Boris Navarrete-Lectura 1 22sep2024
Boris Navarrete-Lectura 1 22sep2024
Boris Navarrete-Lectura 1 22sep2024
C A T E D R A
SEMINARIO DE GRADUACIÓN II
Santiago, Chile
22 Septiembre 2024
BREVES RESEÑAS
Germán ALARCO
La distribución del ingreso y los regímenes de crecimiento se ha vuelto tema de estudio y debate
en la agenda política y económica de nuestra región entre 1950 y 2012
La región ha transitado por distintos modelos de desarrollo, cada uno de los cuales afectó de
manera diversa la distribución de la riqueza y el ingreso entre los factores productivos,
principalmente entre el trabajo y el capital.
Los países del centro dominan la economía mundial, controlando la tecnología, el capital y las
industrias avanzadas, mientras que los países de la periferia suministran materias primas y mano
de obra barata, y dependen económicamente del centro.
3.- Una coyuntura propicia para reflexionar sobre los espacios para el debate y el
diálogo
entre el (neo)estructuralismo y las corrientes heterodoxas, Esteban Pérez Caldentey1
Quienes como recolectores de base hacen buena parte del trabajo de recolección, segregación y
valorización de residuos, precarizando aún más su empleo, perpetuando de ese modo una suerte
de “capitalismo periférico”.