Guion Killers

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PRESENTACION: AMERICO

RELATO SOBRE EL CASO: YLENIA

ACTA DE AUDIENCIA DE CAUTELAR


En La Paz, a horas 10:30 am, día lunes (24) Veinticuatro de septiembre del año 2024, se
reunió el Juzgado de Instrucción Penal Cautelar 5 El Alto, a cargo del JUEZ FREDDY
GASTON CHOQUE CORTEZ y la suscrito SECRETARIO AMÉRICO ALCON, con
el objeto de llevar a cabo la Audiencia De Medida Cautelar dentro del proceso penal que
sigue el Ministerio Publico contra TABITA DORCAS ARUQUIPA RUIZ, por la
presunta comisión del delito de LESIONES GRAVES Y LEVES.
JUEZ: Buen día a todos, se instala la presente audiencia, informe señor secretario sobre la
legalidad de las notificaciones y la presencia de las partes en sala.
SECRETARIO: Gracias señor juez informo a su autoridad que dentro de la presente
investigación las partes se encuentran debidamente notificados, el Ministerio Publico el
Fiscal Abg. RAMIRO SULLCAMANI CORINA, la imputada TABITA DORCAS
ARUQUIPA RUIZ presente en sala en compañía de su abogado defensor y la denunciante
YLENIA RODRIGUEZ MANZANO que también se encuentra con abogado y se encuentra
presente en sala y fue legalmente notificada en Tablero Judicial.
JUEZ: Se tiene presente, tiene el uso de la palabra el representante del Ministerio Publico.
MINISTERIO PUBLICO: Gracias señor juez, al tratarse el presente caso de un delito de
orden público, el Ministerio Publico va formular la imputación en contra de la señora
TABITA DORCAS ARUQUIPA RUIZ por la supuesta comisión del delito de Lesiones y
ampara su petición en el certificado médico que cursa en el cuaderno de investigación el
cual voy a poner a su disposición y únicamente voy a solicitar como medida cautelar la
presentación ante el Ministerio Publico.
JUEZ: Se tiene presente, en relación a los hechos sucedidos.
MINISTERIO PUBLICO: La denunciante manifiesta que en fecha 15 de abril de 2024
hace la denuncia y manifiesta que fue agredida físicamente lo que le ocasionaron lesiones y
dice que también fue objeto de difamación por parte de la señora y cuando se dio las
agresiones ella se encontraba en su fuente laboral, esos serían los hechos señora juez
aparentemente la denunciada frecuenta la fuente laboral de la víctima, quien refiere que es
un peligro tenerla tan cerca de la denunciante por todo ello se inició la imputación ya estaba
realizada cuando yo llegue a conocer este caso señora juez.
JUEZ: Se tiene presente, y en relación a los riesgos procesales.
MINISTERIO PUBLICO: Solamente voy a solicitar la presentación ante el Ministerio
Publico.
JUEZ: Entonces no existe el riesgo de fuga ni de obstaculización, están acreditados todos.
MINISTERIO PUBLICO: En realidad señor juez eso lo hago por el hecho de que la
denunciante no se apersona a las audiencias, entonces a los efectos de continuar con el caso
únicamente me interesaría asegurar la cuestión de la presencia de la imputada a los efectos
de que también pueda realizar su defensa como corresponde.
JUEZ: Tiene el uso de la palabra el abogado o los abogados de la parte denunciante.
ABOGADO DE LA DENUNCIANTE Señor juez esta parte se adhiere en todo lo
manifestado por el Ministerio Publico, señalando que el imputado es un peligro para la
víctima.
JUEZ: Tiene La Palabra El Abogado Copatrocinador De La Victima
ABOGADO DE LA DENUNCIANTE:
JUEZ: Se tiene presente.
JUEZ: Tiene el uso de la palabra el abogado o los abogados de la defensa de la imputada.
ABOGADO DE LA DEFENSA DE LA IMPUTADA: Gracias señor juez, conforme al
art. 16 de la C.P.E y con la finalidad de demostrar a su probidad de que no existe ningún
tipo de riesgo procesal tengo bien a presentar a su digna autoridad la documentación
obtenida mediante requerimiento fiscal para el presente caso.
JUEZ: En esa parte absténgase porque el fiscal no ha imputado ningún riesgo procesal,
entonces usted mal podría desvirtuar los riesgos procesales.
ABOGADO DE LA DEFENSA DE LA IMPUTADA: Eso con la finalidad de que se está
demostrando de que mi defendida no va fugarse ni nada señora juez, que conste en el
expediente y además solicitarle a su autoridad que admita las pruebas presentadas ante su
digno despacho con relación a Familia, Trabajo y Domicilio y también que mi defendida
carece de todo tipo de antecedentes policiales y penales, señora juez al amparo del art. 292
C.P.P el mismo que establece el desistimiento y abandono y como bien decía el Ministerio
Publico bajo el principio de objetividad solicito a su autoridad que declare el abandono del
presente caso por parte de la supuesta víctima y que lo haga como establece el art. 292
C.P.P en su numeral 4). Toda vez que la denunciante y supuesta víctima no se hace
presente en las distintas audiencias que se ha señalado por su autoridad y como puede
evidenciar en el cuaderno de investigación ni siquiera hay una sola muestra fotográfica
elaborada por los investigadores de la FELCC en el cual se pueda evidenciar visualmente
los daños ocasionados supuestamente por parte de mi defendida hacia la supuesta víctima,
motivo por el cual nos adherimos a la solicitud del señor fiscal y estamos dispuestos a
presentarnos ante cualquier autoridad las veces que sea requerida, esos seria todo señor
juez.
JUEZ: Se tiene presente, en cuanto a la solicitud del abogado de la defensa de la imputada
en sentido de que se declare el desistimiento de la presente acción en base al art. 292 del
Código de Procedimiento Penal NO HA LUGAR porque su petición no se ajusta a derecho
ya que el art. que usted acaba de citar establece lo siguiente: “el querellante podrá desistir
o abandonar su querella en cualquier momento del proceso con costas a su cargo y sujeto
a la decisión definitiva” la querella en este caso no ha hecho ella la mención expresa de
renunciar a la acción que le compete. En relación a la segunda parte dice: “la querella se
considerara abandonada cuando el querellante 1) no concurra a prestar testimonio sin
justa causa en este caso ella no ha sido llamada a prestar testimonio, 2) cuando no
concurra a la audiencia conclusiva esta no es una audiencia conclusiva, sino una audiencia
cautelar, 3) no acuse o no ofrezca pruebas para fundar su acusación, no estamos en el
momento procesal oportuno que amerite dicha actuación por parte de la víctima, 4) no
concurra al juicio o se ausente de el sin autorización del tribunal, no nos encontramos en
un juicio. En tal sentido NO HA LUGAR A LO SOLICITADO.
Se pasa a dictar la siguiente resolución que corresponde.

A 24 de septiembre del 2024 en La Paz


VISTOS:
La imputación formal y la solicitud de aplicación de medidas sustitutivas a la detención
preventiva interpuesta por el Ministerio Publico a través del señor fiscal el Abg. RAMIRO
SULLCAMANI CORINA dentro de la investigación que sigue contra la imputada
TABITA DORCAS ARUQUIPA RUIZ por la presunta comisión del delito de Lesiones
Graves y Leves.
CONSIDERANDO:
Que, dando cumplimiento a las previsiones del artículo 289 del código de procedimiento
penal el señor fiscal del caso en ese entonces el Dr. Carlos Gutiérrez Méndez cumple con
informar el inicio de la investigación en aplicación del art. 301 inciso 1 y 302 del mismo
cuerpo legal el Dr. Carlos Parada presenta imputación contra TABITA DORCAS
ARUQUIPA RUIZ nacida el 1 de octubre de 1979, de 35 años de edad con C.I. 7857175
SC, de ocupación labores de casa, estado civil soltera, con domicilio real El Alto
CONSIDERANDO:
Que con relación a los hechos sucedidos la imputación formal dice el 26 de agosto de
2024 la ciudadana YLENIA RODRIGUEZ MANZANO formalizo denuncia ante el
ministerio publico contra TABITA DORCAS ARUQUIPA RUIZ por la presunta comisión
del delito de LESIONES GRAVES Y LEVES manifestando que a horas 08:20am
aproximadamente del día 15 de abril de 2024, fue agredida físicamente, ocasionándole
lesiones graves y leves, dentro de su fuente laboral.
Con base en esta denuncia el fiscal del caso manifiesta que se encuentra sorprendido por la
inconcurrencia de la parte denunciante a coadyuvar con la presente investigación y que no
obstante de ello en base a esta denuncia el certificado médico forense practicado a la
víctima YLE NIA RODRIGUEZ MANZANO donde se certifica la herida en la mano
derecha ocasionándole 2 días de impedimento el Ministerio Público considera que existen
los suficientes elementos de convicción para sostener que la imputada TABITA DORCAS
ARUQUIPA RUIZ es con probabilidad autora del delito de Lesiones Graves previsto y
sancionado en el art. 271 C.P.P.
Con relación a los riesgos procesales el fiscal del caso no ha expuesto ninguno de los
riesgos procesales y consecuentemente tampoco han sido fundamentados por lo cual
solicita la aplicación de medidas sustitutivas a la detención preventiva.
CONSIDERANDO:
Que, por su parte el abogado de la defensa de la imputada en relación a la autoría de la
misma pide que se presuma su inocencia en base al art. 116 de la Constitución Política del
Estado y tiene a bien presentar documentación para acreditar la existencia de Familia,
Trabajo y Domicilio de la imputada adhiriéndose a la solicitud de aplicación de medidas
sustitutivas a la detención preventiva por parte del Ministerio Publico o en su caso se
determine por el desistimiento y abandono de la querella al amparo del art. 292 lo cual
precedentemente le fue negado con la fundamentación que mereció.
CONSIDERANDO:
Que, el delito atribuido por el Ministerio Publico previsto y sancionado por el art. 271 del
código sustantivo el mismo que establece: LESIONES GRAVES Y LEVES “se
sancionara con privación de libertad de 3 a 6 años a quien de cualquier modo ocasionare
a otra persona un daño físico o psicológico no comprendidos en los casos del art. anterior
del cual derive incapacidad para el trabajo de 15 a 90 días”
Por los actuados que cursan en el cuaderno de investigación consistentes en la denuncia
presentada por YLENIA RODRIGUEZ MANZANO, el certificado médico forense
practicado por la victima de 46 años de edad el cual le otorga 2 días de impedimento, la
declaración informativa de TABITA DORCAS ARUQUIPA RUIZ quien refiere que
evidentemente si hay un conflicto entre la denunciante y la denunciada por motivos
personales y con ellos se tiene los suficientes elementos de convicción para sostener que la
misma con probabilidad a adecuado su conducta al delito de Lesiones Graves, así lo refleja
el certificado médico forense que otorga 2 días de impedimento es decir que se ha
acreditado el daño físico, y el vínculo entre la conducta de la imputada y los hechos
sucedidos se reflejan por los demás actuados que cursan en el cuaderno de investigación
concurre así el primer requisito del art. 233 del código de procedimiento penal.
En relación a los riesgos procesales el fiscal del caso no ha expuesto ninguno, no hay
nada que analizar para desvirtuar los mismos, de todas maneras se tiene presente la
documentación que ha sido presentada por parte del abogado de la imputada.
En relación al informe de antecedentes penales, también el informe policial, el acta de
verificación de domicilio que quedara adjuntado al expediente y una certificación de la
Asociación de Comerciantes Minoristas de carniceras y certificado de matrimonio, de
nacimiento de sus hijos, documentación que no amerita su valoración de manera detallada
por cuanto reitero el fiscal no ha expuesto ningún riesgo procesal.
En tal sentido se hace viable la aplicación de la medida sustitutiva a la detención preventiva
conforme lo ha solicitado el Ministerio Publico.
POR TANTO:
El suscrito Juez a cargo del Juzgado de Instrucción Penal Cautelar 5 El Alto en base a la
jurisdicción y competencia que por Ley ejerce y en aplicación del Art. 240 del código de
procedimiento penal dispone las siguientes MEDIDAS SUSTITUTIVAS A LA
DETENCION PREVENTIVAS que son las siguientes:
1.- La imputada tendrá la obligación de presentarse una vez al mes ante el
Ministerio Publico.
2.- La prohibición de salir del país lo cual se ordena su arraigo
3.- La prohibición de comunicarse con la víctima, y
4.- Deberá presentar dos garantes personales
Con la presente resolución las partes quedan legalmente notificadas en audiencia pudiendo
hacer uso al recurso de apelación incidental que la ley les franquea.
REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y ARCHIVESE COPIAS.-

JUEZ: EDGAR

FISCAL: DIEGO

ABOGADO VICTIMA: YLENIA

ABOGADO COPATROCINADOR: AMERICO

ABOGADO IMPUTADO: KATTY

También podría gustarte