Negociado Del Proyecto Clari Lunes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“NEGOCIANDO NUESTRO PROYECTO”

DATOS INFORMATIVOS:
 Docente : Clarisa Alzamora encalada.
 Edad/Sección : 5 años
 Fecha : LUNES, 4 DE NOVIEMBRE del 2024
 Área : comunicación.
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

COMPETENCIA/ CRITERIOS DE EVIDENCIAS


ÁREA DESEMPEÑOS
CAPACIDADES EVALUACION

 SE COMUNICA Expresa sus necesidades, Establece un Dialoga de


ORALMENTE EN emociones, intereses y da dialogo manera
SU LENGUA cuenta de algunas espontánea
proponiendo ideas
MATERNA experiencias al interactuar
para la elección con sus
con personas de su entorno
COMUNICACIÓN

del nuevo compañeros


 Obtiene familiar, escolar o local.
información del Utiliza palabras de uso proyecto. para negociar
texto oral. frecuente, sonrisas, miradas, el proyecto.
señas, gestos, movimientos .
corporales y diversos
volúmenes de voz con la
intención de lograr su
propósito: informar, pedir,
convencer o agradecer

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INGRESO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS (15 minutos)
Saludamos todos los estudiantes de manera cordial y respetuosa dándoles la bienvenida a cada
uno de ellos (en la puerta de la Institución educativa o en la puerta del aula)

ACTIVIDADES PERMANENTES/ (20 minutos)


Los niños y niñas saludan. - al son de la canción infantil: Hola
Hola Hola ¿Como estás? https://youtu.be/7wTkHmpDE9k
Agradecen a Dios por este día con una oración y una canción
cristiana.
CANCIÓN INFANTIL: JESUSITO DE MI VIDA
https://youtu.be/gPrG-AkWrq0
Hacemos uso de los carteles del aula:
 Asistencia. -Vemos que niños y niñas vinieron hay y marcamos el cartel de asistencia.
CANCIÓN INFANTIL DE LA ASISTENCIA https://youtu.be/UAvfxZ7sbTI
 Marcamos el calendario.
o CANCIÓN INFANTIL Doña semana tiene 7 días https://youtu.be/ey4aa_qvr4M
 Vemos como está el día hoy, etc.
CANCIÓN INFANTIL Ventanita https://youtu.be/mYnvY37y0MQ
SECUENCIA METODOLÓGICA DE LA HORA DE JUEGO LIBRE EN SECTORES:
Planificación: Los niños y niñas deciden en que sector jugar y
les preguntamos ¿dónde quieres jugar en el sector de
construcción, sector del hogar?
Organización: Se agrupan en pares organizan su juego y
deciden a qué jugar, con quien jugar cómo jugar.
Ejecución o desarrollo: Los niños juegan libremente de
acuerdo con lo que han pensado, se observa sin interrumpir
el juego. Orden: niños y niñas ya termino el juego guarden los materiales con quien han
jugado en cada sector.
Socialización: Les preguntamos ¿Cuéntenme a que jugaron, con quien jugaron?
Representación: Los niños y niñas dibujan lo que hicieron y exponen sus trabajos.

Luego de la representación… pedimos a los niños y niñas


responder algunas preguntas:
 ¿A que jugaron?
 ¿Qué han aprendido hoy?
 ¿Hay algo nuevo que les ha sorprendido y que hoy
descubrieron?
 ¿Aprendieron algo nuevo que no sabían?
 ¿Solucionaron alguna dificultad? ¿Cómo?
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

EJECUCIÓN ACTIVIDAD:
se saluda a los niños y se les da a conocer el tema a tratar en clase:
INICIO “planificamos las actividades para nuestro proyecto” y el propósito.

Lograr que los niños y niñas manifieste sus ideas,


necesidades e intereses al elegir el nuevo proyecto.

EJECUCIÓN ACTIVIDAD:
DESARR

En diálogo con los niños y las niñas sobre la problemática que está aconteciendo en la
OLLO

región Piura y los medios de transporte en la cual días atrás se le ha vendido


observando en clase.
La docente iniciara su clase motivando a los niños y las niñas escuchando las siguientes
canciones: EL AGUA VIENE Y EL AGUA SE VA .
https://youtu.be/PX9Eqd6MzeM?feature=share

Luego la canción de Medio de transporte:


https://youtu.be/xeUh_PYeZmU?feature=shared

PROBLEMATIZACION
invitamos a los niños y las niñas a responder las siguientes preguntas: ¿De que nos habla
la primera canción? ¿En dónde encontramos el agua? ¿Cuáles son los estados del agua?,
¿De que nos habla la segunda canción?,¿Qué medios de transporte conoces?,¿Será
importante los medios de transporte?
BUSQUEDA DE INFORMACION:
PRIMERA PROPUESTA: conociendo sobre la problemática que está atravesado nuestra
región Piura . (referente a liquido elemento como es el agua)
SEGUNDA PROPUESTA: conociendo los medios de transporte que Son muy importantes
para trasladarnos de un lugar a otro ( se propuso este proyecto ya que la gran mayoría de
los niños traen sus juguetes como son los carros y a la vez dialogan entre ellos.
se les mostrara a un papelógrafo en la cual, esta plasmado un cuadro de doble entrada,
IMAGENES PALOTES TOTAL

Invitamos a los niños y las niñas a elegir cual de los proyectos desearía realizar ,luego
pasaremos a dialogar con ellos sobre que actividades desearía realizar sobre el proyecto
ganador. Las actividades las escribiremos en un papelógrafo.
¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?
• Técnica: Observación

• Instrumento: lista de Cotejos

…………………………………………
……………………………………….
Docente Directora

Lista de cotejo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Lista De Cotejo
Docente: Fecha: 4 de n del 2024.
Sesión de Aprendizaje: Edad/ Sección: 5 años “pasecitos de
“PLANIFICAMOS EL PROYECTO CON LOS NIÑOS” colores”

Criterios de evaluación
 Dialoga de forma pertinente proponiendo ideas y
Estudiantes

acuerdos para negociar el nuevo proyecto


manteniendo el hilo de la conversación y
esperando su turno para participar.
INICIO PROCESO LOGRADO

También podría gustarte