Guia de Apoyo 3eros Medios
Guia de Apoyo 3eros Medios
Guia de Apoyo 3eros Medios
En esta guía de apoyo, se explicarán ejercicios de la guía de diagnóstico que son de mayor complejidad.
En la actividad nº II, del texto leído “El extracto del último discurso de Salvador Allende” la pregunta b)
Para responder esta pregunta, tienes que relacionar la frase “Tienen la fuerza. Podrán avasallarnos. Pero no se
detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos (...)”
con los hechos que antecedieron y dieron paso al estallido social del 18 de octubre.
Puedes partir exponiendo los progresos o reformas que hizo el gobierno de Salvador Allende para los mas
necesitados; reforma agraria, reforma educacional, nacionalización del cobre, entrega de leche, etc. Y como
esas reformas lograron generar una justicia social para el pobre, ya que ahora tenía un mayor acceso a
oportunidades que permitían el accenso social. Y que fueron disueltas para el golpe militar de Augusto Pinochet.
Una vez que expliques estos puntos, haz la relación con los puntos que provocaron el estallido social del 18 de
octubre, (desigualdad social, falta de oportunidades para la clase baja y media, escasez de reformas sociales
para ayudar en la desigualdad, etc.) una vez hecho esos puntos, relaciónalos con la frase entre como el pueblo
busca sus oportunidades cuando no se las dan y en ese camino hace su historia.
“Las FF.AA., han asumido el deber moral que la patria les impone de
distribuir al gobierno que, aunque inicialmente legitimo ha caído en la
ilegalidad fragante; asumiendo el poder por el solo lapso en que las
circunstancias lo exijan, apoyando en la evidencia del sentir de la gran
mayoría nacional, lo cual de por si, ante dios y ante la historia, hace justo su
actuar y, por ende, las resoluciones, normas e instrucciones que se dicten
para la consecución de la tarea del bien común y de alto interés patriótico
que se dispone cumplir”.
Fuente: correa, S. Y otros autores. Documentos del siglo XX chileno, (2001).
Santiago: editorial sudamericana.
a) ¿Qué razones dan las Fuerzas Armadas para explicar el golpe militar, que consideres
aceptables?
Recuerda que, en los enlaces, que están en la guía te ayudaran a esclarecer para responder a esta pregunta.
Para responder la pregunta, puedes ir numerando o contando la antesala que se vivía en Chile durante el
gobierno de Salvador Allende, las altas inflaciones, el desabastecimiento alimenticio, la polarización y violencia
política que se vivía en esos años, las movilizaciones sociales, etc. Y como los grupos de oposición y la
intervención de Estados Unidos buscan derrocar el gobierno de Allende. Para esto es esencial que relaciones las
crisis que se vivía en esos años y como las FF. AA. Con su carácter de patriotismo ven que esas crisis no están
llevando a la unión del país y el bien común, por el contrario, están generando un mayor caos y una polarización
tanto política como socialmente.