Region Caribe
Region Caribe
Region Caribe
Estos
departamentos son el Atlántico, cuya capital es Barranquilla; Bolívar, que tiene
como capital a Cartagena de Indias; Córdoba, cuya ciudad capital es Montería; y
Magdalena, siendo Santa Marta la ciudad capital.
También forman parte de esta región los departamentos César, cuya ciudad capital
es Valledupar; la Guajira, que tiene por capital a Riohacha; Sucre, cuya capital es
Sincelejo; y el Urabá antioqueño.
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
Su capital es Riohacha. Está ubicado en el extremo noreste del país, en
la región Caribe.7
Está conformada por 15 municipios.
En su territorio se encuentran tres parques naturales, cinco pueblos indígenas y
una gran comunidad árabe que ha tenido un trascendental papel en su economía.
Variedades de ecosistemas terrestres, entre los más predominantes se encuentran
el desierto (ver Desierto guajiro), la selva seca y húmeda de montaña.
La Guajira se constituye de la minería
a economía por la explotación de la sal marina y las reservas de gas natural
el oro y el carbón en la zona de frontera con Venezuela
cultivos de yuca, banano y frutas tropicales; y en ganadería se representa
el pastoreo de ganado caprino. LA PESCA ARTESANAL DE TILAPIA,
CAMARONES, TIBURONES
procesamiento de madera, producción de carbón vegetal y deforestación; y
productos derivados de metales y concreto para la construcción. Y el turismo (leer
más adelante) es un sector en crecimiento que cuenta con 3 parques naturales
para el ecoturismo
Gastronomía
Los platos típicos de La Guajira son el friche, el maíz, pescados fritos, mariscos y
el chivo en diferentes presentaciones
DEPARTAMERNTO DE BOLIVAR
DEPARTAMENTO DE SUCRE
Su capital es Sincelejo.
Se divide en 26 municipios y 5 subregiones
La economía del departamento de Sucre está basada en el sector comercio
ganadería En este departamento también encontramos minas de [gas natural],
productoras de cemento, triturado de calizas algunas fábricas manufactureras,
pesca y la agricultura; con productos como cultivos de yuca, maíz, plátano, ñame,
arroz, aguacate, piña, algodón entre otros productos comercializables.
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Su capital es Montería.
La economía regional se sostiene sobre dos pilares fuertes y propios para el
terreno: ganadería y agricultura.
La cocina cordobesa es muy variada y elaborada; emplea productos de raigambre
indígena como el maíz y la yuca que se han complementado con otros
ingredientes como la berenjena y la almendra de los árabes, y el arroz, el plátano
y el ñame de las culturas africana y asiática. Estos alimentos, junto con el
pescado, la carne de res y de cerdo, conforman la esencia de la cocina de
Córdoba
La cultura del departamento de Córdoba está representada por la música de
bandas folclóricas y el porro, así como el fandango y las corralejas