02 Cambios Fisicos y Quimicos Sesion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MODULO DE APRENDIZAJE

1.- Datos del plan de la actividad o experiencia de aprendizaje


Profesor Manuel Mercado Directriz Zulema Erika Anaya
Área C. Tecnología Grado 6° Ciclo V Fecha 04/10/ 2024 Lugar Saylla

Tiem 2 bloques Sección “B” Unidad de 06 LAS ECORREGIONES Mes OCTUBRE


po Aprendizaje
Situación de LOS CAMBIOS FISICO Y QUIMICOS DE LA MATERIA
Aprendizaje

Producto de la actividad Explica como se dan los cambio fisicos y quimicos de la materia realizando experimentos.
desarrollada
Evidencia Conoce las características de cada ecorregión como son la flora y fauna

Estándar Explica, con base en evidencia con respaldo científico, las relaciones entre: propiedades o funciones macroscópicas de los cuerpos,
materiales o seres vivos con su estructura y movimiento microscópico; la reproducción sexual con la diversidad genética; los
ecosistemas con la diversidad de especies; el relieve con la actividad interna de la Tierra. Relaciona el descubrimiento científico o la
innovación tecnológica con sus impactos. Justifica su posición frente a situaciones controversiales sobre el uso de la tecnología y el saber
científico.
Competencia: Capacidad DESEMPEÑO criterios Evaluación.
Técnica Instrum
s .

EXPLICA Evalúa las Relaciona los Identifica y explica como es el cambio fisico de la
EL MUNDO implicancias cambios que materia y realiza experimento. Para demostrar a las
FÍSICO del saber y del sufren los conclusiones que llego.
quehacer materiales con el
BASÁNDO
científico y reordenamiento
SE EN de sus Identifica y explica como es el cambio quimicos de la
CONOCIMI tecnológico materia y realiza experimento. Para demostrar a las
componentes
ENTOS constituyentes. conclusiones que llego.
SOBRE Ejemplo El
LOS estudiante Diferencia los cambios físicos y químicos de la

LISTA DE COTEJOS
OBSERVACION
SERES relaciona la materia.
ceniza, el humo
VIVOS,
y el vapor del Asocia los cambios de la materia en situaciones
MATERIA agua con la cotidianas, de la vida que se presenta y
Y combustión de difrencia los cambios fisicos y quimicos de la
ENERGÍA, madera. materia realizando experimento.
BIODIVER
SIDAD,
TIERRA Y
UNIVERSO

Evidencia Experimenta con diversos materiales de su localidad para identificarlos cambios físicos y
químicos que sufre la materia.

Tecnología de Información y Realiza diversas búsquedas de información y selecciona y utiliza lo más relevante según el propósito de aprendizaje.
Comunicación (TIC)
Gestiona su aprendizaje de manera -Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de
autónoma. cómo se organizará y elige la más adecuada.
-Revisa si la aplicación de la estrategia y el procedimiento planteados produce resultados esperados respecto a su
nivel de avance, a partir de la retroalimentación de sus pares, y cambia, de ser necesario, sus acciones para llegar a
la meta.
Organización del Niños. as. Todos (x ) Grupos ( x)Pares ( )Individualizado (x) Espacio: Aula(x) Patio ( x )
trabajo
Medios y recursos Tablet, proyector, lana de oveja, botella de plástico, “plástico”, plumón, papelote, cuaderno, reloj y lapiceros.

Enfoque Enfoque Ambiental Valores Actitudes


transversal Justicia -Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente,
Solidaridad revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.
-Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas.
Procesos Estrategias Metodológicas Tiem

I -Damos la bienvenida y saludamos de manera cordial a los estudiantes. 15


N - Los estudiantes se registran la asistencia. min
- Se negocia los acuerdos de convivencia escolar.
I
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
C
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
I  Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
- Se da a conocer el propósito del día:
O
HOY IDENTIFICAMOS LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LOS MATERIALES
Los criterios de evaluación:
Identifica y explica como es el cambio fisico de la materia y realiza experimento. Para demostrar a
las conclusiones que llego.

Identifica y explica como es el cambio quimicos de la materia y realiza experimento. Para


demostrar a las conclusiones que llego.

Diferencia los cambios físicos y químicos de la materia.

Asocia los cambios de la materia en situaciones cotidianas, de la vida que se presenta y


difrencia los cambios fisicos y quimicos de la materia realizando experimento.

-Presentamos ilustraciones sobre el agua

Identifica y explica como es el cambio fisico de la materia y realiza experimento. Para demostrar a
las conclusiones que llego.

Identifica y explica como es el cambio quimicos de la materia y realiza experimento. Para


demostrar a las conclusiones que llego.

Diferencia los cambios físicos y químicos de la materia.


RECOJO DE SABERES PREVIOS PRESENTAMOS LAS IMAGENES
¿En que estado se presenta el agua?
¿Las las tres imagenes el agua tiene su propia forma ?¿ Por que?
¿ si el hielo se derrite ?¿ Que tipo de cambio sufrio?
¿Qué nombres tiene cada región?
Conflicto cognitivo
¿Las tres imagenes que se presentan seran agua o es que son difrentes materias?

Planteamient Planteamiento de problemas 5Min


o del ¿Los cambios fisicos y quimicos de la materia?
problema Luego realizamos las siguientes preguntas
¿ Que cambios que se producen en los cuerpos cuando se origina la variacion de la
temperatura?

Planteamient Respuestas de los estudiantes: 10mi


o de hipótesis n
Los estudiantes plantear conjeturas o posibles explicaciones al problema planteado.
Anotamos las respuestas de los estudiantes en metaplanes.
Dan posibles respuestas a la pregunta.
Dialogan en macro grupo y dan posibles respuestas registrandolas en un papelografo.
- El hielo se derrite por modificacion de la temperatura, entonces deja de ser solido y se
convierte en líquido, produciendose asi el movimiento de sus moleculas.
¿Como podemos comprobar sius hipotesis?
Buscamos informacion en textos del MINEDU y internet

Elaboración Fuentes secundarias 15mi


del plan de Plan de acción n
acción Comentamos
¿Que podemos hacer para saber si sus respuestas son ciertas?
¿Qué acciones podemos hacer? Les presento las siguientes acciones.
- Buscar información en el libro de Ciencia y tecnología.
Explicamos que en esta oportunidad vamos a comprobar sus hipotesis: Leyendo un texto y viendo
G imágenes.

e
s
t
i
ó
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA
n
Son las modificaciones o transformaciones que sufre la materia por causas diversas
como: calor, luz, agua, electricidad, presión, etc.
d Cambios físicos: Son variaciones de la materia en su forma, tamaño, color,
volumen, estado; pero conserva su composición y sus propiedades. Se caracteriza
e por:
l a) Las sustancias no sufren cambios en su naturaleza íntima
b) No dan origen a nuevas sustancias, sino que conservan sus propiedades
a c) El cambio se puede repetir varias veces, es reversible.
c Cambios químicos: Son transformaciones que sufre la materia en su composición
y sus propiedades formándose nuevas sustancias diferentes a la original. Se
o caracteriza por:
m a) Las sustancias sufren cambios en su naturaleza íntima
p b) Dan origen a nuevas sustancias con diferentes propiedades

a c) El cambio se produce una sola vez y es irreversible.


Mezcla
ñ
Es un cambio físico, que se obtiene mediante la reunión de dos o más elementos o
a compuestos, en cantidades variables las cuáles conservan su naturaleza íntima y sus
m propiedades.
Los componentes de una mezcla son fácilmente separables por procedimientos físicos tales
i
como la filtración, la destilación, el empleo de disolventes, etc.
e
Las mezclas pueden ser heterogéneas y homogéneas:
n
t
o

p
e
d
a
g 1. Mezclas heterogéneas: Son aquellas donde sus componentes se distinguen a simple
vista o con la ayuda de un microscopio.
ó
g
i
c
o

2. Una mezcla Homogénea. - es una mezcla químico conformada por dos o mas componentes,
cuyos componentes no se pueden diferenciar a simple vista. Agua con azucar

PROCEDIMIENTOS PARA SEPARAR UNA MEZCLA


1. Tamizado. Consiste en pasar a través de un tamiz (tela para cernir) sólidos triturados,
granos, etc. para separar partículas de diferente tamaño.
2. Filtración. Consiste en separar mezclas sólidas y líquidas, por medio de papel filtro,
algodón, lana, carbón poroso, etc, así tenemos la preparación del café en la cafetera,
purificación del agua, con impurezas de cuerpos sólidos.
3. Decantación. Consiste en colocar la mezcla del sólido y el líquido en un recipiente
(vaso, probeta, etc) y se deja en reposo por algún tiempo. Por diferencia de densidades
se realiza la separación, las partículas más densas se depositan en el fondo del
recipiente, entonces se inclina suavemente el recipiente y se hace deslizar el líquido sin
permitir que caiga el sedimiento. Así tenemos como ejemplos: el lavado de oro, barro
con agua, agua con aceite, etc.
4. Cristalización. Consiste en separar un sólido evaporando el líquido solvente por medio
del calor. Por ejemplo, separar la sal del agua, evaporando el líquido.
5. Destilación. Consiste en hacer pasar una sustancia al estado de vapor (evaporación)
por medio del calor y luego por refrigeración condensarla nuevamente. Ejemplos:
Destilación del agua, destilación del vino.
6. Extracción. Consiste en separar las sustancias aromáticas solubles en agua caliente del
sólido. Ejemplo: Té anís, manzanilla, etc.
COMBINACIÓN
La combinación es un cambio químico, que consiste en la unión de dos o más
sustancias, en cantidades fijas, las cuáles pierden sus propiedades originando
nuevas sustancias.
Los componentes de una combinación no pueden separarse fácilmente, por lo que
necesitan un cambio químico y la intervención de la energía. Así tenemos los
siguientes ejemplos:
• Cuando mezclamos en un recipiente, leche, huevos, harina, mantequilla y vainilla y lo
sometemos al calor del horno obtenemos un queque, producto muy diferente a sus
ingredientes que no se puede separar por medios físicos.
• En algunos casos podemos separar los componentes de una combinación, por ejemplo
cuando el agua está en contacto con la energía eléctrica, se descompone en hidrógeno y
oxígeno.
DIFERENCIA ENTRE MEZCLA Y COMBINACIÓN

MEZCLA COMBINACIÓN
1 Las sustancias que intervienen lo 1 Las sustancias que intervienen lo
. hacen en cantidades variables. . hacen en cantidades
2 No se originan sustancias 2 fijas.
Se originan sustancias nuevas.
.3 nuevas.
Las sustancias conservan .3 Las sustancias no conservan
. sus
propiedades . sus
propiedades
4 específicas.
Los componentes pueden separarse4 específicas.
Los componentes sólo se separan
. por medios físicos y . mediante un cambio químico y la
5 mecánicos.
Los componentes no absorben ni energía.
. desprenden 5 Sus componentes absorben o
energía. . desprenden alguna forma de
energía

Recojo de Los estudiantes deben implementar el plan de acción diseñado y recoger evidencia que 15
datos y contribuyan a poner a prueba sus hipótesis. min
análisis de Los estudiantes construyen tabla para anotar los resultados que obtendrán al probar su alternativa
resultados de solución.
(de fuentes
primarias) ¿ Cuales fueron sus ¿ Sus hipotesis resultaron ¿ Cuales serian sus nuevas
Hipotesis iniciales? falsas o verdaderas? hipótesis ?
¿ Porqué?

Pídeles que comparen su resultado con sus hipotesis


-Indícales que verificaran sus respuestas iniciales (Hipotesis eran verdaderas)
-Los cambios fisicos y quimicos
Estructuraci Implica revisar si las explicaciones (hipótesis), son coherentes con los resultados 15mi
ón del saber experimentales de la indagación - (contrastación de hipótesis) n
construido Hipo tesis inicial (Cotejamos)
como
respuesta al Realizamos un organizador grafico.
problema

Evaluación y
comunicació Conclusiones de las hipotesis 20mi
n. n
Las sustancias pueden sufrir cambios físicos o cambios químicos.
El cambio físico refiere a aquellos cambios que alteran las propiedades físicas de
una sustancia pero no cambia su composición, es decir, ésta permanece
químicamente idéntica al final del cambio.
Los cambios químicos por su parte, refieren al proceso que involucra una o más
sustancias que se convierten en sustancias nuevas. También se llama reacción
química.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
Evaluamos 05
T min
uto
1. Enumera 10 cambios físicos y 10 cambios químicos y grafica algunos. s
2. Clasifica los siguientes cambios en físicos o químicos
- El agua de un vaso se evapora ( )
- Un papel se quema ( )
- La leche se derrama cuando hierve ( )
- Una manzana se pudre ( )
3. Piensa y explica
¿El agua mineral es una sustancia pura o una mezcla? ¿Por qué?
4. Lee atentamente y escribe verdadero (V) o falso (F) dentro del círculo
• La naftalina expuesta al aire constituye una sublimación ( )
• Vaporización es el paso del estado líquido al sólido ( )
• Un cambio físico se caracteriza porque no sufre ningún cambio
en su naturaleza íntima ( )
Cierre

• Condensación es el paso del estado líquido al gaseoso ( )


• Los cuerpos sufren cambios por influencia de la temperatura ( )
Averigua:
a) Resuelve las siguientes preguntas:
1. ¿Qué diferencia hay entre mezcla homogénea y heterogénea? Escribe 3 ejemplos
de cada una.
2. ¿En la combinación, los componentes pueden separarse fácilmente? ¿Por qué?
Escribe 5 ejemplos de combinación.
3. ¿Qué es una sustancia?
4. ¿Cómo se representan los elementos y los compuestos?
5. ¿El azúcar y la sal común son compuestos o elementos? ¿Por qué?

Actividades para la casa respondemos a las siguientes preguntas


Del texto del Minedu trabajan de la página del 103 al 108 05
min
uto
s

- BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES WEB


 Rutas de Aprendizaje de Ciencia y Ambiente Versión 2015.
 Textos de Auto Aparendizaje
 Didáctica del MINEDU del 2019
 Texto del MINEDU 2022
 Videos en: https://www.youtube.com/watch?v=oxrrySizSPg
Lista de cotejos
I I.E. Institución Educativa N° 50036 “ Fray Martin Porres
II Facilitador Manuel Mercado
III Fecha 04 /10 2024
Los cambios fisicos y quimicos de la materia
IV Nombre de la actividad.

V Competencia EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

VI Grado Sexto “ B”
Nombres y apellidos del estudiante. Identifica y Identifica y explica como Diferencia los Asocia los cambios
explica como es es el cambio quimicos de cambios físicos de la materia en
el cambio fisico la materia y realiza y químicos de la situaciones
materia. cotidianas, de la
de la materia y experimento. Para
realiza demostrar a las vida que se
presenta y
experimento. Para conclusiones que llego.
difrencia los
demostrar a las cambios fisicos y
conclusiones que quimicos de la
llego. materia realizando
experimento.
Si lo Lo No Si lo No lo Si Lo No lo Si Lo hace No lo
Lo
Hace. hace lo Hace. Hace. lo hace Hace. lo con Hace. Obs
hace
con H Ha con Hac ayuda.
ayuda. ac con ce. ayuda e. .
e. ayuda. .
01 ALARCON TACO Samyr Adriano

02 APAZA CATUNTA, Josafat Uziel

03 APAZA QUISPE, Ruth Samanta

04 BONIFACIO HUARAYA, Juan Carlos

05 CCALLA DE LA TORRE, Gabriel Gael

06 CCALLASINA PAUCAR, Jhon Jorge

07 CHALLCO BONIFACIO, Rebeca

08 CONDORI RONDON, Yonatan

09 CONDORI SANDE, Yasuri

10 FLORES PALOMINO, Abrahan

11 FLORES PAUCAR, Sayuri Milena

12 GARCIA ALARCON, Leonardo

13 HERENCIA APAZA, Nicolas

14 HUILLCA CUCHAMA, Guadalupe Shirley

15 LUNA LOPE, Rocio

16 MALLE LUNA, Nayeli


17 MAURE HUAHUASONCCO, Yessica

18 MENEJES ORTIZ, Hugo Fernando

19 OLIVARES CHECCO, Ruth Valery

20 PACCO QUISPE, Indira

21 RAMOS MAMANI, Yesica Evelyn

22 PAUCCAR HUAMAN, Abraham Antony

23 PERALTA MAMANI, Jose Carlos

24 QUISPE AMAR, Silver Daniel

25 QUISPE CCOSCCO, Camila Mishel

26 SAYRE CONDORI, Jhon Antony

27 SUCLLI SUCLLE, Abigail Sofia

28 SUMIRE YUCRA, Lugo Anderson

También podría gustarte