Act 5 Metodologia de Investigacion
Act 5 Metodologia de Investigacion
Act 5 Metodologia de Investigacion
metodología de la Investigación
ID: 605631
ID: 868291
NRC:683
Girardot, Cundinamarca
septiembre de 2024
Marco de referencia y marco teórico
metodología de la Investigación
ID: 605631
ID: 868291
Girardot, Cundinamarca
Septiembre de 2024
Contenido
Justificación......................................................................................................................................4
Objetivos...........................................................................................................................................5
General.........................................................................................................................................5
Específicos....................................................................................................................................5
Planteamiento Del Problema............................................................................................................5
Marco Teórico...................................................................................................................................6
Marco legal.......................................................................................................................................9
Marco investigativo........................................................................................................................10
Tabla de referencias con relación a ergonomía laboral.................................................................10
Referencias.....................................................................................................................................17
Justificación
realizar estas labores es importante que el trabajador tenga conocimiento en asumir posturas correctas y
levantar el peso con la fuerza de las piernas, para evitar afectar los huesos y músculos de la espalda y
otros lugares del cuerpo, sin embargo, también es importante fortalecer la cultura del cuidado dentro de
Adicionalmente es importante que la empresa implemente ayudas mecánicas para evitar que los
trabajadores estén totalmente expuestos a este tipo de riesgos, igual forma también se pueden evitar
En la presente investigación se pretende analizar los riesgos ergonómicos y las consecuencias para el
trabajador y el empleador, debido a que el ausentismo laboral que se presenta en la organización afecta
directamente la empresa, además de traer complicaciones en la salud del colaborador, que en muchos de
General
Analizar los riesgos ergonómicos que se presentan en los trabajadores de la empresa Ferretería el
Maestro.
Específicos
Encontrar los diferentes hábitos ergonómicos que aplican los trabajadores en la Ferretería el Maestro.
Identificar las condiciones de trabajo que generan los riesgos ergonómicos a los trabajadores de la
Ferretería el Maestro.
la Organización Mundial de Salud, define la falta de asistencia de los empleados a sus puestos de
trabajo por causa directa o indirectamente evitables, tales como de enfermedad cualquiera que sea
su duración y carácter, común o profesional, accidente laboral o no, incluidas las visitas médicas,
así como las ausencias injustificadas durante toda o parte de la jornada laboral, y los permisos
sabe que en promedio se presentaron 1.8 casos de ausentismo por cada trabajador durante el año
2014, siendo 1578 casos de ausentismo laboral que presentaron en promedio cada empresa,
(Cundinamarca, 2 de junio de 2017) en una jornada maratónica se realizó la inducción al SGSST a los
servidores públicos del sector central y descentralizado, quienes conocieron de primera mano el plan de
trabajo para la vigencia 2017, el cual incluye programas de vigilancia epidemiológica de riesgo
cardiovascular, químico, osteomuscular, psicosocial y biológico, así como apoyo a programas sobre
¿Por qué puede afectar tanto a una organización y trabajadores los malos hábitos ergonómicos?
Marco Teórico
COLOMBIANA GTC 45. Esta es una metodología diseñada para identificar los peligros y los
La primera versión de este documento apareció en 1997 ya que esta era una herramienta que
básicamente elaboraba los diagnósticos que pudiesen presentar en las empresas con respecto a las
condiciones laborales, y de esta manera construir un panorama global de los factores de riesgo.
un método minucioso y profundo para identificar los peligros y valorar los riesgos. Esto, gracias
Esta va de acuerdo con establecido en el Decreto 1072 de 2015, que consagra el nuevo Sistema
Contiene todo un capítulo destinado a las definiciones. Este es un elemento de suma importancia,
ya que permite precisar el alcance que tiene cada concepto. Las definiciones son completamente
peligros y la valoración de los riesgos”, aparece un listado de acciones para llevar a cabo el
En la sección 3.2 “actividades para identificar los peligros y valorar los riesgos” se muestran
puntualmente los pasos necesarios para adelantar el proceso. Los numerales subsiguientes, del
capítulo 3, muestran, punto por punto, qué acciones se deben realizar para llegar a una
En los anexos aparecen ejemplos prácticos, que resultan ser una valiosa guía para cada una de las
A continuación, son algunos de los artículos con los cuales más se articula la GUIA TECNICA
En el Artículo 2.2.4.6.7 del Decreto 1072 de 2015 donde se establecen los objetos de la política
SST que debe incluir mínimo los peligros, evaluar y valorara los riesgos para restablecer
controles.
En el Artículo 2.2.4.6.8, numeral 6 del mismo Decreto, se especifica que es obligación de los
En el numeral 9 del mismo Artículo 2.2.4.6.8, se establece que se debe garantizar la capacitación
a los trabajadores, con base en los peligros identificados y los riesgos valorados.
En el Artículo 2.2.4.6.12, numeral 3, se indica que los empleadores deben documentar y mantener
debe implementar una metodología que cumpla con las siguientes Especificaciones:
Que tenga alcance sobre todos los procesos y actividades rutinarias y no rutinarias, tanto
internas como externas, y sobre las máquinas y equipos, en todos los centros de trabajo y
ción.
Que permita identificar los peligros y evaluar los riesgos en seguridad y salud en el traba-
jo, con el fin de que sea posible priorizarlos y establecer los controles necesarios.
que ofrece una orientación que con lleva un paso a paso para realizar efectivamente una valora-
ción, evaluación y control de los diferentes riesgos que se pueden presentar en una organización.
Según la OIT considera que la prevención es clave para mejorar la salud y seguridad en el trabajo
y se ha planteado la importancia de lograr que las estrategias para evitar accidentes y enfermeda-
des laborales sean reforzadas con un diálogo social que involucre a gobiernos y a organizaciones
Por otro lado, la Organización Mundial de Salud, define la falta de asistencia de los empleados a
sus puestos de trabajo por causa directa o indirectamente evitables, tales como de enfermedad
cualquiera que sea su duración y carácter, común o profesional, accidente laboral o no, incluidas
las visitas médicas, así como las ausencias injustificadas durante toda o parte de la jornada labo-
ral, y los permisos circunstanciales dentro del horario laboral. (O.M.S, 2011)
Marco legal
Decreto Ministerio de trabajo Introduce modificaciones en 2018 Este decreto nos ayudara en
N°48 el reglamento para la la investigación ya que nos
aplicación de la ley 20.001, indica el peso máximo de
que regula el peso máximo de carga humana según la
carga humana, contenido en normatividad.
el decreto supremo N° 63 de
2.005, del Ministerio del
Trabajo y Previsión Social.
NTC 5655 Ministerio de trabajo Principios para el diseño 2008 Esta norma técnica
ergonómico de sistemas de colombiana nos da los
trabajo: esta norma parámetros para el diseño
corresponde a una ergonómico de sistema de
homologación de la norma trabajo, lo cual nos ayudara
ISO 6835:2004 y se considera para la investigación en el
como la norma básica sobre plan de mejora.
ergonomía de la que se
derivarán otras normas.
NTC 5654 Ministerio de trabajo Requisitos generales para el 2008 La presente norma, nos
establecimiento de una base informa sobre los requisitos
de datos antropométricos generales para una base de
datos antropométricos.
NORMA Ministerio de trabajo Las tres partes que componen 2003 Esta norma será de crucial
ISO 11228 esta norma establecen importancia ya que nos da
recomendaciones recomendaciones para el
ergonómicas para diferentes tema de levantamiento,
tareas de manipulación transporte y empuje manual
manual de cargas: de cargas.
levantamiento y transporte,
empuje y tracción y
manipulación de pequeñas
cargas a frecuencias elevadas
Marco investigativo
Tabla 1.
Factores Acevedo 2022 Analizar los factores Lumbago Acevedo González, A. N.,
causantes del González, Reposit que causan el dolor Exposición Guarín Ospina, A. M. y
dolor lumbar Alba orio. lumbar en la planta de Incidencia Vélez Garzón, P. A.
en planta de Nelly Trabajo producción de la Lumbalgia (2022). Factores
producción de Guarín de grado empresa Productos Factores causantes del dolor
la empresa Ospina, Alimenticios de la Patología lumbar en planta de
Productos Angela Finca en Bello 2021. Dolor de producción de la empresa
Alimenticios María espalda Productos Alimenticios de
de la Finca en Vélez la Finca en Bello 2021.
Bello 2021 Garzón, [Trabajo de grado,
Paula Corporación Universitaria
Andrea Minuto de dios].
Repositorio institucional
UNIMINUTO.
https://repository.uniminu
to.edu/handle/10656/1768
2
Identificación Cataño 2022 Identificar los riesgos Enseñando, Cataño Uribe, L. Y.,
de los riesgos Uribe, Reposit ergonómicos en el Ergonomía Cardona Muñoz, N y
ergonómicos Leydi orio. personal del área Trastornos Moreno Marulanda, S. N.
en los Yojana Trabajo administrativa de la musculo (2022). Identificación de
trabajadores Cardona de grado corporación calor de esqueléticos los riesgos ergonómicos
del área Muñoz, hogar. Riesgo en los trabajadores del
administrativa Natalia ergonómico área administrativa de la
de la Moreno Enfermedad Corporación Calor de
Corporación Maruland laboral Hogar. [Trabajo de grado,
Calor de a, Sor Molestia Corporación Universitaria
Hogar Nancy Dolor Minuto de dios].
Repositorio institucional
UNIMINUTO.
https://repository.uniminu
to.edu/handle/10656/1768
7
Implementaci Gallego 2022 Reposit Implementar pautas Administrativo Gallego Velásquez, D.,
ón de pautas Velásquez, orio. ergonómicas como Bio-mecánico Mora Calderón, K. y Ríos
ergonómicas Daniela Trabajo medida de prevención Ergonómico Ramírez, S. A. (2022).
como medida Mora de grado de riesgo biomecánico Riesgo Implementación de pautas
de prevención Calderón, en personal ergonómicas como
para intervenir Katherine administrativo y de medida de prevención
riesgo Ríos aseo en el centro para intervenir riesgo
biomecánico Ramírez, educativo “La biomecánico en personal
en personal Sindy Esmeralda” en la administrativo y de aseo
administrativo Alejandra ciudad de Medellín en el centro educativo “La
y de aseo en el durante el primer Esmeralda” en la ciudad
centro trimestre del año de Medellín. [Trabajo de
educativo “La 2022. grado, Corporación
Esmeralda” en Universitaria Minuto de
la ciudad de dios]. Repositorio
Medellín institucional
UNIMINUTO.
https://repository.uniminu
to.edu/handle/10656/1771
4
Las pausas Valencia 2020 Reposit Determinar cómo las Pausas activas Valencia Gómez, D.,
activas como Gómez, orio. pausas activas pueden Rendimiento Arias Díaz, L. J. y Álzate,
estrategia para Deisy Trabajo contribuir de manera laboral M. A. (2020). Las pausas
incrementar el Arias de grado positiva en el Ausentismo activas como estrategia
rendimiento Díaz, rendimiento laboral en Áreas para incrementar el
laboral en los Leidy los colaboradores de operativas rendimiento laboral en los
colaboradores Johana la empresa colaboradores de una
de una Álzate, ELÉCTRICOS JA. A empresa del sector
empresa del Mónica través de la aplicación eléctrico, Medellín -
sector Andrea de la lista de Antioquia (2020).
eléctrico, desempeño y la [Trabajo de grado,
Medellín - encuesta denominada Corporación Universitaria
Antioquia “La importancia de Minuto de Dios]
(2020) las pausas activas Repositorio institucional
UNIMINUTO
https://
repository.uniminuto.edu/
handle/10656/17215
Diseño de un Acosta 2022 Reposit Diseñar un programa Comportamient Acosta, A., Gordillo, K. Y
programa de Obando, orio. de seguridad basado o seguro Saiz, R. (2022). Diseño de
seguridad Angie Trabajo en el comportamiento Actos inseguros un programa de seguridad
basado en el Natalia de grado seguro que permita Accidentes basado en el
comportamien Saiz realizar gestión para Hábitos comportamiento seguro
to seguro para Rodríguez mitigar accidentes de Protocolos de para empresas de
empresas de , Rosa trabajo para empresas seguridad producción y distribución
producción y Mariela de producción y de envases plásticos.
distribución Gordillo distribución de (Trabajo de grado).
de envases Tauta, envases plásticos Corporación Universitaria
plásticos. Kelly Minuto de Dios, Madrid –
Johanna Colombia.
https://hdl.handle.net/106
56/14983
Consecuencia López 2019 Reposit Describir las Riesgos López Donado, I. R.,
s en la salud Donado, orio. consecuencias en la laborales Guzmán Palacio, G. y
de los Iván René Trabajo salud de los Probabilidad Rendón Cifuentes, C. C.
colaboradores Guzmán de grado colaboradores Consecuencia y (2020). Consecuencias en
derivadas del Palacio, derivadas del uso de seguridad y la salud de los
uso de Geidy herramientas salud en el colaboradores derivadas
herramientas Shirley manuales y mecánicas trabajo del uso de herramientas
manuales y Rendón en la empresa manuales y mecánicas en
mecánicas en Cifuentes, FURIMA S.A.S FURIMA S.A.S durante
FURIMA Cindy durante el año 2019 el año 2019. [Trabajo de
S.A.S durante Catalina grado, Corporación
el año 2019 Universitaria Minuto de
Dios] Repositorio
institucional
UNIMINUTO-Bello
https://repository.uniminu
to.edu/handle/10656/1702
4
Propuesta de Sosa 2022 Reposit Aplicar los principios Ergonomía Sosa, D. & Diaz, F.
estrategia de Barreto, orio. de la Ergonomía Participativa (2022). Propuesta de
intervención Deicy Trabajo Participativa para Carga Física estrategia de intervención
sobre los Diaz de grado plantear las bases para Intervención sobre los riesgos por
riesgos por Castellano el diseño de una Monitores carga física en monitores
carga física en s, Fermín estrategia de Deportivos deportivos del programa
monitores intervención sobre los “Vive y transfórmate,
deportivos del riesgos por carga Tolima” mediante la
programa física en los monitores aplicación de la
“Vive y deportivos del Ergonomía Participativa.
transfórmate, programa “vive y (Trabajo de grado).
Tolima” transfórmate, Tolima”. Corporación Universitaria
mediante la Minuto de Dios, Ibagué –
aplicación de Colombia.
la Ergonomía https://repository.uniminu
Participativa. to.edu/handle/10656/1592
4
Identificación Salinas 2022 Reposit El propósito de esta Factores de Salinas Usma, W.D.
del Usma, orio. segunda etapa del riesgo (2022). Identificación del
comportamien Walter Trabajo proyecto fue sostenimiento comportamiento del
to del David de grado identificar los factores Comportamient trabajador del sector
trabajador del causales del o inseguro minero frente a los
sector minero comportamiento Estrategias de factores de riesgos que
frente a los inseguro del sector intervención ocasionan accidentes y
factores de minero de carbón en Percepción de enfermedades
riesgos que la empresa Carbones riesgo ocupacionales. [Trabajo
ocasionan Quiceno y la empresa Análisis de de grado, Corporación
accidentes y Carbones La Piedra información Universitaria Minuto de
enfermedades del municipio de Dios]. Repositorio
ocupacionales Titiribí-Antioquia – institucional
. Colombia. UNIMINUTO.
https://repository.uniminu
to.edu/handle/10656/1690
1
Análisis de los Goez 2020 Reposit Analizar los controles Riesgo Goez Osorio, L. Y. y
controles para Osorio, orio. existentes para la biomecánico Molina Álvarez, M.
que se Lizeth Trabajo prevención de Enfermedades (2020). Análisis de los
materialicen Yurany de grado enfermedades músculo controles para que se
enfermedades Molina músculo esqueléticas esqueléticas materialicen
músculo Álvarez, asociadas al Condición y enfermedades músculo
esqueléticas Mateo levantamiento manual acto inseguros esqueléticas asociadas al
asociadas al de cargas en el Gestión del levantamiento manual de
levantamiento personal de bodega de riesgo cargas en el personal de
manual de una empresa dedicada bodega de una empresa
cargas en el a la logística en Itagüí dedicada a la logística en
personal de Antioquia, en el año Itagüí Antioquia, en el
bodega de una 2020. año 2020. Corporación
empresa Universitaria Minuto de
dedicada a la Dios. [Trabajo de grado,
logística en Corporación Universitaria
Itagüí Minuto de Dios]
Antioquia, en Repositorio Institucional
el año 2020 UNIMINUTO. Bello-
Colombia
https://repository.uniminu
to.edu/handle/10656/1682
8
Los Garzón 2022 Reposit Describir los DME en Desordenes Garzón, M. (2022). Los
Desórdenes Martínez, orio. la salud de los músculos Desórdenes
Musculoesque María Trabajo trabajadores del área esqueléticos Musculoesqueléticos en
léticos en los Alejandra de grado administrativa en el Enfermedad los Trabajadores del Área
Trabajadores sector industrial en Autocuidado Administrativa del Sector
del Área Colombia los últimos Posturas Industrial en los Últimos
Administrativ 5 años. Movimiento 5 Años en Colombia.
a del Sector repetitivo (Monografía).
Industrial en Corporación Universitaria
los Últimos 5 Minuto de Dios, Pereira –
Años en Colombia.
Colombia https://repository.uniminu
to.edu/handle/10656/1657
6
Tabla 1. Esta se hace como referencia relacionada con el tema que hemos seleccionado
para realizar la investigación. (Arenas kelly, Lavao ospina, 2024)
Tomado de https://repository.uniminuto.edu/
Tipo De Investigación
ya que se basa en información de datos estadísticos que la empresa suministra para llevar a cabo
organización durante el periodo de enero a junio del 2024 en los trabajadores de la Ferretería el
Por otro lado, el alcance de la propuesta de investigación se llevará a cabo con el fin de
identificar los diferentes factores que inciden en el aumento del ausentismo laboral del personal
aumento de ausentismo laboral puede estar relacionado por diferentes factores como el género, la
edad, las horas de trabajo, las condiciones de trabajo, el peso de cada colaborador, tiempos de
exposición a la tarea que se debe realizar, manipulación de cargas, donde mediante capacitaciones
podemos evidenciar si están ejerciendo los movimientos y fuerzas adecuadamente, esto permitirá
evaluar y corregir en lo que se esté fallando, para de esta manera no afectar los objetivos y
Resultados esperados
cargas, la manera en que los colaboradores están realizando la tarea, además de conocer y valorar
correspondiente, ya que estos factores son fundamental para realizar una correcta investigación.
Por otro lado, esto también nos va a permitir revisar las falencias que tienen los
trabajadores a nivel ergonómico, de qué manera están llevando a cabo las diferentes posiciones o
movimientos que hacen a la hora de ejecutar las actividades durante la jornada laboral.
capacitaciones, llevar un control documentado que permitirá identificar las personas que se
fortalecimiento físico, y. Con esto permitir que ellos adquieran conocimientos que van a permitir
un uso adecuado del levantamiento de carga, además de diferentes posturas y actividades donde
la ergonomía es parte fundamental para realizar las tareas, sabemos que si trabajan de la manera
correcta va a permitir corregir y prevenir los errores que puedan ocasionar problemas de salud en
las personas que allí laboran. Mejorando la calidad de su disposición física para realizar sus
cumplimento de esta será más eficiente cuando tiene su personal completo y en buena
disposición.
Población intervenida
grafica nos
permite visualizar
trabajadores, el cual nos dice que el 53,8% son hombres, y el 46.2% son mujeres. En este caso el
porcentaje es más alto en los hombres debido a la labor que se realiza ya que requiere de fuerza
física.
el 92,3% de los colaboradores trabajan de lunes a sábado, y solo el 7.7% de lunes a viernes.
Referencias
1dmy¤t=true&urile=wcm%3Apath%3A%2FPRENSA%2FasGaleriadeNoticias
%2FasContenidosGaleriaNoticiasPrensa%2FGOBERNACION%2BINICIA%2BIMPLEMENTACION
%2BDEL%2BSISTEMA%2BDE%2BGESTION%2BDE%2BSEGURIDAD%2BY%2BSALUD%2BEN%2BEL
%2B
https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/6d970520-6b36-4ad0-bcc9-
45702bbb9b7e/content
Instituto de Empleo y Seguridad Social. Manipulación manual de cargas – Ecuación de NIOSH, 2012.
Hallado en http://www.insht.es/MusculoEsqueleticos/Contenidos/Formacion%20divulgacion/material
%20didactico/EcuacionNIOSH.pdf