Plan de Inversion Empresas Sameral C
Plan de Inversion Empresas Sameral C
Plan de Inversion Empresas Sameral C
PLAN DE INVERSIÓN
INVERSIÓN
Bs. Ptr $
Realizado por:
Respetados Señores:
Sin otro particular a que hacer referencia y en espera que la presente exposición que se
detalla a continuación nos permita obtener la Inversión necesaria para poder mejorar nuestra
capacidad de producción, en beneficio de todo el Estado y en particular que los diferentes
productos lleguen aquellas zonas tan vulnerables a precios solidarios para el bienestar de toda la
población.
Atentamente,
INFORMACION DE LA EMPRESA
Datos de la Empresa
- R.I.F
J-40836935-4
- Domicilio Legal
La Sede de la Compañía está ubicada en la calle 26, entre avenidas 4 y 5 Viaducto Campo
Elías Edificio mi Angelito, piso 2 Local S/N Sector Centro Mérida estado Mérida, su planta
de producción está ubicado en la Avenida los próceres Local Galpón N° 10, sector la
pedregosa, Municipio Libertador estado Mérida.
- Teléfonos de Contacto
- Accionistas
Nº DE VALOR MONTO
ACCIONISTAS CEDULA ACCIONES DE LA ACCION APORTE
- Junta Directiva
- Objeto de la Empresa
Empresas SAMERAL C.A. cuenta con maquinaria para el empacado de los productos,
cuya capacidad no está acorde con la tecnología actual, siendo ellas dos empaquetadoras y dos
barras transportadoras de alimentos, maquinaria esta que no es suficiente para llevar adelante la
producción planteada.
Cuenta con toda la permisología necesaria para llevar adelante su actividad de distribución
entre los que se mencionan: PSNº MER- TIPO III -000338265, REGISTRO MPPS Bajo el Nº A-
124115, Registro Sanitario de Alimentos Nacional Nº SACS 114313,114311, 114310.
CODIGOS SADA: CENTRO DE DISTRIBUCION, EMPAQUETADORA DE AZUCAR,
AGROINDUSTRIA, DERIVADOS LACTEOS Y COMO COMERCIALIZADORA MAYORISTA Nº
675990, 676014, 676001, 527224 respectivamente.
Como Misión se busca atender las necesidades apremiantes de oferta y demanda de productos
alimenticios en todo el Estado, así como ir abarcando nuevos mercados e incorporando nuevas
líneas de producción con materia prima y mano de obra venezolana, sin apartar los valores de
confianza, responsabilidad y efectividad.
La Empresa tiene como Visión ser líder en la producción, comercialización y distribución tanto de
granos, azúcar, leche, harinas etc. en sus diferentes presentaciones, teniendo previsto para el
corto plazo el procesamiento de la harina de plátano como un bien innovador al mercado de
productos de primera necesidad, cumpliendo con responsabilidad, puntualidad y efectividad con
las exigencias del mercado.
Para llevar los objetivos propuestos se requiere mejorar la capacidad de producción, ya que
actualmente se esta trabajando a un 30% de la misma, representando 48.000TN de productos,
cuando la capacidad al 100% es de 160.000 TN, lo que nos indica la necesidad de financiamiento
para aumentar esta capacidad ociosa.
Contamos además con todas las instalaciones necesarias de infraestructura y espacios para
almacenamiento, aéreas de carga y descarga, excelente ubicación que garantizan el desarrollo de
las actividades diarias.
Capacidad
Instalada Utilizada
PRODUCTO TN % TN %
GRANOS (Diferentes Presentaciones) 40.000 100% 12.000 30%
AZUCAR 40.000 100% 12.000 30%
HARINA DE MAIZ 40.000 100% 12.000 30%
LECHE EN POLVO 40.000 100% 12.000 30%
TOTAL GENERAL 160.000 48.000
MANO DE OBRA
ACTUAL
MANO DE OBRA
CONSOLIDADA
Nº DE SUELDO SUELDO OTRAS PRESTAC. TOTAL
CONCEPTO EMPLEOS MENSUAL ANUAL REMUNERAC. SOCIALES ANUAL
e) La empresa disponen de mano de obra calificada, pero además con mucha voluntad de
trabajo y constancia. Esto muestra altos niveles de productividad de la mano de obra,
especialmente la oriunda de la zona.
f) Se cuenta con la amplia experiencia en el mercado nacional y se hacen las gestiones para
la colocación de los productos en toda la geografía nacional.
h) La idea es que la EMPRESAS SAMARAL C.A. sea capaz de competir exitosamente con
otras empresas, donde se lleva a cabo un incesante proceso de innovación y cambio
tecnológico.
i) En conclusión nuestra Empresa está preparada para asumir los grandes retos que exige
la Reconversión Industrial, tanto en la parte tecnológica como de ampliación, contamos
con todos los requisitos necesarios para la producción nacional, ya que nuestra meta
ahora es satisfacer la necesidad del sector primario de la población en sus diferentes
estratos sociales.
Según su finalidad:
Según su destinatario:
Granos (arroz, caraotas, arvejas, lentejas), harinas de maíz blanco y amarillo, harinas de plátano,
harinas de trigo, leche en polvo, azúcar entre otros. Estos productos vienen en diferentes
presentaciones de 1 Kg, 900 grs, 500 grs y 400 grs, tal como se presentan a continuación.
La Empresa cuenta con una experiencia de 4 años en el mercado, tiempo éste que nos
ha permitido ir abarcando nuevos mercados, para ello contamos con políticas de ventas y
distribución propias de nuestra empresa, dirigidas y coordinadas por la gerencia de la Empresa, la
cual es pieza fundamental en la planificación de las tareas asignadas a cada uno de los
departamentos que integran nuestra Organización Empresarial.
PLAN DE INVERSIONES
MONTO: 29.998.000.000,00
INTERÉS : 24%
PLAZO EN AÑOS: 03
CUOTA : 10.401.946.668,41
Una vez calculados los indicadores a los ejercicios económicos y estudiadas las razones
que explican el comportamiento de la tendencia experimentada para cada uno de ellos estaremos
en capacidad de evaluar la posición financiera de la empresa en términos globales para los efectos
de la incorporación del incremento de la capacidad de producción de alimentos, para un proyección
de tres años, haciendo la salvedad, que los resultados aquí obtenidos solo reflejan parcialmente
la situación financiera de la empresa, de manera que para obtener una visión mucho más completa
y objetiva, aplicaremos otros instrumentos de análisis más completos como lo son la evaluación
del capital de trabajo, el flujo de caja, entre otros, así como las razones de apalancamiento, los
cuales se desarrollan en este punto.
Ingresos:
Para determinar los ingresos de la Empresa se tomó en cuenta, el precio actual existente
en el mercado, así como la producción estimada para cada año, obteniéndose para el primer año
un monto de Bs. 50.730.000.000,00 a una producción de 60%, lográndose para el tercer año Bs.
84.550.000.000,00. A continuación se muestra la proyección de los mismos.
PRIMER AÑO
Se estimaron los costos en que incurre la Empresa para la actividad normal de sus
operaciones, dichas estimaciones se hicieron clasificando los costos de operación actual, y
tomando como referencia los registrados al 31-12-2019, haciéndose los incrementos respectivos
en los años sucesivos conforme a la producción planteada en la presente exposición de la
siguiente manera:
ESTRUCTURA DE COSTO
Para efectos de medir la rentabilidad del Plan de Inversión, se escogió un horizonte de 3 años;
esto no implica que ésta sea su vida útil, sino que se consideró este corte de tiempo para facilitar
los cálculos y trabajar dentro de un periodo que consideramos suficientemente significativo.
El resultado obtenido demuestra el nivel favorable que tiene la Empresa, es decir ganancias al
final de cada ejercicio económico, tal como lo muestra los Estados Financieros de los tres últimos
años, indicándonos la estabilidad financiera durante cada uno de los años anteriores y los años
sucesivos de vida útil. Para el primer año se reportan beneficios de Bs. 10.744.352.933,60
mientras que para el tercer (3) año, los mismos son por el orden de Bs. 18.549.223.553,57 una
vez deducidos los costos. A continuación se muestra el Cuadro de Estados de Ganancias y
Pérdidas del proyecto.
FLUJO DE CAJA
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
DESCRIPCIÓN AÑ0 0 60% 80% 100%
INGRESOS 0,00 50.789.685.369,01 68.645.384.967,53 101.401.405.638,43
INGRESOS POR VENTA 50.730.000.000,00 67.640.000.000,00 84.550.000.000,00
DISPONIBILIDAD MES ANT. 0,00 59.685.369,01 1.005.384.967,53 16.851.405.638,43
Contamos con una experiencia de 4 años en el mercado, tiempo este que nos ha permitido
ir invirtiendo en nuestro propio crecimiento como Empresa. El Financiamiento solicitado es por la
cantidad de Bs. 29.998.000.000,00 para la adquisición de Maquinaria y capital de trabajo como es
materia prima.
Una vez calculados los indicadores económicos y estudiadas las razones que explican el
comportamiento de tales tendencias, podemos afirmar responsablemente que la Empresa
demuestra una rentabilidad económica y operacional creciente año a año, generando suficientes
fondos para cubrir sus gastos y cumplir con los compromisos a adquirir ante cualquier organismo
financiero. Así mismo presenta un margen de seguridad razonable, que permite suponer que aun
ante una situación no esperada, la empresa podrá afrontar sus obligaciones por las siguientes
razones:
- Las utilidades son crecientes a través del tiempo y la Empresa tendrá capacidad de
pago para hacer frente a los compromisos crediticios que contraiga, considerando
para el primer año un reporte de beneficios de Bs. 10.744.352.933,60 mientras que
para el tercer (3) año, los mismos son por el orden de Bs. 18.549.223.553,57
- Es de hacer notar, que a pesar de la recesión económica que vive el país en los últimos
años, la compañía Empresas Sameral, C.A., se ha mantenido estable durante estos 4
años en el mercado, tiempo éste que le ha permitido incrementar su cartera de
clientes, lo que se traduce en un incremento en la producción y ventas, de hecho se
refleja un incremento en los pedidos en las diferentes zonas del estado Mérida.