UNA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

CENTRO LOCAL ARAGUA

CURSO INTRODUCTORIO
CODIGO DE LA ASIGNATURA
000

Nombre de la Carrera: TSU en Higiene y Seguridad Industrial


Nombre y Apellido: Cerymar Colmenares Gudiño
C.I. V-31.001.075
Codigo de la carrera: 281
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………………. 1
DESARROLLO
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
CAPITULO IV
CAPITULO V
CONCLUSIONES……………………………………………………………….
BIBLIOGRAFIA ……………………………………………………………….

INTRODUCCION
En el presente portafolio existen grandes expectativas de nivel profesional y personal,
ya que este será un inicio de superación y preparación. Con mucha motivación y
responsabilidad se toma la formación de emprender este reto como lo es la educación
abierta y a distancia. Pertenecer a la población de la UNA es un honor que desempeñaré
con mucha responsabilidad y disciplina proyectarme de ser egresado en un futuro me
da el estímulo necesario para cumplir mis metas.

Dicho trabajo se realizará con una estructura de 5 unidades. En las cuales se tomará
como material de apoyo Libro de Curso Introductorio Marzo-2019 y cumpliendo con las
normativas y parámetros que requiere el informe de Exigencias de Evaluación Del
Portafolio Especial Orientadores. Se tiene una programación diaria para la lectura de 1
(una) hora para luego tener 1 (una) hora más para el desarrollo e interpretación.

Tener la oportunidad de ser autónomo de tu tiempo para poder desarrollarte


profesionalmente es uno de los principales atractivos que posee esta universidad si a
esto le agregamos orden, experiencia, las técnicas que poseen de aprendizaje más las
herramientas que existen hoy día que acortan las distancias y se puede conversar con
alguien en tiempo real estando en el occidente y la otra en el oriente del país. Nos
genera más inclusión y calidad de educación.

-1-
UNIDAD I
OBJETIVO 1.1 Describir objetivamente los elementos que caracterizan a la UNA como
institución universitaria abierta y a distancia.

La UNA posee toda la infraestructura, herramientas, métodos y docentes necesarios


para formar profesionales para que el día de mañana estén aptos a desarrollarse bajo
cualquier área en el campo laboral, son muchos los elementos que influyen, En los que
destaca el personal docente capacitado y con experiencia en el ramo de la educación a
distancia además de las técnicas de aprendizajes empleados.

Los medios utilizados facilitan al trabajador de jornadas diarias a poder ajustarse en


sus horarios y de allí establecer una planificación adecuada para poder cumplir todos
los requerimientos exigidos por la universidad. La tecnología colabora mucho, ya que,
mediante audiovisuales, correos electrónicos, medios impresos se utilizan para hacer
llegar todo tipo de material de apoyo.

En el horario se puede destacar que gracias a la flexibilidad permite que el estudiante


sea gerente de su tiempo para poder lograr y cumplir con cualquier actividad asignada.
Aunado a que la distancia no es limitante para poder formarse profesionalmente debido
a que todas las actividades se pueden elaborar desde cualquier lugar y ser entregadas
por medio de vía electrónica.

Al no ser una institución de educación presencial beneficia en la parte social en


nuestras familias debido a que podemos estar en nuestras diligencias diarias y
ajustarlas para elaborar por tiempos establecidos actividades de la universidad,
mitigamos la parte económica y física al no tener el desgaste de asistir todos los días a
una institución.

En líneas generales todos los elementos que posee la UNA son herramientas diseñadas
para formar individuos en las carreras de mayor demanda en el país trayendo con esto
todo el prestigio de poder ser egresado de la Universidad Nacional Abierta. Para los que
nos queremos seguir formando académicamente es la universidad indicada ya que solo
debemos emplear disciplina, motivación, estrategias para poder lograr nuestros
objetivos.

-2-

OBJETIVO 1.2 Describir de manera objetiva roles, retos y opciones de participación


como estudiante en la UNA

La UNA tiene un rol importante por el impacto positivo que genera que estudiantes con
empleos de tiempo completos tengan la oportunidad de seguir formándose
profesionalmente poseen todas las herramientas necesarias, solo se debe disponer
como estudiante a tomar con mucha seriedad y compromiso el desarrollo de toda la
formación, al tener ambas partes tiene como consecuencia que existan futuros
profesionales capacitados para la sociedad.

Es un reto que se toma con mucha sensatez ser seleccionado para formar parte de la
población estudiantil de la UNA. Ya que con sus métodos permite que podamos ser
autónomos y poder ir con ritmo propio a cada actividad asignada.
-3-

Que el equipo de trabajo de la UNA este conformada por profesionales con experiencia
en el área de la educación a distancia es una pieza fundamental en el desarrollo de toda
la formación académica. Las técnicas utilizadas para elaborar una educación optima
complementan significativamente el proceso ya que por diferentes medios el material
de apoyo llega a todos los estudiantes facilitando logísticas de traslados.

Tener como estudiante la autonomía de poder gestionar el tiempo para cumplir con
actividades dan un plus positivo, debido a que se puede realizar al tiempo y espacio
programado por el estudiante sin incidir en las actividades o deberes diarios. Dando un
beneficio significativo el poder tener esas herramientas a disposición en términos
económicos tienen impacto lo cual todo se refleja en el buen desempeño. Socialmente
se está hablando de que ser estudiante UNISTA, significa tener a disposición infinidades
de opciones para formarse y poder así dar un impacto efectivo a la sociedad siendo un
profesional integro.
UNIDAD II

Los requerimientos asignados por la UNA tienen sentido y coherencia, debido a que son
la estructura para lograr dicha formación todas se entrelazan y generan un resultado
positivo.

Débenos ser totalmente autónomos el tiempo para mi concepto es básico tomando en


cuenta que se debe tener buenos criterios a la hora de tomar decisiones ya que no
escapamos de cualquier variable que se nos presenten en la vida diaria y estas no
perjudiquen nuestra estructura de estudio, criterios que podemos aprender, desarrollar o
fortalecer mediante el proceso de adaptación al sistema de estudio a distancia.

Siendo esta un enlace necesario, tener establecido, horario y un espacio adecuado


limpio, fresco ordenado que cumplan con los requerimientos necesarios para
desarrollar, planificar, investigar nos dará un confort necesario a la hora de tener
cualquier asignatura pendiente. Ese lugar que se establezca como nuestro centro de
operaciones nos dará motivación para enfrentar cualquier problemática. Una buena
actitud nos generara buen desempeño debido a que pueden presentarse una serie de
dificultades en el desarrollo. Entendiendo que todo es auto gestionable se debe tener
una

-4-

comunicación efectiva a la hora cuando se presente la oportunidad de interactuar con


cualquier facilitador, docente, etc.

Seguir los lineamientos de aprendizajes establecidos por la UNA, nos ayudara a tener
más fluidez a la hora de expresar nuestra idea. La lectura es la herramienta con la que
nos podemos apoyar durante todo este proceso y eso más allá de expandir nuestros
conocimientos elevara nuestro nivel de dicción y ortografía.

Competencias generales

Es tener las condiciones adecuadas para poder evaluar situaciones y poder visualizar
más allá de la problemática presente y elegir la decisión correcta con el menor riesgo
posible de fracasar. Todas estas condiciones van aunadas a la capacidad que
podamos desarrollar durante, mediante y después del proceso de formación. Es decir,
nos dará un plus de crecimiento siempre y cuando nos podamos a adaptar rápidamente
al aprendizaje en distancia.

Condiciones y dimensiones del aprendizaje auto dirigido

Identificar las condiciones y medios que tenemos para anexarlos a las herramientas y
técnicas de estudio que aplica la UNA. Utilizar todos estos factores y formar una
estructura sólida de planificación, horario y un espacio óptimo para crear una educación
de autogestión integral. Dimensionar exactamente él porque quieres desarrollarte
profesionalmente, bien sea por un tema que vocación, prestigio, estatus, familiar,
superación, etc.

Variable que intervienen e interactúan en la gestión del aprendizaje

Son todas aquellas problemáticas que se presentan en el desarrollo del aprendizaje.


Bien sea desde el punto personal, problemas económicos, familiar o de salud entre
otros que afecten el desenvolvimiento óptimo del estudio. Cuan preparados estas para
optar por el sistema de educación a distancia y si el entorno social donde te
desenvuelve es el adecuado para poder mitigar todas las variables que afecten.
Conocerte bien ayudara a determinar tus expectativas y mantenerlas en la autogestión.

-5-

El comportamiento de estudio independiente (CEI) en el contexto de la modalidad de


educación a distancia

Es como te desenvuelves bajo tus criterios y personalidad para asimilar cualquier


actividad asignada desde un punto de vista objetivo y documentado. Esa capacidad de
aprender con tus medios o recursos bajo una autogestión planificada un llamado
espacio-tiempo-motivación.

Tener un espacio fijo adecuado para desarrollar las actividades, agendar un


cronograma diario con tiempo determinado, trabajar ordenadamente, la motivación de
aprender, planificar metas, identificar todos los recursos disponibles, investigar
definiciones o conceptos con dudas, tener la mayor comunicación con cualquier
integrante de la UNA por cualquier inquietud. Dara como resultados que se pueda
aprender, perfeccionar y asimilar con mayor capacidad la educación a distancia.

Estrategias para la comunicación e interacción con los agentes que conforman la


comunidad UNA

Trazar lineamientos para estar en contacto con la comunidad UNA es fundamental para
el desarrollo, ya ellos serán el medio directo para estar actualizados de cualquier
actividad o circular de última hora. Y no menos importante el contacto directo con los
compañeros de clases darán un mayor apoyo para las actividades.

Ubicar el espacio físico asignado para ser atendidos por orientadores y asesores es
básico, tener nombre y apellido de todos ellos con sus números de contactos, correo
electrónico, etc…

Conocer dónde queda ubicado la sede más cercana, así como todas sus direcciones
electrónicas, números telefónicos, redes sociales y páginas web. En líneas generales
tener una agenda física con todos estos datos.

En general sería una estrategia básica, ordenada y diaria de todas las actividades
programadas. Donde refleje todos los datos, inquietudes, desarrollos y conclusiones en
general para luego poder direccionar cada punto a cada facilitador, docente o
sencillamente conversarlo con los compañeros de clases para un mayor desarrollo.

-6-

Realizando un análisis de los cinco instrumentos, específicamente entre las


competencias generales y las variables que intervienen e interactúan en la auto gestión
del aprendizaje abierto y a distancia.

Se puede enfatizar que poseer una buena estructura de formación va repercutir en


desarrollo de la educación a distancia, tener una organización y planificación nos
permitirá evaluar situaciones complejas para poder diagnosticar y tener una mejor
visión de la problemática como consecuencia elaborar la estrategia correcta para la
posible solución. Poseer esa capacidad de desarrollar soluciones ante cualquier
variable que se pueda presentar en nuestra vida cotidiana será indispensable en la
educación a distancia, Ya que no estamos exentos de ello. Si bien es complejo tratar de
que factores como lo económico, político, social o personal no influyan en nuestro
rendimiento académico se debe poseer de la mayor firmeza y disposición para cumplir
con las pautas asignadas, horarios establecidos y actividades programadas.

Toda actividad auto gestionada requiere de planificación y motivación, más todavía si


se trata de una educación abierta y a distancia. De allí es básico elaborar un sistema
donde este estructurado de forma ordenada y concreta todas las actividades, donde se
describa fechas, horarios, material de apoyo, instrumentos de trabajo, nombre de
facilitadores, docentes y compañeros de clases entre otros datos, además de un
espacio físico asignado por nosotros con todas las condiciones; Ordenado, limpio,
iluminado, fresco además de materiales básicos para desarrollar todas las actividades
de la universidad.

Dentro de las fortalezas resaltan la auto gestión, si bien es importante trazarse horarios
para cumplir con las actividades propuestas esa misma autonomía de sincronizar los
tiempos establecidos permite poder modificar el mismo debido a cualquier variable
presentada que pueda alterar el horario o como el lugar donde regularmente se realizan.
La capacidad de tener en nuestras manos tiempo y espacio beneficia significativamente
la educación, además de dar la motivación necesaria, ya que, por no cumplir con el
horario establecido podamos ajustar los tiempos para concretar lo pautado. Poder tener
herramientas que hoy día son totalmente accesible para todos como lo es el internet,
correos electrónicos, celulares, etc. Ayudan a que la educación abierta y a distancia no
tenga ninguna limitante geográficamente hablando gracias a estos instrumentos
acortan distancia y hacen que nos motive alcanzar nuestras metas profesionales.

-7-

El objetivo que se debería mejorar sería una mayor publicidad por Tv, Radio, Medios
digitales, etc. Esto daría un mayor alcance para llegar a un target que quizás por
omisión desconoce las virtudes que tiene la UNA para despertar esas aspiraciones
profesionales encapsuladas por diferentes temas. Poder impulsar una sociedad de
profesionales trabajadores que desean seguir desarrollándose académicamente y
puedan identificar que la UNA es más que una opción sino la universidad que se adapta
perfectamente a su perfil.

Es gratificante y llena de orgullo que existan facilitadores, docentes, personal


administrativo que esté dispuesto a dar el mayor apoyo para que se pueda cumplir con
las metas trazadas y lograr ser egresado la Universidad Nacional Abierta.

UNIDAD III

Para mi es importante formarme profesionalmente en Higiene y Seguridad Industrial, es


una carrera con la que me identifico. En la UNA cuento con todos los medios necesarios
para lograr dicho objetivo. Su educación abierta y a distancia me permite desarrollarme
en el campo laboral y a su vez poder organizar mis horarios para cumplir con todos los
procesos asignados, La experiencia lo avala. Me motiva a esforzarme debido a que
puedo cumplir con unas de mis metas de estudios sin necesidad de abandonar el
campo laboral, actividad que me genera ingresos para cubrir mis gastos. Cumplir con
dicha meta profesional elevaría significativamente mi perfil laboral, acción que traería
como consecuencia mejorar mi calidad de vida para todo mi entorno crecimiento
personal y profesional son unos de mis principales intereses.
Soy una persona con muchas expectativas profesionales, me gusta mucho la lectura y
todo lo que me traiga como consecuencia crecimiento. Ya que considero que todo
individuo debe formarse con unos lineamientos óptimos de educación que son la llave
del éxito, los estudios te enseñan, desarrollan y perfeccionan sistemáticamente. Entre
unas de mis fortalezas se encuentra que soy muy perseverante y ordenada. Me trazos
objetivos a corto y mediano plazo para luego cumplidos me ayuden a alcanzar
objetivos a largo plazo. Entre mis debilidades identifico que soy una persona tímida y
en momentos me es difícil integrarme.
La carrera de Higiene y Seguridad Industrial, es una de las profesiones de mayor
demanda en el país debido a el rol que desempeñan en cualquier empresa. La hacen
que existan gran demanda y oferta. Toda empresa a cualquier escala pequeña, mediana
o grande necesitan a profesionales en ramo para que estos desarrollen medidas y
protocolos para mitigar al máximo cualquier tipo de accidente laboral entre múltiples
actividades, que hacen que los empleados, obreros, etc. sienta que existen reglas para
cuenten con una seguridad y así reguardar su integridad física.
-8-
UNIDAD IV
La lectura comprensiva es fundamental en el proceso académico, principalmente se
debe tener el habito de la lectura, sino debe desarrollarse mediante de la misma. La
lectura comprensiva permitirá realizar interpretaciones que ayudará a procesar
información de diferentes lugares para obtener un concepto.
Lectura comprensiva y ordenes de discursos, lectura y textos académicos, el proceso de
la lectura debe llevar; prelectura, lectura comprensiva y post-lectura. En primer tiempo
una hipótesis de la lectura, segundo tiempo verificación de la hipótesis y por ultimo
compresión de la lectura mediante la verificación de la hipótesis.
Identificar todo tipo de fuentes encontradas en las páginas WEB ayudara a tener
legitimidad y seguridad de la información adquirida.
Cuadro contentivo, de los diferentes medios y recursos tecnológicos paraca la
comunicación e información.

NOMBRE CARACTERISTICAS BENEFICIOS O VENTAJAS


Material de Apoyo Material Físico, Con Podemos llevarlo a
Autores documentados y cualquier lugar donde nos
de fácil lectura encontremos
Audiovisuales De fácil comprensión Se puede ver y escuchar
cognitiva en algún tiempo libre
Correos electrónicos Seguridad de respaldo De gran alcance ya que a
para cualquier actividad o cualquier celular llega un
investigación. correo electrónico
Teléfonos Fácil movilidad, Se pueden realizar videos
información en tiempo real llamadas para consultar
cualquier duda.
-9-
UNIDAD V

La unidad I, se puede describir que fue la introducción de como seria nuestro plan de
estudios, la modalidad de educación abierta y a distancia nos desarrolla a dimensionar
el rango de acción que se posee tomando en cuenta que somos autónomos de nuestro
tiempo. Y de allí nos describe toda la estructura como institución universitaria. medios y
recursos utilizados para el desarrollo de la formación. En dicha unidad se estimó de una
hora diaria para la lectura y comprensión de la misma para luego plasmar ideas en el
portafolios, llevo una semana en lograr el módulo.
-10-

La unidad II. En esta unidad se estipuló la misma frecuencia de lectura 1 hora diaria y
otras más para el desarrollo. Considerando los 5 instrumentos básicos para el estudio a
distancia, como lo son Competencias generales, Condiciones y dimensiones del
aprendizaje auto dirigido, Variable que intervienen e interactúan en la gestión del
aprendizaje, El comportamiento de estudio independiente (CEI) en el contexto de la
modalidad de educación a distancia y Estrategias para la comunicación e interacción
con los agentes que conforman la comunidad UNA .todas juntas forman un compendio
de acciones, estrategias y técnicas que ayudan a mitigar cualquier variable que puedan
afectar nuestro desempeño académico.

La unidad III. Ya leída las tres primeras unidades, se hace una autocrítica sobre
motivaciones e interés que nos llevó tomar la decisión a la elegir la carrera asignada.
Aparte considerando e identificando nuestras fortalezas y debilidades para poder
mitigar cualquier riesgo que están traigan en nuestra carrera y nuestra formación en
universidad abierta y a distancia.

La unidad VI. Se desarrolló y trazo los lineamientos que se utilizaran para la


investigación y proceso de actividades a través de distintas fuentes, el habito de la
lectura es básico para el desarrollo o formación académica abierta y a distancia. Esta
nos fomentara a la búsqueda y procesamiento de información desarrollaremos
distintas lecturas entre las que destacan la lectura selectiva la cual se selecciona parte
con el fin de construir el sentido del texto o lectura comprensiva es la capacidad de
desarrollar información esta servirá para la construcción de estrategias es una lectura
que se debe entrenar para desarrollarla o perfeccionarla.

La unidad V. En ella elaboramos todo tipo de estrategias para consolidar toda


información o actividad que demande la universidad. Como objetivos principales
desarrollar la lectura en todas sus dimensiones, Establecer cronogramas de actividades
de lectura y de desarrollo, técnicas para mantener una comunicación efectiva con
docentes, facilitadores, personal administrativos y compañeros de clases entre otros,
identificar las fortalezas y ventajas que nos generan los medios digitales para optimizar
la calidad del estudio. Tener la motivación necesaria y el orden adecuado para lograr el
objetivo trazado, que es ser egresado de la UNA.

-11-

También podría gustarte