Unidad 7 English Original 2025

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “CARLOS WIESSE”

UNIDAD DIDACTICA N° 7
Explore the world through books

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. I.E.E. : “Carlos Wiesse”


I.2. DIRECTORA : Lic. Vilma ALLENDE TERRES.
I.3. SUBDIRECCION DE FG.II : Mag. Maria Elena Mendieta Raimondi
I.4. DOCENTE : Lic. Pilar Fernández Ríos
I.5. GRADO /SECCIÓN : Primero H, I, J
I.6. DURACIÓN : DEL 14 de octubre al 15 NOVIEMBRE

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN) EVIDENCIA DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE?
 Recupera información explícita y relevante seleccionando
Se comunica oralmente en inglés datos específicos en los textos orales que escucha en inglés
 Obtiene información de textos orales.  Role plays  Lista de cotejo
 Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma
estratégica. . Participa en diversas situaciones comunicativas alternando los
roles alternando los roles de hablante y oyente para preguntar,
responder y explicar, y para complementar ideas y hacer
comentarios relevantes en inglés con vocabulario cotidiano y  Conversations  Lista de cotejo
pertinente Respeta los modos de cortesía según el contexto.

Lee diversos tipos de textos en inglés.  Identifica información explícita, relevante y complementaria  Reading Comprehension  Questionario
 Obtiene información del texto escrito. distinguiendo detalles dispersos en el texto
Escribe diversos tipos de textos en inglés.  Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos  Posters  Lista de cotejo
ortográficos y gramaticales de mediana complejidad que le
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma dan claridad y sentido al texto
pertinente

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS ( Criterios de evaluación) Evidencias de Instrumento


Aprendizaje de
evaluación
 Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo
Se desenvuelve en los entornos virtuales con sus necesidades de manera pertinente y responsable.  Manejo efectivo y
generados por las TIC.  Clasifica información de diversa fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del critico de diversas
 Gestiona información de entorno virtual. contenido reconociendo los derechos del autor. fuentes de  Diario de
 Interactúa en entornos virtuales.  Participa en actividades interactivas y comunicativas de manera pertinente cuando expresa su informacion. clase
identidad personal y socio cultural en entornos virtuales determinados, como redes virtuales, portales  Datos específicos
educativos y grupos en red. cuando expone.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje,
 Define metas de aprendizaje. habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “CARLOS WIESSE”

 Organiza acciones estrategias para alcanzar  Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos de que  Diario
sus metas de aprendizaje dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.  Redacta sus metas. de
clase

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANVERSALES
 Los estudiantes reconocen al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes.
Enfoque intercultural  Los estudiantes muestran disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a
quienes les corresponde.
 Los docentes y los estudiantes fomentan una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo.
 Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos con sentido de justicia y equidad.
Enfoque orientación al bien  Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades.
común  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar
en situaciones que lo requieran.
 Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversa, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
Enfoque y búsqueda de la  Docentes y estudi9antes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
excelencia
III. SITUACION SIGNIFICATIVA

Explore the world through books

En la I.E.E. Carlos Wiesse situado en el distrito de Comas se visualiza el problema del escaso hábito de lectura en nuestros estudiantes en idioma inglés, un alto porcentaje
de ellos se encuentra en el nivel del proceso en la competencia: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS.
Para revertir dichos resultados se deben desarrollar actividades significativas que promuevan el interés y el gusto por la lectura. Ante esta situación planteamos las
siguientes preguntas: ¿Qué estrategias desarrollaremos para promover el hábito de lectura? ¿Qué actividades planificaremos para fomentar el interés por leer textos en
inglés tomando en cuenta la educación financiera?

Ante ello los estudiantes leerán un texto y dramatizarán el pasaje que les haya impactado, desarrollarán pruebas objetivas (preguntas cerradas de selección múltiple,
verdadero o falso, completar enunciados), debatirán sobre la idea fuerza.

IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE


INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “CARLOS WIESSE”

Sesión: 1 - 02 (3 horas) Fecha: Del 14/10 al 17/10 Sesión: 2 - 03 (3 horas) Fecha: : Del 21/10 al 24/10
Título : “ I can save my money” - ‘’ Speaking time’’ Título: “Can you save your money?”

Campo temático:: Campo temático:


 Use Can (ability)  New vocabulary
 Conversations and dialogs  Questions with How,Where,When,etc
 Vocabulary  Reading Comprehension
 Colors  Affirmative and negative statements
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
 Los estudiantes identifican nuevo vocabulario  Los estudiantes responden preguntas de informacion
 Exposicion sobre .  Leen un textos pequeños
 Responden preguntas de información.
 Se comunican mediante conversaciones y diálogos

Sesión: 04 – 5 (3 horas) Fecha: Del 28/10 al 31/10 Sesión: 5 – 6 (3 horas) Fecha: Del 4/10 al 7/10
Título: “Can you play the guitar?” Título: “May I go to the cafetery?”
Campo temático: Campo temático:
 Exposition about save your money  Use May (modal)
 Questions use Can and Negative sentences  Conversations and dialogs
 Review: Simple Present ( Negative form)  Auxiliary verb : Do or Does
 Possessive Adjectives
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES  Escuchan una coversacion
 Exposition: Save your money  Participan en un role play
 Exercises use can,can´t  Formulan y responden preguntas con May
 Elaboran dialogos y conversaciones .

Sesión: 7 – 8 (3 horas) Fecha: Del 11/ 10 al 14/ 10


Título: “ Writing time”
 Review: Prepositions of place
 Object pronouns
 Reading Comprehension

ACTIVIDADES
 Elaboran oraciones y preguntas empleando Questions Words
 Exercisios empleando object Pronouns
 Elaboran un cartel y expone sobre: Save money

V MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR

Para el docente:
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2016) Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima
 Plataforma institucional, Páginas Web, Classroom, WhatsApp, etc.
 Material impreso: texto del MINEDU, manual para el docente “ English secondary 1 “ Editorial Norma
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “CARLOS WIESSE”

 Laminas, afiches, carteles, flashcards.

Para el estudiante:
 Plataforma institucional, Google, Classroom, drive, WhatsApp.
 Imágenes, Audios y Videos,
 Material impreso: texto del MINEDU, voz humana: Exposiciones, debates
 Cuaderno, periódico, Guías y separatas

VI. REFLEXIONES SOBRES LOS APRENDIZAJES


a) ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
b) ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
c) ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
d) ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

---------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------------


Mag. Maria Elena Mendieta Raymondi Lic. Vilma Allende Terres Lic. Magda Fernández Ríos
SUBDIRECTORA ACADÉMICA DIRECTORA Docente

También podría gustarte