias realizadas voluntariamente por el titular de la cuenta que
luego resulten en arrepentimiento.
Pérdidas debido a guerra, terrorismo o desastres naturales.
Pérdidas cubiertas por otra póliza de seguro.
Impuestos sobre los reembolsos ni sobre los montos adicionales. Los impuestos
aplicables conforme a la ley no están cubiertos.

7. Proceso de Reclamos

7.1 Notificación El titular de la póliza debe notificar a la aseguradora dentro de los 30


días posteriores al descubrimiento de una pérdida.
- La falta de notificación dentro de este período puede resultar en la denegación del
reclamo.
7.2 Documentación El titular de la póliza debe proporcionar documentación que
respalde el reclamo, incluyendo estados de cuenta bancarios, informes policiales (si
aplica) y cualquier comunicación relacionada con la transacción no autorizada.
7.3 Investigación La aseguradora investigará el reclamo y determinará su validez.
-El titular de la póliza debe cooperar con la investigación, proporcionando cualquier
información o documentación adicional solicitada.

PG. 5 DE 7
Terminos y Condiciones

7.4 Reembolso Los reclamos válidos serán reembolsados dentro de los 3-5 días
posteriores a la determinación de la aseguradora.
-El reembolso será por el monto de la pérdida financiera sobre el monto
correspondiente, más un adicional del 1% al 20%

8. Limitaciones de la Cobertura

8.1 Límite de Cobertura El monto máximo de cobertura por año


es [$209,024.35 USD + 1% al 20% del cobertura extendida.]
8.2 No se aplican deducibles en el monto asegurado.

9. Renovación y Cancelación
9.1 Renovación El titular de la póliza recibirá un aviso de renovación 30 días antes de la
fecha de vencimiento de la póliza. La póliza puede renovarse mediante el pago de la
tarifa anual.

9.2 Cancelación El titular de la póliza puede cancelar la póliza en cualquier momento


mediante un aviso por escrito.
-La aseguradora puede cancelar la póliza por falta de pago de la tarifa anual o por
incumplimiento de los términos y condiciones.

10. Resolución de Disputas


10.1 Mediación En caso de una disputa relacionada con un reclamo, ambas partes
acuerdan intentar primero la resolución a través de la mediación.
10.2 Arbitraje Si la mediación falla, la disputa se resolverá mediante arbitraje de
acuerdo con las reglas de [Artículo 84; Artículo 85; Artículo 52; Artículo 117].

11. Miscelánea

11.1 Ley Aplicable Esta póliza de seguro se rige por las leyes de [Artículo 46 BIS;
Artículos 117; Artículo 142].
11.2 Enmiendas La aseguradora se reserva el derecho de enmendar estos términos y
condiciones. Los titulares de pólizas serán notificados de cualquier cambio al menos 30
días antes de su implementación.

Al aceptar estos términos y condiciones y pagar la tarifa anual, el titular de la póliza


acepta las estipulaciones descritas anteriormente y reconoce el alcance y las
limitaciones de la cobertura proporcionada.

PG. 6 DE 7
AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO DE LOS
DATOS PERSONALES RELACIONADOS CON EL
SISTEMA INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS DE
LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DEL
INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO
BANCARIO

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB o Instituto), a través de la Coordinación General de Recursos
Humanos con domicilio en Calle Varsovia No. 19, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México,
es la autoridad responsable del tratamiento de los datos personales que integren el Sistema Integral de Recursos
Humanos, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales
en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), y demás normatividad que resulte aplicable.

Cabe resaltar que los datos personales que se señalan en el presente son necesarios para la debida integración del
Sistema Integral de Recursos Humanos, para la correcta administración del personal de este Instituto, en relación
con lo establecido por el Artículo 22, fracción V de la LGPDPPSO.

Los datos personales que se recaban (Datos personales que hacen identificable al servidor público como nombre,
sexo, edad, fecha de nacimiento, estado civil, domicilio, escolaridad, RFC, CURP, entre otros; datos personales que
hacen identificable a personas que no son servidores públicos como familiares y referencias; y datos personales
que se relacionan con el patrimonio del servidor público), de conformidad con el Artículo 22, fracción V de la Ley
General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, son necesarios para ser
ingresados y almacenados en el Sistema Integral de Recursos Humanos el cual se encuentra en soporte digital
administrado por la Coordinación General de Recursos Humanos del propio Instituto y podrán ser transferidos en
el supuesto de que se actualice alguna de las excepciones previstas en el Artículo 22 de la Ley General de
Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, o cuando, previamente, se haya obtenido su
consentimiento expreso por escrito o por un medio de autenticación similar.

Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales (derechos
ARCO) directamente en la Unidad de Transparencia del IPAB, ubicada en Calle Varsovia No. 19, Col. Juárez, Alcaldía
Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México, o bien, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia
(http://www.plataformadetransparencia.org.mx/).

Si desea conocer el procedimiento para el ejercicio de estos derechos puede acudir a la Unidad de Transparencia

Para mayor información acerca del tratamiento de los datos personales y de los derechos que puede hacer
valer, puede consultar el aviso de privacidad integral disponible en la siguiente dirección
electrónica: https://www.ipab.org.mx/transparencia-ipab/proteccion-de-datos-personales

PG. 7 DE 7

También podría gustarte