Escrito de Defensa y Oferta de Pruebas en Materia Penal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCRITO DE DEFENSA Y OFERTA DE PRUEBAS EN MATERIA PENAL

AL: HONORABLE JUEZ DEL JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DE MONTECRISTI

VIA: CENTRO DE JUDICIAL

De: JOSE RAFAEL ACEVEDO RODRIGUEZ

Abogado: RAFAEL GONZÁLEZ

ASUNTO: ESCRITO DE DEFENSA Y OFRECIMIENTO DE PRUEBAS

IMPUTADO(A): JOSE RAFAEL ACEVEDO RODRIGUEZ


ABOGADO: (…)

MARCO LEGAL: Arts. 7, 8, 69, de La Constitución. Arts.14, 15, 18, 299 del Código
Procesal Penal. Artículo 8 de la Convención Americana de los Derechos Humanos.
Artículo 14 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.
Referencia: (611-1-2024-EMDC-00173)
HONORABLE JUEZ
Quien suscribe, LIC. RAFAEL GONZALEZ BARRIENTOS, Dominicano, mayor
de edad, portador de la cédula de identidad y electoral 072-0005750-8, abogado de los
tribunales de la República, con Matrícula 70440-243-16 y con estudio jurídico abierto en
esta ciudad de Villa Vásquez, en la calle Federico de Jesús García número 27, domicilio
para todos los trámites procesales y consecuencias legales del presente acto, dirección
electrónica barrientos4hijosgmail.com, teléfonos (...), provisto de poder para actuar a
nombre y en representación de José Rafael Acevedo Rodriguez, dominicano, mayor de
edad, casado, comerciante, portador de la cédula de identidad y electoral 072-0001238-8, ,
de este domicilio y residencia, tiene a bien exponeros lo siguiente:

ANTECEDENTES PROCESALES:
1.- Resulta. Que mediante la Resolución número Mediante la resolución No.
RESOLUCIÓN NO. Resolución penal núm. 611-1-2024-SMDC-00176 NCI núm. 611-1-
2024-EMDC-00173 DE FECHA 13/05/2024 DE LA OFICINA JUDICIAL DE
ATENCIÓN PERMANENTE DEL DISTRITO JUDICIAL DE MONTECRISTI, al
solicitante se le fue impuesta la medida de coerción de prisión preventiva por el periodo de
un (1) mes, por presunta violación a las disposiciones de los artículos 309-1 y 309-2, del
Código Penal Dominicano. en perjuicio de Yaneli Nuñez Acosta

2.- Resulta. Que en fecha veintiuno del mes de octubre, fue notificada acta de
acusación contra nuestro patrocinado, por ante el acto 1319/2024 plazo hábil para el
depósito de los medios probatorios a descargo, según lo dispuesto por el artículo 143 del
Código Procesal Penal, que dispone así: “Los plazos determinados por días comienzan a
correr al día siguiente de practicada su notificación. A estos efectos, sólo se computan los
días hábiles, salvo disposición contraria de la ley o que se refiera a medidas de coerción,
caso en el que se computan días corridos”.
Resulta. Que en fecha veintiuno del mes de octubre, fue notificada acta de acusación contra
nuestro patrocinado, por ante el acto 1319/2024 plazo hábil para el depósito de los medios
probatorios a descargo, sin embargo al imputado de le había notificado el acta de acusación
por lo que el día de la audiencia el juez ordeno dicha notificación vía secretaria del tribunal
por lo que el abogado de la defensa se beneficia del plazo del imputado para realizar su
escrito de defensa en el plazo que según lo dispuesto por el artículo 143 del Código
Procesal Penal, que dispone así: “Los plazos determinados por días comienzan a correr al
día siguiente de practicada su notificación. A estos efectos, sólo se computan los días
hábiles, salvo disposición contraria de la ley o que se refiera a medidas de coerción, caso en
el que se computan días corridos”.

FUNDAMENTO JURIDICO MATERIAL


3.- Atendido: A que el libelo acusatorio presentado contra nuestro representado incurre
en notorio y evidente incumplimiento de los requisitos de fondo y forma necesarios para su
admisibilidad, a saber: que existe un desistimiento por parte de la victima la cual el
ministerio publico la presenta como testigo, del ella ha declarado que todo se trató de una
confusión y que no esta dispuesta a continuar con el caso, ya que el imputado no representa
ningún tipo de peligro contra la víctima. Que LA DENUNCIA POR SER UN ACTO
PROCESAR QUE NO ENTRA POR SU LECTURA, por no tener quien la sustenta,

3.1 Incumplimiento del deber de atribuir al imputado la indicación específica de su


participación. En este sentido, lo que se ha imputado es la misma presunta víctima ha
explicado que no tiene ningún temor al señore JOSE RAFAEL ACEVEDO RODRIGUEZ,
lo que necesariamente exige realizar, como mínimo, conductas específicas, claras,
distinguibles que el libelo acusatorio demuestra, o sea, no se demuestra que HAYA
MALTRATDO A LA PRESUNTA VICTIMA O hubiera realizado el acto de violencia
cotra su expareja, imprescindible para concretar el tipo penal.

3.2 No existe correlación entre el relato fáctico acusatorio y la concreción de los


elementos constitutivos del ilícito penal imputado, pues resulta imposible que el imputado
haya cometido tal hecho con tan buena relación que tiene con la madre de su hijo menor,
sin haber incurrido en violación de ningún tipo panal como establece la acusación que pesa
contra nuestro representado, hubiera podido cometer el hecho se hubieran presentados
testimonio de personas que viven en alrededor de la hoy presunta víctima.

3.3 La prueba aportada no es pertinente ni suficiente, evidenciándose que la querella


fue sometida en fecha 5/07/2023, por lo que se realiza el estudio psicológico 30 de octubre
2023 veintitrés días después, además no es por ese hecho que se le conoce mediada de
coerción ya es sometido por la denuncia de fecha 6 de mayo del año 2024 pero pasaron más
de tres de un año sin que este se presentara ningún peligro para la victima ni que fuera
regularizada la denuncia de fecha 6 de julio 2023, carecía de prueba, la prueba aportada no
satisfizo la exigencia de legalidad u otros, ni existe un testimonio que pueda abalar dicha
denuncia. Por lo que presentaremos dos testigos para explicar de como ocurrieron los
hechos en ambas denuncia.
4.- Resulta. Que la falta de configuración del tipo penal imputado determina la
permanencia inalterable del estado de inocencia de que constitucionalmente goza nuestro
patrocinado, asunto por demás evidente al considerar la inconsistencia de los testimonios
ofrecidos (…son referenciales, o son contradictorios, o no concretan la participación o
identificación cabal del imputado…u otras razones…)
FUNDAMENTO JURIDICO PROCESAL
5.- Atendido: A que el artículo 113 del Código Procesal Penal dispone que:” La simple
presencia del defensor en los procedimientos vale como designación y obliga al Ministerio
Público, al Juez o Tribunal, a los funcionarios o agentes de la policía y de otras agencias
ejecutivas o de gobierno a reconocerla.” Conjugando esta normativa procesal penal con el
hecho de que el imputado ha manifestado su consentimiento en la última audiencia, para
que el defensor que hoy se dirige a este honorable tribunal lo represente, entonces debemos
dejar por establecido que hemos recibido y aceptado mandato para asistir al encartado el
ciudadano JOSÉ RAFAEL ACEVEDO RODRÍGUEZ en la presente instancia y en el
resto del proceso.
6.- Atendido: A que el Art. 298-CPP dispone: “Convocatoria. Cuando se presente la
acusación, el secretario notifica a las partes e informa al ministerio ponga a disposición
de las partes los elementos de prueba reunidos durante la investigación, quienes pueden
examinarlos en el plazo común de cinco días. Por el mismo acto, convoca a las partes a
una audiencia oral y pública, que debe realizarse dentro de un plazo no menor de diez días
ni mayor de veinte.”
7.- Atendido: A que según el artículo 299-CPP: “Dentro de los cinco días de
notificado, el imputado puede: 1) Objetar el requerimiento que haya formulado el
Ministerio Público o el querellante, por defectos formales o sustanciales; 2) Oponer las
excepciones previstas en este código, cuando no hayan sido planteadas con anterioridad o
se funden en hechos nuevos; 3) Solicitar la suspensión condicional del procedimiento; 4)
Solicitar que se dicte auto de no ha lugar a la apertura a juicio; 5) Solicitar la sustitución
o cese de una medida de coerción; 6) Solicitar la aplicación del procedimiento
abreviado; 7) Ofrecer la prueba para el juicio, conforme a las exigencias señaladas para
la acusación. 8) Plantear cualquier otra cuestión que permita una mejor preparación del
juicio. Dentro del mismo plazo, el imputado debe ofrecer los medios de prueba necesarios
para resolver las cuestiones propias de la audiencia preliminar. El secretario dispone todo
lo necesario para la organización y el desarrollo de la audiencia y la producción de la
prueba.”
OFERTA PROBATORIA

8.- El imputado JOSE RAFAEL ACEVEDO, en respeto del principio de libertad


probatoria consagrado por el artículo 170-CPP, en calidad de elementos probatorios a
descargo incorpora al proceso, para su acreditación y valoración, los siguientes:

Testimoniales: testimonio de la señora Ana Lucia Canela Checo, dominicana,


mayor de edad soltera, cedula de identidad y electoral número, 031-0016297-7, domiciliada
y residente en la calle 30 de marzo número 46, de Villa Vásquez, teléfono numero 849-482-
4950. Con la cual probaremos las circunstancias reales con las que ocurrieron los hechos
redactados en la denuncia de fecha 5 de julio 2023, con dicho testimonio.
Paola Mercedes Rodríguez veras, dominicana, mayor de edad soltera, cedula de identidad
y electoral número, 072-0013519-7, domiciliada y residente en la calle 30 de marzo
número 91, de Villa Vásquez, teléfono numero 829-598-3311. Con la cual probaremos las
circunstancias reales con las que ocurrieron los hechos redactados en la denuncia de
fecha 6 de mayo 2024, con dicho testimonio.

PRETENSIONES
POR TANTO: En atención a lo precedentemente expuesto y al artículo 294-CPP, así como
los demás textos legales que conforman el cuerpo del presente escrito.
PRIMERO: ADMITIR el presente escrito de defensa y ofrecimiento de prueba, por haber
sido interpuesto en tiempo hábil y conforme al derecho.

SEGUNDO: DESESTIMAR o RECHAZAR EN TODAS SUS PARTES la acusación y la


oferta de prueba, presentada por el Ministerio Público en contra de nuestro representado,
(...) por (…), careciendo la acusación de suficientes y pertinentes elementos de pruebas que
puedan sostener una condena en un juicio de fondo;

TERCERO: En consecuencia, dictar auto de no ha lugar y ordenar el cese de toda media


de coerción que pese en contra de nuestro presentado de conformidad con el Artículo 76,
modificado por la Ley 10-15 que modifica el Artículo 304 de la Ley No.76-02, establecida
en el Código Procesal Penal de la República Dominicana;

CUARTO: De manera subsidiaria, en caso de que este tribunal hipotéticamente dicte auto
de apertura a juicio, tengáis a bien acreditar a juicio de fondo todas las pruebas a descargo
aportadas en el presente escrito de defensa en favor y provecho de (…).
Es de Derecho y es Justo.
En Montecristi, a los veintiocho (28) días del mes de octubre del año (2024).

Rafael Gonzalez Barrientos


Abogado Defensor

Jose Rafael Acevedo


imputado

También podría gustarte