Seguimiento de Autor 2018
Seguimiento de Autor 2018
Seguimiento de Autor 2018
Frecuencia semanal.
Propósitos:
● Leer la obra de un autor para producir recomendaciones de algunas
de sus obras, cartelera para publicar en la puerta del aula. Leer datos
de la vida y la obra del autor para incorporar en la cartelera.
Publicación de las producciones en el blog.
● Leer la obra de un autor y compartirla con otros lectores.
● La regadera misteriosa.
● Capítulo 128.
● Capítulo 3.
Capítulo 128:
Antes de leer compartimos con los chicos la lectura de dos
recomendaciones del cuento que podemos buscar en internet o hacerlas
nosotras las maestras y les comentamos para qué sirve recomendar.
Luego del acuerdo de lectura leemos el cuento y abrimos un espacio de
intercambio.
Buscamos entre todos, el cartel con el cuento que leímos y lo copiamos en
el cuaderno. Pegamos el cartel en la agenda.
Para terminar, escribimos la lista de sombreros que daba el árbol de
sombreros: GORRA- BONETE- GALERA- BIRRETE- SOMBRERITOS
DESCOLORIDOS.
A medida que vayan terminando les damos una hoja para que dibujen un
sombrero para pegar en el árbol de sombreros que vamos a hacer en el
aula.
…………………………… ……………………………
…………… ……………….
Podemos armar este cuadro en una hoja A4 para cada uno y después armar
un PDF y publicar en el Blog de la escuela.
Leemos recomendaciones:
Traemos 6 recomendaciones de cuentos que no leímos de la autora y
dividimos en grupos de 4 o 5 nenes y nenas mezclados en las etapas de
conceptualización de la lectura. Les pedimos que lean las recomendaciones
en cada grupito, pasamos para establecer acuerdos y ayudar a leer.
Luego nos reunimos para intercambiar acerca de los títulos de los cuentos y
qué cuenta cada recomendación, qué información tienen en común y qué
las diferencia.
Nos dictan y copiamos en una cartulina LO QUÉ NO PUEDE FALTAR… (Título,
autor, un poquito de la historia, algo que llame la atención y dé ganas de
leer, NO contar el final y contar lo que le parece a cada uno el cuento y por
qué lo recomienda…).
Repartimos copias de las recomendaciones para pegar en el cuaderno.
Capítulo 3:
Comentamos que es el último cuento y que terminamos el proyecto
escribiendo para la cartelera.
Luego del acuerdo de lectura, leemos e intercambiamos en el círculo de
lectores. Buscamos el último título entre varios otros y lo agendamos, lo
copiamos en el cuaderno.
Esta vez la propuesta es que cada uno escriba una recomendación solita,
puede ser en parejas para los menos avanzados en las etapas. Podrán
pensar e intercambiar roles, ponerse de acuerdo para escribir, qué escribir y
cómo…
Leemos las producciones y vamos reflexionando en la corrección con los
chicos qué puede estar aún mejor, respetamos sus momentos.
Guardamos las producciones para la cartelera y el blog.
Para el cuaderno y como final del proyecto pegamos en el cuaderno una
fotocopia con el elefante para ponerle nombre.
Cartelera y Blog:
Mostramos fotos de las lecturas, tapas de los cuentos, afiche de la biografía,
agenda de lectura (afiche con los títulos), dibujos de los animales
inventados, recomendación grupal y recomendaciones individuales y en
parejas.