Ud2. Actvidades de Enseñanza Aprendizaje

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PNG UT 2

1.- Vamos a empezar recordando cosas que ya sabemos de la UT1…


Indica si las siguientes cuentas se de Activo no corriente, Activo
corriente, Pasivo no corriente y Patrimonio Neto:
(400) Proveedores (520) Deudas a c/p con entidades
de crédito
(570) Caja, euro (300) Mercaderías
(218) Elementos de transporte (217) Equipos para procesos de
información
(170) Deudas a l/p con entidades (523) Proveedores de
de crédito inmovilizado a c/p
(430) Clientes (431) Clientes, efectos
comerciales a cobrar
(100) Capital social (401) Proveedores, efectos
comerciales a pagar
(475) HP, acreedora (572) Bancos
(440) Deudores (310) Materias primas
(216) Mobiliario (213) Maquinaria
(206) Aplicaciones informáticas (113) Reservas voluntarias
(129) Resultado del ejercicio (410) Acreedores por prestación
de servicios

2.- La cuenta de Bancos c/c de la empresa ACEOR, SA presenta la


siguiente información:

D (572) Bancos c/c H


1500,00 70,00
600,00 800,00
7000,00
Calcula su saldo.¿acreedor o deudor?

3.- Salda la cuenta del ejercicio anterior.


4.- Cierra la cuenta del ejercicio 2.

5.- La cuenta de proveedores de la empresa ALCUZA, SA presenta la


siguiente información:
a) El saldo inicial es de 1200,00€.
b) Carga 800€
c) Abona 1400€
d) Carga 500€
e) Abona 1500€
f) Carga 1000€

1
g) Carga 500€
Calcula su saldo y cierra la cuenta.

6.- Aplicación del convenio de cargo y abono en las cuentas de


Activo
En la cuenta corriente del banco de la empresa JJP, SA se producen
los siguientes movimientos durante la primera quincena del mes de
octubre del 20X0:
- El saldo el día 1 de octubre asciende a 5000€
- El día 8 de octubre, un cliente hace una transferencia a favor
de la empresa por importe de 1200,00€
- El día 14 de octubre se paga a un proveedor 800€ mediante
cheque.
- El día 25 se paga la factura de teléfono que asciende a 80€.
Anota en el mayor según corresponda.

7.- Aplicación del convenio de cargo y abono en las cuentas de


Patrimonio neto y Pasivo.
El día 8 de mayo la empres PICARJO SA contrae una deuda con su
proveedor habitual de 1400€, el día 19 vuelve a hacer una compra
de mercaderías por valor de 900€. El día 25 salda las deudas
anteriores.
Anota en el libro mayor según corresponda.

8.- Aplicación del sistema de partida doble (cuadro de


razonamiento contable)
Analiza y explica, utilizando el razonamiento contable básico, los
siguientes hechos contables y anota en las cuentas
correspondientes los hechos contables oportunos (mayores):
Cuentas que Masa Aplicación Importe
intervienen patrimonial convenio
1. Un empresario individual inicia un negocio aportando 35.000,00€
mediante cheque bancario y 5.000,00€ en efectivo.
2. Compra mercaderías por valor de 5000,00 que paga por banco.
3. Vende mercaderías por importe de 3000€ que cobra mediante
transferencia bancaria.
4. Compra mercaderías a crédito por valor de 6000,00€
5. Vende mercaderías por importe de 4000,00€ que quedan pendientes
de cobro.
6. Retira 2000,00€ de la caja de la empresa que ingresa en la
cuenta corriente bancaria.
7. Paga a un proveedor 1200,00€ en efectivo.
8. Recibe una transferencia bancaria de un cliente por importe de
1000,00€.

9.- De los siguientes documentos, determina aquellos que son


objeto de contabilización:
a) Los recibos de salarios de los trabajadores de la empresa.
b) Las facturas de las vacaciones del directo general y su familia
al Caribe.
c) La factura de compra de mercancías.

2
d) El albarán de entrega de las mercancías anteriores.
e) La factura de venta de las anteriores mercancías.
f) La factura de consumo de electricidad.
g) cartas del banco informando del cambio de las condiciones del
préstamo bancario.
h) Un presupuesto por la compra de un nuevo mobiliario de oficina.
i) Un pedido de mercancías.
j) La factura de unos regalos de la empresa a las esposas de los
directivos.
k) Nota de un restaurante por una invitación del contable a sus
amigos.
l) Un folleto publicitario de mobiliario de oficina.
m) Los documentos de cotización a la Seguridad Social.
n) La factura de venta de mobiliario usado.

10.- La cuenta Bancos c/c de la empresa ANIOL, SA presenta la


siguiente información:
a) El saldo inicial es de 10.000,00€
b) Carga 4.500,00€
c) Abona 5.300,00€
d) Carga 7.500,00€
e) Abona 8.000,00€
Calcula su saldo y cierra la cuenta.

11.- Registra en la cuenta de Caja, euro de la empresa BGF, SA las


anotaciones que creas convenientes teniendo en cuenta que durante
el mes de diciembre del año 20X0 se realizan las siguientes
operaciones:
1. El saldo a día 1 de diciembre asciende a 1900
2. El día 7 de diciembre realiza un ingreso por una venta por
importe de 250
3. El día 18 de diciembre retira 100€ para comprar material de
oficina.
4. El día 22 de diciembre vuelve a retirar 120€ para pagar los
servicios de una empresa de transporte.
5. El día 28 de diciembre ingresa 1000€ en el banco.
6. El día 31 de diciembre se liquida, salda y cierra la cuenta.

12.- Registra en la cuenta de Proveedores de la empresa JCP, SA


las anotaciones que creas convenientes , teniendo en cuenta que
durante el mes de diciembre el año 20X0 se realizan las siguientes
operaciones:
1. El 3 de diciembre se compran a crédito mercaderías por importe
de 1.400,00€
2. El día 10 de diciembre se cancela parcialmente la deuda
mediante una transferencia bancaria por importe de 400€.
3. El día 14 de diciembre se realiza un nuevo pago de 600€.
4. El día 31 de diciembre se liquida, salda y cierra la cuenta.

3
13.- Analiza y explica, utilizando el razonamiento contable
básico, los siguientes hechos contables y anota en las cuentas
correspondientes los hechos contables que consideres oportunos:
1. Un empresario individual comienza un negocio ingresando
40.000,00€ en la cuenta corriente bancaria y 5.000,00 en la caja
de la empresa.
2. Compra mercaderías por importe de 5.000,00€, paga 800€ en
efectivo y el resto mediante cheque bancario.
3. Vende mercaderías por importe de 4.000,00€, cobra 500 en
efectivo y el resto mediante cheque bancario.
4. Compra mercaderías por importe de 3.000,00€ que quedan
pendientes de pago.
5. Vende mercaderías por importe de 2.000,00€ que quedan
pendientes de cobro.
6. Paga la deuda del punto 4 mediante transferencia bancaria.
7. Cobra la deuda del punto 5 mediante transferencia bancaria.
8. Saca 5000,00€ del banco y los ingresa en la caja de la empresa.
9. Compra una máquina por 9000,00€, paga 500€ en efectivo y el
resto lo hace mediante transferencia bancaria.
10. Compra mercaderías por importe de 6000,00€, paga 1500,00€
mediante cheque bancario y el resto queda pendiente de pago.
11. Vende mercaderías a crédito por valor de 7.500,00€.

14.- Registro de las operaciones en el libro Diario y en el libro


Mayor.
Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libre Mayor las
siguientes operaciones:
1. Los socios de la empresa NEMADE, SA comienzan su negocio
aportando 100.000,00€, que ingresan en el banco.
2. Compran mercaderías por valor de 2.500,00€ que pagan mediante
transferencia bancaria.
3. Venden mercaderías a crédito por importe de 1500€.
4. Compran mobiliario por 9.000,00€ que pagan por banco.
5. El cliente del punto 3 abona su deuda mediante transferencia
bancaria.
6. Compran un ordenador para la oficina por valor de 1.300,00€ que
pagarán dentro de 3 meses.
7. Compran una furgoneta para el reparto por valor de 18.000,00€
que pagarán dentro de 2 años.

15.- Registra en el libro diario y en el libro mayor.


1.- El día 2 de enero de 20X1 se constituye una sociedad anónima
aportando los accionistas 200.000 que depositan en una c/c
bancaria abierta a favor de la nueva sociedad.
2.- El día 8 de enero compra un edificio para oficinas por 150.000
. Se estima que de esta cantidad 50.000 corresponden al terreno.
Paga por banco el total.
3.- El día 12 de enero compra muebles para la oficina por 8.000
que paga con cheque.

4
4.- El día 16 de enero compra mercaderías a crédito por 100.000 .
Firma factura.
5.- El día 23 de enero vende parte de las mercaderías en 20.000
cobrando 5.000 por bancos y el resto a crédito.
6.- El día 27 de enero compra más mobiliario por 12.000 pagando
3.000 mediante cheque y dejando el resto a deber, a pagar en 6
meses.
7.- El día 30 de enero paga, a los proveedores del punto 4, 20.000
a través de banco.

16.- Registra en el libro diario y en el libro mayor.


1.- La empresa tiene alquilado un local que utiliza como almacén,
por el que pagó 800€ este mes.
2.- Paga con cheque la reparación del vehículo de reparto de la
empresa que ascendió a 300€.
3.- Por la inserción de un anuncio en un periódico nos pasan
factura de 200€ que dejamos a deber.
4.- Pagamos por banco el recibo de electricidad que asciende a
280€.
5.- Pagamos por banco los sueldos de los empleados por importe de
3000€.
6.- Cobramos por caja 1200€ correspondientes al alquiler de una
oficina de nuestra propiedad que utiliza otra empresa.
7.- Hacemos un servicio de transporte eventual a una empresa
vecina y le pasamos factura de 350€ que nos deja a deber.
8.- El banco nos abona en cuenta 100€ por los intereses de nuestra
cuenta corriente.

17.-En la cuenta (570) Caja, € ha tenido los siguientes


movimientos:
• El día 03-01-13 se ha efectuado un cargo por la prestación de un
servicio de 1 600,00 €.
• El día 07-01-13 se ha realizado un cargo por la venta de
mercancías de 1 833,35 €.
• El día 13-02-13 se ha efectuado un abono de 2 125,00 €,
originado por la compra de mercancías.
• El día 18-02-13 se ha efectuado un cargo de 315,00 €, por la
venta de mercancías.
• El día 21-02-13 se ha realizado un abono 425,00 €, por la
adquisición de material de oficina.
Determina el saldo de la cuenta a día 21-02-13, indicando si se
trata de saldo deudor o acreedor.

18.- La Sociedad Anónima ABACO SA, que se dedica a la compraventa


del producto “Q”, realiza las siguientes operaciones:

5
a) El 2 de enero de 2019 se constituye la sociedad, aportando los
accionistas 200.000€, mediante un ingreso en la cuenta abierta a
nombre de la sociedad en el banco de León por 30.000€, y en la
cuenta abierta en el banco de Galicia por 20.000€, y mediante la
cesión de un edificio , cuya construcción se valora en 100.000€ y
el solar en 50.000€.
b) El 10 de enero compra a Almacenes del Norte muebles para la
oficina por 9000€ pagados a través de la cuenta corriente que
ÁBACO, SA tiene abierta en el banco de León.
c) El 20 de enero compra mercaderías a crédito por 80.000€ a la
empresa Comercial del Sur, que entrega la factura n.º 1450. La
compra ha consistido en 8.000kg del producto “Q” a 10€/kg.
d) El 30 de enero vende, al mismo precio que costaron, productos
“Q” por 4000€ al señor González del Hoyo. Cobra 1000€ por caja y
el resto a crédito. Entrega la factura nº1.
Redacta los libros Diario y Mayor.

19.- Contabilización de operaciones y confección del Balance de


Comprobación
La empresa Martínez y Hernández, SL comienza su actividad con un
capital social de 170.000,00€. Los invierte de la siguiente
manera:
- Dinero en efectivo: 10.000,00€
- Dinero en la cuenta corriente bancaria: 30.000,00€
- Edificios valorados en 120.000,00€
- Existencias en almacén por 10.000,00€
Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 6.000,00€, paga 1.000,00€ en
efectivo y el resto a crédito.
2. Vende mercaderías por valor de 9.200,00€, cobra en efectivo
2.000,00€ y el resto queda pendiente de cobro.
3. La factura por el consumo de electricidad asciende a 140,00€,
que se pagará dentro de 15 días.
4. Cobra la deuda del cliente del punto 2 mediante cheque
bancario.
5. Paga la deuda del proveedor del punto 1 mediante transferencia
bancaria.
6. Paga la deuda por el consumo de electricidad por banco.
7. Paga la nómina del administrativo por banco. El importe de la
misma asciende a 1.400,00€.

20.- Contabiliza en el libro Diario y transcribe al libro Mayor


las siguientes operaciones realizadas por la empresa VICTORIA, SA:
1. Las socias de la empresa aportan 100.000€ que ingresan en la
cuenta corriente del banco.

6
2. Saca 10.000€ del banco y los ingresa en la caja de la empresa.
3. Compra un local para oficinas por valor de 120.000€. Lo pagará
en dos años.
4. Compra mobiliario para la oficina por importe de 3500€, paga
500€ en efectivo y el resto se pagará dentro de 3 meses.
5. Compra a crédito mercaderías por importe de 10.000€
6. Vende mercaderías por importe de 8000€. Cobra 1000€ en efectivo
y el resto queda pendiente de cobro.
7. Paga mediante transferencia bancaria la deuda que tiene con los
proveedores del punto 4.
8. Recibe un cheque como medio de pago del derecho de cobro del
punto 6.
9. Envía transferencia bancaria al proveedor del punto 5 como pago
de su deuda.
10. Pide un préstamo a 5 meses por importe de 10000€ a un banco.
Se lo ingresan en su cuenta corriente.

21.- Redacta el Balance de Situación, traspasa al Mayor y redacta


el Balance de Comprobación de Sumas y Saldos:
1. La Señora Juana comienza un negocio aportando:
- 5000€ en efectivo.
- 20000€ que deposita en una c/c bancaria.
- Un local para almacén y oficina valorado en 65000€. Se estima
que, de ese importe, 20000€ corresponden al terreno.
2. Compra diverso mobiliario para la oficina por un importe de
1800€. Paga el 20% en efectivo, entrega cheque por el 50% y el
resto lo deja pendiente de pago, a 9 meses.
3. Compra mercaderías por importe de 2500€. Entrega cheque de 500€
y el resto queda pendiente de pago.
4. Vende mercaderías por importe de 1800€. Cobra 500€ en efectivo
y el resto a crédito.
5.Envía transferencia bancaria a un proveedor por importe de 800€
y otra al proveedor del mobiliario por importe de 540€.
6. Paga por banco la prima anual del seguro contra incendios por
250€.
7. Le envían una factura por 500€ correspondiente al alquiler de
una máquina que tiene arrendada y que deja a deber.
8. Paga la nómina al auxiliar administrativo de la empresa
entregando cheque por 900€.
9. El banco le abona en cuenta 50€ correspondientes a los
intereses de un producto financiero que tiene contratado.
10. Paga en efectivo el recibo del teléfono que asciende a 180€.

22.- La empresa LEOVIC, SA presenta en su Balance de Situación las


siguientes cuentas:
- Terrenos y bienes naturales:60.000,00€.
- Construcciones: 80.000,00€
- Mobiliario: 6.000,00€
- Equipos para procesos de información: 2.000,00€
- Clientes: 2.000,00€
- caja, €: 8.000,00€

7
- Bancos c/c: 90.000,00€
- Mercaderías: 10.000,00€
- Proveedores: 3.000,00€
- Capital social: a determinar.
Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 8.000,00€, quedan pendientes
de pago.
2. Paga la deuda de los proveedores que aparecen en el Balance
mediante cheque.
3. Compra un coche por importe de 12.000,00€, paga un 10% en
efectivo y el resto queda pendiente de pago a 14 meses.
4. Cobra de la deuda de los clientes que aparecen en Balance
mediante transferencia bancaria.
5. Vende mercaderías por importe de 10.000,00€, que quedan
pendiente de cobro.
6. Llega la factura del agua que asciende a 50€. El pago se
realizará en 10 días mediante transferencia bancaria.
7. Llega la factura de un economista que contrata para realizar un
estudio de mercado por 300€. El pago se realizará dentro de 30
días.
8. Paga mediante cheque la deuda con los proveedores del punto 1.
9. Paga mediante transferencia la factura pendiente por el consumo
del agua del punto 6.
10. Cobra la deuda de los clientes del punto 5 mediante
transferencia bancaria.
11. Compra mercaderías por importe de 11.000,00€, paga 1.000,00€
en efectivo y el resto lo deja pendiente de pago.
12. Paga por banco la factura del teléfono que asciende a 100€.
13. Vende mercaderías por importe de 8.000,00€. El cliente paga
1.000,00€ en efectivo y el resto lo deja pendiente a 30 días.
14. Compra una estantería para la oficina por valor de 100€ que
paga mediante cheque.
15. Compra material de oficina por importe de 40€ que paga en
efectivo.
16. Cobra 200€ en efectivo por realizar un servicio de transporte
sin ser esta su actividad habitual.
17. Paga mediante transferencia bancaria 2.500,00€
correspondientes a la nómina del personal de la empresa.
a) Registra las operaciones en el libro Diario y transcríbelas al
libro Mayor.
b) Realiza el Balance de comprobación de sumas y saldos.
c) Clasifica todas las cuentas que has utilizado en cuentas de
balance o cuentas de gestión.
d) Determina a qué masas y submasas patrimoniales pertenecen las
cuentas que has clasificado previamente como cuentas de Balance.

23.- Registra en los asientos que correspondan las siguientes


operaciones que realiza una empresa dedicada a la compraventa de
material deportivo: (Libro Diario)
1. Se compran raquetas de tenis a crédito por 12.000,00€
2. Se paga a través de banco la deuda del punto anterior.

8
3. La empresa adquiere un solar por 72.500,00€ a pagar en 3 años.
4. La empresa recibe de una entidad bancaria 6.000,00€ y 2.000,00€
a plazos de 2 y 1 años, respectivamente, en conceptos de préstamos
que son ingresados en su cuenta corriente.
5. Se adquiere una máquina por valor de 100.000,00€; el pago se
efectúa de la siguiente forma: 30.000,00€ al contado y el resto a
pagar en 3 años.
6. Se venden balones de fútbol por importe de 7.000,00€ a crédito.
7. Se cobra a través de banco el importe de la venta anterior.
8. Se compra un ordenador por 1.650,00€ que se abonan a través de
transferencia bancaria.
9. Se venden bolsas de deporte por importe de 800€ cobrando 400€
al contado, 150 mediante cheque bancario y el resto se aplaza a
dos meses.
10. Compramos calzado deportivo por 6.000,00€ a crédito.
11. Se pagan 160€ por el recibo de la luz y 80€ por la factura del
gas a través de transferencia bancaria.
12. Ingresamos en nuestra c/c la cantidad de 1000€.
13. Se paga en concepto de alquiler de la tienda 4.500,00€ a
contado.
14. Compramos bicicletas de montaña por valor de 60.000,00€
pagando una tercera parte al contado y aplazando el resto a 3
meses.
15. Por la reparación del sistema de videovigilancia se han
abonado 300€ a la empresa de mantenimiento.

24.- Ejercicio sobre el ciclo contable


La sociedad ANIOL, SA dispone el día 1 de enero del año 20X0 de
los siguientes elementos patrimoniales:
- Dinero en efectivo: 12.000,00€
- Dinero depositado en la cuenta corriente bancaria: 25.000,00€
- Un edificio valorado 120.000,00€
- Un terreno donde se encuentra ubicado el edificio está valorado
en 80.000,00€
- Un coche por valor de 20.000,00€
- Muebles por valor de 5.000,00€
- Tiene pendiente de pago por la compra de mercaderías: 4.000,00€
- Existencias en almacén por importe de 8.000,00€
Durante el ejercicio económico, se realizan las siguientes
operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 2.200,00€, paga en efectivo.
2. Vende mercaderías por valor de 8.000,00€, que cobra mediante la
cuenta corriente bancaria.
3. Compra de mercaderías por valor de 10.000,00€ que quedan
pendientes de pago.
4. Vende mercaderías por importe de 14.000,00€ que quedan
pendientes de cobro.
5. Compra un ordenador por importe de 1.000,00€ que pagará dentro
de 6 meses.
6. Cobra la deuda del punto 4 mediante cheque bancario.
7. Paga la deuda del punto 3 mediante cheque bancario.

9
8. Paga por banco la factura del teléfono que asciende a 120€.
9. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 5.000,00€.
Con los datos proporcionados anteriormente.

25.- Ejercicio sobre el ciclo contable


La sociedad JJP, SA dispone el día 1 de enero del año 20X0 de los
siguientes elementos patrimoniales:
- Terrenos y bienes naturales: 85.000,00
- Construcciones: 120.000,00
- Mobiliario: 10.000,00
- Equipos para procesos de información: 3.000,00
- Mercaderías: 8.000,00
- Facturas pendientes de cobro: 3.000,00
- Dinero en efectivo: 15.000,00
- Dinero en cuenta corriente bancaria: 30.000,00
- Facturas pendientes de pago: 6.000,00
Durante el ejercicio realiza las siguientes operaciones:
1. Compra mercaderías por importe de 5.000,00€, paga 500 en
efectivo y el resto mediante la cuenta corriente bancaria.
2. Paga la deuda pendiente con los proveedores del Balance por
banco.
3. Vende mercaderías por valor de 9.000,00€, cobra 1.000,00€ en
efectivo y el resto mediante la cuenta corriente bancaria.
4. Cobra la deuda pendiente de los clientes del Balance mediante
transferencia bancaria.
5. Compra mercaderías por importe de 6.000,00, paga 2.000,00€
mediante cheque bancario y el resto queda pendiente de pago.
6. Vende mercaderías por importe de 10.000,00€, cobra 3.000,00€
mediante cheque bancario y el resto queda pendiente de cobro.
7. Compra un coche por valor de 12.000,00€, paga 2.000,00€
mediante cheque bancario y el resto lo pagará dentro de 2 años.
8. Saca 2.000,00€ de la caja de la empresa y los ingresa en la
cuenta corriente bancaria.
9. La factura del consumo de la luz asciende a 200€, que se pagan
en 20 días.
10. Paga la deuda del punto 5 mediante cheque bancario.
11. Paga la deuda del punto 9 por banco.
12. Paga por banco la factura del teléfono que asciende a 100€.
13. Cobra por banco 300€ por realizar un servicio de transporte
sin ser esta su actividad principal.
14. Pago mediante transferencia bancaria la nómina del personal de
la empresa que asciende a 2.600,00€.
15. Las existencias finales de mercaderías ascienden a 10.000,00€.
Con la información proporcionada, realiza todas las operaciones
que componen el ciclo contable.

10
11

También podría gustarte