ACTIVIDADES Tema 7 BS y PyG 2122

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACTIVIDADES tema 7.

ECONOMÍA DE LA EMPRESA
Recuerda
(la amortización se pone con signo negativo dentro del INM. INTANGIBLE
O DEL INM. MATERIAL)
1.- La empresa Técnicos S.A. presenta los siguientes datos al finalizar el año 2017: (PARA CLASE)
a) El local donde tiene localizadas las oficinas fue adquirido por 300.000 euros, de los cuales 100.000
corresponden al valor del terreno.
b) Para la compra de dicho local solicitó un préstamo bancario, del cual tiene pendiente de pago
150.000 € a largo plazo y 10.000 € a corto plazo.
c) Tiene una furgoneta adquirida por 24.000 euros mediante préstamo bancario, de los cuales le quedan por
abonar 12.000 € a largo plazo y 6.000 € durante el próximo año.
d) Tiene pendientes de cobrar a clientes, facturas por importe de 25.000 € y letras por 20.000 €.
e) Los programas informáticos utilizados en la gestión de la empresa (software) han costado 6.000 €, de los
cuales está pendiente de pago el 50% que tendrá que abonar el 1 de julio de 2.019.
f) Los saldos en cuentas corrientes bancarias ascienden a un total de 5.000 euros.
g) Debe facturas a sus proveedores por importe de 3.000 euros.
h) Las cuotas de la seguridad social pendientes de abonar ascienden a 1.800 euros.
i) Tiene pendiente de pago impuestos por importe de 2.000 euros.
j) El equipo informático (hardware) asciende a 36.000 euros.
k) Está pendiente de pago una campaña publicitaria que consistió en una serie de anuncios, cuyo
importe es de 2.200 € y hay que abonarla el 30 de julio próximo.
l) El mobiliario de toda la empresa lo adquirió por 10.000 euros.
m) Mantiene un efectivo en caja para pequeños pagos de 2.500 euros.
n) El capital social asciende a 100.000 euros.
o) Mantiene una reserva legal por importe de 40.000 euros.
p) La amortización acumulada del inmovilizado material asciende a 105.000 euros.
q) Mantiene en almacén mercaderías por importe de 12.900 euros.
r) El resultado obtenido por la empresa durante este ejercicio fue: XXXXX
Con estos datos, se pide:
1) Elaborar el Balance de Situación de la Empresa
2) Calcular el Resultado del Ejercicio.
BALANCE DE SITUACIÓN
ACTIVO PATR. NETO Y PASIVO

TOTAL ACTIVO............................ TOTAL P. NETO Y PASIVO…......


2.- Dados los siguientes elementos patrimoniales de una empresa, y su valor en unidades monetarias:
Resultado (beneficio), 5.000; Caja, euros, 2.000; Reservas, 15.000; Deudas a corto plazo con
entidades de crédito, 8.000; Préstamos a largo plazo, 30.000; Mobiliario, 30.000; Equipos para
procesos de información (ordenadores), 23.000; Propiedad industrial (patentes y marcas), 20.000;
Proveedores, 12.000; Clientes, 19.000; Mercaderías, 6.000; y Capital ¿?
Se pide:
a) Elaborar un Balance de Situación
b) Calcular la cuantía del capital

3.- Una empresa cuya actividad principal es la reparación de joyas y relojes y realiza su explotación
en un taller y local comercial nos presenta la siguiente información de sus elementos patrimoniales
valorados en unidades monetarias (u.m.): reservas: 6.500; deuda con los proveedores: 7.500;
resultado del ejercicio: 12.500; acreedores a corto plazo por prestación de servicios: 3.750; préstamo
con una entidad de crédito a devolver en 3 años: 5.250; aportación de socios: 20.000; amortización
del inmovilizado material: 2.800; facturas pendientes de cobro a los clientes: 3.500; dinero en caja: a
determinar; local comercial: 30.000; deuda a corto plazo con la Seguridad Social: 2.500; maquinaria:
5.000; deuda a corto plazo con Hacienda Pública: 2.900; taller de reparación: 20.000; mobiliario:
3.000; deudas con una entidad de crédito a devolver en 4 meses: 1.000. Teniendo en cuenta la
información disponible, se pide:
a) Calcula la cifra del saldo del dinero en caja de la empresa
b) Elabora el balance de situación clasificándolo en masas patrimoniales

4.- Una empresa presenta la situación patrimonial, a 31 de diciembre de 2015, que se resume a
continuación: mobiliario propiedad de la empresa: 1.500 u.m.; la amortización acumulada de su
inmovilizado material: 600 u.m.; deudas concedidas por una entidad de crédito a devolver en 7
meses: 3.000 u.m.; clientes: 1.000 u.m.; reservas generadas por la empresa: 50 u.m.; edificios: 8.000
u.m.; deudas concedidas por una entidad de crédito a devolver en 7 años: 5.000 u.m.; mercaderías:
500 u.m.; facturas pendientes de pago a los proveedores: 2.000 u.m.; caja: 9.700 u.m. y capital
aportado por los accionistas: 10.000 u.m. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado de ejercicio y elabore el balance de situación de la empresa a 31 de
diciembre de 2015 (1 punto).

5.- Una empresa dispone de la siguiente información contable en euros:


Concepto Importe
Mobiliario 44.000
Resultado del Ejercicio -1.800
Deudas a largo plazo 10.300
Proveedores 4.340
Capital social 36.850
Mercaderías XXX
Créditos a empresas L/P 22.450
Bancos, cuenta corriente 1.750
Reservas 14.800
Amortización acumulada del mobiliario 7.500
Clientes 2.500
Se pide: a) Determine la cifra de mercaderías
b) Elabore el balance de situación ordenando las masas y submasas patrimoniales.

6.- Una empresa cuya actividad consiste en el desarrollo de software de gestión académica ofrece la
siguiente situación patrimonial a 31 de diciembre de 2021 (valorada en unidades monetarias): capital
social que aportaron los accionistas 50.000, reservas generadas por la empresa 10.000, edificio
propiedad de la empresa 40.000, mobiliario que la empresa necesita en su actividad 11.000,
amortización acumulada de su mobiliario 1.000, aplicaciones informáticas 10.500, amortización
acumulada de aplicaciones informáticas 500, obligaciones y bonos a devolver en 5 años 5.000,
facturas pendientes de pago a los proveedores 500, bancos 3.000, Hacienda Pública acreedora (a
corto plazo) 100, facturas pendientes de cobro de los clientes 6.000.
Teniendo en cuenta la información anterior, determina:
a) Cuál es el resultado del ejercicio de esta empresa a 31/12/201
b) El balance de situación de la empresa a 31 de diciembre de 2021
7.- La empresa CALA presenta a 31 de diciembre de 2021 la siguiente situación patrimonial (en
miles de euros): capital social 7.250, edificio propiedad de la empresa 8.000, maquinaria 3.500,
mobiliario 2.200; facturas pendientes de cobro a clientes 1.000; existencias 600; amortización
acumulada del inmovilizado material 550, facturas pendientes de pago a proveedores 1.570, bancos
cuenta corriente 350, reservas 1.300, préstamos a devolver a cinco años 1.800 y, hacienda pública
acreedora por conceptos fiscales 780. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Explica qué representan las masas patrimoniales de Activo no corriente, Activo corriente,
Patrimonio neto, Pasivo no corriente y Pasivo corriente.
b) Calcular el resultado del ejercicio y hacer el balance de situación.

8.- Una empresa dedicada a la fabricación de pan y dulces presenta la siguiente información a final
de año (todas las cuentas están valoradas en euros):
Dinero en cuentas bancarias: 6.100
Capital social: 304.400
Productos para vender en almacén: 13.100
Pagos pendientes a proveedores a corto plazo: 105.700
Reservas: 30.000
Maquinaria: 140.100
Facturas por ventas a clientes aplazados a 60 días: 8.400
Préstamo a largo plazo de un banco: 207.800
Construcciones: 478.900
Dinero efectivo en caja: 1.300

Se pide:
Elaborar el balance agrupando todos los elementos en masas patrimoniales.

9.- La empresa RENOVA S.A. presenta en su contabilidad los siguientes elementos patrimoniales
valorados en euros a fecha 31 de diciembre de 2021:
Maquinaria 20.000, Acreedores por prestación de servicios 9.000, Caja 800, Elementos de transporte
36.000, Proveedores 6.000, Amortización acumulada del inmovilizado inmaterial 2.000, Existencias
de mercaderías 18.000, Clientes, efectos comerciales a cobrar 15.000, Mobiliario 12.000,
Amortización acumulada del inmovilizado material 15.000, Propiedad industrial 12.000, Deudas a
largo plazo con entidades de crédito 9.000, Reservas Legales 2.000, Bancos c/c, 3.000, Deudores
5.000, Pérdidas y Ganancias ( beneficios) 2.800, Capital social ( a determinar).
Se pide:
a. Calcular la cifra del Capital Social.
b. Elaborar el Balance de Situación al 31 de diciembre 2021.
c. Determinar el número de acciones que componen el Capital Social, si el valor nominal de
cada acción es de 5 euros.

10.- La sociedad ORIENTE S.L., que fue constituida hace 15 años, presenta la siguiente información
contable, correspondiente al balance final de situación:
- Mantiene la cifra de capital de constitución de la sociedad por un valor de 22.000 euros.
- El edificio que ocupa, valorado en 20.000 euros, es de su propiedad. El terreno se valora en 9.000
euros.
- Tiene una deuda a largo plazo por un montante de 10.000 euros.
- El mobiliario del local lo tiene valorado en 1.000 euros.
- Las existencias de los productos para la venta importan 3.600 euros.
- Las obligaciones de pago con los proveedores ascienden a 500 euros.
- Mantiene unas reservas de 2.000 euros.
- Dispone de 2.000 euros en la cuenta corriente del banco.

Con la información anterior se pide:


a) El beneficio neto del ejercicio, de acuerdo con los datos facilitados anteriormente.
b) Elaborar el balance de situación.
ACTIVIDADES tema 7 (2ª parte). ECONOMÍA DE LA EMPRESA

1.- Construmed, S.A., es una pequeña empresa de construcciones y reformas de viviendas


que al cierre del ejercicio 2017 presentaba los siguientes gastos e ingresos:
(PARA HACER EN CLASE)
a) Ha pagado sueldos y salarios a 10 trabajadores por un valor total de 240.000 €, y ha
cotizado a la Seguridad Social, por los trabajadores de la empresa 48.000 €
b) Tenía concedidos por el banco varios préstamos para la promoción y construcción de
viviendas, por los que en 2017 había abonado unos intereses de 38.000 €
c) Construyó y vendió 7 viviendas unifamiliares adosadas por valor de 350.000 € cada
una.
d) Posee acciones de otra empresa constructora que en 2017 había repartido dividendos a
Construmed S.A. por valor de 5.000 €
e) Había prestado un servicio de arquitectura técnica para el diseño de 10 viviendas por
un valor total de 100.000 €
f) Había pagado facturas de luz y agua por valor de 3.600 €
g) A fecha de 1 de enero de 2017 tenía en el almacén existencias en formas de materias
primas para incorporar a las viviendas (ladrillos, cemento, yeso, vigas, cableado, tubos
de fontanería, pinturas, losetas) por valor de 40.000 €
h) A lo largo del año compró materias primas de las anteriores por valor de 80.000 €
i) A 31 de diciembre de 2017 tenía en el almacén existencias por valor de 13.000 €
j) La cuota de amortización anual del inmovilizado material es de 8.000 €.
k) Paga en Impuesto de Sociedades un 30% de los beneficios obtenidos
SE PIDE:
Hacer la cuenta de pérdidas y ganancias separando los ingresos y gastos de
explotación de los financieros.
Calcular el beneficio neto o resultado del ejercicio.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2017

RESULTADO DEL EJERCICIO O Bº NETO


2.- La empresa Trajes Canarios S.L. presenta los siguientes datos de ingresos y gastos al
finalizar el año 2017:
a) La facturación por ventas ascendió a 630.000 euros.
b) Las compras de mercaderías ascendieron a 253.000 euros.
c) Los salarios del personal fueron de 107.000 euros y las cuotas empresariales a la
seguridad social 42.000 euros.
d) Se dotaron 8.000 euros para amortización del inmovilizado material.
e) Los intereses de créditos a corto plazo ascendieron a 18.000 euros.
f) Los recibos de agua y luz ascendieron a un total de 5.400 €.
g) El banco le abonó a la empresa 600 euros en concepto de intereses en cuenta corriente.
h) Un cliente que debía 4.000 euros a la empresa y que en el ejercicio pasado se le dio de
baja por insolvente, realiza una transferencia bancaria a favor de la empresa por el citado
importe.
i) El alquiler de un almacén ascendió a 10.800 euros.
Con estos datos se pide:
Elaborar la cuenta de Pérdidas y Ganancias de la empresa y calcular el resultado del
ejercicio, siendo el Impuesto sobre beneficios a aplicar del 25%.

3.- La empresa FAD, presenta la siguiente información relativa a la cuenta de pérdidas y


ganancias y al balance del ejercicio que termina al 31 de diciembre del año 2016:
Consumo de mercaderías: 10.600
Transporte de mercancías: 2.400
Otros gastos de gestión corriente: 1.600
Gastos financieros (intereses de un préstamo bancario): 3.200
Amortización del inmovilizado: 1.400
Gastos de personal: 4.000
Ingreso por ventas: 27.000
Se pide: Suponiendo que el tipo impositivo correspondiente al impuesto de sociedades
es del 30% elabora la cuenta de pérdidas y ganancias de esta empresa.

4.- Teniendo en cuenta los datos siguientes recogidos en una empresa al finalizar el ejercicio
económico:
Compras de mercaderías consumidas 10.000
Sueldos y salarios 2.000
Ventas de productos terminados 24.000
Prestaciones de servicios 6.000
Intereses de deudas bancarias 200
Ingresos financieros 100
Amortización del inmovilizado 1.400
Seguridad Social a cargo de la empresa 600
Transportes 1.000
Primas de seguros 300
Suministros 1.000
Reparación de desperfectos 500
Se pide:
- Diferenciar las cuentas de ingresos y gastos.
- Elaborar la cuenta de Pérdidas y Ganancias considerando que el Impuesto de Sociedades
es el 30%.
5.- La contabilidad de una empresa al final de un ejercicio económico ofrece los siguientes datos
para que le sea elaborada la cuenta analítica de pérdidas y ganancias, correspondiente a dicho
ejercicio.
Gastos financieros 45.000
Ventas 1.000.000
Coste de las compras consumidas 400.000
Amortización 135.000
Otros gastos de explotación 120.000
Ingresos financieros 20.000
Gastos de personal 300.000
Gastos extraordinarios (multas y sanciones) 50.000
Subvención para aumentar la capacidad productiva 30.000
Con estos datos se pide que presente la correspondiente cuenta de pérdidas y ganancias.

6.- La empresa Proyección S.L. presenta los siguientes datos de ingresos y gastos al finalizar el año:
a) Los ingresos por ventas ascendieron a 385.000 euros.
b) Las compras de mercaderías consumidas fueron 119.000 euros.
c) Los recibos de agua y electricidad totalizaron 27.000 euros.
d) Se realizaron reparaciones de la maquinaria por importe 2.800 euros.
e) Los salarios del personal fueron 96.000 euros y las cuotas empresariales a la seguridad social
31.000€.
f) Una inundación ocasionó unos gastos de 1.600 euros.
g) El banco le abonó 360 euros en concepto de intereses de la cuenta corriente.
h) Los intereses de créditos a corto plazo ascendieron a 8.900 euros.
i) Se dotaron 62.000 euros de amortización del inmovilizado material.
Con estos datos, se pide:
Elaborar la cuenta de Pérdidas y Ganancias de la empresa y calcular el resultado del ejercicio
si sabemos que el tipo del Impuesto de Sociedades a aplicar es del 25%.

7.- Tic & Tac, S.L. se dedica a la producción de confitería y presenta en su contabilidad los
siguientes datos de ingresos y gastos:
a) La compra de materias primas ascendió a 20.500 euros.
b) Los sueldos del personal correspondientes a todo el ejercicio sumaron 112.220 euros.
c) La cuota empresarial a la seguridad social fue de 42.000 euros.
d) La amortización del inmovilizado material fue de 15.600 euros.
e) Los intereses del año por el préstamo que le concedió el banco suman 830 euros.
f) Los intereses que el banco le abonó por los fondos depositados suman 215 euros.
g) La facturación del año fue de 250.000 euros.
h) Suministros diversos ascendieron a 11.700 euros.
Se pide:
Confeccionar la cuenta de Pérdidas y Ganancias de la empresa para el ejercicio pasado y
determinar el resultado obtenido conociendo que el tipo aplicable por impuesto de beneficios es
del 25%.

También podría gustarte