I Concurso Nacional de Microcuento 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

I Concurso Nacional de Microcuentos 2024

I Concurso Nacional de Microcuento 2024 de la e-Biblioteca: UNAD en 100


palabras

El Sistema Nacional de Biblioteca de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia,


presenta el I Concurso Nacional de Microcuento 2024 “UNAD en 100 palabras”, cuyo
objetivo es promover la creatividad literaria y la expresión escrita en el marco del acceso
y uso de los recursos bibliográficos y digitales.
A través de esta iniciativa, se busca incentivar a los estudiantes y a la comunidad
académica a explorar y valorar el papel de la biblioteca en su formación académica y
personal. El concurso pretende destacar la importancia de la lectura, el uso de fuentes
bibliográficas y la biblioteca como espacio de inspiración y conocimiento. Además, se
busca fortalecer la identidad cultural y académica de la UNAD, fomentando la producción
de relatos que reflejen las experiencias y vivencias en torno a la e-Biblioteca y sus
recursos.

Temática:

Tema libre

Perfil de los concursantes

Estudiante:
Ser estudiante activo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de cualquier
programa académico.

Egresado:
Ser egresado de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de cualquier programa
académico.

Docente:
Ser docente activo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de cualquier Escuela.

Administrativos:
Tener un vínculo laboral con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia:
Administrativo o contratista.
I Concurso Nacional de Microcuentos 2024

Inhabilidades:
No podrán participar en este concurso personas externas a la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia.

Criterios iniciales de selección:

Criterios Iniciales de Selección del Microcuento:

1. Las personas que deseen participar deben ser parte de la comunidad unadista y
pertenecer al grupo de WhatsApp del club de lectura UNAD “Constelación de las
Palabras”:

Estudiantes: certificado de matrícula del participante, en el que se evidencie su calidad de


estudiante activo.

Egresado: Carné de egresado

Docente: certificado laboral que evidencie el vínculo con la Universidad Nacional


Abierta y a Distancia.

Administrativo: certificado laboral que evidencie el vínculo con la Universidad


Nacional Abierta y a Distancia.
I Concurso Nacional de Microcuentos 2024

2. El microcuento debe cumplir con las siguientes características

Nivel de ortografía, puntuación y gramática: Se revisará la correcta escritura de las


palabras, incluyendo el uso adecuado de tildes y letras específicas (por ejemplo, b/v, g/j,
s/c/z, entre otras) Se valorará el uso adecuado de los signos de puntuación, tales como
comas, puntos, signos de interrogación y exclamación, guiones y paréntesis. (debe
demostrar un dominio sólido de la lengua, facilitando una lectura comprensible y
agradable, sin errores que dificulten la comprensión del mensaje)

Originalidad: La obra debe ser inédita, es decir, no publicada anteriormente ni premiada


en otros concursos. Se valorará la capacidad del autor para presentar ideas frescas y únicas,
evitando clichés y temas excesivamente trillados. Debe adjuntar certificado de turnitin

Creatividad: Se evaluará la habilidad del autor para contar una historia de manera
ingeniosa, utilizando recursos literarios de forma efectiva. Se apreciará la capacidad para
sorprender al lector, mantener su interés y provocar una reflexión o emoción.

Brevedad: El microcuento no debe exceder las 100 palabras. Se valorará la capacidad para
narrar una historia completa y coherente en un espacio limitado. Se evaluará el uso preciso
y eficiente del lenguaje, evitando redundancias y elementos innecesarios.

Coherencia y Cohesión: La historia debe tener una estructura clara con un inicio,
desarrollo y desenlace, aunque sea breve. Se valorará la cohesión del texto, asegurando que
todas las partes del relato se conecten de manera lógica y fluida.

Calidad Literaria: Se valorará el estilo narrativo y la riqueza del vocabulario, así como la
capacidad para crear imágenes y sensaciones a través de las palabras.

Relevancia Temática: El microcuento debe ser de un tema libre en línea con el objetivo
del concurso. Se valorará que el microcuento aborde un tema que sea relevante y
significativo, generando interés y reflexión en el lector. Recordando que un microcuento
relevante debe ser capaz de generar emociones, provocar pensamientos o cuestionamientos,
y dejar una impresión duradera.
I Concurso Nacional de Microcuentos 2024

Criterios evaluación preliminar

La postulación debe ser realizada dentro del plazo estipulado (06 agosto al 06 de
septiembre)

La participación es individual

Cada participante presentará solamente un único microcuento

La postulación será hecha a través del siguiente formulario:


https://forms.office.com/r/LECHtJ6HJC?origin=lprLink

Se debe adjuntar un único archivo PDF en donde deben estar los siguientes documentos:
Microcuento postulado que no supere las 100 palabras sin contar el título
Se debe adjuntar 1 carta de declaración de exclusividad firmada por el participante.
Se debe adjuntar 1 carta de aceptación de difusión firmada por el participante.
Se debe adjuntar certificado de originalidad dado por Turnitin
Anexos_Concurso_Microcuento_2024.docx

Nota: El incumplimiento de cualquiera de los requisitos será causante de nulidad de la


postulación.
Los relatos deben ser estrictamente inéditos. Esto significa no haber sido publicados
previamente en ningún formato.
No se devolverán los cuentos recibidos, ni se realizarán retroalimentaciones sobre los
mismos.
I Concurso Nacional de Microcuentos 2024

Jurados

Estará compuesto por:

Luis Gabriel Puerta Martínez Líder zonal ECSAH Zona Occidente


Licenciado en filosofía y educación religiosa. Magister en educación en DDHH, Dr. En
pensamiento y cultura latinoamericana. Posdoctorado en pedagogía crítica y didáctica no
parametral.

Laura Marcela Elles Ardila Docente ECEDU Zona Occidente


Magíster en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación, Especialista en Aplicación
de las TIC para la Enseñanza y Licenciada con Énfasis en Matemáticas

Jorge Alberto Ortiz Docente VIMEP Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Profesional sistemas de información bibliotecología y archivística, de la Universidad de la
Salle, Bogotá – Colombia Especialista en Gerencia estratégica de mercadeo de la
Universidad Nacional Abierta a Distancia UNAD, Bogotá – Colombia

Nelson Alexander Torres Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades


y Lengua Castellana, Universidad Distrital Francisco José de caldas.
Estudiante de la maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura en la Universidad
Nacional de Colombia.

Martha Ruby Castellanos Líder Nacional del Sistema Nacional de Bibliotecas de la


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Profesional en Ciencias de la Información Bibliotecología y Archivística, Especialista en Gestión
de Proyectos Informáticos

Diego Felipe Aristizábal Ceballos Jurado externo


Docente de la Universidad EAN
Profesional en Filosofía y Letras y Magister en Educación

Marcela Isaza Líder de biblioteca de la Zona Occidente


Bibliotecóloga, especialista en Pedagogía de la Lúdica
I Concurso Nacional de Microcuentos 2024

Cronograma

Lanzamiento del concurso: 06 de agosto de 2024

Cierre de postulaciones: 06 de septiembre de 2024

Evaluación de los jurados:06 de septiembre al 20 de septiembre de 2024

Fallo del concurso: 23 de septiembre

(27 de septiembre premiación)

Incentivo:
Se premiará el primer lugar de acuerdo con los puntajes establecidos por los jurados con una
Tablet
Segundo y tercer lugar, cada uno con un kit sorpresa de la e-Biblioteca y certificado de
participación en el concurso por parte del Sistema Nacional de Biblioteca de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia.
Los ganadores serán contactados para solicitar datos personales y datos de correspondencia
y el envío se realizará durante 8 días hábiles después de la comunicación.
I Concurso Nacional de Microcuentos 2024

Contactos:

Martha Ruby Castellanos


Líder de la Red de Gestión Tecnopedagógica para el Desarrollo de Contenidos,
Recursos y Repositorios Bibliográficos
601 - 3443700 Ext.: 1215
biblioteca@unad.edu.co

Marcela Isaza Acevedo


Líder biblioteca Zona Occidente
(604) 2910273 ext. 4064
marcela.isaza@unad.edu.co

Ángela María Ayala


González Sede Nacional
José Celestino Mutis 601 -
3443700 Ext. 1213/1214
angela.ayala@unad.edu.co

También podría gustarte