Las Características de Los Elementos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Las caractersticas de los elementos dentro de la educacin a distancia que

sustenta la especializacin se presenta como un tema bastante singular y muy


propio de la Universidad Nacional Abierta. Estos se encuentran agrupados en
pedaggicos,
organizaciones
e
institucionales.
Veamos
algunas
consideraciones al respecto.
Segn Prato, Mendoza y Arias. (2005), dentro de los elementos pedaggicos
que dan soporte al programa de especializacin, esta la administracin de la
instruccin usando una plataforma acadmica, moodle, la cual se adapta a las
necesidades de sus usuarios. Esta plataforma permite mantener una interactividad
entre usuarios que realiza un reforzamiento y evaluacin del proceso de
enseanza y aprendizaje del programa es especializacin, permitiendo desarrollar
una matriz o unidad curricular (Barbera y otros, 2001)
Este programa tiene su base en un modelo pedaggico centrado en el aprendizaje
por medio de una comunicacin bidireccional y usando un enfoque constructivista.
El objetivo del currculo esta centrado en el estudiante. Es l quien aprende y
ensea, hace uso del material instruccional y lleva control de su proceso de
aprendizaje. El docente funge como director y orientador de ese proceso de
aprendizaje para permitir la participacin, independencia y responsabilidad.
Aunque a mi entender, esto no es posible lograrlo en su totalidad, pues hay
muchas situaciones personales y profesionales que inciden en la forma en que
cada participante aprende.
El material instruccional esta compuesto por los planes de cursos, lecturas de
apoyo para cada contenido, y la gua y soporte dada por parte de uno o ms
facilitadores. Para el autor de este ensayo, esta es la parte ms importante dentro
de una modalidad a distancia, pues sin la gua y orientacin de un facilitador, no se
podra corregir eficazmente las dudas presentadas por los participantes.
Con respecto a los elementos organizacionales, la forma en que el programa de
especializacin esta conformado para su administracin y desarrollo, es un
elemento positivo que sigue un patrn de un estudiante a distancia, debido al
numero moderado de asignaturas por semestre, tres (3), y a su duracin, ocho (8)
semanas. Este permite a cualquier participante, tenga o no responsabilidades en
su quehacer diario, realizar un compresin cabal y completa del contenido de los
cursos durante el tiempo estimado.
Algo particular de resaltar es que la organizacin permitir realizar mucho trabajo
colaborativo, y por ende, un aprendizaje en conjunto.
Con respecto al sitio web, moodle esta estructurado con muy buenas herramientas
de comunicacin, como por ejemplo, foros, chat y correo electrnico, que permite
tener varias y buenas opciones de comunicacin. El sitio web, a pesar de tener
algunos das fuera de lnea, este generalmente esta activo las veinticuatro (24)

horas del da para poder as acceder a las lecturas y dems material all
colocados.
As mismo, se puede realizar con la plataforma, evaluaciones sumativas,
formativas, e incluso autoevaluaciones y coevaluaciones. Toda las organizacin
del programa da un sentido de seriedad y responsabilidad a la misma universidad,
la cual tiene una buena reputacin sobre la educacin a distancia y como
administrarla.
Finalmente se presentan los elementos institucionales, los cuales estn bien
representados por la direccin de investigacin y postgrado de la Universidad
Nacional Abierta. All se tiene una larga experiencia, seis cohortes, en un
programa como la maestra en educacin a distancia que ha servido como insumo
para la generacin del programa de especializacin. Luego tenemos al Centro de
Informtica de la Universidad, el CIIUNA, que dentro de la institucin, da todo el
soporte tecnolgico a los procesos administrativos y acadmicos que se realizan o
tienen relacin con la especializacin. Tambin se cuenta con recursos valiosos en
el personal que labora dentro de la universidad. Todos ellos dan con entusiasmo
su apoyo a todas las actividades del programa de especializacin. Tanto en los
centro locales, como a nivel central. Una de las formas de hacerlo es por medio
del registro y control de estudio, donde administrativamente se maneja la
informacin del desempeo y desarrollo de cada participante en el programa de
especializacin. Por ltimo, la universidad da su apoyo institucional en el material
instruccional que posee. Material instruccional bien preparado y diseado, el cual
cuenta con fama y gran uso en otras instituciones de educacin superior en el
pas. Este material esta incluso publicado en forma electrnica y se puede tener
fcil acceso al mismo.
Resumiendo, se puede expresar que todos estos elementos vienen a conformar
una excelente opcin de preparacin profesional que tiene un enorme respaldo, no
solo del CNU, quien aprob su desarrollo, sino de la misma universidad, quien lo
administra. Todo esto genera un entusiasmo y genera confianza en los buenos
resultados del programa de especializacin en telemtica e informtica en la
educacin a distancia.
De todos los elementos que sustenta el programa se puede decir, muy
personalmente, que el pedaggico es el ms sobresaliente. Aunque todos tienen
su papel en el programa, y que los elementos tecnolgicos tienen relacin directa
con la especializacin, la parte pedaggica tiene una importante profundidad de
contenido y una buena estructura curricular. As lo confirma el Plan de Curso de
Iniciacin, donde predominan objetivos, estrategias y contenidos amplios y
precisos.

También podría gustarte