Presentación Movilidad - 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Programas de Movilidad

[Inter]nacional
movilidad.eii@uniovi.es
Antes de empezar
1. Firma electrónica
• Si te vas de movilidad vas a tener que rellenar y firmar mucha documentación,
tanto desde aquí como desde tu destino.
• Así que necesitarás un certificado digital para poder firmar electrónicamente.

• ¿Dónde se puede obtener?


• https://sede.uniovi.es/certificadodigital
• https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados
• DNI ELECTRÓNICO

2. Presentación del Vicerrectorado de Internacionalización


• Este año os enviarán correo con enlace a vídeo

3. Leer y leer
• Es obligación del solicitante conocer los detalles de la convocatoria. Cualquier
información errónea suministrada por profesores responsables, cargos
administrativos o académicos, carecerá de valor prevaleciendo en cualquier caso
el texto de la convocatoria.
https://intranet.uniovi.es/internacional
https://intranet.uniovi.es/internacional/modelosydocumentos/movilidadestudios
Posibilidades de movilidad
INTERNACIONAL
1. Programa Erasmus +
2. Prácticas en empresa Erasmus +
3. Convenios de movilidad
4. Programa CONAHEC
NACIONAL
1. Convenios SICUE
MOVILIDAD INTERNACIONAL
• Para poder optar a movilidad internacional:

• Erasmus (Europa): no es necesario un mínimo de créditos antes de iniciar la movilidad

• Convenio (Resto de países): hay que tener 60 créditos superados antes de iniciar la
movilidad.

• La duración mínima y máxima de las movilidades de estudios y de prácticas de


Erasmus, así como el número total de meses de movilidad en los que puede
participar un mismo estudiante, será lo establecido en cada momento por las
regulaciones oportunas. Habitualmente, la estancia puede ser de un mínimo de
2 meses y un máximo de 12.

• Con carácter general, se recomienda realizar en la universidad de destino


aproximadamente 60 ECTS por curso académico a tiempo completo,
aproximadamente 30 ECTS por semestre y aproximadamente 15 ECTS en
estancias de 3 meses.

• Hay que cursar asignaturas no presentadas o de nueva matrícula, es decir


que no hayan sido previamente suspensas (ni aprobadas).
¿Cómo prepararme?
• Si tienes pensado solicitar una movilidad internacional, el tema del idioma
es fundamental. En muchos casos es requisito imprescindible y en todos los
tipos de movilidad se tiene en cuenta en el baremo.

• Con carácter general, se recomienda tener al menos un nivel B1 del Marco


Común de Referencia Europeo para las Lenguas (MCREL) en la lengua de
instrucción de la universidad de destino o, en su defecto, en lengua inglesa.

• Los exámenes oficiales son los que más puntos dan por lo que es muy
recomendable obtenerlos.

• El nivel de idioma/s ha de acreditarse en el momento en el que se solicita


la ayuda de movilidad.

https://intranet.uniovi.es/internacional/acreditacionidioma
1. Programa Erasmus +
• Es un programa de ayudas creado por la UE para fomentar la
movilidad de los estudiantes europeos.

• Permite llevar a cabo un periodo de estudios en otro Estado


participante y recibir el reconocimiento pleno de dichos estudios en la
Universidad de origen.

• En 2004 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de


Cooperación Internacional

• Los estudiantes realizan una solicitud en la que se indican varios


destinos por orden de preferencia.

• Matrícula gratuita en la Universidad de destino (la matrícula se paga


en Uniovi) + ayuda de la Universidad de Oviedo
Erasmus+: ¿Qué países participan?

• Todos los estados miembros de la Unión Europea (Erasmus+


KA131):
• Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein,
Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Suecia, Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia,
Grecia, Letonia, Malta, Portugal, Bulgaria, Croacia, Hungría, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia,
Rumanía, Serbia, Turquía.
• Países asociados (extracomunitarios) con los que UNIOVI ha
establecido Acuerdo Interinstitucional (Erasmus+ KA107):
• Andorra, Mónaco, San Marino, Estado de la Ciudad del Vaticano, Islas Feroe, Reino Unido, Suiza,
Albania, Bangladés.

• La relación completa de países se puede consultar en:


https://intranet.uniovi.es/internacional/acuerdosyconvenios/destinos
Erasmus+: ¿Qué países participan?
Incorporación acuerdos Universidades Alianza Ingenium
Erasmus+: ¿Qué países participan?
Incorporación de Universidades Albania y Bangladés
Erasmus+ : requisitos de participación
• Estar matriculado en enseñanza reglada universitaria durante el curso de
solicitud y durante la realización de la movilidad.
• No superar 12 meses de movilidad Erasmus.
• Acreditar conocimientos de idioma por alguna de las siguientes vías, todas
ellas excluyentes:

1. Aportar un certificado oficial de aptitud lingüística del MCERL o haber


obtenido determinadas calificaciones en asignaturas de los Grados y
Licenciaturas de Lenguas modernas (indicado en
https://intranet.uniovi.es/internacional/acreditacionidioma/certificados)
2. Cursar estudios en Itinerarios Bilingües
3. Realizar el examen de La Casa de las Lenguas
4. Recuperar calificaciones de pruebas de idioma anteriores (dos cursos
anteriores)
Erasmus: Valoración de los conocimientos de idioma
1. Acreditación oficial perteneciente al MCERL:
1. Nivel de conocimiento A1: 1 punto
2. Nivel de conocimiento A2: 2,5 puntos
3. Nivel de conocimiento B1: 7 puntos (Prueba de La Casa de las Lenguas: máximo 6 p.)
4. Nivel de conocimiento B2: 8 puntos
5. Nivel de conocimiento C1: 9 puntos
6. Nivel de conocimiento C2: 10 puntos

2. Itinerarios bilingües: si se han cursado y superado al menos 30 ECTS en itinerarios


bilingües de la Universidad de Oviedo la calificación que se podrá obtener es de 7
puntos. Se ha de solicitar la baremación por este criterio.

3. Examen en la Casa de las Lenguas:


• Los exámenes oficiales serán TODOS de nivel B1 con formato tipo test de
corrección informática.
• Tiene un coste.
• Se expende certificado con la calificación del examen.
• El examen se califica con un máximo de 6 puntos.

4. Recuperación de notas de pruebas de idiomas anteriores: si se han realizado pruebas


oficiales de idioma en las dos convocatorias anteriores, es posible recuperar las calificaciones.
Erasmus: Valoración de méritos de los aspirantes
Puntuación base (hasta 10 puntos):
• Expediente académico: 70% (Nota media a 30 de septiembre de 2023)
• Conocimiento del idioma: 30%

Puntuación adicional a sumar al resultado anterior:


• Entrevista (opcional según acuerdo y centro; en la EII no hay): 1,5 puntos (max)
• Participación en “A dUO” y Tándem (30 horas): 0,40 puntos c/u
• Estudios bilingües modalidad 2, para destinos idioma inglés: 1 punto (la EII es modalidad 1)
2. Prácticas en empresa Erasmus+
• Existe la posibilidad de realizar prácticas en empresas en el extranjero.
• El alumno interesado es el que debe encargarse de buscar la empresa que le acepte.
• La Unión Europea tiene bases de datos con empresas interesadas en recibir alumnos. En la
web de Internacionales hay enlaces (https://intranet.uniovi.es/internacional/empresas).
• También existen empresas que se encargan de buscarte una empresa en el país que te interese
y con el perfil que busques. Son de pago generalmente (enlaces en la web de Internacionales)
• Otro enlace interesante es https://erasmusintern.org/
• La dotación económica es similar a la de Erasmus+ para estudios, pero suele estar
dotada con mucha menor cantidad (también suele haber muchos menos candidatos).
• Existe la posibilidad de ir de estancia sin recibir dinero pero con todos los derechos académicos
de la beca.
• La duración puede ser de 2 a 12 meses
• Pueden servir para convalidar la asignatura de prácticas en empresa y también pueden
servir para realizar el TFG/TFM (siempre defendiéndolo aquí)
• Se pueden realizar incluso durante al año siguiente de acabar la carrera (en ese caso
se pueden incorporar al suplemento europeo al título)
3. Convenios de movilidad: países no UE
• A través de los Convenios de movilidad, la Universidad de Oviedo permite
cursar parte de los estudios en otras Universidades no pertenecientes o no
adscritas a la unión europea.

• Este programa de Convenios ofrece más de 70 plazas en universidades de


Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, EEUU, Francia, Italia, México,
Nueva Zelanda, Perú, Rusia, Taiwán, Túnez…

• Matrícula gratuita en la Universidad de destino (la matrícula se paga en Uniovi) +


ayuda de la Universidad de Oviedo

• La relación de países acogidos a Convenio puede consultarse en


https://intranet.uniovi.es/internacional/acuerdosyconvenios/destinos
Becas Convenio: Criterios de selección
• Puntuación Base (hasta 10 puntos)

• Expediente académico: 70% (Nota media/tipificada a 30 de septiembre de 2022)

• En el caso de los destinos donde el idioma oficial sea el español, el valor del expediente
académico universitario será del 100%

• Idioma (ídem Erasmus) : 30%

• Quienes hayan superado al menos 30 créditos en asignaturas impartidas en inglés en


titulaciones de grado o máster universitario de la Universidad de Oviedo serán baremados
con 7 puntos en este apartado

• Puntuación adicional

• Programa s-DUO o Tándem (30 horas) del idioma de la movilidad solicitada: 0,40
puntos c/u
• Estar matriculado en programa bilingüe modalidad 2: 1 punto para destinos con idioma
inglés
• Entrevista personal (si se requiere para ese destino o destinos): hasta 1,5 puntos
4. Programa CONAHEC
• Es otra alternativa de movilidad que posibilita la realización de parte de
estudios a nivel internacional en universidades localizadas en países
pertenecientes o no a la UE.
• Es especialmente interesante para realizar estudios en universidades de
países en los que las tasas de matrícula son elevadas.
• La ayuda consiste únicamente en el pago de la matrícula únicamente, no
contando con ayuda mensual ni ayuda para desplazamiento.
• Proceso de selección: criterios de la Universidad de destino.

• Requisitos de idioma: TOEFL o certificación MCERL.

• Se otorgan en estricto orden de solicitud y hasta que se agoten las plazas.


MOVILIDAD NACIONAL: Programa SICUE/Séneca
• Las universidades españolas firman entre sí convenios bilaterales, referidos a unas
titulaciones específicas (equivalente a los acuerdos Erasmus)
• Cada universidad realiza la convocatoria del intercambio con todas las plazas de los
acuerdos bilaterales que haya firmado
• Los alumnos realizan una solicitud (varios destinos por orden de preferencia)

• La selección la realiza la Universidad de origen sobre la base de:

• Nota media del expediente

• Memoria justificativa a elaborar por el alumno (max. 1 punto)

• La estancia en la Universidad de destino tendrá una duración de 3, 4, 6 o 9 meses

• Un mismo beneficiario no podrá obtener más de un intercambio SICUE en la misma


universidad, ni más de uno en cada curso académico
• Se realiza un contrato de estudios (equivalente a los acuerdos Erasmus)
Destinos SICUE / Séneca (pte. publicación definitiva)
Importe ayudas Erasmus+ KA-131
• Ayuda = estancia (máximo 7 meses) + viaje

• En principio, hasta siete meses por estancia

• Podrán financiarse movilidades de duración superior hasta los límites de la subvención concedida por el
SEPIE (Organismo del Ministerio de Universidades)

• Ojo: en muchos destinos no se cubre el coste de la movilidad

Salientes
KA171
Importe ayudas Erasmus+ KA-131- Viaje

Desplazamiento Desplazamiento
Distancia
no ecológico ecológico

10 – 99 km 28 € 56 €
100 – 499 km 211 € 285 €
500 – 1999 km 309 € 417 €
2000 – 2999 km 395 € 535 €
3000 – 3999 km 580 € 785 €
4000 – 7999 km 1188 € 1188 €
≥ 8000 km 1735 € 1735 €

Desplazamiento ecológico:
Una ayuda de hasta 6 días de apoyo individual
Importe ayudas Erasmus+ KA-131 (3)
• Estas cuantías se incrementarán en 250 €/mes para estudiantes de menos
oportunidades. Cuando el estudiante no haya sido beneficiario de una beca de
estudios pero se encuentre en una situación económica-familiar de escasos
recursos económicos:
• Percibir la unidad familiar una prestación de Ingreso mínimo vital / Renta Mínima
de Inserción o cualquier prestación de igual o similar naturaleza.
• Ser víctima de terrorismo, de violencia de género o en situación de orfandad.
• Encontrarse en una situación de dependencia o con dependientes a cargo.
• Tener un contrato de trabajo a tiempo completo.

Estudiantes de menos oportunidades


NO
pueden ser estudiantes con beca cero
Importe ayudas Erasmus+ KA-131 – Ayudas extra
• Hay ayuntamientos como el de Gijón que proporcionan ayudas extra para
movilidad
• También el Principado de Asturias tiene convocatorias de ayudas

• Otras entidades, como el banco Santander


Importe ayudas movilidades Convenio
• 350 € al mes, hasta un máximo de siete meses, ampliable.

• Ayuda para el viaje (pte actualización 2025-2026):


¿Cómo se efectúan los pagos?
• Los pagos se realizan en dos plazos.

• El primer pago corresponde al 70% del importe total y se realiza una


vez recibido en la Oficina de Relaciones Internacionales todos los
documentos necesarios, el certificado de inicio de estancia entre
ellos. No enviar dicho documento en plazo retrasa el pago e incluso
puede provocar la pérdida de la ayuda.

• El segundo pago se realiza a la vuelta, una vez presentado el


certificado de fin de estancia.
Fases del proceso de movilidad
¿En qué fase estamos hora?
• Todavía no se han convocado las convocatorias de ayudas de movilidades Erasmus y de
Convenio
• Cuando se publique la convocatoria, se puede solicitar la ayuda de movilidad a través de
movsalinter. Se informará por el campus. Ojo a los plazos.
• Se debe leer el reglamento de movilidad (CV, canal de estudiantes, sección movilidad ) y
la convocatoria de ayudas de movilidad, cuando salga.
• En la solicitud de ayuda de movilidad de convenio, se deben seleccionar hasta un máximo
de 5 destinos, por orden de prioridad, en la propia solicitud.
• En el caso de Erasmus, el destino se elige tras la adjudicación de la ayuda.
• El Vicerrectorado de Internacionalización revisará las solicitudes y publicará una primera lista
de admitidos y excluidos.
• Se da un plazo de 10 días para alegar o subsanar defectos. En este momento se puede
entregar la documentación que se haya indicado, pero no presentado, en la solicitud.
• Tras este plazo, se publicará un segundo listado, con un nuevo plazo de 3 días para
alegaciones.
• Finalmente, se publicará la lista definitiva de admitidos y excluidos.
¿En qué fase estamos ahora?
• Vete mirando ya lo que te puede interesar, tanto para Erasmus como para
Convenio
• Los destinos están publicados en la web de internacionales
• Conoce detalles de varios destinos Erasmus en:
https://sites.google.com/view/erasmus-agreements-eii

• Revisa las asignaturas que se ofrecen en los destinos que te puedan


interesar para ver si tienen encaje con las tuyas.
• Cada universidad destino tiene un profesor/a responsable del acuerdo.
Puedes preguntar las dudas que te surjan.
• También podéis preguntar a estudiantes que estén ahora en movilidad
• Una vez que tengas destino tienes que hacer el Learning Agreement (LA)
y la propuesta de estudios (o convalidación)
IMPORTANTE: Elaboración del LA
• Según el reglamento tienes derecho a:
• Recibir asesoramiento por parte del centro y del profesor responsable del acuerdo o
convenio para la formalización del Acuerdo de Aprendizaje (Learning Agreement) que
establezca el programa de estudios previsto en la institución de acogida, incluidos los
créditos que se reconocerán
• Qué no implica:
• El profesor no tiene que hacer tu LA. Tú eres quien conoce tu situación. Conoces tus
asignaturas, puedes mirar en el destino lo que se ofrece y debes valorar qué puedes y
quieres hacer. Además debes conocer el reglamento y ceñirte a él.
• Qué implica:
• El profesor te puede proporcionar información (si se tiene) de experiencias pasadas. Ej:
• Muchas veces cambian las asignaturas sin previo aviso
• No coinciden los horarios
• Anulan asignaturas
• Aunque diga que es en inglés, en verdad sólo son las tutorías……
• Si tiene alguna otra información útil pues mejor: Alojamiento, etc…
Aplicación de movilidad
Todo lo relacionado con movilidad se gestionará por parte de los
estudiantes por medios electrónicos (accediendo con su Usuario y
clave): https://sies.uniovi.es/movsalinter
Información detallada
• En la web de Internacionales: https://intranet.uniovi.es/internacional/
• En el Campus Virtual, Canal de la EII, sección movilidad
• Leed el reglamento y la convocatoria
• Hay un documento “Pautas movilidad (pasos a seguir) Archivo”
• En las Facultades o Escuelas, Coordinadores Internacionales, y los
profesores responsables de los Acuerdos.
• movilidad.eii@uniovi.es

• En la Oficina de Relaciones Internacionalesy Gestión económica


• inter.movilidad@uniovi.es
• erasmuseconomico@uniovi.es
Algunos aspectos legales
• Aun cuando se haya propuesto a una persona para un destino concreto y
hecha pública esta resolución, la adjudicación NO SE PODRÁ considerar
DEFINITIVA hasta la ACEPTACIÓN por parte de la Universidad de
destino. La UO, al igual que el resto de Universidades españolas, no tiene
obligación ni responsabilidad en buscar un destino alternativo.

• Se debe prestar atención a este aspecto para no incurrir en gastos de


viaje que la UO no reembolsará.

• El incumplimiento de las obligaciones derivadas de la beca implica la


devolución del importe de la misma y los correspondientes intereses.

• La renuncia por causas injustificadas impide participar de nuevo en


programas de movilidad.
Para finalizar…
• En cuanto tengamos la relación de estudiantes con la ayuda concedida, os
convocaremos a otra reunión para explicar los siguientes pasos

También podría gustarte