2.manejo Renal de Sodio
2.manejo Renal de Sodio
2.manejo Renal de Sodio
• Túbulo colector
Reabsorbe el 3% de la carga filtrada. La reabsorción en esta zona dependerá, principalmente, de la acción de
hormonas (aldosterona).
- Células principales:
• ENaC: Canal de Na+ estimulado por aldosterona, esta modula la apertura en cantidad de estos
canales (ADH también puede modular pero en menor medida)→ Inhibido por amilodire y
espironolactona (diuréticos).
• ROMK: Canal de K+, lo secreta. Estimulado por aldosterona.
- Células intercalares (alfa y beta): Regulan el equilibrio ácido-base. Ante un medio interno ácido
secreta H+ y ante uno alcalino secreta bicarbonato.
• Alfa: Secreta protones de forma activa mediante la bomba K+/H+ ATPasa, que mete K+ y saca
H+.
• Beta: Reabsorción de cloro acoplando su absorción a la secreción de bicarbonato.
REGULACIÓN
• Local/Intrínseca:
- Balance glomerulo tubular: Permite regular la reabsorción de sodio, mantiene constante la fracción
que reabsorbe de Na+ y H2O a nivel del túbulo proximal→ 67% reabsorbido de carga filtrada. Es
independiente del sistema neural y humoral. Ayuda a impedir que porciones de los segmentos dátales
sufran sobrecarga de fluido cuando aumenta el VFG. Se debe a:
• Diferencia de fuerzas de Starling que existe cuando aumenta o disminuye el VFG: Repaso:
La fracción de filtrado (FF) es el flujo plasmático que se
filtra a través de los capilares glomerulares. Se calcula
dividiendo VFG por FPR y es igual a 0,2 o 20% del flujo
plasmático renal (FPR).
Ante aumento de la FF (por ejemplo: pasa de 20% a 40%): Hay
aumento de la presión hidrostática del capilar glomerular y aumenta
el filtrado (↑ VFG). Genera aumento de la presión hidrostática en
túbulo proximal, esta se opone al filtrado, favorece reabsorción→
Entonces el ↑ presión oncótica en capilar peritubular y la ↓ presión
hidrostática en capilar peritubular favorece la reabsorción→
Aumento de fuerza impulsora para que se reabsorba,
Ante disminución de la FF→ Disminución de la fuerza
impulsora, se reabsorbe menos.
• Secreción de factores luminales por parte del
glomerulo: Impactan sobre células del túbulo Cuando existe un VFG normal, las fuerzas de Starling para la reabsorción
contorneado proximal haciendo que aumenten los se encuentran con una presión hidrostática baja y una presión oncótica
canales para reabsorber sodio. También hay un sensor grande que causa una extensiva captación y reabsorción hacia los
de flujo, las microvellosidades lo sensan al aumento y capilares peritubulares.
aumentan los canales transportadores. El mecanismo peritubular del balance glomerulotubular entra en acción
cuando existen cambios en el VFG asociados a alteraciones en la
fracción de filtración.
• Neurohumoral: Se activa cuando la ingesta de sodio se desvía
de lo habitual (aumenta o disminuye).
- Factores antinatriuréticos y vasoconstrictores: Favorecen la reabsorción de sodio.
• SNA simpático
• SRAA
• ADH
- Factores natriuréticos y vasodilatadores: Favorecen la eliminación de sodio.
• PNA (péptido natriurético atrial)
• Bradiquinina
• Prostaglandinas
• Óxido nítrico
• Dopamina renal