Aeronáutica Pereira Titular Mayo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PREGUNTAS FRECUENTES

Trámites en línea del personal aeronáutico

Señor usuario tenga en cuenta que conforme al tipo de información que se


maneja, estos trámites son personales y no pueden ser realizados por
terceros.

• ¿Cómo registrarme o actualizar datos en el sistema SIGA?


En el siguiente enlace puede consultar la guía de Registro y Actualización de
datos para realizar el trámite:
http://www.aerocivil.gov.co/atencion/tramites/Documents/Guia_Solicitud_de_Regis
tro_Personal_Aeronautico.pdf

• ¿Qué debo hacer, en caso de que el sistema emita un mensaje de que ya me


encuentro registrado o al realizar otro trámite me informe que no estoy
registrado?
Debe comunicarse al correo electrónico licencias_pqrsd@aerocivil.gov.co
relacionando la siguiente información: correo electrónico personal, dirección de
residencia, ciudad y adjuntar copia del documento de identidad.

• ¿Cómo actualizar el tipo de documento de identidad, ejemplo, de tarjeta de


identidad a cédula de ciudadanía?
Por favor registrarse en el sistema SIGA con el nuevo tipo de documento de
identidad. Después de realizar el trámite exitosamente, debe solicitar el cambio al
correo electrónico licencias_pqrsd@aerocivil.gov.co relacionando número y tipo del
documento de identidad antiguo y nuevo.

• ¿Qué hacer si al actualizar los datos sale el siguiente mensaje: “La información
ingresada para los datos Correo Electrónico no es correcta”?
Debe verificar que el correo ingresado sea el mismo relacionado en el registró (tener
en cuenta letras mayúsculas y minúsculas), si continua el error enviar al correo
electrónico licencias_pqrsd@aerocivil.gov.co la siguiente información: copia del
documento de identidad, correo electrónico personal.

1
• ¿Cómo actualizar o corregir el nombre, la fecha de nacimiento o el correo
electrónico?
Escribir al correo electrónico licencias_pqrsd@aerocivil.gov.co adjuntando la copia
del documento de identidad y relacionando el correo electrónico personal.

Certificado Médico

Señor usuario tenga en cuenta que conforme al tipo de información que se


maneja, estos trámites son personales y no pueden ser realizados por
terceros.

• ¿Cuál es el proceso para la obtención de certificado médico aeronáutico a través


del sistema SIGA (primera vez o renovación)?
Consultar en el siguiente enlace la sección Obtener el Certificado Médico:
https://www.aerocivil.gov.co/autoridad-de-la-aviacion-civil/certificacion-y-
licenciamiento/certificacion-aeromedica

• Al cambiar de documento de identidad, por ejemplo, de tarjeta de identidad a


cédula de ciudadanía, ¿debo actualizar mi información antes de renovar el
certificado médico?
Si, la actualización del documento de identidad debe realizarse antes de hacer la
solicitud en el sistema SIGA para renovar certificado médico, de lo contrario la ficha
del certificado médico será devuelta y podría ser suspendido el certificado médico.

• ¿Qué hacer si al solicitar el certificado médico sale el siguiente mensaje: “La


persona ya cuenta con una solicitud de examen médico en evaluación para el
tipo de licencia ingresado – Código: 123456”?
Debe comunicarse directamente con el médico examinador, quien podrá consultar
el consecutivo de la solicitud ya realizada en el sistema SIGA para dar continuidad
al trámite.

2
• ¿Qué hacer si al solicitar el certificado médico sale algunos de los siguientes
mensajes?:

1. “La persona ingresada tiene un certificado como SUSPENDIDO, no


puede registrar una nueva solicitud de examen médico”
2. “La persona ingresada tiene un certificado como NO APTO, no puede
registrar una nueva solicitud de examen médico”
3. “La persona ingresada tiene un certificado como ANULADO, no puede
registrar una nueva solicitud de examen médico”
Comunicarse al correo medicina.aviacion@aerocivil.gov.co adjuntando pantallazo y
relacionando el número de documento de identidad.

• ¿Cómo se realiza el cambio de categoría del certificado médico?


Consultar la guía para solicitar exámenes médicos en la página 10, la cual se
encuentra disponible en el siguiente enlace:
http://www.aerocivil.gov.co/atencion/tramites/Documents/Guia_solicitud_examenes
.pdf

• ¿Cómo consultar el consecutivo para realizar los exámenes médicos?


Al momento que el usuario envía la solicitud del examen médico, el sistema le
genera un mensaje con la opción Generar PDF para poder guardar y/o imprimir el
documento de la solicitud del examen médico y revisar el consecutivo, igualmente
se envía al correo principal registrado en el sistema para la persona solicitante.
Si no cuenta con ese documento debe comunicarse directamente con el médico
examinador, quien podrá consultar el consecutivo de la solicitud ya realizada en el
sistema SIGA para dar continuidad al trámite.

• ¿Debo presentar impreso el documento PDF, donde está el consecutivo para


realizar los exámenes médicos?
No es necesario imprimir el documento PDF, solo con el consecutivo lo atiende el
médico examinador de su preferencia.

3
• ¿Qué debo hacer para corregir un dato en el certificado médico?
Si el error es en el número de identificación, nombre, fecha de nacimiento, grupo
sanguíneo o género, debe solicitar la corrección al correo electrónico
licencias_pqrsd@aerocivil.gov.co adjuntando la copia del documento de identidad.
Igualmente solicitar un nuevo consecutivo para contactar al médico examinador y
generar un nuevo certificado.
Si el error es en la fecha de vencimiento del certificado o información que diligencia
el médico en la consulta debe solicitar un nuevo consecutivo y contactar al médico
examinador para que genere un nuevo certificado con la corrección pertinente.

Licencias al personal aeronáutico

Señor usuario tenga en cuenta que conforme al tipo de información que se


maneja, estos trámites son personales y no pueden ser realizados por
terceros.

• ¿Cómo debo realizar la solicitud de un trámite de licencias?


La guía para realizar trámites de licencias la puede consultar en el siguiente enlace:
http://www.aerocivil.gov.co/atencion/tramites/Documents/Solicitudtramitesdelicenci
as.pdf

• ¿Cómo puedo registrar o actualizar la foto y firma en el sistema?


El trámite lo puede realizar siguiendo el paso a paso de la sección
de ACTUALIZACION DE DATOS DE PERSONAL AERONAUTICO a partir de la
página nueve (09) de la guía que podrá consultar en el siguiente enlace:
http://www.aerocivil.gov.co/atencion/tramites/Documents/Guia_Solicitud_de_Regis
tro_Personal_Aeronautico.pdf

• ¿Dónde puedo pagar los exámenes y derechos de un trámite de licencias?


Puede consultar los precios y realizar el pago en línea a través del siguiente enlace:
https://www.aerocivil.gov.co/pago-en-linea o en cualquier caja de la Aerocivil
ubicadas en los principales aeropuertos del país.
4
Para mayor facilidad cuando se encuentre en la página de pagos en línea en
CLASIFICACIÓN selecciona: LICENCIAS, y ahí se desplegarán los códigos
referentes a trámites de licencias al personal.
Cualquier examen independientemente de la licencia o habilitación que desee
obtener cuesta lo mismo, y el código es el 55.

• ¿Dónde debo agendar mi examen de generalidades o de adición de equipo?


En el sistema ELITE, puede ingresar en el siguiente enlace:
http://elite.aerocivil.gov.co/elite/faces/principal.jspx;jsessionid=L0ZCE_di2GA8wFY
HmDwy0eALJQD2i41NwPcm9HpIfic9QtKMWtCQ!402760095?_afrLoop=7304918
459361166&_afrWindowMode=0&_afrWindowId=null&_adf.ctrl-
state=17sh8hf7mg_1
Para realizar este agendamiento deberá tener sus datos previamente registrados
ante la Aerocivil por medio del sistema SIGA.

• ¿Cuántos días tarda la respuesta a mi trámite?


Todo trámite de licencias tiene un tiempo de respuesta de 10 días hábiles.

• Después de recibir la notificación de que el trámite fue aprobado ¿Cuánto tiempo


tarda en llegar la licencia?
La licencia digital será enviada en formato PDF al correo electrónico registrado en
el sistema SIGA a más tardar tres (3) días hábiles posterior a la aprobación final. Se
recomienda revisar la bandeja de correo no deseado o spam.
Nota: La licencia digital tiene validez para todo tipo de trámites, como para ejercer
sus privilegios diarios, para efectos de inspecciones o auditorias efectuadas por esta
Autoridad.

La Autoridad Aeronáutica de Colombia, no emite licencia en plástico, solo en


formato PDF y el usuario puede imprimirla o presentarlas en los dispositivos que
posea.

5
• ¿Cómo realizar un proceso de convalidación de licencia?
Los requerimientos para un proceso de convalidación de licencias están definidos
en el numeral 2.1.7 del RAC 2. en el siguiente link podrá ubicar los
reglamentos: http://www.aerocivil.gov.co/normatividad
También está dispuesta la circular informativa Procedimiento Convalidación de
Licencias Otorgadas en el Extranjero CI 5202-082-002 V5, la cual podrá ubicar en
el siguiente link: http://www.aerocivil.gov.co/autoridad-de-la-aviacion-civil/biblioteca-
tecnica/circulares-informativas

Por último, todos los tramites deben realizarse por el sistema SIGA. A continuación,
la guía para gestionar cualquier licencia en la plataforma
SIGA: http://www.aerocivil.gov.co/atencion/tramites/Documents/Solicitudtramitesdelicenci
as.pdf

• ¿Cómo puedo actualizar la competencia lingüística de la licencia?


Debe radicar la solicitud en el sistema SIGA a través del trámite denominado
Adición a la licencia. Personal Aeronáutico.
En la sección de requisitos debe adjuntar:
(1) Copia del documento de identidad: Cédula de ciudadanía o de extranjería
(2) Copia de la licencia básica a la cual va a realizar la adición.
(3) Recibo de pago por derechos del trámite
(4) Copia del certificado médico vigente
Para los demás requisitos se debe adjuntar en archivo PDF el mismo certificado de
competencia lingüística emitido por un centro autorizado, para que de esta manera
el sistema le permita finalizar el trámite.
• ¿Cómo puedo levantar la limitación de funciones contenida en la licencia para
personal retirado de las fuerzas militares?
Debe radicar la solicitud en el sistema SIGA por medio del trámite denominado
Duplicado licencia. Personal Aeronáutico adjuntando los soportes
correspondientes.

6
• ¿Cómo puedo obtener un certificado de la licencia, sus habilitaciones y horas de
vuelo?
1. Debe radicar la solicitud en el sistema SIGA por medio del trámite denominado
Certificado. Personal Aeronáutico adjuntando los soportes correspondientes.
2. Adicional a lo anterior, podrá descargar un certificado de horas por medio del
siguiente enlace: https://siga.aerocivil.gov.co:8443/SIGAWEB/paginas/indice.jsf
opción Consulta de Horas de Vuelo.

Licencia personal técnico (TCP)

• ¿Cómo puedo convalidar la licencia TCP?

La convalidación de la licencia TPC es conforme a lo establecido en el RAC 63


sección 63.030. Todos los trámites de licencias se radican a través del sistema SIGA, en
el siguiente link puede consultar la guía para realizar el trámite:
http://www.aerocivil.gov.co/atencion/tramites/Documents/Solicitudtramitesdelicencias.pdf

Licencia personal técnico (TMA)

• ¿Si cumplí con las 900 horas de practica y llevo menos de un año de haber
empezado las mismas puedo solicitar la licencia TMA?

El RAC 65 sección 65.410 requisito de experiencia, en el primer párrafo establece:


“Para el otorgamiento de la licencia TMA, el solicitante deberá demostrar ante la
UAEAC que cuenta con una experiencia como técnico ayudante, mínimo un (1) año
con no menos de novecientas (900) horas realizando trabajos como técnico
ayudante en el mantenimiento de aeronave (célula) o sistema motopropulsor o
aviónica, según el caso y de acuerdo con la habilitación solicitada, en una
organización de mantenimiento debidamente certificada por la UAEAC, supervisado
por un técnico licenciado.”

• ¿Qué requisitos debo cumplir si soy titular de una TMA célula aviones, pero
requiero adicionar TEMC, TERM, TESH?

Debe tener en cuenta la reglamentación vigente (RAC 65), en donde la


sección 65.425 indica:

7
“65.425 habilitaciones del titular de una licencia
(a) Las siguientes habilitaciones serán expedidas bajo este capítulo:
(1) Célula
(2) Sistema motopropulsor
(3) Aviónica
(b) Las habilitaciones a otorgar serán anotadas en la licencia del titular.”

NOTA: Estas adiciones no se verán reflejadas en las nuevas licencias (serán a


disposición de cada taller y /o empresa de aviación mediante un proceso interno con
su área de entrenamiento y control calidad.

También podría gustarte