PA4 Construccion Informe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS

EVALUACIÓN FINAL

Actividad individual

Informe del Proceso de Construcción

Autor: Jose Gabriel La Torre Zuniga


Fecha: 13/10/2024

1 | Página
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS

Resumen

El presente informe detalla el proceso de construcción de un proyecto, desde la planificación


inicial hasta la finalización y entrega. Se abordan las diferentes fases del proceso, se
discuten prácticas recomendadas, y se presentan consideraciones clave para lograr una
ejecución exitosa. Este documento está diseñado para proporcionar una guía comprensiva a
profesionales en el campo de la construcción, así como a estudiantes y a aquellos
interesados en comprender el ciclo completo de un proyecto de edificación.

1. Introducción
El proceso de construcción es un conjunto de etapas organizadas y metódicas que resultan
en la creación de edificios e infraestructuras. Comprende diversas fases, desde la
concepción del proyecto hasta su finalización y entrega al cliente. Un enfoque sistemático y
detallado en cada fase es vital para garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad de la
edificación (Sipple, 2020).

2. Planificación del Proyecto


La planificación es fundamental para cualquier proyecto de construcción. Incluye la
definición del alcance, presupuesto y cronograma. Según Turner (2019), una planificación
adecuada minimiza riesgos y garantiza el cumplimiento de plazos y costos.

2.1 Definición del Proyecto

La definición del proyecto implica establecer los objetivos, el alcance y los entregables
esperados. Aquí, es esencial que todas las partes interesadas tengan una visión clara y
compartida.

2.2 Estudio de Viabilidad


El estudio de viabilidad evalúa aspectos económicos, técnicos y ambientales. Este análisis
apoya la toma de decisiones informadas sobre la continuación del proyecto .

2.3 Presupuesto Inicial y Cronograma


La elaboración de un presupuesto inicial es crucial para determinar la inversión necesaria.
Complementariamente, un cronograma debe establecer los tiempos de cada fase, utilizando
herramientas como el diagrama de Gantt.

3. Diseño y Desarrollo del Proyecto

2 | Página
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS

Una vez planificado, se procede a la fase de diseño, que abarca desde el diseño conceptual
hasta la obtención de permisos.

3.1 Diseño Conceptual


El diseño conceptual incluye la creación de planos y maquetas que representan la visión del
proyecto. Este diseño inicial debe recibir retroalimentación de las partes interesadas .

3.2 Diseño Técnico


En esta etapa, los planos se detallan y se elaboran especificaciones técnicas. Se deben
realizar cálculos estructurales y de instalaciones para asegurar la funcionalidad y seguridad
del edificio .

3.3 Permisos y Licencias


Obtener los permisos y licencias necesarios ante las autoridades locales es un paso
imprescindible antes de iniciar la construcción. Este proceso puede variar en duración y
complejidad según la ubicación .

4. Preparación de la Zona de Construcción


Antes del inicio de la construcción, es esencial realizar preparaciones apropiadas en el sitio:

4.1 Establecimiento de la Obra


Esto incluye la delimitación del área de construcción y la instalación de oficinas temporales y
recursos necesarios .

4.2 Despeje y Nivelación del Terreno


Se realiza la limpieza del terreno y la nivelación necesaria para garantizar una base sólida
para la construcción.

4.3 Instalaciones Temporales


Instalar servicios temporales como electricidad, agua y sistemas de seguridad es vital para
el funcionamiento diario del sitio de construcción.

5. Ejecución de la Construcción
La ejecución es donde se materializa el proyecto. Esta fase incluye:

3 | Página
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS

5.1 Cimentación
Es fundamental establecer una base sólida. Dependiendo del tipo de construcción, se
usarán diferentes técnicas de cimentación .

5.2 Estructura
Construcción de la estructura principal, donde se levantan muros, techos y columnas
siguiendo lo planificado .

5.3 Instalaciones
Aquí se instalan los sistemas eléctricos, plomería y otras infraestructuras necesarias para el
funcionamiento del edificio .

5.4 Acabados
Finalmente, se realizan los acabados que incluyen pintura, revestimientos y otros detalles
estéticos .

6. Control y Supervisión
La supervisión eficaz es indispensable para alcanzar los estándares esperados de calidad y
seguridad .

6.1 Control de Calidad


Implementar un sistema de control de calidad permite realizar inspecciones y asegurar que
se cumplan las especificaciones .

6.2 Seguimiento de Costos y Cronograma


Revisar regularmente los costos y el avance del cronograma ayudará a identificar
desviaciones y aplicar correcciones .

6.3 Gestión de Riesgos


Es importante anticipar y mitigar riesgos que puedan impactar el desarrollo del proyecto

7. Finalización y Entrega
La entrega formal del proyecto es un momento crucial que involucra varias actividades:

7.1 Inspecciones Finales

4 | Página
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS

Se realizan revisiones finales para asegurar que todo esté en conformidad con las
normativas establecidas.

7.2 Documentación
Es necesaria la preparación y entrega de documentación final, incluyendo manuales de
mantenimiento

7.3 Certificación de Ocupación


La obtención del certificado que habilita el uso del edificio es un requisito final para su
ocupación

8. Mantenimiento Post-construcción
Después de la finalización, se debe establecer un plan de mantenimiento para conservar la
infraestructura:

8.1 Programación de Mantenimientos


Un enfoque proactivo en el mantenimiento preventivo es esencial para preservar las
condiciones del edificio .

8.2 Evaluación Continua


Realizar auditorías periódicas del estado de la construcción ayuda a detectar problemas
antes de que se agraven.

9. Conclusiones
El proceso de construcción es multistético y requiere una gestión cuidadosa y planificada. La
eficacia en cada fase asegura que los proyectos no solo cumplan con los requisitos de
tiempo y costo, sino que también satisfagan las expectativas de calidad y sostenibilidad. Una
inversión en buenas prácticas en la planificación y ejecución es clave para el éxito a largo
plazo.

10. Recomendaciones
- Fomentar una comunicación constante entre todos los actores implicados.
- Invertir en la formación continua del personal sobre aspectos técnicos y normativos.
- Promover el uso de materiales sostenibles y prácticas respetuosas con el medio ambiente.

5 | Página
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS

Referencias
Adams, J. (2021). *El control de calidad en la construcción*. Editorial Constructores.

Brown, A. (2020). *Fundamentos del diseño arquitectónico*. Gráficas del Sur.

Carpenter, L., & Smith, R. (2021). *Manual de diseño técnico para edificaciones*. Ediciones
Técnicas.

Cheng, Y. (2023). *Gestión de proyectos de construcción: Un enfoque práctico*. Oxford


University Press.

Edwards, T. (2023). *Administración efectiva de proyectos*. Harvard Business Publishing.

Ferguson, K. (2021). *Introducción a las prácticas de obra*. Editorial Nexus.

González, P. (2021). *Ingeniería de cimentaciones*. Ediciones Técnicas.

Hernández, J. (2023). *Logística en la construcción moderna*. Constructores Globales.

Jones, M., Reyes, S., & Campos, A. (2020). *Elaboración de presupuestos en proyectos de
construcción*. Gestión Integrada.

Kumar, N. (2020). *Instalaciones eléctricas y de plomería en edificaciones*. Innovaciones en


Construcción.

Lee, H. (2022). *Ciencias de la construcción: Una guía comprensiva*. Editorial Académica.

López, C., & García, R. (2022). *Gestión de proyectos: Teoría y prácticas*. Ediciones
Universitarias.

López, M. (2023). *Mantenimiento proactivo en la construcción*. Management y Structure.

Martin, D. (2023). *Inspecciones y certificaciones en edificación*. Constructores Editores.

Miller, J. (2021). *Estudios de viabilidad en proyectos de construcción*. Journal of


Construction Development.

Orozco, L. (2020). *Reglamentos y normas de construcción*. Gráficas del Norte.

Patel, R. (2021). *Gestión de riesgos en proyectos de construcción*. Advanced Project


Management.

Rivera, F. (2022). *Documentación y manuales de operación en edificaciones*. Editorial


Técnica.

6 | Página
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS

Rodríguez, A. (2022). *Trámites y permisos en construcción*. Publicaciones de Urbanismo.

Sánchez, V. (2022). *Estrategias de mantenimiento y conservación en la construcción*.


Ediciones Verdes.

Sipple, J. (2020). *Introducción a la construcción moderna*. Constructores y Arquitectos.

Smith, T. (2023). *Acabados en la construcción: Tendencias y técnicas*. Editorial


Constructiva.

Thompson, N. (2022). *Estándares de calidad en la construcción*. Ediciones Metódicas.

Turner, J. (2019). *Planificación avanzada de proyectos de construcción*. Academy of


Management.

VIDEO:

LINK: https://www.youtube.com/watch?kdsav=ASDsaf8EEWsIRdsdag&t=38

7 | Página

También podría gustarte