Servicios Que Se Puede Utilizar en Una Red de Datos
Servicios Que Se Puede Utilizar en Una Red de Datos
Servicios Que Se Puede Utilizar en Una Red de Datos
NETWORKING
DESARROLLO DE SOFTWARE
mayo 2022
QUITO – ECUADOR
I
Contenido
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................II
1. OBJETIVOS ................................................................................................................................III
2. DESARROLLO .............................................................................................................................1
2.1. Servicios Que Se Puede Utilizar En Una Red De Datos ....................................................1
Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) ...............................................1
Protocolo simple de Administración de red (SNMP)..................................................1
Correo electrónico .....................................................................................................2
Protocolo de transferencia de archivos (FTP) ............................................................2
Domain Name System (DNS) .....................................................................................3
3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ..................................................................................................4
4. CONCLUSIONES .........................................................................................................................4
5. RECOMENDACIONES .................................................................................................................4
6. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................5
II
INTRODUCCIÓN
Con el objetivo de poder facilitar la comunicación entre dos o más ordenadores con el fin de poder
compartir recursos ya sean de diferente uso informático.
III
1. OBJETIVOS
• Investigar los diferentes servicios que se puede utilizar en una red de datos en sus diferentes
tipos de redes.
• Realizar una investigación de las redes de datos, el objetivo de transmitir datos de un sistema
a otro o de disponer recursos en común en función del tamaño y del alcance de la red de
ordenadores, se puede establecer una diferencia entre diversas dimensiones de red.
1
2. DESARROLLO
Como manifiesta, (Hernández, Servicio de red, 2019), “Los servicios de red son configurados
en redes locales para que estos puedan encargarse de mantener la seguridad y una operación
estable y correcta, es así como los mismos se encargan de ayudar a la red local para que esta
funcione sin inconvenientes. Actualmente existen diferentes tipos de servicios de una red, los
cuales te los vamos a enseñar a continuación.
Este protocolo es un estándar del grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet, el cual está
diseñado para poder reducir lo que es la carga administrativa y a su vez la complejidad de la
configuración de los hosts en lo que son los protocolos de control de transmisión que se
encuentran basados en la red. En cuanto al proceso de configuración de este protocolo suele
hacerse de forma automática cada vez que el equipo:
Este estándar es utilizado principalmente para lo que es la gestión de redes TCP/IP, donde
actualmente es uno de los más populares gracias a su simplicidad de implementación, así como
el reducido tiempo de consumo que requiere el procesador y los recursos de red.
Actualmente cuenta con una versión más avanzada conocida como SNMPv2, el cual es
compatible para las redes basadas en OSI. Este protocolo funciona a través del envió de
mensaje a lo que se le conoce como protocolos de Unidad de datos a diferentes sitios de la red,
donde está conformado por dos elementos, como lo es los agentes y las estaciones de trabajo.
En este caso el agente hace referencia a lo que son los elementos incorporados a los
dispositivos de red como los servidores, router, switches, entre otros. Los mismos son los
2
responsables de recolectar toda la información a nivel local y a su vez almacenarla para los
próximos accesos. Donde cada uno de los agentes tiene una base local de información
relevante, a la que se le denomina “Base de información de Gestión”.
Correo electrónico
Los correos electrónicos están conformados por dos subsistemas, uno de ellos son los agentes
de usuarios y el otro los agentes de transferencia de mensajes. En el caso de los agentes de
usuarios, son conocidos como un lector de correo que acepta diferentes comandos para poder
recibir y contestar los mensajes.
Algunos de ellos presentan una interfaz muy bien diseñada que trabaja a través de iconos o
menús, mientras que otros trabajan por comandos de un carácter desde el teclado. Sin embargo,
en cuanto a la función ambos son iguales.
Este protocolo se encarga de facilitarle a los usuarios una forma sencilla y rápida de poder
transferir información entre ordenadores a través de una red de Internet donde utiliza TCP, la
IP y el protocolo de control de transmisión, los cuales se encargan de realizar las funciones de
carga y descarga de archivos.
Actualmente el TCP/IP es uno de los protocolos más importante en Internet, mientras que IP
se encarga de dirigir el tráfico a las distintas direcciones de Internet. En el caso de FTP es
necesario que los dos puertos se encuentren abiertos, es decir el servidor y el cliente para que
se pueda facilitar lo que es el intercambio de información.
Por lo tanto, cuando se utiliza el FTP, el ordenador realiza una comunicación con el número
de puerto que esta a su lado para recibir la información del controlador, así como la dirección
IP a la que se desea transferir el archivo.
3
Por último, tenemos el DNS, el cual es el que permite traducir el nombre de un sitio web o de
un dominio en una dirección IP para que esta pueda ser encontrada con mayor facilidad por
los usuarios. De la misma manera este servidor ejecuta un proceso donde la URL o dirección
web con el conjunto de base de dato realiza una conversión para lo que es la dirección IP.”
Los servicios de redes son configurados en redes locales para que estos puedan encargarse de
mantener la seguridad y una operación estable y correcta actualmente existen diferentes tipos de
servicios de una red, los cuales se pudo citar en la investigación como son: Protocolo de
configuración dinámica de host (DHCP), Protocolo simple de Administración de red (SNMP),
Correo electrónico, Protocolo de transferencia de archivos (FTP) y Domain Name System (DNS).
4
• Se pudo realizar la investigación acerca de los servicios que brinda una red de datos la cual
se pudo determinar que son configurados en redes locales para que estos puedan
encargarse de mantener la seguridad y una operación estable y correcta.
• También se pudo determinar los tipos de servicios que nos brinda una red de datos los
cuales son:
➢ Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
➢ Protocolo simple de Administración de red (SNMP)
➢ Correo electrónico
➢ Protocolo de transferencia de archivos (FTP)
➢ Domain Name System (DNS).
4. CONCLUSIONES
Se realizo la investigación de los servicios que nos brinda una red de datos los cuales son
configuraciones en sus diferentes redes locales los mismos que permite su operación estable y
correcta seguridad eficaz todas estas configuraciones se los puede realizar como el DHCP, SNMP,
Correo electrónico, FTP y el DNS.
5. RECOMENDACIONES
• para poder explotar al máximo los servicios que nos brinda una red de datos tenemos que
realizar diferentes configuraciones sea esta una red LAN, WAN o internet, estas
configuraciones se las debe realizar para poder tener una eficaz red de datos útil para sus
diferentes redes.
• Se recomienda capacitarse e investigar sus diferentes configuraciones como el DHCP,
SNMP, Correo electrónico, FTP y el DNS.
5
6. BIBLIOGRAFÍA
Hernández, S. (24 de octubre de 2019). Internet Paso a Paso. Recuperado el 06 de mayo de 2022,
de https://internetpasoapaso.com/servicio-de-red/