Modelo de Estudio y Modelo de Trabajo Usado en PDF
Modelo de Estudio y Modelo de Trabajo Usado en PDF
Modelo de Estudio y Modelo de Trabajo Usado en PDF
FIJA II
Modelos
utilizados en
PDF
CLASE 1,2
MODELO:
Molde tridimensional y negativo de la boca del
paciente.
TIPO V:
RELACIÓN AGUA/POLVO
AGUA 28 ML MEZCLADO MEZCLADO
POLVO 100 GR MANUAL 60-90 MECÁNICO: 20-
SEG 30 SEG.
Ventajas:
Es una técnica simple, mantiene fija la
relación entre los dientes pilares, no se
tocan los tejidos gingivales.
Desventajas:
Requiere un técnico como experiencia.Uno
de los inconvenientes del modelo de
trabajo con un muñón-troquel
independiente es que el patrón de cera
debe transferirse de uno a otro.
MODELO DE TRABAJO Y TROQUEL
TOTALMENTE INDEPENDIENTE SE UTILIZA PARA
LA CONFECCIÒN::
Coronas individuales: cuando se necesita
restaurar un solo diente.
Puentes: para reemplazar un diente faltante
entre dos dientes pilares
Procedimiento:
En todas las impresiones el material (yeso)
debe ir colocándose de manera progresiva,
comenzando por un extremo, se coloca un
poco de material y se vibra hasta llegar a
cubrir el diente o los dientes pilares, para
así sucesivamente cubrir toda la impresión
El yeso debe presentar una textura lisa y
uniforme.
Cuando se hace el primer vaciado se deja
endurecer aprox. 30 min, en el yeso se
realizan retenciones con el micromotor en
forma de surcos o agujeros.
El recorte del modelo debe ser en forma
de herradura y tener una base plana.
SISTEMA PINDEX.
El sistema Pindex se ha
diseñado para perforar con
gran precisión orificios
paralelos en la parte inferior
del modelo.
Ventajas del sistema PINDEX a la hora de
fabricar muñones separados:
la impresión puede ser vaciada sin la
necesidad de incorporar previamente pins.