Información Sobre Doble Diploma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Doble Diploma de Ingeniería en Francia

(Nota: se hace referencia al año N como el año en el cual comienzan a cursar en la


École en Francia, por ende el año N-l es el año en que se hace el proceso de
postulación y admisión)

¿En términos generales, qué es hacer un "Doble Diploma de Ingeniería en


Francia"?
Los acuerdos de Doble Diploma suscriptos permiten que los estudiantes de grado
de la FIUBA puedan cursar en alguna de las Écoles de Francia durante 2 años y
que, al regresar, la Comisión Curricular de su carrera les reconozca créditos por
ello, y al terminar la carrera en FIUBA puedan recibir el título de ingeniero/a de la
UBA y además el título de ingénieur de la École.

¿En qué consiste el "DD de Ingeniería en Francia"?


El estudiante de ingeniería de la FIUBA comienza a estudiar en la École en Francia
en el 2do semestre del año N (a priori principios de septiembre dependiendo del
calendario académico de cada École), y termina en el 1er semestre del año N+2.

¿Cuáles son los requisitos excluyentes para poder postular a un "DD de


Ingeniería en Francia"?
El estudiante de ingeniería de la FIUBA, antes de comenzar a cursar los estudios en
la École en Francia, debe:
1. Tener aprobada al menos el 60% de la carrera (sin incluir el CBC)
2. Tener un nivel de inglés mínimo de B2 (con algún certificado que lo avale),
3. Tener un buen desempeño académico (por encima del promedio de la
carrera, a priori más de 7)

¿Es necesario saber francés para poder hacer un "DD de Ingeniería en


Francia"?
Si, es necesario saber francés, con un nivel mínimo de B1, para poder cursar
algunas materias.
¿Cuándo y cómo comienza el proceso de postulación a un DD en Francia?
El proceso de postulación a un DD en Francia comienza en junio-julio del año N-l.
Los interesados deben expresar su interés inscribiéndose en la convocatoria que la
FIUBA abre a éste efecto.

¿La inscripción vía el Form de la convocatoria de la FIUBA qué implicancias


tiene?
La inscripción vía el Form de la convocatoria permite que la FIUBA sepa quiénes
son los estudiantes interesados en hacer un DD en Francia, pero no representa
ningún compromiso, pueden desistir por cualquier motivo, o postergar su
postulación para el año siguiente.

¿La inscripción vía el Form de la convocatoria de la FIUBA debe cargarse


completamente en una única instancia?
No, con la misma identidad dada por el registro de la dirección de mail, pueden
acceder todas las veces que sea necesario para ir completando la información en el
formulario de inscripción.

¿Cuál es el rol de la FIUBA en el proceso de postulación a un DD en Francia?


En este proceso de postulación a un DD en Francia, la FIUBA:
● Difunde la convocatoria,
● Brinda un primer nivel de soporte y orientación a sus estudiantes interesados,
● Recibe información de los estudiantes interesados vía el formulario de
inscripción,
● Hace una preselección para determinar el cumplimiento de los requisitos
excluyentes,
● Si el candidato lo amerita emite el Aval para la postulación ante la École,
● Emite el Certificado Analítico de Materias (en español),
● Emite el Certificado de Promedio con Ranking (en español)
Una vez que el estudiante interesado cuenta con el Aval de la FIUBA, es
responsabilidad del estudiante hacer la gestión de su postulación directamente ante
la École (típicamente vía on-line), de acuerdo con los procedimientos y requisitos
establecidos por cada École.

¿Qué documentación hay que presentar en la postulación a un DD en Francia?


Si bien cada École tienen sus requisitos particulares, por lo general hace falta
presentar:
● Un CV actualizado en español y en inglés y/o francés
● El Certificado Analítico de Materias en español con traducción al inglés
● El Certificado de Promedio con Ranking en español con traducción al inglés
● Un Certificado de nivel de Inglés
● Una Carta de Motivación en español y en inglés y/o francés

¿Hay algún examen de ingreso para ser admitido por una École?
Si, por lo general hay un examen escrito, y un examen oral o una entrevista
personal.
Dependiendo de la École y del plan de estudios que se pretende seguir, dependerán
las ciencias/disciplinas examinadas. Por lo general todos los exámenes incluyen
"matemáticas" y "física".
Cada École suele brindar orientación a los candidatos acerca de los contenidos que
serán evaluados.

¿Cuáles son las etapas del proceso de postulación y admisión a un DD en


Francia?
El proceso de postulación y admisión en un DD en Francia se divide en las
siguientes etapas:
1. Julio-agosto de año N-1: difusión y consultas (las Écoles suelen ofrecen
charlas para brindar más información)
2. Agosto de año N-1: dictamen de aval de la FIUBA (preselección de la FIUBA)
3. Agosto - septiembre de año N-1: Gestión del Certificado analítico de materias
(en español y en inglés) y del Certificado de promedio con ranking (en
español y en inglés)
4. Agosto - septiembre del año N-1: postulación en línea
5. Fines de Septiembre del año N-1: fecha límite para la presentación de las
postulaciones
6. Octubre del año N-1: exámenes escritos y orales, entrevistas.
7. Diciembre de año N-1: dictamen de admisión en la École
8. Abril del año N: dictamen becas Eiffel
9. Septiembre del año N: inicio de los cursos en la École en Francia.

¿Qué son las becas Eiffel?


El programa de becas de excelencia Eiffel, lanzado en 1999, es una herramienta
desarrollada por el Ministerio de Asuntos exteriores y Desarrollo internacional de la
República Francesa para permitir a los establecimientos franceses de enseñanza
superior atraer a los mejores estudiantes extranjeros en las formaciones de nivel
"Maestría y Doctorado"
¿Qué ayuda económica aporta una beca Eiffel?
La beca Eiffel brinda ayuda económica para los gastos de viaje y de estadía durante
2 años. La beca Eiffel cubre el costo del pasaje ida y vuelta a Francia, y cubre los
gastos de estadía y manutención (a priori 1200 Euros mensuales) durante los dos
años en Francia que se requieren para obtener el doble diploma de ingeniería.
¿Qué requisitos hay que cumplir para obtener una beca Eiffel?
Para obtener una beca Eiffel el estudiante de ingeniería debe ser admitido por una
École de Francia para hacer un Doble Diploma, y debe contar con un desempeño
académico de excelencia (típicamente estar entre los 5 mejores promedios de su
carrera y cohorte).
¿Cómo se hace para solicitar una beca Eiffel? ¿Quién la solicita?
Los estudiantes que sean admitidos por una École y que tengan un buen
desempeño académico, podrán ser postulados por la École para una Beca Eiffel del
Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia.
La beca Eiffel es solicitada por la École que admite al estudiante para un Doble
Diploma. La École es la que, a su criterio, basada en el "dossier" del estudiante,
decide si presenta o no al candidato a la beca Eiffel. La FIUBA no tiene ninguna
injerencia en el proceso de solicitud de estas becas.
¿Cuántos argentinos logran obtener una beca Eiffel? ¿Cuántos de FIUBA?
En los últimos llamados, entre 8 y 12 becas por año han sido otorgadas a
argentinos, entre 2 y 6 becas por año han sido otorgadas a estudiantes de la
Facultad de Ingeniería de la UBA.

¿Cuáles son las Écoles con las cuales la FIUBA ha suscripto un convenio de
DD?
Las Écoles con las cuales la FIUBA tiene algún acuerdo de DD son:
● Institut Polytechnique de Paris www.ip-paris.fr
● ENSTA Paris
● Telecom Paris
● Écoles ParisTech www.paristech.fr
● Mines ParisTech
● Ponts ParisTech
● Chimie ParisTech
● Écoles Centrales
● Centrale Supelec www.centralesupelec.fr
● Centrale Lyon www.ec-lvon.fr
● IMT Atlantique www.imt-atlantique.fr
● Mines Saint Etienne www.mines-stetienne.fr
● ENSTA Bretagne www.ensta-bretagne.fr
Créditos: piden 60% al comienzo del segundo semestre del año N. ¿se calculan
sobre el Segundo Ciclo de la carrera, o sea sin el CBC?
En realidad, en las Écoles asumen que los estudiantes cursan carreras de
ingeniería de 5 años, por lo que piden al menos 3 años aprobados de los 5 años
que dura la carrera. En nuestro caso, tenemos 6 años, es decir CBC+5.
Si el estudiante interesado logra tener CBC+3 aprobado al momento de comenzar a
cursar en la École, debería alcanzar para cumplir este requisito. Y se supone
entonces que al postularse 1 año antes debería tener aprobado al menos CBC+2.

¿Esta convocatoria se suele repetir todos los años?


Si.
¿Qué título francés se obtendría?
Obtendrían el título de Ingénieur (2 años de preparatoria + 3 años de ingeniería),
que es equivalente a Master2 (es decir 3 años de licencia + 2 años de máster).
¿Para obtener el título francés hay que terminar la carrera en FIUBA?
A priori sí, deben obtener el título en FIUBA para que se les expida el título en
Francia. Es la École la que decide en función de qué condiciones expide el diploma.
¿Cuáles son las Écoles específicas para cada Ingeniería?
Por un lado, a todos los estudiantes de ingeniería les puede interesar cualquiera de
las Écoles generalistas, que suelen abordar temas específicos con mucha
profundidad y excelencia académica, como ser Mines ParisTech, y las Écoles
Centrales.
En todos los casos, los estudiantes interesados deben recurrir a la Comisión
Curricular de sus respectivas carreras para que los orienten al respecto, y también
para que les validen el "Learning Agreement" antes de partir, en base al cual les
reconocerán créditos al regresar.
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería Civil?
La École que seguramente pueda interesar a los estudiantes de ingeniería civil es
Ponts ParisTech, Mines ParisTech, pero también les puede interesar Mines St
Etienne.
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería Industrial?
La École que seguramente pueda interesar a los estudiantes de ingeniería industrial
es CentraleSupelec, Mines ParisTech, pero también les puede interesar Centrale
Lyon.
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería Electrónica?
La École que seguramente pueda interesar a los estudiantes de ingeniería
electrónica es IMT Atlantique, Telecom Paris, pero también les puede interesar
Mines Saint Etienne o ENSTA Bretagne.
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería Informática?
La École que seguramente pueda interesar a los estudiantes de ingeniería
informática es Telecom Paris, IMT Atlantique, pero también les puede interesar
Mines ParisTech o Mines St Etienne.
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería Mecánica?
La École que seguramente pueda interesar a los estudiantes de ingeniería
mecánica es ENSTA Paris, ENSTA Bretagne, pero también les puede interesar
Mines ParisTech.
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería Eléctrica?
Las Écoles que seguramente puedan interesar a los estudiantes de ingeniería
eléctrica es Mines ParisTech , ENSTA Paris, o Centrale Supelec.
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería Química?
La École que seguramente pueda interesar a los estudiantes de ingeniería química
es Chimie ParisTech
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería de Alimentos?
La École que seguramente pueda interesar a los estudiantes de ingeniería de
alimentos es Agro ParisTech
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería en Petróleo?
La École que seguramente pueda interesar a los estudiantes de petróleo es la de
Chimie ParisTech, pero también les puede interesar Mines ParisTech, y las Écoles
Centrales.
¿Cuáles son las Écoles específicas para Ingeniería Naval y Mecánica?
La École que seguramente pueda interesar a los estudiantes de ingeniería naval y
mecánica es ENSTA Bretagne.
¿Cómo puedo obtener más información sobre el DD en cada École?
ParisTech : https://www.paristech.fr/en/argentina-admission-programme
Institut Polytechnique de Paris : https://www.ip-paris.fr/inqenieur-proqrams
Centrale Lyon : https://www.ec-lyon.fr/sites/default/files/legacy-files/presentation
double diplome 17-18 .pdf
¿Cómo se difunde la convocatoria a DD en Francia?
Se difunde en la página de la FIUBA. La información más actualizada respecto al
programa se difundirá en la Página de Cátedra de Campus del programa.
¿Como se realiza la inscripción para responder a la convocatoria e DD en
Francia?
Se realiza mediante un Google Form que será publicado en la Página de Cátedra.
¿En el caso a quien se le puede hacer una consulta?
Se puede enviar una consulta vía mail al área de Intercambios Académicos
(interac@fi.uba.ar)
Antes de consultar, se ruega leer atentamente la información publicada en la página
de la convocatoria y en este documento de preguntas frecuentes.

También podría gustarte