Libro Anatomia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

4.

Generar una descripción propia (con sus palabras) de la anatomía de cada una de las estructuras
Oseas (huesos) y de cada articulación inmersa en los estudios trabajados en esta actividad, esta
descripción debe estar acompañada del dibujo de la estructura (autoría propia) y de la radiografía
de la misma para poder hacer un comparativo anatómico entre ellas. Agrupar, seleccionar y
realizar un libro digital con esta información en la plataforma Calameo

Huesos de la cara:

Platino:

Dibujo hueso platino

Palatinos: forman la parte posterior del paladar duro y parte de las paredes. Cornetes inferiores:
delgada lámina de hueso que forma una especie de concha a lo largo de la cara interior de la pared
externa de las fosas nasales, está en la pared superior de la boca.
Hueso vomer

Vómer: forma la parte inferior y posterior del tabique nasal. Características de las articulaciones en
bisagra: se mueven en un plano sagital alrededor de un solo eje, solo permiten flexión y extensión,
esta se encuentra en la mandíbula.

Hueso cornete inferior

Hueso cigomático:

Cigomáticos: forman parte del piso y pared externa de la órbita.


Maxilar superior:

Maxilares: forman parte del piso de la órbita y de la parte superior de la boca

Hueso maxilar inferior:

Mandíbula: es el hueso mayor, el más fuerte y el único con movimiento en la cara


Hueso nasal:

Nasales: huesos pequeños que forman la parte superior del caballete de la nariz.

Hueso lagrimal

Lagrimales: son unos huesos delgados, del tamaño y forma aproximada de una uña, son
posteriores e internos de los huesos nasales en la pared interna de la órbita y contribuyen a formar
la pared lateral de las fosas nasales.
Huesos del cráneo
Hueso parietal

Parietal: hueso par, situado encima del temporal, detrás del frontal y delante del occipital. Tiene
forma cuadrilátera y forma el techo de la caja craneana. Presenta dos caras (una externa y otra
interna), cuatro bordes y cuatro ángulos.

Huesos temporales

Temporal: hueso par situado en la parte inferior y lateral del cráneo, entre el

occipital, parietal y el esfenoides. Se divide de la siguiente manera:

 Parte escamosa: representa la parte escamosa del hueso fetal.

 Parte mastoidea: representa la parte externa del peñasco fetal.

 Parte petrosa o peñasco: representa la parte interna del peñasco fetal y el hueso timpánico
Hueso frontal

Frontal: es un hueso plano y único que ocupa las partes más interiores del cráneo. Se localiza
delante de los dos parietales, con los que se articula hacia atrás y hacia adelante.

Hueso occipital:

Occipital: hueso impar, medio y simétrico, situado en la parte posterior e inferior del cráneo. De
forma romboidal y se localiza detrás del hueso esfenoides y de los parietales. Tiene a los lados a los
temporales y además se articula con todos los huesos, ofrece para su estudio dos caras, cuatro
bordes y cuatro ángulos.
Hueso esfenoides:

Esfenoides: hueso impar y central, es simétrico, irregular y tiene forma de mariposa. Se articula
con el etmoides y el frontal por delante y arriba, con los temporales y parietales por los lados, con
el occipital por detrás y con los palatinos y el vómer por debajo. Contribuye a la formación del
techo y la pares interna de la órbita ocular

Hueso etmoides

Etmoides: es un hueso impar, medio y simétrico situado por delante del esfenoides en la
escotadura etmoidal frontal, se encuentra en la base del cráneo, por lo que contribuya a la
formación de su piso y al mismo tiempo forma otras estructuras de la cara

También podría gustarte