Tabla Periodica Moderna

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tabla Periódica Moderna

En 1913 Mosley acomoda a los elementos en la tabla, utilizando como criterio de


clasificación los números atómicos. Esto da origen a la llamada Ley de la Periodicidad
Química que dice que “las propiedades de un elemento están en función de su
número atómico”.

La tabla periódica moderna clasifica, organiza y distribuye los elementos químicos


conforme a sus propiedades y características en relación al número atómico.

Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales llamadas periodos y en


18 columnas verticales llamados grupos. A los grupos también se les conoce como
familias debido a la similitud de las propiedades químicas similares que presentan
los integrantes de cada una de ellas. Los periodos tienen números arábigos (1-7) y los
grupos que anteriormente se utilizaban los números romanos seguidos de las letras
A y B en la actualidad se numeran de izquierda a derecha del 1 al 18.

Los periodos son los renglones horizontales en la tabla


periódica.

Los grupos son las columnas verticales en la tabla


periódica.

En la siguiente tabla se muestran los grupos y periodos. Los grupos o familias del 1 al
18 mencionan algunas de las más comunes como gases nobles, halógenos, metales
alcalinos, etc. y los periodos marcados del 1 al 7.

                         
 
Tabla Periódica Moderna

                         
 
Tabla Periódica Moderna

Otras clasificaciones que podemos ver de los elementos en la tabla periódica


dependen de:

a) Sus propiedades: en la tabla periódica se identifica una línea diagonal a la


derecha que va por debajo del boro hasta el astato; esta división es entre metales y
no metales. Estos son los dos grupos más grandes y los elementos de cada uno
tienen propiedades comunes. En algunas tablas se marca también el grupo 18
aparte, que es el grupo de los gases nobles.

Los elementos que se encuentran entre la línea divisoria de metales y no metales se


les llama semimetales o metaloides como el germanio, antimonio, polonio, etc. con
una mezcla de propiedades metálicas y no metálicas.

¿Qué otros semimetales aparecen en la línea divisoria?

Telurio, arsénico, silicio, boro

b) Su configuración electrónica: de acuerdo con la ubicación de su último


electrón externo de los distintos orbitales, los elementos se clasifican en cuatro
grandes bloques: s, p, d y f.

                         
 
Tabla Periódica Moderna

a. Los elementos del bloque “s” son aquellos que terminan su configuración
electrónica en el subnivel s y se les llama elementos representativos
(grupo 1, 2 y el helio del grupo 18). Ejemplo: 11Na = 1s2 2s2 2p6 3s1

b. Los elementos del bloque “p” son aquellos que terminan su configuración
electrónica en el subnivel p y también se les llama representativos (grupos
13, 14, 15, 16, 17 y 18). Ejemplo: 13Al = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1

c. Los elementos del bloque “d” son aquellos que terminan su configuración
electrónica en el subnivel d y se les llama elementos de transición (grupos
del 3 al 12). Ejemplo: 25Mn = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5

d. Los elementos del bloque “f” son los lantánidos y los actínidos acomodados
fuera de la tabla periódica en dos bloques que pertenecen a los periodos 6 y 7
y que terminan su configuración electrónica en el subnivel f y se les llama
elementos de transición interna. Ejemplo: 92 U = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f4

                         
 

También podría gustarte