Lengua Española, La Escritura, El Habla.
Lengua Española, La Escritura, El Habla.
Lengua Española, La Escritura, El Habla.
Es decir, aprender lengua no sólo es aprender a leer y a escribir sino que nos
abrimos las puertas del mundo de la cultura letrada que por extensión incluye también
a toda la nueva cultura de estos tiempos, es decir la de Internet, del cine, del video, de
los games, etc. Pero como se sabe, esta tarea no es sencilla pues implica el trabajo con
la oralidad, la escritura y la lectura. Si bien todas pertenecen al ámbito de estudio
formal de la lengua, cuando se hace referencia a ellas en la educación, las mismas no
son parte del territorio de esta materia sino que todas las áreas curriculares deben –
en mayor o menor medida – trabajar con esa tríada.
Como se sabe, si se intentan organizar los contenidos del área de Lengua no se
puede dejar de pensar en las cuatro categorías de análisis que intervienen en ella y
que deben ser trabajadas en la escuela: Lectura – Escritura – Oralidad – Escucha.
4. Unos estudios dicen que la propagación del español podría ser tan importante
que en 2050, 10 porcientos de la población mundial podría hablarlo. El español
encuentre ahora mismo una expansión más importante que el inglés.
La lengua española tiene una gran importancia y proyección política y permite alcanzar
nuevos mercados, como el mercado español en los Estados Unidos. El hecho de hablar
español siempre hará la diferencia. Aprender una lengua es el mejor medio para
integrarse: no sólo es mostrar que estamos motivados para descubrir, entender e
intercambiar una cultura sino también manifestar su motivación, su sentido del trabajo
y su asiduidad.
Es una de las lenguas más aprendida del mundo, se demuestra ser necesaria en el
mundo económico y da muchas oportunidades.
Hablar
En resumen
El medio de transmisión varía, ya que la variante oral emplea el canal auditivo mientras
que la variante escrita lo hace a través de un canal visual. De igual forma, el primero
utiliza sonidos fonéticamente articulados y el segundo comunica el mensaje a través de
las letras.
Por otra parte, la espontaneidad de la lengua oral permite interrupciones,
reformulaciones y aclaraciones inmediatas mientras que el lenguaje escrito no admite
ningún cambio una vez que el texto ha sido escrito y ha llegado a su destinatario.