Danny Maidy
Danny Maidy
Danny Maidy
Director
Martha Lucia Moncayo Quijano
Resumen
El texto aborda el papel del estudiante en la sociedad desde diversas perspectivas, comenzando
por su identificación como sujeto político al tomar decisiones autónomas al ingresar a la
universidad. Además, se destaca la función del estudiante como agente de transformación social,
enfatizando la importancia de los valores como la responsabilidad, solidaridad, creatividad,
liderazgo y altruismo, que deben guiar su compromiso hacia el bien común y el desarrollo social.
La responsabilidad social del estudiante se presenta como un modelo humanista que busca formar
profesionales que contribuyan a una sociedad más justa y globalizada. La incorporación de
tecnologías es vista como una oportunidad para no deshumanizarse, sino para reflexionar sobre la
ética profesional y mejorar como individuos.
Introducción
2 Metodología
TEXTO REFLEXIVO
Del video que observamos sobre un personaje que para mí fue el más emblemático y de admirar en
Colombia, que se llamaba Jaime Garzón una persona que ejerció y se dedicó a muchas cosas ya que fue
abogado, periodista, presentador, funcionario público y hasta humorista, pero quizás lo recordamos por la
manera tan dependiente de Él y su humor político en que opinaba y exponía sobre la situación en Colombia
sin censura alguna, desgraciadamente esto lo llevo a que lo representantes del estado sintieran el temor del
despertar de la comunidad y usaron la manera más cruel y mediocre de silenciarlo terminando con su ciclo
de vida
Volvie
ndo al tema, Garzón contaba como experiencia que la universidad es la etapa y el espacio de la vida más
grandioso y esplendido que podría vivir el ser humano, ya que era un espacio de conocer y crecer a la vez.
Garzón hacia un comentario sobre la mayoría de colombianos llamándonos cómodos , relajados y el típico
dicho 'los colombianos dejamos todo para lo ultimo' y que no sabíamos cómo manejar la grandeza de tomar
nuestras propias de decisiones, y por lo tanto, no hemos asumido nuestra identidad , ya que desde pequeños
nos forman y nos sobornan con un orden de aprendizaje imaginario e innecesarias con cosas tan básicas ,
sobre bordes de conocimiento y nos llenan la cabeza de cosas que en realidad no nos va a servir a futuro, y
por qué no enseñarnos el más afondo e las cosas ,como para llegar a ser las personas que en realidad
merecemos y queremos ser , para satisfacer nuestras verdaderas necesidades que tenemos como
colombianos , llevando acabo la aislación de conocimiento, del poder de identificar y de nuestro propósito.
Y aquí es donde entra el papel importante que nos brinda la universidad el lugar donde nos forman
íntegramente como persona y como comunidad, conocernos y forjar nuestro conocimiento a base a todo lo
TÍTULO DEL ARTÍCULO RESUMIDO 4
que nos rodea. Por otra parte, nos invita a que nos preocupemos por nuestro estado social y que hagamos
respetar nuestros derechos y necesidades, que necesita satisfacer nuestra comunidad y que la exigencia es
uno de nuestros derechos como pueblo, y no el derecho del estado al pueblo.
para Garzón el respeto era dejar que representamos las personas que somos, que nos expresemos como
somos y dejar decidir la expresión y/o opción ajena por que todos tenemos nuestros propios propósitos y
nos desempeñamos de manera diferente y no seguir haciendo de esta Colombia un país de que solo el estado
dependa y controle de nosotros como sociedad
TÍTULO DEL ARTÍCULO RESUMIDO 5
5 Conclusiones