Reproduccion Animales
Reproduccion Animales
Reproduccion Animales
EN LOS ANIMALES
Proceso por el que los animales forman individuos semejantes a
sus progenitores.
Todos los animales tienen reproducción sexual, y muchos tienen
además reproducción asexual.
¿Ventajas e inconvenientes de cada tipo?
LA REPRODUCCIÓN EN LOS
ANIMALES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
REINA
no ZÁNGANO
óvulo
fecundad
o
(diploide, (haplo
fértil ) ide,
zigoto fértil)
espermatozoid
fecundad
e
o
OBRERA
larva
jalea polen
real (diploide,
estéril)
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN
ANIMALES
Implica la unión de dos células sexuales, los
gametos, para formar un zigoto, que se
desarrolla y origina un individuo adulto.
Normalmente los gametos provienen de
individuos diferentes.
El número de cromosomas de un organismo
se mantiene constante entre generaciones
porque hay dos tipos de división celular, la
MITOSIS (para células somáticas) y la
MEIOSIS (para la formación de gametos).
APARATO REPRODUCTOR
FORMACIÓN DE GAMETOS
Los gametos son células especializadas que
transportan la información genética de los
progenitores.
Según la morfología de los gametos se
distinguen: REPRODUCCIÓN ISOGÁMICA: Los
dos tipos de gametos son iguales
aunque de comportamiento
distinto.
REPRODUCCIÓN ANISOGÁMICA: Los
dos tipos de gametos son distintos.
FORMACIÓN DEL
CIGOTO
Los gametos, originados por meiosis, tienen la
mitad de cromosomas (haploides).
Tras la unión de los gametos (fecundación) y la
unión de los núcleos (cariogamia) se forma una
célula con el número de cromosomas
característico de la especie.
El cigoto se divide
varias veces, formando
una estructura llamada
mórula. El proceso
de formación de la
mórula se realiza por
sucesivas divisiones
mitóticas. Las células
formadas son
totipotentes y se
llaman blastómeros
SEGMENTACIÓN: BLÁSTULA